Página 72 de 119

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Sep 2011 21:17
por Patchouli
Roa y Stabaek, co-líderes de la liga noruega, jugarán la final de Copa, el 4 de noviembre.

Trondheims Orn 1-3 Roa
0-1 29' Emilie Haavi
1-1 45' Kristin Lie (p)
1-2 57' Siri Nordby
1-3 67' Emilie Haavi

Kolbotn 1-3 Stabaek
0-1 _43' Trine Ronning
1-1 _93' Andrine Hegerberg
1-2 101' Trine Ronning
1-3 111' Julie Adsero

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Sep 2011 23:32
por Patchouli
Jade Boho: "No volveré a jugar con Guinea Ecuatorial"

La delantera del Rayo de origen guineano, Jade Boho, jugó el pasado fin de semana su primer partido, tras la sanción de dos meses impuesta por la FIFA antes del Mundial. Jade vio entonces cómo su gran sueño se convertía en su peor pesadilla debido a un fallo burocrático de la Federación de Fútbol de Guinea Ecuatorial.

Pasados estos dos meses, Jade es tajante: "No volveré a jugar con Guinea Ecuatorial. Me tendrían que insistir mucho para lograr convencerme de lo contrario". Ahora sólo piensa en ganarse la titularidad en el Rayo. Hoy tiene otra oportunidad ante el equipo vigués Peñas Recreativas El Olivo.

- Ya cumplió su sanción y lo hizo jugando los 90 minutos en la primera jornada con el Rayo y con victoria ante el Lagunak. Mejor reaparición, imposible.
- La verdad es que lo pasé realmente mal pensando que yo debía estar jugando y no podía por la sanción. Lloré mucho. Fue el disgusto de mi vida. Estar ahí, en un Mundial, y, por un fallo de otros, no poder jugarlo, fue terrible. Fue mi peor pesadilla.

- ¿Le pidieron perdón los de la Federación de Guinea Ecuatorial por lo ocurrido?
- Sí, me pidieron perdón y me pagaron lo que me prometieron, pero al principio fui yo la que tuve que dar todo tipo de explicaciones al llegar a Malabo. La gente pensaba que había sido por mi culpa y les tuve que explicar una y otra vez lo ocurrido. Luego, cuando supieron lo que había pasado realmente, me estuvieron animando y apoyando. Tengo que decir que he recibido mucho cariño en Guinea Ecuatorial.

- Pero, díganos algo positivo, ¿la experiencia mereció la pena?
- La experiencia es única y mereció la pena ser testigo de lo que se vivió allí, los campos llenos, las jugadoras saliendo constantemente en la televisión... Ojalá se viviera el fútbol femenino en España como se vive en Alemania.

- ¿Volverá a jugar con Guinea Ecuatorial?
- En principio, no volveré a jugar con Guinea Ecuatorial. He vivido cosas que no se deben vivir en un vestuario y que no puedo contar. Son cosas que no pueden suceder nunca en una selección y que me han molestado. Lo siento por los guineanos, que me han dado mucho cariño, pero me tendrían que insistir mucho para convencerme de lo contrario. Mucho tendrían que cambiar las cosas para volver.

- En el Rayo ha empezado la temporada jugando los 90 minutos, ¿cree que este año puede ganarse la titularidad?
- Creo que éste puede ser mi año en el Rayo. Tuve ofertas para jugar fuera de España, pero decidí quedarme. Ya tenemos nuestros contratos laborales y ya todo está en marcha. Me he tenido que bajar el sueldo, como el resto de mis compañeras, pero nos hemos sacrificado porque nos gusta este club y porque nos gusta jugar al fútbol. Ahora me toca centrarme en los partidos para ganarme la titularidad con trabajo y humildad.

- ¿Hacía mucho que no jugaba los 90 minutos?
- Uf, hacía bastante... Soy consciente de que tengo una gran oportunidad y ahora está en mí hacer ver a la gente que voy a dar el cien por cien y que voy a luchar para que nadie me saque de mi puesto.

