Arsenal 6-0 Bobruichanka (global: 10-0)
1-0 13' Danielle Carter
2-0 30' Danielle Carter
3-0 41' Katie Chapman
4-0 57' Jennifer Beattie
5-0 60' Jennifer Beattie
6-0 65' Jordan Nobbs
Energiya Voronezh 4-2 Bristol Academy (global: 5-3)
1-0 14' Olesya Mashina (p)
1-1 28' Ann-Marie Heatherson
2-1 31' Olesya Mashina
3-1 70' Verónica Boquete
4-1 87' Pamela Conti
4-2 94' Ellie Curson
Paris St. Germain 3-0 Peamount United (global: 5-0)
1-0 49' Nora Coton-Pélagie
2-0 66' Nonna Debonne
3-0 85' Kenza Deli
Olympique Lyon 3-0 Olimpia Cluj (global: 12-0)
1-0 15' Camille Abily
2-0 51' Eugenie Le Sommer
3-0 82' Camille Abily
Fortuna Hjorring 2-1 Young Boys (global: 5-1)
0-1 34' Lia Wälti
1-1 86' Kim Caroll
2-1 88' Kristine Petersen
Mañana:
14:00 (2-0) Rossiyanka Krasnoarmeysk - Twente
18:00 (1-1) Valur Reykjavik - Glasgow City
18:30 (2-0) Brondby - Standard Lieja
19:00 (4-1) Rayo Vallecano - PK-35 Vantaa
19:00 (1-2) Malmö - Tavagnacco
19:00 (3-0) Göteborg - Osijek
-----------------------------
Octavos de final
Frankfurt - Paris St. Germain
Olympique Lyon - Sparta Praga
Neulengbach - ???
Fortuna Hjorring - ???
Energiya Voronezh - ???
??? - Arsenal
Turbine Potsdam - ???
??? - Sassari Torres
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 14:38
por Patchouli
Sara Mérida se vuelve a lesionar
Malas noticias para la jugadora del RCD Espanyol Sara Mérida, que ha vuelto a sufrir una lesión en la rodilla derecha. Después de la visita al Doctor Álvarez, se ha detectado que la futbolista padece una rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la pierna derecha.
Por el momento, se descarta la operación, algo que preocupaba a los servicios médicos, y desde hoy se realizará un tratamiento con factores de crecimiento para intentar regenerar el ligamento lo antes posible.
Acompañada por el entrenador, Luis Carrión, y el fisioterapeuta del primer equipo, Roberto Nestares, Sara ha acogido la noticia y desea volver lo antes posible a los terrenos de juego.
Vaya tela, otros 6 meses largos más en el dique seco nada más recuperarse. Qué lástima con el talento que tiene Mérida, ésto ya puede condicionar una carrera.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 15:40
por Patchouli
El pulpo gallego se hace notar entre el caviar ruso
[David Menayo, Marca]
El Energy Voronezh de Verónica Boquete se clasificó para los octavos de final de la Women's Champions League después de eliminar al Bristol inglés por un global de 5-2 en la eliminatoria. La ariete gallega es uno de los puntales del equipo ruso, donde está viviendo el sueño de disputar la máxima competición europea.
Verónica Boquete siempre había soñado debutar en la Champions League vistiendo la elástica de su querido Espanyol, pero el destino le tenía marcada otra senda. La gallega, que ya brilló el verano pasado en Estados Unidos, donde consiguió el subcampeonato de la WPS y fue nombrada MVP de la temporada, hizo las maletas rumbo a Rusia para formar parte del Energy Voronezh, uno de los equipos más destacados de su país que tiene el aliciente de jugar la máxima competición europea.
Los primeros días de Vero en Voronezh, capital de la región histórica de Chernozemie con cerca de un millón de habitantes, fueron agridulces. A pesar de cuajar bien dentro de la plantilla (la italiana Pamela Conti, excompañera en el Espanyol lo hizo todo más fácil), tardó en entrar en la exigente dinámica de las dobles sesiones impuestas por el entrenador, Iván Saenko, debido a una ciática que le obligó a mantener reposo. Fue paciente y el día del debut llegó. Debut con el Voronezh y debut en Champions. Un partido bronco en Bristol que acabó con tablas en el marcador (1-1). "Disfruté de todo al máximo. No sólo del partido, sino de las sensaciones, la llegada al campo, el estadio, el ambiente, ... Sé que he jugado partidos más importante que éste, pero llevaba años esperando jugar en Champions y me hacía especial ilusión", comenta la gallega, que luce el '21' a la espalda como particular homenaje a Dani Jarque. Estuvo a punto de estrenarse, ya que estrelló un balón en el larguero, erró un mano a mano ante la meta rival y fue víctima de un clarísimo penalti que la juez de la contienda obvió.
