Página 9 de 72
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 09:53
por Tabalet
KILU escribió:
¿Qué dirá Rodriguez de esto?. Seguro que dice que es un dato que sin ser bueno tampoco es malo dado que es propio de economías fluctuantes que en procesos de desaceleración tienden a ofrecer nuevos prismas de caidas mas o menos previsibles a medio plazo. Así los borregos asienten con la cabeza y se van tan contentos a la cama aunque el empleo se vaya a la mierda, pero Rodriguez no les ha mentido.
Lo unico bueno de la crisis es que os vais a centrar en la politica economica y dejareis de dar la coña con la ruptura de España, la venta de Navarra, la tregua de ETA, las mentiras del 11-M y toda la sarta de mentiras que habeis manejado durante los ultimos cuatro años.
Al menos ahora la crisis es real.
A mi desgraciadamente todavia me quedara la maldita guerra que sigue su curso
saludos
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 10:10
por El Cabaç
tabalet escribió:
Lo unico bueno de la crisis es que os vais a centrar en la politica economica y dejareis de dar la coña con la ruptura de España, la venta de Navarra, la tregua de ETA, las mentiras del 11-M y toda la sarta de mentiras que habeis manejado durante los ultimos cuatro años.
Al menos ahora la crisis es real.
A mi desgraciadamente todavia me quedara la maldita guerra que sigue su curso
saludos
Els pro-psoe parleu de la crisis economica com si a vosatros no vos afectara, a lo millor es q sou gent adinerà icon_silb
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 10:11
por KILU
tabalet escribió:
Lo unico bueno de la crisis es que os vais a centrar en la politica economica y dejareis de dar la coña con la ruptura de España, la venta de Navarra, la tregua de ETA, las mentiras del 11-M y toda la sarta de mentiras que habeis manejado durante los ultimos cuatro años.
Al menos ahora la crisis es real.
A mi desgraciadamente todavia me quedara la maldita guerra que sigue su curso
saludos
joder

, hacía tiempo que no veía un "
y tú mas" más completo: tregua de ETA, Navarra, 11M, y como no, la estrella de todos los "
y tú mas", la guerra de irak. Lástima que no hayas dicho nada del Prestige, hubiera sido la leche!.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 10:15
por Tabalet
Lamento haberte decepcionado, intentare arregarlo
http://otvm.uvigo.es/prensa/documentos/ ... alicia.pdf
saludos
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 10:17
por KILU
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 10:57
por Mario Alberto
Resumen de la jornada:
- Hay crisis, pero no se le puede llamar así. Hay que utilizar eufemismos como "desaceleración", "fluctuaciones económicas" o "repuntes negativos puntuales debidos a cambios naturales de ciclo".
- Se podrían tomar medidas pero no se va a hacer porque el Gobierno no tiene margen de maniobra, después de sus promesas electoralistas. Nos cargamos el superávit, gastándolo en medidas coyunturales, no estructurales.
- A Pepito Grillo o bien se le dice que miente porque es del PP, o bien se le acusa de antipatriota, o bien se saca una cortina de humo (Iraq, Yak42, etc.) para distraer. El "y tú más" es de lo más socorrido.
- Eso sí, se convoca un videoconferencia con Nicole Kidman y los problemas de España, solucionados.
- Para todo lo demás, "Gobierno de España"
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 12:17
por haddock
Drakul escribió:
2.- Si no se considera crisis tememos que no se tomen medidas (que no se estan tomando al menos en la medida que la crisis requiere)
3.- Si encima el Vicepresidente económico dice que no hay margen de maniobra por el tema electoralista de los 400 euros de devolución.
Es decir, sí nos miente y sí es una mentira grave en tanto en cuanto afecta a la toma de medidas que necesita el pais.
El gobierno sabe que esto es una crisis seria; pero no esperaban un cambio tan brusco. Por otro lado, hasta que el crecimiento no sea negativo, no se
debe hablar de recesión. Dudo que se pueda hablar de "mentira".
Por un lado entiendo la postura de intentar suavizar el asunto, para no acrecentar los aspectos psicológicos de la crisis; aunque es intolerable la pasividad de Solbes en todo este asunto, parece que vive en una burbuja.
Y sobre los parados, a mi me ha sorprendido el dato, la mayoría de analistas daba una cifra cercana a los 60.000 ... ¿trucaje estadístico?
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 12:18
por KILU
haddock escribió:
El gobierno sabe que esto es una crisis seria; pero no esperaban un cambio tan brusco. Por otro lado, hasta que el crecimiento no sea negativo, no se debe hablar de recesión. Dudo que se pueda hablar de "mentira".
Por un lado entiendo la postura de intentar suavizar el asunto, para no acrecentar los aspectos psicológicos de la crisis; aunque es intolerable la pasividad de Solbes en todo este asunto, parece que vive en una burbuja.
Y
Y?
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 12:19
por Drakul
Eso Y?