- Y este año, otra vez la Champions y con la posibilidad de volver a medirse al Arsenal
- Tengo muchas ganas de jugar la Champions y más de que se dé esa segunda oportunidad ante el Arsenal porque todas las jugadoras tenemos muchas ganas de revancha.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 11 Sep 2011 16:01
por Patchouli
Ayer se jugó la última jornada de la liga islandesa:

Stjarnan 5-0 Breidablik
1-0 30' Ashley Bares
2-0 51' Gunnhildur Jonsdottir
3-0 53' Harpa Thorteinsdottir
4-0 72' Soffia Gunnarsdottir
5-0 79' Harpa Thorteinsdottir

Valur 4-4 IBV Vestmannaeyja
1-0 _3' Björk Gunnarsdottir
2-0 _5' Julie Nelson (pp)
3-0 25' Björk Gunnarsdottir
3-1 36' Berglind Thorvaldsdottir
4-1 63' Kristin Yr Bjarnadottir
4-2 66' Danka Podovac
4-3 84' Berglind Thorvaldsdottir
4-4 87' Danka Podovac

Thor-KA Akureyri 4-0 KR Reykjavik
1-0 _7' Sandra Jessen
2-0 30' Manya Makoski
3-0 42' María Pérez
4-0 77' Diane Caldwell

Fylkir 1-2 Grindavik
1-0 25' Lovisa Erlingsdottir
1-1 39' Shaneka Gordon
1-2 84' Shaneka Gordon

Afturelding 1-2 Throttur
0-1 71' Soffia Kristinsdottir
0-2 83' Astros Asmundsdottir
1-2 90' Carla Lee

Clasificación final
_1. Stjarnan, 51
_2. Valur, 42
_3. IBV, 34
_4. Thor-KA, 32
_5. Fylkir, 26
_6. Breidablik, 23
_7. Afturelding, 15
_8. KA, 13
_9. Grindavik, 13
10. Throttur, 9

Ascienden: FH, Selfoss


Sin embargo la temporada aún no ha terminado para el Valur y el Thor-KA, que dentro de 15 días se enfrentan al Glasgow City y al Turbine Potsdam en la Champions.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 11 Sep 2011 16:21
por Patchouli
Corea del Norte se clasifica para los Juegos Olímpicos. Como era de esperar las norcoreanas ganaron sin problemas a Tailandia, haciendo inútil la victoria de Australia sobre la otra Corea.

Japón 1-0 China
1-0 57' Asuna Tanaka

Corea del Norte 5-0 Tailandia
1-0 30' Mi-Gyong Choe
2-0 35' Song-Mi Yun
3-0 50' Un-Sim Ra
4-0 56' Un-Hwa Kim
5-0 70' Un-Sim Ra

Australia 2-1 Corea del Sur
0-1 27' Hah-Nul Kwon
1-1 62' Lisa de Vanna
2-1 76' Tameka Butt

Clasificación
1. Japón, 13
2. Corea del Norte, 11
3. Australia, 9
4. China, 5
5. Corea del Sur, 4
6. Tailandia, 0


[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 11 Sep 2011 20:00
por Patchouli
Primera División Fem. - 2ª jornada

Rayo Vallecano 10-1 El Olivo
_1-0 14' Jade Boho
_2-0 21' Natalia Pablos
_3-0 23' Jade Boho
_4-0 41' Saray García
_5-0 50' Natalia Pablos
_6-0 55' Fumi Goto
_6-1 59' Desirée Gardón
_7-1 68' Jade Boho
_8-1 73' Jade Boho
_9-1 77' Paloma Lázaro
10-1 80' Natalia Pablos

Sporting Huelva 2-0 Zaragoza
1-0 34' Sandra García
2-0 83' Ana B. Hernández

Real Sociedad 2-1 Atlético Madrid
0-1 12' Priscila Borja
1-1 38' Ane Bergara
2-1 50' Sandra Ramajo