Gol y penalti de Vero
Una semana después, la segunda prueba de fuego. El estadio Tsentralni vivió el duelo de vuelta ante las inglesas, que acabó con un 4-1 para las locales. 4.000 almas gritando a favor de las rusas, que no tardaron en adelantarse en el marcador. Verónica fue objeto de falta dentro del área y su compañera Olesya Mashina abría la lata a los 14 minutos de juego. Como era de prever, las siempre combativas jugadoras del Bristol intentaron igualar cuanto antes la contienda, consiguiendo tal empresa a los 28 minutos por merdio de Ann-Marie Heatherson. Poco le duró la alegría a las británicas, que vieron como Mashina remataba con acierto un córner botado por Elena Danilova sólo dos minutos después. Con esa renta peligrosa (un gol metía a las ingleses en la siguiente fase por el valor doble de los goles en campo contrario), se llegó al descanso.
"Es emocionante escuchar el himno de la Champions mientras esperas que el balón de ponga en movimiento. La motivación y la ilusión es máxima. Por partidos como éste soy futbolista", señalaba Verónica. Tras el asueto, el Bristol salió dispuesto a abordar la meta de Veronika Shulga, que resolvía la concatenación de disparos por parte de Corinne Yorston y Helen Bleazard, que gozaron de las ocasiones más peligrosas en el inicio del segundo acto. Quién si no, Verónica Boquete, una de las mejores jugadores del planeta en estos momentos, dio la tranquilidad a las locales con su estreno goleador en la Champions poniendo el tercero en la cuenta del Voronezh en el minuto 70. Un gol dedicado a su excompañera Sara Mérida, que acaba de recaer de una rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.
Posibilidad de 'vendetta' para el Rayo
El Rayo Vallecano disputará este jueves a partir de las 19.00 en la Ciudad Deportiva el encuentro de vuelta de los dieciseisavos de final de la Women's Champions League ante el PK-35 Vantaa finlandés. El equipo de Joserra Hernández sacó un valioso 1-4 de su visita a Myyrmäki y tiene pie y medio de los octavos de final, donde podrían repetir el duelo del año pasado ante el Arsenal, verdugo el año pasado de las españolas en esta misma ronda. Las inglesas, uno de los equipos más potentes del continente, certificaron en Inglaterra su billete para dicha fase tras apabullar al Bobruichanka por un global de 10-0 en la eliminatoria.
Además del penalty y el gol, Boquete también dio la asistencia en el gol de Conti.
Entrevista en vísperas del partido:
"En Bristol las jugadoras me conocían bien y recibí bastante"
[Isabel Roldán, As]
- Ya cumplió su sueño de jugar la Champions y hoy repite. ¿Se lo esperaba así?
- Por fin cumplí el sueño por el que había estado esperando toda la vida. Me gustó todo, el ambiente, la rivalidad... El resultado (1-1) no acompañó porque siempre sueñas con ganar y si es marcando, mejor.
- Y se quedó sin marcar.
- Mi gran sorpresa fue que en Bristol todas me conocían, entre otras cosas porque había una jugadora con la que coincidí en Buffalo. Me tuvieron bastante 'fichada' y recibí bastante.
- ¿Se sintió cómoda en su primer partido con el Voronezh?
- Llevaba sólo 10 días y eso era un hándicap. Los primeros días tuve problemas con el ciático porque llegué tocada de la Selección y me perdí entrenos. Además, hay mucha diferencia respecto a Philadelphia, donde tuve la suerte de que les gustaba practicar el fútbol de toque.
- ¿Cómo se juega en Rusia?
- En Rusia se juega un fútbol más físico. Voy a tener que implantar el estilo español...
- En Bristol conoció a Conchi Amancio. ¿Qué se contaron?
- Tenía ganas de conocerla. Siento un gran respeto por las que han abierto puertas. Hablamos de nuestras carreras, de la Selección y del fútbol.
- ¿Alguna conclusión?
- Sí, que aún queda mucho camino por recorrer.
- ¿Qué es lo que más le ha sorprendido del fútbol ruso?
- Su forma de trabajar es algo antigua. Tenemos plena dedicación, instalaciones, hay dinero, pero luego sorprende la forma de entrenar, con muchos ejercicios individuales y de fuerza.
- ¿Y cómo va con el ruso?
- Es lo que más me cuesta, aunque tenemos una traductora en francés y en inglés, ya que en el equipo hay jugadoras de Nigeria, Camerún, Italia, Estados Unidos, Ucrania y España.
- ¿Y cruzarse con el Rayo?
