Yo no se si se proclama el apocalipsis, pero lo que tengo seguro, es que si Soriano dimite, lo que nos espara luego, ya ni te digo... :idea:
La esperpéntica sombra de Soler irrumpe en plena crisis
El ex candidato Gil protagoniza una grotesca rueda de prensa
J. M. Bort, Valencia
Alguno de los asistentes a la comparecencia pública organizada por Fernando Gil, un socio del Valencia conocido en el entorno del club por su vinculación con la familia Soler, recorrió visualmente de arriba a abajo la sala donde se realizó la rueda de prensa en busca de alguna cámara oculta. No la encontró. Gil, el hombre que citó a la prensa para ofrecer iniciativas para salvar al club, ofrecía una grotesca comparecencia repleta de frases vacías de contenido y de grandes lagunas informativas. "¿Ah sí?, Pues yo creía que era de Soriano", respondió a la réplica de un periodista sobre la propiedad de la parcela vendida de Mestalla.
Más tarde, hubo una frase que radiografió el verdadero significado de la comparecencia. "El señor Soler ha dejado en buena situación al Valencia, porque ha triplicado su patrimonio pese a la deuda", dijo. La escenificación de Gil ante los periodistas, a los que leyó su carta Tot per l'afició, estaba bien dirigida. Fernando Gil actuó respaldado por la familia Soler, encargada de buscarle el apoyo logístico en la organización de la rueda de prensa a través de una de sus empresas, según pudo saber Levante-EMV. Una maniobra orquestada desde la oscuridad para provocar reacciones en el seno del Valencia. Así se pueden entender otras afirmaciones a lo largo de la alocución, en la que se cuidaron mucho, eso sí, las referencias a Vicente Soriano. "No estoy en contra de él, pero ha de ponerse las pilas y ofrecer más transparencia", vino a decir Gil.
Las mismas fórmulas
La carta dirigida a la afición del Valencia contenía las iniciativas ideadas supuestamente por Fernando Gil para salvar al Valencia de la quiebra. Fórmulas milagrosas que en realidad no son más que los mismos frentes abiertos en los que trabaja con intensidad el equipo de Vicente Soriano desde hace meses. Con una diferencia sustancial. En su papel de mesías, Gil aseguró ayer que el Valencia podría generar "212 millones de euros" con el nuevo contrato de televisión, el patrocinio de Unibet y el equipamiento deportivo, estos dos últimos por tres temporadas, una cantidad superior a la que se baraja en las cocinas de la entidad. De esta forma, la venta de las parcelas de Mestalla "no es la solución a los problemas", dijo. Otra fuente de ingresos estaría en la comercialización del nuevo estadio. Gil puso un ejemplo muy significativo. "Podría llamarse Bancaja Nou Mestalla", citó entre otros posibles nombres comerciales.
Gil recalcó que actúa "movido por una sincera preocupación" y "desveló" que el endeudamiento del club a fecha 30 de junio de 2008 "es del 96 por ciento, es decir, que por cada euro que recibe el Valencia, 96 céntimos son financiados por deuda o recursos ajenos".
Fernando Gil Agulló apareció en la escena valencianista en 2002, cuando presentó una candidatura de última hora a la presidencia del Valencia. Lo hizo a lo grande, en l'Oceanogràfic, en un acto que sorprendió por su fastuosidad. Para otros aspirantes, su aparición fue ideada por los Soler para restar protagonismo a sus rivales. Gil no llegó a reunir cuatrocientas acciones. A título personal, suma nueve.