Sant Gabriel 0-1 Barcelona
0-1 18' Olga García

Athletic Bilbao 2-1 Valencia
1-0 74' Amaia Olabarrieta
2-0 89' Irene Paredes
2-1 93' Nuria Sánchez

Espanyol 5-0 L'Estartit
1-0 _5' Mari Paz Vilas
2-0 27' Mari Paz Vilas
3-0 46' Ana Mª Romero
4-0 48' Ana Mª Romero
5-0 78' Sara Serna

Levante 1-0 Lagunak
1-0 81' Anabel Martínez

Collerense 1-0 Málaga
1-0 _4' Patricia

Racing Santander 1-1 Llanos Olivenza
0-1 33' Lucía Padilla
1-1 41' Claudia Salas

Clasificación
_1. R. Vallecano, 6
_2. Sp. Huelva, 6
_3. R. Sociedad, 6
_4. Barcelona, 6
_5. Ath. Bilbao, 6
_6. Espanyol, 4
_7. Levante, 4
_8. Zaragoza, 3
_9. St. Gabriel, 3
10. Collerense, 3
11. Llanos Olivenza, 2
12. At. Madrid, 1
13. Rac. Santander, 1
14. Valencia, 0
15. Málaga, 0
16. Lagunak, 0
17. L'Estartit, 0
18. El Olivo, 0

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 11 Sep 2011 21:31
por Patchouli
Resumen del Espanyol - L'Estartit:

[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 12 Sep 2011 15:31
por Patchouli
Toppserien - 17ª jornada. El Arna noquea al Stabaek y se mete de lleno en la pelea por el título. A falta de 5 jornadas el Roa es líder en solitario.

Roa 4-1 Amazon Grimstad
1-0 29' Lene Mykjaland
2-0 30' Emilie Haavi
2-1 39' Trine Avik
3-1 79' Elise Thorsnes
4-1 90' Andrea Froshaug

Stabaek 0-1 Arna-Bjornar
0-1 86' Hege Hansen

Kolbotn 2-2 Medkila
1-0 _4' Anette Jokstad
1-1 22' Danesha Adams
2-1 35' Anja Sonstevold
2-2 49' Elisabeth Jeppesen

Kattem 1-5 Lillestrom
0-1 _6' Ingrid Wold
0-2 19' Marita Skammelsrud-Lund
0-3 24' Ingrid Wold
0-4 34' Marit Sandvei
1-4 51' Lise Holanger
1-5 58' Mari Knudsen

Linderud-Grei 2-3 Trondheims-Orn
0-1 17' Oda Fugelsnes
0-2 33' Oda Fugelsnes
1-2 82' Maren Hauge
2-2 85' Maren Hauge
2-3 90' Hege Nordvik

Sandviken 3-1 Klepp
1-0 _3' Maren Knudsen
2-0 33' Melissa Bjanesoy
2-1 84' Susanne Vistnes
3-1 88' Melissa Bjanesoy

Clasificación
_1. Roa, 42
_2. Arna, 40
_3. Stabaek, 39
_4. Kolbotn, 33
_5. Lillestrom, 31
_6. Orn, 29
_7. Klepp, 20
_8. Amazon, 19
_9. Kattem, 16
10. Sandviken, 15
11. Medkila, 5
12. Linderud, 1

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 12 Sep 2011 20:18
por Patchouli
Sudáfrica, clasificada para los Juegos Olímpicos tras empatar contra Etiopía (muy meritoria la actuación de esta selección, muy modesta), a la que había goleado en la ida:

Etiopía 1-1 Sudáfrica (global: 1-4)
0-1 47' Nompumelelo Nyandeni
1-1 78' Tibyin Tameru


Imagen
Equipos clasificados

· Anfitrión:
Gran Bretaña

· UEFA:
Suecia, Francia

· AFC:
Japón, Corea del Norte

· CONCACAF (enero 2012, Vancouver)
???, ???