- Estaría bien. Eso querría decir que habríamos pasado dieciseisavos y octavos y estaríamos todas en cuartos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 16:04
por Patchouli
Rossiyanka 1-0 Twente con gol de Fabiana en los últimos minutos, 3-0 en el global. Los dos equipos rusos se enfrentan en octavos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 16:14
por Patchouli
María Pérez: "Para vivir como una profesional hay que emigrar"
[Aimara Gil, As]
- ¿Cómo acaba una española jugando al fútbol en Islandia?
- Mi representante me trajo la oferta del Thor y decidí probar suerte en este país.
- ¿Cómo es la vida de una futbolista en Islandia?
- Aquí somos gente normal que estudia o trabaja para el club o en empresas que patrocinan a la entidad. En España no conozco a muchas jugadoras que trabajen en el mismo club que en el que juegan, teniendo equipo de chicos en Primera. Yo me adapté bastante bien ya que el Thor me facilitaba cualquier cosa. Lo peor es el frío, pero aprendes a llevarlo adaptándote a sus costumbres.
- ¿Para ser profesional hay que irse de España?
- Para vivir como una profesional, sí que hay que salir.
- ¿Cree que algún día no hará falta emigrar?
- En España hay mucha calidad. Creo que necesitamos remar todos hacia un mismo lado, involucrarnos, que los que están arriba y pueden hacer algo quieran de verdad, pero demostrándolo con hechos.
- Está de moda irse lejos. Están los ejemplos más conocidos de Laura del Río, Vero Boquete, Adriana...
- Coincidí en el Levante con Laura hace tres años y a partir de ahí empecé a admirar cosas de ella. Ahora Vero es la mejor del mundo, pero antes en España también era la mejor. Lo que está haciendo en EE UU ayuda al fútbol español y me alegro mucho por ella. También me alegraría saber que siendo la mejor pudiera tener todo lo que tienen en esa Liga otras jugadora, como mínimo.
- Por calidad, ¿España puede llegar al nivel de potencias como Alemania?
- En lo deportivo sí, incluso superarla. Estuve con la Sub-19 y mi sueño es llegar algún día a la Absoluta.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 17:59
por Patchouli
Las chicas del Rayo, a 90 minutos de corear: "Y ahora, el Arsenal"
[Isabel Roldán, As]
Cuando las chicas del Rayo ganaron su primera Superliga en Málaga, el 1 de mayo de 2009, se pasaron todo el trayecto del AVE coreando: "Y ahora, Rayo-Arsenal". En 2010, en su segunda participación en Champions, se cumplió su sueño, aunque las inglesas lo acabaron convirtiendo en una pesadilla tras eliminarlas en Londres en el descuento.
En 2011, en la tercera participación consecutiva del Rayo en Champions, el Arsenal, ya clasificado para octavos, volverá a cruzarse en su camino, si hoy (19:00 horas, Ciudad Deportiva de la Fundación) certifica el pase ante las finlandesas del PK-35 Vantaa.
En Vallecas, nadie quiere hablar aún del Arsenal, pese a que el 1-4 de la ida lo pone todo de cara. "El resultado de la ida es favorable, si no nos confiamos. El Vantaa es el primero de su liga, a falta de dos partidos y, sin duda, viene a echar el resto", desvela el entrenador, Joserra Hernández.
La cautela del Rayo está más que justificada. El PK-35 Vantaa fichó hace un mes a la estadounidense Beverly Goebel, recientemente proclamada campeona de la Women's Professional Soccer con el New York Flash de Marta. Y una de sus delanteras, Emma Kete, suma dos goles en los tres últimos partidos.
El antídoto del Rayo ante el Vantaa es la unión en el vestuario, donde comparten ilusiones y hasta goles. Aunque Jennifer Hermoso es la máxima goleadora de la Champions, con 6 goles en cuatro partidos, también han marcado Natalia Pablos y Pilar García (2 cada una), Alba Mellado, Saray García y Cristina Vega.
Vallecas vuelve a vivir una gran noche europea. 90 minutos les separan de volver a corear: "Y ahora, Rayo-Arsenal".
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 20:00
por Patchouli
El Valur, que había empatado en Glasgow, se ha hundido en Reykjavík (0-3). Pasa el Glasgow City.
Sin sobresaltos en Vallecas, el Rayo gana 1-0 al descanso. Y el Malmö 2-0 (recordemos que perdieron 2-1 en Italia, contra todo pronóstico).
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 21:41
por Patchouli
El Malmö ha sentenciado la eliminatoria mediada la 2ª parte, y el Göteborg y el Rayo no han sufrido nada. La sorpresa de la tarde la ha dado el Standard, que le ha remontando al Brondby un 3-1 y se han quedado a un gol de levantarles el global de 5-1.
