El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Avatar de Usuario
Rubén
Mensajes: 6218
Registrado: 19 Jun 2005 14:34

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Rubén »

Hombre, seguros no podemos estar ni tú ni yo, pero desde fuera a mí sí me da la impresión de que el Zaragoza está bastante peor que nosotros. Hicieron hace años una inversión para meterse en Champions y bajaron a Segunda. Es como si el Valencia se empufa hasta las cejas para ganar la Champions fichando a Hazard, Rooney, Iniesta y Sergio Ramos y no sólo no gana la competición, sino que no pasa de la liguilla y esa temporada no entra ni en Europa.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

Cuando las cosas van mal, siempre nos acordamos de quienes no están.

Jugar al "What if...?" con un tipo famoso (y rico) por el desfalco con la privatización de Telefónica y por ser amiguete y compi de pupitre de Aznar pues...

Posiblemente (no hago afirmaciones sobre situaciones que no se han dado), estaríamos igual o peor, pero Vilallonga más rico y las acciones en manos del Dalport de turno con Soriano comandando la nave. Cuando se juega al "Y si...?" hay que contar con todas las variables, que son todas y ninguna, es decir, hablar al viento o tratar de pintar de azul un pedo. Algo inútil.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

Y ya puestos a bucear en el pasado, ¿cómo estaríamos si la manada ovejera y descerebrada no hubiese cantado lo de "Arturo suelta los duros" dando entrada a otro gran gurú de Valencias gloriosos como Paco Roig?

Con Tuzón esto no hubiese pasado. Tampoco con Espinete.
Avatar de Usuario
Eugeni
Mensajes: 6297
Registrado: 19 Ene 2006 14:02
Ubicación: Sollana City

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eugeni »

No juegues, no juegues, que ya hay quien pide la vuelta de Roig, "porque él al menos generaba ilusión"...
Avatar de Usuario
haddock
Mensajes: 4519
Registrado: 21 Jun 2005 09:13
Ubicación: Massarojos Sur
Contactar:

El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por haddock »

http://flpbd.it/cXmYt

Artículo muy interesante sobre una posible nacionalización del VCF.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

Eärendil escribió:Y ya puestos a bucear en el pasado, ¿cómo estaríamos si la manada ovejera y descerebrada no hubiese cantado lo de "Arturo suelta los duros" dando entrada a otro gran gurú de Valencias gloriosos como Paco Roig?

Con Tuzón esto no hubiese pasado. Tampoco con Espinete.
no endiosemos a Tuzón que primero se repartió el club dando acciones a dedo sin pagar, estafando a muchos aficionados que pagaron dinero para reservar sus acciones y luego se quedaron sin ellas. De ese dinero jamás se supo y en los tribunales se perdió el tema. Y para rematar las facturas dobles y el uso indevido de la visa...etc. Que este también tiene muertos en el cajón.

Y los duros no los soltó por pataleta, que me parece muy bien visto desde su postura no ceder ante un golpe de estado, pero por esa decisión aqui no jugó Romario... y al final se lo cargaron de todas formas... el que se jode el VCF por no tener tal jugador en su equipo.
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

Rubén escribió:Hombre, seguros no podemos estar ni tú ni yo, pero desde fuera a mí sí me da la impresión de que el Zaragoza está bastante peor que nosotros. Hicieron hace años una inversión para meterse en Champions y bajaron a Segunda. Es como si el Valencia se empufa hasta las cejas para ganar la Champions fichando a Hazard, Rooney, Iniesta y Sergio Ramos y no sólo no gana la competición, sino que no pasa de la liguilla y esa temporada no entra ni en Europa.
Y nosotros estamos a un año, después de la guarrada preparada para la junta, de no poder abonar un crédito que te puede hacer desaparecer y pese a ser el tercero en ingresos de la liga, no puedes aspirar mas que a jugadores de segunda. Bueno y a Cejudo que de momento aun está en primera.
Avatar de Usuario
S4M4
Mensajes: 5863
Registrado: 19 Jun 2005 20:57
Ubicación: Yendo de listillo desde 2012

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por S4M4 »