· CONMEBOL:
Brasil, Colombia

· CAF:
Sudáfrica, ???

· OFC:
??? (Nueva Zelanda fijo)

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 12 Sep 2011 22:49
por Patchouli
Damallsvenskan - 18ª jornada. Hay liga. El Tyresö la arma y le hace una manita al Malmö en un partido de lo más loco. El Malmö acabó con tres menos: Thora Helgadottir, Manon Melis y Malin Levenstad, y Pamela Tajonar (ex del Málaga) debutó en el campeón sueco encajando otros dos goles que le dieron la victoria a las rojiamarillas. A destacar también los pinchazos del Umea y el Örebro.

Malmö 3-5 Tyresö
0-1 _7' Madeleine Edlund
1-1 13' Caroline Seger
1-2 25' Kirsten van de Ven
1-3 26' Jennifer Öqvist
2-3 53' Sara Gunnarsdottir
3-3 61' Elaine (pp)
3-4 62' Katrin Schmidt
3-5 91' Katrin Schmidt

Pitea 0-3 Göteborg
0-1 42' Sara Lindén
0-2 54' Linda Sembrant
0-3 65' Sara Lindén

Umea 1-1 Linköping
0-1 62' Ida Brännström
1-1 77' Ogonna Chukwudi

Kristianstad 4-2 Örebro
0-1 15' Sarah Michael
1-1 46' Elin Nilsen
2-1 61' Sara Larsson
3-1 63' Johanna Rasmussen
4-1 67' Gudny Odinsdottir

Hammarby 1-2 Djurgarden
1-0 18' Helen Nottebrock
1-1 28' Mia Jalkerud
1-2 72' Matilda Rosqvist

Jitex 3-2 Dalsjöfor
0-1 10' Sandra Krantz
1-1 25' Annica Sjölund
1-2 62' Rebecca Johnson
2-2 64' Kajsa Tornfalk
3-2 77' Annica Sjölund

Clasificación
_1. Malmö, 40
_2. Tyresö, 37
_3. Göteborg, 36
_4. Umea, 35
_5. Örebro, 33
_6. Kristianstad, 31
_7. Djurgarden, 24
_8. Linköping, 23
_9. Jitex, 16
10. Pitea, 14
11. Hammarby, 7
12. Dalsjöfor, 3


[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 13 Sep 2011 02:38
por Patchouli
Chempionat Rossii - 17ª jornada. El Rossiyanka y el Energiya volverán a jugarán la Champions el año que viene. Vaya desastre de temporada del Zvezda con la plantilla que tienen, la pasada temporada se quedaron fuera en la última jornada, pero esta vez no han sido rival.

Zvezda Perm 0-2 Rossiyanka Krasnoarmeysk
0-1 64' Natalia Shlyapina
0-2 82' Natalia Shlyapina

Energiya Voronezh 5-0 Mordovochka Saransk
1-0 14' Kristina Chichkala
2-0 56' Nadezhda Bosikova
3-0 71' Nadezhda Bosikova
4-0 76' Anastasia Kostyukova
5-0 86' Marina Saenko

Izmailovo 0-2 Zorky Krasnogorsk
0-1 46' Fátima Leyva
0-2 85' Claudia Teixeira

Ryazan 0-0 Kubanochka Krasnodar

Clasificación

1. Rossiyanka, 45
2. Energiya, 40
3. Zorky, 25*
4. Zvezda, 22*
5. Izmailovo, 17*
6. Ryazan, 14*
7. Kubanochka, 8
8. Mordovochka, 8

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 14 Sep 2011 11:39
por Patchouli
Copa Alemana - 1/16 de final