Malmö 5-0 Tavagnacco (global: 6-2)
1-0 13' Sara Gunnarsdottir
2-0 21' Manon Melis
3-0 62' Emma Wilhelmsson
4-0 67' Sara Gunnarsdottir
5-0 81' Manon Melis
Göteborg 7-0 Osijek (global: 10-0)
1-0 21' Sara Lindén
2-0 31' Anna Ahlstrand
3-0 51' Sara Lindén
4-0 55' Jane Tornqvist
5-0 71' Johanna Almgren
6-0 77' Lisa Dahlkvist
7-0 87' Jane Tornqvist
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 06 Oct 2011 21:51
por Patchouli
Octavos de final
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 03:29
por Patchouli
El Rayo Vallecano se gana la opción de 'vendetta'
[David Menayo, Marca]
El Rayo Vallecano se clasificó para los octavos de final de la Women's Champions League después de doblegar al PK-35 Vantaa con un 7-1 en el global de la eliminatoria (3-0 en el partido de vuelta). Las españolas tendrán de esta forma la posibilidad de tomarse cumplida revancha ante el Arsenal, equipo que eliminara a las vallecanas la temporada en esta misma fase.
Las vallecanas afrontaban el partido de vuelta en la Ciudad Deportiva con un amplio margen de maniobra después del 1-4 cosechado en tierras finlandesas una semana antes. A pesar de ello, el equipo dirigido por el segundo técnico Víctor Miguel Fernández (Joserra Hernández estuvo ausente por motivos personales) saltó al verde con la intención de sentenciar la eliminatoria lo antes posible y brindar a su afición una alegría. La presión asfixiante por parte del centro del campo vallecano hizo a las locales dominadores absolutas del balón. Jade Boho, muy incisiva en la punta de lanza, tuvo las primeras ocasiones del partido tanto a nivel individual como en combinación con Natalia Pablos, la capitana de una nave franjirroja que fue la protagonista del primer tanto del partido. En el minuto 28, controló con el pecho un centro en largo de Cristina Vega y definió con su derecha ante la pasividad de la meta oponente. Las finlandesas, cada vez más embotelladas en su propia área, apenas acertaban a sacar el balón más allá de los límites del centro del campo. Las madrileñas pudieron aumentar la renta antes de que se llegara al descanso, pero el buen hacer de Rachel Ayegba impidió que consiguieran este objetivo. La meta nigeriana fue, sin duda, la jugadora más destacada de su equipo en el primer acto.
No quiso perder ripio de lo que ocurría en Vallecas, entre otros, el seleccionador nacional Ignacio Quereda, a quien se le vio muy atento de lo que acontecía en el verde. El técnico local aprovechó el descanso para mover el banquillo, dar descanso a las incombustibles Cristina Vega, Natalia Pablos y Jennifer Hermoso y dando minutos a Esther Hernández, Paloma Lázaro y Alba Mellado. La pérdida de ritmo e intensidad hizo que las nórdicas estiraran líneas y gozaran de sus primeras opciones. A los diez minutos, un disparo dentro del área de Maiju Hirvonen hizo que Alicia Gómez apareciera por primera vez en el encuentro firmando una buena parada. La lógica (y la calidad) volvió a imponerse cuando en el minuto 63 Jade Boho aprovechaba a la perfección un pase al hueco para, primero regatear a la portera, y luego marcar a placer. Alba pudo aumentar la renta a balón parado con un tremendo chut que se fue lamiendo la madera, pero fue Cristina Pizarro, tras una exquisita combinación con Jade, quien puso la guinda a un dulce cóctel con sabor a victoria.
Tras esta victoria, el Rayo podrá centrarse en el campeonato doméstico hasta la disputa de los octavos de final, donde tendrán como rival al Arsenal inglés, verdugo de las vallecanas la temporada pasada en la misma fase. Después del triunfo en feudo español (2-0), las inglesas dieron la vuelta a la eliminatoria (4-1) con un gol de Jennifer Beattie en los minutos de propina. Una derrota que aún escuece en Vallecas y de la que podrán tomarse cumplida venganza los 2 (en Madrid) y 9 de noviembre (en Londres).
Víctor Miguel Fernández: "En Europa nadie te regala nada"
[Enrique Hernández, rayovallecano.es]
"Es solamente algo circunstancial que yo me haya sentado en esta eliminatoria en el banquillo. Joserra es el que ha preparado todo lo que tenía que ver con el desarrollo de la misma". Son palabras en rueda de prensa de Víctor Miguel Fernández, encargado de dirigir al Rayo Femenino en la eliminatoria ante el PK-35 Vantaa finlandés por la ausencia de Joserra Hernández por motivos personales.
- Análisis del partido
"La verdad que este partido de vuelta ha sido más sencillo de lo que esperábamos. Ellas allí nos lo pusieron muy complicado. En Europa nadie te regala nada y ellas son las campeonas de su país".