Eugeni escribió:No juegues, no juegues, que ya hay quien pide la vuelta de Roig, "porque él al menos generaba ilusión"...
Es que visto con perspectiva va a acabar siendo el mejor presidente que hemos tenido desde Tuzón, que ya es triste.
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

The Penis attack escribió: no endiosemos a Tuzón que primero se repartió el club dando acciones a dedo sin pagar, estafando a muchos aficionados que pagaron dinero para reservar sus acciones y luego se quedaron sin ellas. De ese dinero jamás se supo y en los tribunales se perdió el tema. Y para rematar las facturas dobles y el uso indevido de la visa...etc. Que este también tiene muertos en el cajón.

Y los duros no los soltó por pataleta, que me parece muy bien visto desde su postura no ceder ante un golpe de estado, pero por esa decisión aqui no jugó Romario... y al final se lo cargaron de todas formas... el que se jode el VCF por no tener tal jugador en su equipo.
Sin pagar? :shock:

Eso de donde lo sacas, tío? Que las repartió a dedo y que le firmaron un papel en el que le juraban amor y fidelidad eternos, si.

Pero eso de no pagar las acciones, tío, en la constitución de la SA, me parece rarísisimo. No lo había oído nunca. Total, eran 15-20 millones de pelas por cabeza, aproximadamente.

Y lo de las facturas dobles era el tesorero que dimitió, Vicente Pons, aunque si es cierto que siempre ha exisitido el rumor de que el dinero era no para Tuzón, pero si cerca, cerca.

P.D.: Por cierto, eso de no gastarse los duros, ¿sabes que Vicente Andreu dimitió porque no estaba de acuerdo con el gasto que estaba haciendo Tuzón (fichaje de Roberto)?

Es duro el Andreu, eh?
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

hastings escribió: Sin pagar? :shock:

Eso de donde lo sacas, tío? Que las repartió a dedo y que le firmaron un papel en el que le juraban amor y fidelidad eternos, si.

Pero eso de no pagar las acciones, tío, en la constitución de la SA, me parece rarísisimo. No lo había oído nunca. Total, eran 15-20 millones de pelas por cabeza, aproximadamente.

Y lo de las facturas dobles era el tesorero que dimitió, Vicente Pons, aunque si es cierto que siempre ha exisitido el rumor de que el dinero era no para Tuzón, pero si cerca, cerca.

P.D.: Por cierto, eso de no gastarse los duros, ¿sabes que Vicente Andreu dimitió porque no estaba de acuerdo con el gasto que estaba haciendo Tuzón (fichaje de Roberto)?

Es duro el Andreu, eh?
se hizo una bolsa en plan lista de espera que la gente ponia dinero para reservar sus acciones (quiero reservar 50 y aqui están mis X pesetas) y que no se quedaran sin ellas. Pues bien, mucha gente se quedó sin esa reserva porque les dijeron "oiga que ya se han acabado" sin haberse vendido ni 3 acciones al público. Donde fueron esas acciones? a mucha gente le devolvieron el dinero a los 5 o 6 años otros no lo vieron, en mi pueblo hay 5 tios que no vieron ni uno y por sumarse a la demanda contra la ampliación llevan 20 años sin rascar bola..

me da igual que dimita andreu (si, lo sabia) pero al final lo de romario fue una excusa, a la gente le importa tres mierdas Tuzón, Roig o la tia maria, quiere equipo, y renunciar a Romario por mantenerse en la poltrona nadie lo entenderá nunca, por muy justificado que esté (Que yo hubiera hecho lo mismo, pero por desgracia al final no sirvió para nada y Romario se quedó en el PSV, para más colmo en Agosto ficha por el Barça y a cada palmatoria del VCF Mesalla cantando Romariooo Romarioooo)... en fin, que al final el que se jodió fue el VCF por todo y encima jodido y sin Romario.
Avatar de Usuario
Mario Alberto
Mensajes: 14699
Registrado: 18 Jun 2005 18:43
Ubicación: The end is nigh

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Mario Alberto »

Tuzón no era un santo. Cuando, pese a sus públicos esfuerzos, el Valencia tuvo que convertrse en SAD, ya hizo todo lo imposible para NO democratizar el club.