Kommern 0-6 Frankfurt
0-1 _1' Ana Maria Crnogorcevic
0-2 _8' Kerstin Garefrekes
0-3 36' Kerstin Garefrekes
0-4 43' Svenja Huth
0-5 85' Ana Maria Crnogorcevic
0-6 89' Kerstin Garefrekes

Turbine Potsdam 5-0 Essen-Schönebeck
1-0 14' Babett Peter
2-0 41' Natasa Andonova
3-0 53' Bianca Schmidt
4-0 80' Anja Mittag
5-0 82' Genoveva Añonma

Sand 0-2 Duisburgo
0-1 36' Mandy Islacker
0-2 82' Simone Laudehr

Magdeburgo 0-5 Wolfsburgo
0-1 22' Conny Pohlers 22'
0-2 25' Nadine Kessler 25'
0-3 35' Lena Gössling 35'
0-4 65' Conny Pohlers
0-5 68' Martina Müller

Friburgo 6-3 Würzburg
1-0 _7' Isabelle Meyer
1-1 14' Julia Manger
2-1 41' Martina Honecker (pp)
3-1 43' Kerstin Boschert
3-2 55' Julia Manger
3-3 61' Sandra Abersfelder
4-3 67' Lydia Miraoui
5-3 69' Hasret Kayikçi
6-3 73' Marina Makanza

Saarbrücken 0-1 Bayern Munich
0-1 52' Julia Simic

Hohen Neuendorf 0-3 Hamburgo
0-1 _9' Jessica Wich
0-2 60' Marisa Ewers
0-3 82' Maike Timmermann

Bayer Leverkusen 0-1 Bad Neuenahr
0-1 18' Katie Hoyle

Jena 3-2 Cloppenburg (pr)
1-0 _6' Sheila Arnold
1-1 51' Marie Pollmann
2-1 79' Stephanie Milde
2-2 90' Verena Aschauer
3-2 96' Stephanie Milde

Jahn Calden - Lokomotive Leipzig (aplazado)

Herford 4-1 Oldesloe
1-0 32' Anna Laue
1-1 60' Kristina Kucharski
2-1 73' Gil Urbas
3-1 81' Giustina Ronzetti
4-1 86' Giustina Ronzetti

Meppen 0-1 Werder Bremen (pr)
0-1 91' Kira Buller

Sindelfingen 8-0 Borussia Mönchengladbach
Kyra Densing (pp) 16'
Natalie Mann 25' 42'
Nicole Loipersberger 44' 55' 89'
Tamar Dongus 57'
Merza Julevic 66'

Gütersloh 4-2 Löchgau
1-0 _2' Annabel Jäge
1-1 _4' Janine Neue
2-1 24' Katrin Posdorfer
3-1 30' Lina Magull
3-2 80' Brigitta Schmüker (pp)
4-2 88' Nina Philipp

Niederkirchen 0-1 Löchgau
0-1 24' Jasmin Klotz

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 14 Sep 2011 12:15
por Patchouli
Julia Simic se ha lesionado para 6 meses en su primer entrenamiento con la selección alemana, el colmo de la mala suerte. El Bayern, que no ha empezado nada bien la Bundesliga, se queda sin una de sus estrellas. Simic acababa de sustituir a Dzsenifer Marozsan, que ya se quedó fuera del Mundial y se volvió a lesionar la semana pasada. Es tremendo lo de Alemania con las lesiones, cualquier otra selección estaría bajo mínimos.

Este fin de semana empieza la fase de clasificación para la Eurocopa. Hoy se juega un partido adelantado, el Israel-Francia.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 14 Sep 2011 18:34
por Patchouli
Sandra Vilanova, la olvidada de Quereda

Imagen

Después de más de una década en la elite del fútbol nacional, Sandra Vilanova es uno de los grandes referentes nacionales. Ahora enrolada en las filas del Atlético de Madrid, la catalana se ha visto privada de vestir esta semana la elástica de la selección española absoluta, situación que llevaba viviendo ininterrumpidamente siete años. Con la esperanza de un día regresar a 'La Roja' y la convicción de volver a sentirse futbolista, la mediocentro catalana afronta con ilusión el comienzo de esta nueva etapa.