- Minutos para Puche, Alba y Paloma
"Tanto Alba como Paloma llevan ya tiempo en el club y son dos jugadoras a las que hay que dar confianza y minutos. Las conocemos muy bien y han aprovechado, como Puche, su oportunidad. Estamos muy satisfechos por su rendimiento".
- Ahora el Arsenal
"Ellas mantienen el mismo bloque del año pasado. Sabemos que es un rival muy complicado como ya vimos la temporada anterior pero no nos ponemos ningún techo. Vamos a intentar ganarles los dos partidos y a intentar llegar lo más lejos posible en Europa".
- Recuerdos de la eliminatoria de la edición pasada
"La Champions del año pasado la afrontamos igual que esta, sin marcarnos límite alguno, y lo hicimos muy bien. Seguimos igual y encaramos esta eliminatoria con toda la confianza para pasar de ronda".
Pauliina Miettinen: “El Rayo tiene opciones frente al Arsenal”
[D. Velasco, rayoherald.com]
El PK-35 Vantaa se presentó en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano consciente de la dificultad de dar la vuelta a la eliminatoria tras el 1-4 del encuentro de ida. Pauliina Miettinen, entrenadora del equipo finlandés, compartía sus impresiones con Rayoherald.com al término del choque.
Rotaciones pensando en la liga local
“Estamos compitiendo por nuestra liga y después de perder 1-4 pensamos que la eliminatoria estaba demasiado complicada y que hay otras cosas más importantes”, admitía sobre las rotaciones introducidas en su equipo titular.
Además, Pauliina valoraba la voluntad de un conjunto muy joven como el suyo: “Tenemos muchas jugadoras jóvenes, incluso más jóvenes de lo esperado por las numerosas lesiones que hemos tenido en el tramo final de la temporada. Estamos aquí para aprender y en unos años esperamos tener un equipo competitivo. Estoy satisfecha por el trabajo que se está haciendo”, añadía.
En cualquier caso, la preparadora del equipo finlandés se mostraba satisfecha por la oportunidad que han tenido sus pupilas de seguir creciendo y aprendiendo: “Se empiezan a hacer la idea de lo que es competir al máximo nivel. Si no lo intentas no te puedes medir con mejores jugadoras para seguir progresando”.
Para terminar y según su experiencia en los banquillos, Pauliina Miettinen aseguraba que las chicas del Rayo Vallecano tienen opciones de superar su compromiso de Octavos ante el Arsenal: “Seguro que tienen posibilidades de pasar. El Rayo Femenino tiene un gran equipo, si consiguen jugar un partido muy activo seguro que tienen muchas opciones para pasar la eliminatoria frente el Arsenal. Deseo todo lo mejor a las chicas del Rayo Vallecano”, finalizaba.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 03:49
por Patchouli
1/16 Champions League: Golpe en la mesa
[protagonistasdeljuego.com]
Sara Gunnarsdottir celebrando un gol ante la decepción italiana
La jornada de vuelta de los dieciseisavos de final de la UEFA Women’s Champions League tenía básicamente dos focos de interés. Dos de los máximos favoritos por el título, los todopoderosos Frankfurt y LdB Malmö, debían arreglar en casa el mal resultado cosechado en la ida.
En el caso del equipo alemán, el 1-0 en contra frente a un equipo típicamente noruego como el Stabaek ponía el encuentro de vuelta especialmente interesante a priori, y el desarrollo no defraudó nada. Para la ocasión, Sven Kahlert volvió a contar con Sara Thunebro en el lateral izquierdo, que dio un recital de llegadas y tiros desde fuera del área. Las alemanas se las prometían muy felices cuando en el minuto 6, Bartusiak remataba a la red un libre directo sacado por Behringer e igualaba la eliminatoria. El guión entonces fue muy parecido al de la ida, el Frankfurt tenía el dominio territorial pero no conseguía finalizar y las noruegas permanecían replegadas esperando el momento de salir a la contra, con las correosas Moore en punta y Enget por la izquierda, que pusieron el susto en el cuerpo de las locales en más de una ocasión. Destacar de nuevo el talento de la sorprendente centrocampista de tan sólo dieciseis años Caroline Hansen, rápida en el pensamiento y en la ejecución de maravillosos pases entre líneas. Uno de los momentos claves de la eliminatoria vino en el minuto 19, Angerer no tuvo más remedio que derribar a Moore dentro del área cuando se iba sóla a la portería. El penalti que hubiera puesto al Stabaek por delante en la eliminatoria, estuvo bien tirado por Pedersen, pero una de las mejores porteras del mundo como es Angerer adivinó la trayectoria del balón. Bajramaj tuvo una ocasión clarísima cuando envió a las nubes el balón con toda la portería para ella, pero sería Smisek unos minutos después quien anotó el segundo gol antes del descanso por la escuadra a pase de Garefrekes. La segunda parte estuvo apasionante porque un gol seguía clasificando al Stabaek y las alternativas se sucedieron. La presión del Frankfurt a la salida del equipo noruego no era coordinada y permitía a las visitantes encontrar mucho espacio por el que conducir pasada esa primera línea. Un doble paradón de Hjelmseth a tiros de Smisek a un metro de la línea de gol y una enorme ocasión de Dekkerhus precedieron al gol de Landström que parecía que mataba el partido. Nada más lejos de la realidad, un momento después Moore anotaba para las visitantes en una jugada que venía precedida por una falta a Bajramaj no pitada y volvía a poner la eliminatoria al rojo vivo. Sería Crnogorcevic, que entró por Landström, quien acabara definitivamente con las esperanzas noruegas al minuto de saltar al césped. 4-1 al final de un partido y una eliminatoria a la altura de la competición.