Dió unos plazos tan ridículamente escasos para los dos primeras rondas que, inevitablemente, obligaba a que más del 50 % fueran a la tercera, áquella en la que el club repartía según su criterio.

Evidentemente se repartieron el resto de acciones todos los amiguetes.
Everybody knows that the boat is leaking
Everybody knows that the captain lied

Leonard Cohen
...


La NOSTALGIA es la única distracción para quien no cree en el futuro. Jep Gambardella
Avatar de Usuario
Sparragow
Mensajes: 2691
Registrado: 16 Ago 2006 20:50
Ubicación: País Valencià

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sparragow »

En la edició en paper del Levante ve una noticia, algu l'ha pogut llegir?
Territorio vuelve a requerir a Newcoval el aval para ejecutar la mudanza del VCF
Avatar de Usuario
Drakul
Moderador
Mensajes: 16186
Registrado: 17 Jun 2005 19:16

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Drakul »

Mario Alberto escribió:Tuzón no era un santo. Cuando, pese a sus públicos esfuerzos, el Valencia tuvo que convertrse en SAD, ya hizo todo lo imposible para NO democratizar el club.

Dió unos plazos tan ridículamente escasos para los dos primeras rondas que, inevitablemente, obligaba a que más del 50 % fueran a la tercera, áquella en la que el club repartía según su criterio.

Evidentemente se repartieron el resto de acciones todos los amiguetes.
Y el único que dijo a la gente que comprara que "açó es negosi" fue Paco Roig. I la valoración del club fue muy barata para los que compraron, los amiguetes que compraron, claro.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25030
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

MoRata recomendandole a Lolo que vaya el lunes a una fiesta de la dueña de Heineken en lugar de irse de excursión a Bielorrusia, o que contacte con los principales fondos de inversión... icon_wee
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

Sagan escribió:MoRata recomendandole a Lolo que vaya el lunes a una fiesta de la dueña de Heineken en lugar de irse de excursión a Bielorrusia, o que contacte con los principales fondos de inversión... icon_wee
Me imagino la escena: "... seguridad, desalojen a un tio calvo que se ha colado con la maqueta de un campo y no para de darme la brasa ... " :lol:
Avatar de Usuario
Grifon
Mensajes: 1212
Registrado: 04 Oct 2007 23:30
Ubicación: Entre Llaurí i Burjassot

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Grifon »

haddock escribió:http://flpbd.it/cXmYt

Artículo muy interesante sobre una posible nacionalización del VCF.
Interesante y oscuro
(Recordemos que igual en Diciembre, Bankia no sólo estará bajo control del FROB y por tanto del Estado sino supervisada indirectamente por la Troika que no creemos que esté muy por la labor de hacer favores a clubes de fútbol españoles con el dinero de los contribuyentes alemanes)
Muchos piensan que a estas entidades financieras no les queda más remedio que renegociar si quieren cobrar, pero lo cierto es que caben otras alternativas, particularmente si, como afirman algunos medios, estas ya han provisionado la totalidad de los préstamos, lo que equivale a decir que los han llevado íntegramente a pérdidas.

Si esto es así, los ahora bancos, podrían optar por ejecutar la garantía hipotecaria y vender los terrenos, aunque a cambio sólo recibieran una fracción del dinero prestado, ya que en cualquier caso el importe recibido iría directamente a nutrir sus beneficios y sería una entrada de caja que podría dedicarse a reducir su propio endeudamiento que tiene un coste muy elevado (por encima del 8%).
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

Pues habrá que agradecer a Llorente y al PP que en su momento no se presentara el concurso de acreedores, que hubiera sido la solución menos mala.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

Estais leyendo lo del aval de newcoval? en el tema recalficaciones y ATES avalaron con 300 mil euros (si 300 mil) el asunto y ahora no pueden o no quieren pagarlo y hasta se lo han enviado al vcf para que lo paguen ellos (lo exige la generalitat)..... entre esto y la estafa de la cubierta del nuevo estadio ... la cosa toma un color curioso... como sigan apareciendo noticias de estas al final nos tendremos que alegrar y todo que no se hiciera... :lol:
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25030
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