► Mostrar Spoiler
¿Alguien ha visto la vida de Bryan? Es que pasa esto, la gente empieza a seguirle cuando se deja cosas por decir
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 12:20
por haddock
Es que ha venido un compañero y he intentado evitar que comprobase que desprovechaba mi jornada laboral.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 14:56
por alfa
KILU escribió:
¿Qué dirá Rodriguez de esto?. Seguro que dice que es un dato que sin ser bueno tampoco es malo dado que es propio de economías fluctuantes que en procesos de desaceleración tienden a ofrecer nuevos prismas de caidas mas o menos previsibles a medio plazo. Así los borregos asienten con la cabeza y se van tan contentos a la cama aunque el empleo se vaya a la mierda, pero Rodriguez no les ha mentido.
Eso unos borregos. Los otros se ponen la COPE y se lian la manta a la cabeza.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 14:59
por alfa
tabalet escribió:
Lo unico bueno de la crisis es que os vais a centrar en la politica economica y dejareis de dar la coña con la ruptura de España, la venta de Navarra, la tregua de ETA, las mentiras del 11-M y toda la sarta de mentiras que habeis manejado durante los ultimos cuatro años.
Al menos ahora la crisis es real.
A mi desgraciadamente todavia me quedara la maldita guerra que sigue su curso
saludos
Bueno, Tabalet, eso es un poco ingenuo. CAda vez se elige el espantajo que mas miedo pueda dar. Cuando no habia nada, se inventaron la conspiracion del 11-M, luego la ruptura de España, el boicot al gobierno en el tema ETA, ahora toca crisis economica, pues crisis economica. Pero se la bufaria si no pudieran usarla como arma arrojadiza.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 15:14
por alfa
Mario Alberto escribió:
- A Pepito Grillo o bien se le dice que miente porque es del PP, o bien se le acusa de antipatriota, o bien se saca una cortina de humo (Iraq, Yak42, etc.) para distraer. El "y tú más" es de lo más socorrido.
Y un cuerno. En todo caso, el gobierno hace de apagafuegos hipocrita y los otros de incendiarios, como en el resto de las instrumentalizaciones politicas.
La primera referencia al pasado ha salido de Cabaç, "Queremos un gobierno que no nos mienta". Si para alguien aqui es lo mismo mentir en el sentido que se utilizó esa palabra (armas de DM y autoria del 11M) y mentir sobre la gravedad de la situacion economica, quitandole falsamente hierro, entonces no tengo mas que hablar. Mienten estos por no saber gestionar la resaca, igual que mintieron los anteriores por no saber gestionar la borrachera. Ni estos quieren decirte lo grande que sera la hostia que te vas a pegar, ni los otros quisieron advertirnos de estabamos creciendo sobre una pompa de ladrillos y credito. Y ambos son una mierda. Mi bolsillo no tiene color politico.
En todas estas discusiones, solo he visto aparecer nombres de politicos y partidos cuando los habeis introducido vosotros.
Y como se que contigo se suele poder hablar, te lanzo una opinion: El gobierno actual carece de COJONES para asumir la hostia cuanto antes y comenzar las maniobras estructurales de cambio, olvidandose de los paños calientes. Y los votantes españoles, creo que carecemos de cerebro como para entender que será mejor que nos hagan un tracto rectal ahora, que que venga Sissoko de aqui un año. No olvidemos que somos el pais especializado en matar reformadores y gritar vivan las caenas.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 15:16
por LOBO
alfa on fire. :D
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 16:05
por Joseriver
Buenas,
a ver, cambiando bruscamente de tema...
resulta que estaba descansando un rato del estudio y echando un vistazo a páginas como Expansión y CincoDías. Estoy empezando a plantearme ya (bueno, ya era hora

) en qué me voy a especializar (ADE-Dret es lo que tiene, que "en teoría" te abre más puertas), así que por mera curiosidad me puse a echar un vistazo a las ofertas de empleo de lo "mío" (tanto puestos de empresa como más inclinado a las leyes) y bueno...
Me encuentro con estudios en los que se muestra que el salario medio de un licenciado se sitúa en torno a los 1.400€ brutos (
http://blogs.elpais.com/empleo_y_trabaj ... na-ca.html). Pero claro, hace tiempo que dejé de fiarme de estas cosas (primero porque tiene en consideración todas las salidas posibles de todas las carreras, y segundo porque toma datos de diferentes países de Europa).
Así que lanzo una pregunta...
Vosotros, que pululáis más por ahí,
¿sabéis de algun sitio en el que pueda ver un estado "más o menos real" de la relación "salida profesional - salario"? En el que se señale un intervalo para ver más o menos cómo está la situación.