Malmö no tuvo piedad con el Tavagnacco esta vez y aniquiló cualquier esperanza de las italianas en un cuarto de hora apabullante en el que Manon Melis primero y Sara Björk Gunnarsdottir después encarrilaron la goleada por 5-0. Tanto la crack holandesa como la islandesa volverían a anotar en la segunda parte. Las suecas dominaron todas las facetas del juego, con Seger, Sjögran y Fischer haciendo correr a las italianas detrás del balón, al contrario de lo que ocurrió en el partido de ida. Esta goleada, junto con la importante victoria en la Damallsvenskan el fin de semana pasado, era lo que necesitaba el campeón de Suecia para reponerse psicológicamente.
La sorpresa de la jornada la dio el Glasgow City que goleó al Valur en Reykjavik por 0-3. Las islandesas tuvieron la mala fortuna de encajar un autogol de Gisladottir nada más comenzar el encuentro. La búsqueda desesperada por encontrar el gol que empatara la eliminatoria partió al equipo en exceso y en dos zarpazos en dos minutos de Lisa Evans, las escocesas sentenciaron el partido y ganaron el pase para pelearle los octavos de final al Turbine Potsdam. El subcampeón de Europa, por otro lado, se ganó su derecho a pasar de ronda arrollando al Thór, goleando por 8-2 y sin contar con Nagasato ni Añonma.
Vero Boquete estrenó su cuenta goleadora en Champions con su equipo el Energiya en la sufrida victoria por 4-1 ante el Bristol y además forzó el penalti que abrió la lata. El equipo inglés tuvo sus posibilidades y estuvo a un gol de la clasificación hasta el minuto 70. Por otro lado, el Rayo Vallecano ha vuelto a ganar al PK-35 finlandés (que dio por perdida la eliminatoria presentando un equipo B) y se enfrentará al Arsenal Ladies en octavos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 16:20
por Patchouli
Tras su paso por Zaragoza y Akureyri, María Pérez regresa al Levante:
María Pérez, “Peque”, regresa al Levante UD Femenino tras vincularse esta mañana con la entidad levantinista. La jugadora ya defendió la elástica del Levante UD Femenino en las temporadas 08/09 y 09/10 y ahora regresa al club procedente del Thor/Ka de Islandia, donde ha militado en los últimos dos meses.
La asturiana ha disputado con el equipo islandés un total de 7 encuentros de Liga y dos de Champions League, correspondientes a la eliminatoria de los dieciseisavos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 16:57
por Patchouli
Resumen del Energiya Voronezh - Bristol Academy, más declaraciones de Boquete y Saenko (el entrenador del Energiya):
[video][/video]
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 17:10
por Patchouli
El entrenador sueco Richard Holmlund, con el que el Umea ganó su primera Copa de Europa en 2003, ha fallecido a los 47 años en un accidente. Descanse en paz.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 07 Oct 2011 18:22
por Patchouli
Ayer empezó la Copa Asiática sub-19, que se juega en Vietnam y cambia de formato; en vez de dos grupos de cuatro, semifinales y final, grupo único de seis a cinco jornada, como en la clasificación de la AFC para los Juegos Olímpicos. Los tres primeros se clasifican para el Mundial sub-20 del año que viene, que cuenta con una cuarta selección de la AFC porque se juega en Uzbekistán.
En la primera jornada, agónico empate de Japón, vigente campeón, buena imagen del modesto anfitrión, que puso en problemas a una Australia que reservó a sus estrellas (Caitlin Foord -mejor jugadora joven del Mundial-, van Egmond, Dumont...), y remontada norcoreana en el siempre morboso enfrentamiento de las dos Coreas.