Héctor Gómez en Valencia Plaza escribió:El Valencia del futuro

Abaratar el costo de la plantilla, contar con la cantera, invertir en la captación de jóvenes talentos y recuperar la masa social son pasos que deberá dar el club para lograr ser sostenible

El Valencia CF se encuentra con el agua al cuello en los despachos, sobre todo después de que hace ahora una semana, tal y como publico ValenciaPlaza.com, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se reuniera con el lobby empresarial valenciano AVE y reconociera que la entidad en la que se integró Bancaja no piensa extender la mano más allá de las actuales relaciones entre ambas empresas.


Con este escenario, el Valencia tiene el reto de asumir más pronto que tarde su realidad económica financiera y plantear su proyecto deportivo a medio y largo plazo. Si el club ya ha iniciado este proceso o no, es toda una incógnita.

Por el momento, desde el club se intenta transmitir una sensación de control y tranquilidad ficticia, pero -salvo milagro que, entendemos, el club espera- la realidad es contundente. La sociedad reconoce un problema estructural importante, ya que sólo se cuadra el presupuesto con participación en Champions League o vendiendo jugadores.

Ese problema estructural unido al duro acuerdo que exigirá Bankia para la devolución del préstamo, coloca al club blanquinegro ante la obligación de una reestructuración en varias de sus aéreas. A todo esto, el ámbito socialdel club sigue ajeno a este planteamiento de un Valencia sostenible y de futuro.


SALARIOS MÁS BAJOS EN LA PRIMERA PLANTILLA Y MÁS CANTERA

El primero de los cambios ya es una realidad desde hace varias temporadas. Muestra de ello ha sido, un verano más, cómo desde la secretaría técnica y la presidencia del club, el Valencia ha seguido bajado sus gastos nominales de 69 a 59 millones de euros. La temporada anterior ya se bajó esta línea de gasto, y la próxima se continuará la rebaja del costo de plantilla como ha reconocido recientemente el propio presidente valencianista.

Esa rebaja significará diseñar una plantilla con menos salarios profesionales y por supuesto olvidarse del ya manido ‘dos buenos jugadores por puesto'. El nuevo Valencia tendrá que ajustarse el cinturón y como este periódico ya contaba la semana pasada, a partir de ahora habrá que buscar operaciones a bajo coste para incorporar futbolistas, además de ir eliminando las dos fichas importantes acumuladas en la misma posición.

El club es consciente de que tendrá que establecer su coste de plantilla en torno a los 45 y los 50 millones de euros, y en ese presupuesto no encajan 18 buenos contratos que sí hay ahora. El nuevo Valencia podrá contar con 13 o 14 fichas que ‘atrapen el millón', pero el resto de futbolistas tendrán que estar por debajo de esos emolumentos. Ahí estará parte del éxito. Los futbolistas que completen la plantilla no tendrán porque ser menos buenos que los otros, pero si tendrán que cobrar bastante menos. Los jugadores que completarán la plantilla serán una mezcla de futbolistas con menos nombre que lleguen para crecer, apuestas del club en desconocidos como en su día lo era Feghouli, y por supuesto la cantera. El club está obligado a mirar a la escuela y a sacar jugadores.

Los Bernat, Alcácer, Delgado o Carles Gil tendrán su papel en la plantilla y serán ellos los que se ganen con su calidad el puesto que deben ocupar en la misma. Además, seguro que más sangre valenciana en el equipo provoca una agradable sensación en una afición ansiosa por encontrar excusas para identificarse de nuevo con su club.

Obviamente, habrá menos partida económica para fichajes. Vuelven las vacas flacas y el club tendrá un presupuesto muy limitado para comprar jugadores. Serán varias las complicaciones para lograr configurar plantillas competitivas cada temporada, pero la nueva tesitura no es un capricho sino una obligación.


