Re: El hilo de la economía del Valencia.
Publicado: 05 Jul 2012 16:02
Yo ya he retirado mis 38E que tenía ahi.Sagan escribió:Bankia no puede irse a la mierda, desaparecería el país.
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Yo ya he retirado mis 38E que tenía ahi.Sagan escribió:Bankia no puede irse a la mierda, desaparecería el país.
CHEJOV escribió: Yo ya he retirado mis 38E que tenía ahi.
Y pondrán alguna cara parecida, oye si suben medias yo me conformo para el año que viene que es insufrible jugar online este añoRubén escribió:¿Y en qué consiste? ¿Puntuarán mejor al Valencia en el FIFA?
Sustituirán al speaker y pondrán eso de:Rubén escribió:¿Y en qué consiste? ¿Puntuarán mejor al Valencia en el FIFA?
Albelda, portada del Fifa 2013.Rubén escribió:¿Y en qué consiste? ¿Puntuarán mejor al Valencia en el FIFA?
se puede ir a la mierda perfectamente, el estado garantiza los depositos , hasta 100 mil euros, de los ahorradores. Por cierto la cantidad de depositos que han volado de Bankia en estos meses es brutal, lo que afecta a su disponibilidad y disminuye su cartera de clientes. el tema está si es intervenida judicialmente, o si se destapa falsedad o estafa en sus operaciones, fundación y/o salida a bolsa. Y no te cuento si sacan mierda y pillan que nos han engañado... ademas del tema de recapitlización, dinero dado por la UE y esas cosas....Sagan escribió:
Y me parece bien :D
Pero si Bankia se fuera a la mierda se irían un montón de bancos detrás, y empresas grandes, que tiene 10 millones de clientes... no van a dejar que se vaya a la mierda, lo que no quiere decir que no traten de sacar mierda debajo las alfombras por mala gestión y que alguien pague (ni de coña en este pais pero al menos hacen el paripé) y limpian un poco la imagen de cara al futuro pero Bankia sigue con sus actividades, le inyectarán dinero como a otros tantos y a seguir.
Eso no quita que haya que estar atento por si en la nueva directiva deciden parar la operación pero parece estar requete firmada y falta tener todos los pasos. ¿Que no mola que los que han firmado sean unos manguis y vividores? claro que no, pero Rato también fue el ministro de economia con Aznar en una epoca voyante que reflotó la economía asique mangante será pero algo sabe hacer que Villalonga es otro vividor puesto a dedo por Aznar en telefónica y hay pajas a dos manos porque venga...
Pais de vividores y mangantes :idea:
p.d. no quiero que empecéis con lios de politiqueo rojos y azules que ya hay un hilo, mangantes everywhere.
farlopa escribió: Albelda, portada del Fifa 2013.
Coño farlopa tio que alegria icon_wee icon_wee icon_weefarlopa escribió: Albelda, portada del Fifa 2013.
Eso decía el Luisma.CHEJOV escribió: Coño farlopa tio que alegria icon_wee icon_wee icon_wee
Quizá iba mejor en "Llorente y su senado", pero bueno aquí tampoco está mal.Joaquín Ríos-Capapé escribió:Se equivoca la paloma
Joaquín Ríos-Capapé
La suerte está echada. La Generalitat así lo ha decidido. Esas personas que saben, o creen saber, qué es lo que le conviene a la sociedad que gobiernan, los políticos que rigen los destinos de la Comunitat Valenciana, lo tienen claro. Cristalino. Vía libre al plan Newcoval-VCF. Si consideran que esa es la excelencia (¿para quién?, me pregunto yo), pues estupendo. Suerte y al toro. Lo que sucede es que la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia (y el de Ribarroja) que siempre han intentado ayudar al VCF con recalificaciones diversas, históricamente nunca han acertado con la persona que tenía que gestionar, desde una S.A., tales actuaciones.
La aventura comienza allá por el año 1994 cuando Paco Roig es alzado a los altares. Y continúa en el año 1997, cuando el grupo opositor Alternativa Valencianista —entonces era sano que hubiera oposición— planteó una moción de censura al populista presidente de aquel VCF. ¿Saben quién respaldó, desde la sombra, al señor Roig, por cuya gestión continuó apostando después? Ni más ni menos que el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Como decía Alberti: «Se equivocó la paloma. Se equivocaba.»