Desde que debutara con la selección española absoluta el 16 de noviembre de 2003 ante Noruega, Sandra Vilanova no se ha perdido un sólo partido de los 33 que ha disputado la versión femenina de 'La Roja' desde entonces. Sin embargo, la catalana se ha quedado fuera de la primera convocatoria de Ignacio Quereda para la fase de clasificación para el Europeo de Suecia de 2013. "Lo intuía porque soy un poco bruja", comenta la protagonista respecto a esta notable ausencia. "Por una parte me lo esperaba porque el año pasado no hice una buena temporada y me podía pasar factura, pero por otro lado creo que por mi experiencia y bagaje me merecía una oportunidad. ¡Y más cuando llevábamos un año sin juntarnos! (desde la victoria ante Malta el 26 de junio de 2010 no se concentraba el equipo)", añade. A pesar de su edad (30), Sandra no quiere creer que se trata del fin de un ciclo y deja las puertas abiertas para un posible regreso: "Voy a darlo todo por volver porque para una jugadora vestir la camiseta de la selección es lo máximo. Quiero demostrar el nivel que tengo y que merezco un hueco en ese equipo".

La selección parte este jueves a Turquía, donde comienza la fase de clasificación en la que se ha visto encuadrada en el Grupo 2 junto a Suiza, Rumanía, Kazajistán y Alemania. Aún "con los dientes largos" por tener que seguir a sus compañeras desde la distancia, Sandra cree que es posible que España juegue en un futuro cercano su primer Europeo (se clasifican los primeros de cada grupo y el mejor segundos, mientras el resto de segundos juegan un play-off): "Quedar por encima de Alemania es difícil porque son el referente del fútbol femenino en Europa. Turquía y Suiza son más o menos de nuestro nivel y será con quienes nos juguemos la segunda plaza. Y teóricamente Rumanía y Kazajistán son batibles". Para la centrocampista, hasta hace poco una de las capitanas de 'La Roja' (ahora son Verónica Boquete, Adriana Martín, Melisa Nicolau y Ruth García), "el nivel de nuestra selección es bueno. Sobre todo técnicamente. Yo estoy segura de que tarde o temprano podremos jugar un Europeo (España sólo ha participado en la Eurocopa de 1997 en Noruega y Suecia) o un Mundial. Será un sueño hecho realidad".

Tras los éxitos conseguidos por parte de la selección absoluta masculina y por las categorías inferiores de ambos sexos, Sandra cree que lo de que la selección absoluta femenina sea el 'patito feo' de la Federación es algo pasajero: "Son 'booms'. Lo que han conseguido el resto de categorías es admirable y ojalá siga la racha. Los éxitos de las más jóvenes repercuten positivamente en nosotras porque pueden reforzar la absoluta. Pero hay que tener fe en nuestro equipo porque un día llegarán los resultados".

Imán con los equipos 'grandes'
Criada en las filas del Platges de Calvia (1997-2000), Sandra se ha forjado un currículo envidiable vistiendo las elásticas del Levante (2000-08), Rayo Vallecano (2008-10) y Espanyol (2010-11). Cuatro Ligas y cuatro Copas de la Reina adornan las vitrinas de su casa. Tras un año irregular en Barcelona, la centrocampista se ha embarcado en una nueva aventura en el Atlético de Madrid. "Creo que el año en el Espanyol fue bueno a nivel general porque soy una persona que sólo se queda con las cosas positivas. Me encontré con un vestuario exquisito y unas compañeras que también son amigas, pero deportivamente no fue mi temporada. Escoció mucho perder dos finales (de Liga ante el Rayo Vallecano y de Copa ante el Barcelona) y encima no encontré mi sitio en el campo en ningún sitio. ¡Si jugué en todas las posiciones excepto en la portería y en la mía (mediocentro)!". A pesar del mal arranque del equipo colchonero en la actual temporada (empate ante el Levante en casa y derrota en San Sebastián ante la Real Sociedad), Vilanova dice estar muy contenta "por haberme sentido de nuevo futbolista. Necesitaba un cambio de aires y en Madrid he renovado mis ilusiones. Mi objetivo siempre ha sido aspirar a lo máximo, ganar títulos, y este año no va a ser menos".