INVERSIÓN EN LAS NUEVAS ÁREAS CLAVE DEL CLUB

No obstante, este planteamiento pasa por una redistribución de los escasos recursos económicos. Pretender que la secretaría técnica sea capaz de 'pescar' a las jóvenes promesas del fútbol internacional o que la cantera de más y mejores frutos es sinónimo de una mayor inversión en estas áreas.

El club ha recortado en las últimas temporadas de manera drástica los gastos destinados a la secretaría técnica y también a la cantera. Esta tendencia tiene que cambiar.

El club ha recortado en las últimas temporadas de manera drástica los gastos destinados a la secretaría técnica y también a la cantera. Esta tendencia tiene que cambiar.

Por un lado, el club debe ampliar su red de captación que hace unos años se limitó casi por completo a la Comunidad Valenciana en categorías inferiores. Además, se debe ampliar la red de contactos internacional, eso ayudaría a la dirección deportiva a encontrar nuevas figuras a bajo coste. Desde hace años, mercados como el africano o el asiático están por explotar y de allí salen grandes futbolistas. Ese es un terreno virgen para el club de Mestalla que sólo podrá descubrir si invierte en ello.

Es decir, invertir más en cantera no quiere decir pagarle más al director deportivo o a los canteranos. Invertir más en cantera significa ampliar la red de captación para tratar de conocer a los máximos ‘potenciables' jugadores valencianistas.


TRATAR DE RECUPERAR LA ILUSIÓN Y LA MASA SOCIAL

En las dos últimas temporadas los abonados han descendido en tropel. Casi 15.000 aficionados han dejado de renovar su pase anual. A nadie le escapa que la desmoralizante crisis económica que azota al país es uno de los principales motivos por los que más de uno ha dejado de acudir asiduamente al campo.

Sin embargo, sería de necios pensar que ese es el único desencadenante del descenso de la masa social fiel. Los últimos años ha desenamorado a muchos. La falta de títulos, la falta de partidos importantes, como finales o fases avanzadas, así como la monotonía en la que había caído el equipo ha ‘echado' a muchos aficionados de ‘su' Mestalla.

Uno de los objetivos prioritarios de la entidad es recuperar a esos desencantados, y para ello valoran varias alternativas. La más importante consiste en bajar el precio de los pases. Eso sí, valencianizar al equipo saben que ayudaría a llenar de nuevo el coliseo blanquinegro.


JINKO SOLAR Y JOMA COMO DOS EJEMPLOS DEL CAMINO A RECORRER

El Valencia C.F. ya cuenta con algunos ejemplos en su camino que demuestran por dónde pueden ir los tiros en los aspectos de patrocinio. El primero de ellos es el que le une contractualmente con Jinko Solar. Real Madrid y FC Barcelona son todavía grandes empresas a menudo menos ágiles a la hora de cazar y desarrollar este tipo de relaciones comerciales con empresas consideradas 'atípicas' para el patrocinio deportivo.El club ha encontrado a través del buen trabajo un área de negocio desregionalizada que se debe intensificar.

Otro caso interesante en el presente y que se ha de proyectar hacia el futuro desde el club es el de Joma, marca de ropa deportiva que patrocina al Valencia. Pese al descenso en la venta de camisetas esta temporada -una caída que podemos entender como coyuntural a la crisis económica- al Valencia le interesa más que nunca trabajar con empresas capaces de desarrollar y crecer con su marca junto al nuevo planteamiento empresarial del club.

En resumen, estas son las claves para un Valencia de futuro salvo milagro económico vía 'jeque sorpresa:

1. Reducción paulatina y significativa de los salarios de la primera plantilla.

2. Aumento de la inversión en los recursos humanos y técnicos de la cantera.

3. Aumento de la inversión en los recursos de la secretaría técnica.

4. Apuesta por la globalización de los patrocinios deportivos.

5. Nuevas relaciones financieras paralelas a las actuales.

y 6. Mejor comunicación con el ámbito social del club, haciéndole partícipe del nuevo paradigma deportivo del Valencia.
Avatar de Usuario
Sr_Munny
Mensajes: 6030
Registrado: 20 Jun 2005 09:07
Ubicación: Dentro de Espinete hay un persona...

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sr_Munny »

Sagan escribió:

Que bonito todo.
Responder