El resto de los grupos de se jugarán a lo largo del mes:
· A: 15-20
· B: 10-15
· C: 17-22
· E: 14-19
· F: 11-16
· J: 7-11 (1ª j.: Escocia 3-0 Kazajistán, Islandia 2-1 Austria)
Ucrania:
2 Tetyana Kozyrenko
1 Kateryna Korsun, Yana Malakhova
Azerbaiyán:
1 Melis Sarialtin
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 08 Oct 2011 17:31
por Patchouli
Primera División: 5ª jornada
· Sábado
18:00 Real Sociedad - Racing Santander
· Domingo
11:00 L'Estartit - Collerense
12:00 Athletic Bilbao - Espanyol
12:00 Atlético Madrid - El Olivo
12:00 Barcelona - Lagunak
12:00 Llanos Olivenza - Sant Gabriel
12:00 Málaga - Levante
12:00 Zaragoza - Rayo Vallecano
12:30 Valencia - Sporting Huelva
Mellizas sin fecha de caducidad
[David Menayo, Marca]
Lali y Conchi González tienen 45 años y llevan tres décadas jugando al fútbol. Las mellizas extremeñas son dos de los puntales del Comarca Llanos de Olivenza, el mejor clasificado de los recién ascensidos a la Primera División. Las oliventinas afrontan con ilusión y modestia lo que consideran un sueño y 'amenazan' con dar guerra sobre un terreno de juego hasta que el cuerpo y el corazón aguanten.
A pesar de que tiene como 'Yavoy' en su móvil a Chiquito de la Calzada, la vida de Lali González no es un chiste, sino toda una historia de superación. Comenzó a jugar al fútbol a los 15 años en la Escuela/Taller de costura de Olivenza, un pueblo de apenas 12.000 perteneciente a Badajoz y limítrofe con Portugal. "Por aquel entonces estaba muy mal visto que una chica se dedicara a jugar al fútbol. Tuvimos que oír muchas cosas, palabras desagradables, pero nosotras sabíamos que no hacíamos ningún mal jugando al fútbol porque era lo que más nos gustaba. Gracias a Dios las cosas han cambiado en todo este tiempo (tres décadas) y ahora el equipo femenino tiene más espectadores que el masculino durante el fin de semana", relata la protagonista. Entre medias, la oliventina ha defendido las camisetas del Badajoz, San Roque y Puebla, equipo referente del fútbol nacional antaño y donde las hermanas González estuvieron ocho temporadas, ganando, entre otros títulos, la Liga en la temporada 1999/2000: "Nos parecemos a ese equipo en la unión de la plantilla. Somos jugadoras que disfrutamos cada día del fútbol. Es difícil que podamos aspirar a cotas más altas porque somos un equipo humilde rodeado de grandes entidades, pero la experiencia demuestra que todo es posible. ¡Ojalá pudiera celebrar un título con el equipo de mi pueblo!".
Lali luce el '9' a la espalda y, aunque a veces juega como extremo por necesidades del guión, lo suyo es el gol. No obstante, marcó dos importantes para el Olivenza, como el que anotó en Albacete la temporada pasada y supuso el ascenso del equipo; y el primero de esta temporada que valió para empatar ante el 'todopoderoso' Espanyol. "Son goles emotivos que recuerdo con especial cariño por lo que supusieron a nivel grupal. Es indescriptible la escena de compartir una alegría de tal calibre con tus compañeras", indica la protagonista, que alude a otro tanto cuando se le pregunta sobre el más importante a nivel individual: "Un gol olímpico (de córner) que marqué ante el Híspalis cuando jugaba con el San Roque".
Hablarse con la mirada
No es muy dada a marcar goles porque el míster, Félix Pedro Rivera, suele utilizarla como central o lateral derecho, pero su gol de falta el domingo pasado le sirvió al equipo para lograr su primera victoria de la temporada ante el Collerense (0-2). "No me lo esperaba ni yo. Saqué una falta para que mis compañeras la remataran y al final acabó entrando en la portería", narra Conchi González, la mayor de las mellizas ("yo nací porque me empujó mi hermana", apunta con humor). La victoria en tierras baleares coloca al Olivenza en el octavo puesto de la clasificación, lo que hace soñar al equipo con cotas altas: "El primer objetivo es lograr la permanencia y seguir un año más en Primera, pero creo que tenemos mimbres para acabar entre los ocho primeros equipos. Será una Liga larga y dura, pero no vamos a renunciar a nada. Nuestro secreto no es otro que el trabajo día a día".