Sin fecha de caducidad, Sandra quiere seguir jugando al fútbol "hasta que el físico aguante", aunque matiza: "Tengo la difícil tarea de encontrar un trabajo de lunes a viernes por las mañanas y compatible con el fútbol. Tengo una edad y debo pensar en cotizar de cara al futuro". Licenciada en INEF y Fisioterapia y con el nivel II de entrenador, seguro que ofertas no le faltan...

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 15 Sep 2011 00:21
por Patchouli
Erika Skarbo, portera del Arna Bjornar, ha anunciado su retirada de la selección noruega con sólo 24 años. Skarbo, segunda portera en el Mundial, fue la titular en los Juegos Olímpicos y estaba considerada la sucesora de Ingrid Hjelmseth (Stabaek), que pasa de los 30. Caroline Knutsen (Roa), tres años mayor, toma el relevo de Skarbo.

[video][/video]


En cuanto al partido adelantado, como era de esperar el segundo mejor equipo europeo del Mundial ha ganado sin problemas:

Israel 0-5 Francia
0-1 _5' Corinne Franco
0-2 62' Corinne Franco
0-3 71' Camille Abily
0-4 86' Eugenie Le Sommer
0-5 87' Marie-Laure Delie

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 15 Sep 2011 01:49
por Patchouli
Sandra Paños, portera del Levante y de la sub-19 en la Eurocopa, sustituye a María José Pons (que se lesionó este domingo contra el L'Estartit) en la convocatoria de la selección española.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 15 Sep 2011 13:32
por Patchouli
Los cinco datos de la jornada 2

Segunda entrega del repaso en cifras de la jornada de liga, marcada por ser la antesala del primer parón del torneo de la regularidad debido al inicio de la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de 2013. Que se lo digan a Mariajo Pons, del Espanyol, quien apenas tardó quince minutos ante la UE L'Estartit en resentirse de una vieja lesión anterior que, finalmente, la apeó del viaje a Estambul que esta mañana ha hecho la selección. Pocas veces su equipo ha firmado una "manita" saliendo más triste del terreno de juego.

Deseando la mejor recuperación posible a la guardameta del equipo barcelonés, repasamos las cifras de la jornada 2:

1) Dos García, dos caminos para el gol. Atendiendo a los números de la pasada temporada, a pocos extrañará que Olga García (FC Barcelona) haya marcado en las dos primeras jornadas, pero sí que sorprende que la central Sandra García (Sporting Huelva) haya hecho lo propio. Si la primera lo ha hecho con dos disparos, la segunda lo ha hecho en sendos remates de cabeza.

2) Con cabeza, tanto para imaginar la jugada a balón parado como para plasmarla valiéndose de la "testa", remontó la Real Sociedad el tanto inicial de Priscila Borja (Atlético de Madrid) gracias a Ane Bergara y Sandra Ramajo. Sin embargo, no es ésta la primera remontada de la liga, pues el Sporting ya lo hizo a domicilio con su 1-4 sobre el Atlético Málaga en la jornada inaugural.