Tanto es así que, años después, la propia Generalitat, presidida por Paco Camps, impulsa un cambio accionarial en el Valencia CF y para ello elige como sustituto a Bautista Soler. Éste, sin ningún tipo de oposición política, traspasa los poderes a su hijo Juan: «Toma, hijo, ahí te regalo tu futbolín». Como escribió el poeta gaditano: «creyó que el mar era el cielo; que la noche la mañana. Se equivocaba». Y a día de hoy, se ha vuelto a apoyar al presidente que eligió Bancaja para solucionar los problemas que el VCF venía arrastrando por culpa de aquellas aventuras, de aquellas equivocaciones. Esperemos que esta vez no tengamos que volver a citar a Alberti: «Por ir al Norte, fue al Sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba».
Hoy, el plan parece serio y eficaz (otra cosa es que sea estrictamente justo). Entonces, aquellos planes también lo parecían. ¿Se acuerdan de lo de «Per un València campeó», o de la torticera primera ampliación de capital, o de la presentación a bombo y platillo de la maqueta del nuevo Mestalla (con abrazos y alabanzas políticas), o de cómo se consintió que Soler desestimara lo de la sociedad mixta VCF-Ayuntamiento-Generalitat? ¿Se acuerdan ustedes? Yo sí me acuerdo.
Pero, dejemos al margen la historia, o sea, la pesadilla, y volvamos a centrarnos en el presente. Hace unos pocos días hemos observado lo sucedido en la junta de accionistas de Bankia, cuyo consejo de administración, a pesar de contar con abrumadora mayoría accionarial a favor de su plan, ha tenido que aprobarlo en junta general. Y, encima, ha tenido la obligación de escuchar a esa gran mayoría (en personas que no en títulos) de accionistas indignados con el trato recibido. Nada han conseguido, ¡faltaría más!, pero les han tenido que oir.
Sin embargo, en el Valencia CF, no ha sucedido así. En el VCF, la aprobación del plan se decicidió en consejo de administración —quina risa m´agarra!— con la anuencia, a lo que se ve, de otras entidades. Financieras y políticas. Y como decía al principio, ¡ojalá sea para bien! Para bien del VCF, claro está.
¿Y saben por qué en el VCF no es necesario aprobar la decisión más importante de la historia del club en junta general? Pues porque (según consta en los textos que se pueden consultar en http://www.levante-emv.com), en su día se aprobó, en otra junta general y siendo Juan Soler presidente y Manuel Llorente director general, un cambio del artículo 13 de los estatutos del VCF. Probablemente con la oposición más numerosa en contra de una propuesta del consejo de administración desde que el club se convirtió en SAD. Debido a ello, el presidente prometió que, una vez adquiridos los terrenos para permutarlos con el ayuntamiento por los de la avenida de las Cortes Valencianas (cosa que ya ha sucedido, la compra que no la permuta), se restauraría el articulado original. Palabras al viento. Mentira podrida.
Hoy, aquel director general (que entonces ya cobraba un potosí) y ahora presidente (por la gracia de dios), nos explicará el plan a toro pasado, a pesar de contar con el apoyo accionarial de la Fundación VCF, en una teórica junta decisoria, que ni se ha dado, ni se dará. ¡Total, ¡pá que!, debe pensar don Manuel. Y al que le pique, que se rasque.
Se comete de esta forma una indecencia societaria. Legal, pero indecencia. Este plan, aprobado de la forma que acabo de relatar, es al que desde la Generalitat (y desde Bankia) se le ha dado el visto bueno, sin permitirnos opinar a los pequeños accionistas, a la verdadera masa social. Hubiera sido lo justo, aunque nos hubiéramos quedado con el mismo palmo de narices con el que se han quedado los de Bankia. ¡Faltaría más, so pedazos de indocumentados y bocachanclas!
En cuanto al apoyo indirecto que, de esta forma, obtiene el actual presidente, que no sé si será el que ha elegido la paloma para los años venideros (se me eriza el vello solo de pensarlo), o si será otro... Sobre eso, crucemos los dedos y recemos. No vaya a ser que en el futuro, tengamos que volver a recitar a Alberti: «Que las estrellas eran rocío; que la calor, la nevada. Se equivocaba. (...) Se equivocaba»
Que raro. :idea:Sagan escribió:Pues en septiembre ya no empiezan. Una pena.
Enhorabuena.Sr_Munny escribió: Que raro. :idea:
Dudo mucho que las obras se retrasen porque las asociacion vecinal de Benicalap no quiera el pabellon en esta nueva ubicacion propuesta.De hecho la asociacion vecinal de Benicalap lleva ya perdidas unas cuantas denuncias puestas contra el Nou Mestalla.A veces una se pregunta que sentido tiene que una asociacion vecinal dilapide el dinero en denuncias perdidas de antemano.Sagan escribió:Pues en septiembre ya no empiezan. Una pena.