Como su hermana, Conchi también tiene un 'Yavoy' a la hora de recibir llamadas en su móvil. Se trata del tema 'On the floor' de Jennifer López. "Mi hermana y yo nos parecemos en mucho. ¡Por algo somos mellizas! En el pueblo nos conocen como 'Las mellis' y alguno hasta nos confunde. En el campo, con sólo mirarnos o silbarnos sabemos lo que queremos hacer. No llevamos muy bien y eso siempre ayuda", asevera Conchi. Lali y ella siempre han jugado juntas. Llevan 30 años dando patadas a un balón y esperan seguir en activo mucho tiempo. "Jugaremos mientras el cuerpo y el corazón nos aguante. Tenemos mucha ilusión por sentirnos futbolistas y queremos responder a la gente que nos apoya y anima cada fin de semana. Cuando saltas al campo se te olvidan los años que tienes", finiquitan.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 08 Oct 2011 19:39
por Patchouli
Nuria Santiago: "No nos podemos fiar de ningún rival, y mucho menos del Olivo"
[Atlético Madrid]
Nuria Santiago, valenciana y de 20 años de edad, es una de las guardametas del primer equipo del Atlético de Madrid Féminas. La joven cancerbera recaló la temporada pasada en las filas del conjunto rojiblanco, siendo una de las jugadoras más regulares y destacadas dentro del plantel del primer equipo del Féminas.
La cancerbera colchonera, Nuria Santiago, indicó en unas declaraciones en exclusiva para la página web del club que es muy importante encadenar una buena racha de resultados. “Desde mi punto de vista veo al equipo con mucha motivación y con ganas de superarnos día a día. No estamos teniendo suerte en este inicio de la Liga, pero hay que ir poco a poco, lo que necesitamos ahora mismo es coger una buena racha de resultados para ir sumando de tres en tres, y es muy importante sumar los tres primeros puntos ante el Olivo este domingo, ya que nos daría moral para afrontar los dos siguientes partidos ante el Espanyol y el FC Barcelona”.
“No hay que fiarse de ningún rival, cualquier equipo puede dar la sorpresa y para evitar eso hay que estar muy concentradas y pensar que el partido se gana dentro del campo y no antes de jugarlo, hay que tener los ojos muy abiertos, ya que el Olivo vendrá al Cerro del Espino a jugar sus cartas. En todos los partidos tenemos ganas de ganar, no hay en alguno que no pensemos en conseguir los tres puntos, y como siempre vamos a luchar por obtener un resultado positivo”, afirmó Nuria Santiago.
La guardameta rojiblanca analiza al conjunto vigués del Olivo, el próximo rival del Féminas en Liga, y subrayó que será un rival duro de vencer, ya que vendrán al Cerro del Espino con una motivación extra. “El Olivo es un recién ascendido y que vendrá con la ilusión y la motivación de hacer un gran papel en nuestra casa. Pienso que irán a por el partido y saldrán a por nosotras, incluso creo que no se conformarán con un empate”.
La valenciana destacó los buenos resultados en el feudo colchonero, y aseguró que la tarea para los próximos partidos es intentar sumar lejos de casa. “Nosotras estamos fuertes en casa como ya ocurriese la temporada pasada, y eso es muy bueno, lo único que debemos empezar a mejorar son los partidos fuera de casa, ya que en los dos compromisos ante el Athletic y la Real Sociedad no conseguimos traer los tres puntos a Madrid, no sirve ninguna excusa, pero ambos partidos eran de los más complicados de la temporada, y hay que seguir trabajando y nunca rendirse, estamos en el inicio de la temporada y esto es un camino muy largo”, aseveró.
Para concluir, Nuria Santiago desveló cuáles son sus objetivos para esta campaña. “A nivel personal me gustaría mejorar como jugadora y como persona, para ello seguiré trabajando duro para conseguir mi objetivo. La verdad es que este año hay mucha competencia en la portería del Atlético de Madrid Féminas, Noelia Mejías es una gran portera, pero yo seguiré trabajando día a día para siempre estar ahí a disposición del equipo”, finalizó Nuria Santiago.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 10 Oct 2011 04:14
por Patchouli
Primera División: 5ª jornada
Barcelona 7-0 Lagunak
1-0 13' Sonia Bermúdez
2-0 16' Ani Escribano
3-0 26' Marta Corredera
4-0 58' Sonia Bermúdez
5-0 61' Olga García
6-0 73' Sonia Bermúdez
7-0 90' Carolina Férez
· Grupo C
3-1 Levante Las Planas - Vic
0-5 Atlètic Vilafranca - Barcelona B
1-3 Peñas Oscenses - Gimnàstic Tarragona
5-1 Espanyol B - Lleida
3-1 Girona - Sant Gabriel B
1-2 Europa - Sant Andreu
0-0 Cerdanyola - Badalona
· Grupo E
7-1 Torrelodones - San Nicasio
5-1 Pozuelo - Zaragoza B
2-0 Torrejón - Atlético Madrid B
1-2 Navega - Águilas Moratalaz
1-2 Talavera Atlético - Caja Social Católica
1-0 Rayo Vallecano B - Moratalaz
2-4 Aragonesa - Rayo Simancas