Es que claro, yo ahora tengo un curro a tiempo parcial y no cobro nada mal. A tiempo completo mis compañeros llegan a poco menos que el dato que pongo arriba (fácilmente llegan a los 1.100 - 1.200). Y eso a nivel "llano". Mi inmediato superior puede llegar a los 1.700 y mi "jefe" al uso se lleva los 3.000 (la relación es llano - responsable - jefe - Subdirector - Director). El director se va seguro a los 6.000 al mes, pero es para darle de comer aparte. Entonces claro, me nace la duda...
¿compensa realmente buscar una salida profesional más "especializada" (abogado laboralista, mercantilista, civil, recursos humanos...) con un nivel salarial inferior? ¿o compensa más "hacer carrera" en la empresa en la que ya estoy, para lo que basta sólo con la licenciatura (doble, en mi caso)? En el primer caso no es raro que pidan una nota media mínima (yo llego al 7 apurando :( ).
Edito para añadir... en este sentido, ¿compensa también que me deje la entrepierna buscando y solicitando becas? El año que viene (4º curso de 6) debería empezar ya a ir mirando estas cosas... claro, es una experiencia, pero si no compensa...
No sé si me explico...
Asias!
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 17:54
por haddock
Pues mira bien hacia que sector económico te quieres enfocar, el que te recomiendo para un medio plazo es el industrial-tecnológico, energético, telecomunicaciones, servicios, turismo o servicios geriátricos. Sectores con un futuro gris: inmobiliario, construcción residencial y transportes.
El nivel de cualificación (másters y demás titulitis) es importante, pero combínalos con experiencia laboral: un tío de 32 años con varios másters y nula experiencia, no lo tiene tan bonito como parece.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 18:07
por natxo
Cada dia lo tengo mas claro: cuando acabe la carrera monto una funeraria, que esos no se escapan.
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 18:49
por Joseriver
haddock escribió:Pues mira bien hacia que sector económico te quieres enfocar, el que te recomiendo para un medio plazo es el industrial-tecnológico, energético, telecomunicaciones, servicios, turismo o servicios geriátricos. Sectores con un futuro gris: inmobiliario, construcción residencial y transportes.
El nivel de cualificación (másters y demás titulitis) es importante, pero combínalos con experiencia laboral: un tío de 32 años con varios másters y nula experiencia, no lo tiene tan bonito como parece.
Pues justo por eso quiero empezar ya a mirar hacia dónde enfocar mi vida laboral. Tengo 22 años, y me quedan mínimo 3 de carrera el año que viene haré cuarto, y son seis cursos), por lo que saldré de la Universidad con 25 años "a pelo" (es decir, sin contar si hago algún post-grado o cosas de esas). Por eso quería empezar a mirar ya algún curso, beca o cosas similares para el verano próximo. Y salir así de la universidad con algo más que la titulación, con alguna beca, curso... que tenga importancia.
O si, por el contrario, merece la pena quedarme donde estoy y hacer carrera ahí dentro, restándole importancia a cursos, becas y demás.
Optar por la rama de ADE/Económicas, Publicidad y Marketing, Consultoría jurídico-laboral (civil, mercantil, laboral, contable...) , Derecho, Recursos Humanos, Investigación... ninguno llega a disgustarme, por eso quería saber la situación real de dichas ramas para que me sirvan para decidirme si optar entre alguna de ellas o quedarme donde estoy para ascender (de Jefe de Sección hacia arriba).
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 19:13
por LOBO
natxo escribió:Cada dia lo tengo mas claro: cuando acabe la carrera monto una funeraria, que esos no se escapan.
Ayer y hoy precisamente he estado en el tanatorio municipal por el deceso de un familiar, y joder, que gran verdad, todas las salas llenas, un marcador simultaneo en la entrada con los nombre de los difuntos, similar al de la estación de trenes, y peña a montones en la sala.
Y como es logico en el entierro se ha comentado eso tan tópico de que es un negocio seguro y que no le va a afectar la crisis porque materia prima no le va a faltar. A los familiares de esta persona les ha costado casi un kilo el entierro, Un millon de pelas!! Y sin lujos ni nada por el estilo, una cosita normal y corriente.
Desde luego una salida profesional rentable, tranquila y segura. :D
Re: Economía, Finanzas, Bolsa y Empleo
Publicado: 03 Jun 2008 20:01
por Mario Alberto
alfa escribió:
Y como se que contigo se suele poder hablar, te lanzo una opinion: El gobierno actual carece de COJONES para asumir la hostia cuanto antes y comenzar las maniobras estructurales de cambio, olvidandose de los paños calientes.
Evidentemente, aun recuerdo que la primera medida de Gonzàlez en el año 82 fue devaluar la peseta.
alfa escribió:
Y los votantes españoles, creo que carecemos de cerebro como para entender que será mejor que nos hagan un tracto rectal ahora, que que venga Sissoko de aqui un año. No olvidemos que somos el pais especializado en matar reformadores y gritar vivan las caenas.
Yo creo que no. El pueblo lo entiende
ferpectamente. Pero haced el favor de no confundir "pueblo" con los cuatro malintencionados que vociferan.