Para mi esos tres partidos son más por falta de intensidad, de concentración y ganas de ganar cada duelo individual que un problema táctico. Si esos partidos no igualas al rival en intensidad y en físico es imposible llevártelos. Otra cosa es y te doy la razón que hay que saber leer cuando puedes salir con balón controlado y cuando es mejor buscar a Maxi y buscar salir y una segunda jugada, una falta... Que no hay obligación de sacarla jugada siempre, hay que saber leer tus momentos de partido y si hace falta estar 20 minutos donde ellos te agobian con balones largos hay que apretar los dientes y hacerlo.Storg escribió:Por supuesto que sacar el balón en largo también se entrena. Esos equipos no se llevan los rebotes o rechaces por suerte: saben ocupar las zonas de campo donde es más probable que caiga el rechace, y a partir de ahí generas un ataque rápido que pilla al otro a contrapie.
El problema es ése: nosotros no ocupamos bien esos espacios, o no tan bien como el rival, y por eso balonazo en largo nuestro suele ser pérdida de balón y pérdida de opción de ataque. Por que claro, si entrenamos sobre todo ese tipo de salida, pues cuando toca variar las pasas canutas.
Por eso el Mallorca, Osasuna, Getafe... nos barrieron. Nos estaban esperando.
A ver con qué nos sorprende hoy el Aladin, digo Celadin. Ya puede sacar un genio de la lámpara, porque me veo, como muchos, que la eliminatoria viene a Valencia sentenciada o casi sentenciada.
Luego ves los dos partidos contra el Chelsea o el de Bilbao por ejemplo con gente muy física, con buenos lanzadores a balón parado, con gente que es especialista en ese típo de juego y les igualas el partido. Coño, que el partido contra el Chelsea en casa jugamos con Wass-Parejo casi 75 minutos y no ví que nos comieran el terreno precisamente.