3) En Zubieta debutó Noelia Gil, campeona de Europa Sub-17, con el Atlético de Madrid, con lo que las tres integrantes de esa selección que forman parte de la plantilla colchonera ya han debutado esta temporada. Laura Ortiz ha sido titular en la dos primeras jornadas y Paula López ha tenido minutos en ambas partiendo desde el banquillo. Siguen así las madrileñas el mismo camino que el Valencia, que dio minutos a sus tres campeonas de Europa de la categoría (Ivana Andrés, Gema Gili y Claudia Barea) en la primera jornada de liga. El Espanyol, que tenía también a tres jugadoras en esa selección, si bien perdió a Alexia Putellas por el camino, también vio cómo en la primera jornada Alba Pomares y Nuria Mendoza disputaban varios minutos.

4) Otra campeona de Europa Sub-17 (en 2010, eso sí), Ana María Catalá, hizo su primer gol con el Rayo Vallecano al FVPR El Olivo. Gol "olímpico", nada menos. El primero de esta naturaleza que se firma esta temporada.

5) Justo por sus goles al cuadro vigués (4), Jade Boho (Rayo Vallecano) es la nueva máxima goleadora de la competición. Comparte el honor con su compañera Natalia Pablos, que hizo 3 en la primera jornada y firmó otro ante el Lagunak.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 15 Sep 2011 19:11
por Patchouli
Resumen del Israel-Francia:

[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 17 Sep 2011 02:13
por Patchouli
Los horarios de los partidos internacionales de mañana:

Eurocopa Suecia'2013: Fase de clasificación
13:00 Kazajistán - Rumanía
14:00 Armenia - Portugal
15:45 Alemania - Suiza
16:00 Bélgica - Hungría
16:00 Serbia - Inglaterra
17:00 Austria - Rep. Checa
18:00 Islandia - Noruega
18:00 Turquía - España
18:00 Bosnia - Italia
19:00 Gales - Irlanda

Eurocopa Sub-19: 1ª Fase de clasificación
11:00 Suecia - Serbia
11:00 Escocia - Islas Feroe
12:00 Rusia - Letonia
14:00 Islandia - Eslovenia
14:00 Gales - Kazajistán
15:00 España - Bosnia
15:00 Suiza - Moldavia
15:00 Austria - Macedonia
15:00 Italia - Armenia
15:00 Finlandia - Bielorrusia
16:00 Noruega - Bulgaria
16:00 Holanda - Croacia
16:00 Rep. Checa - Chipre
16:00 Polonia - Estonia
16:00 Ucrania - Eslovaquia
16:00 Bélgica - Irlanda del Norte
17:00 Hungría - Israel
18:00 Dinamarca - Grecia
19:00 Irlanda - Portugal
19:30 Rumanía - Lituania

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 17 Sep 2011 02:17
por Patchouli
Amanda Sampedro es una de las capitanas de la Sub-19, que hoy afronta ante Bosnia-Herzegovina su primer partido de la primera fase del Europeo. Como Sub-17 ya sabe lo que es ganar una Eurocopa. También se colgó el bronce en el Mundial de Trinidad y Tobago de 2010. Además, la centrocampista del Atlético Madrid, de 18 años, lleva ya algunas temporadas jugando en el primer equipo rojiblanco. Este año ha empezado a estudiar Periodismo y reconoce que le gustaría protagonizar dos noticias: ganar el Europeo Sub-19 y la Liga con el Atlético.

- ¿Pesa la responsabilidad de formar parte de un equipo plagado de campeonas Sub-17 y de jugadoras que, como usted, se han colgado el bronce en el Mundial de 2010?
- Quedar campeonas nos ha puesto el listón muy alto e intentar conseguir lo mismo como Sub-19 es un reto. Hemos dejado atrás buenas marcas y eso hay que echárselo a la espalda y asumirlo para mejorar.

- ¿Siente que en Europa ya se les empieza a ver como un equipo temible?
- Más que temor, se nota que cada vez nos respetan más y en ello han ayudado los logros de los chicos, tanto de los mayores como de las categorías inferiores. Con España todos los equipos salen a muerte. Saben lo que hemos conseguido y les motiva ganarnos y quedar por encima, pero debemos convivir con esa responsabilidad.

- Poco a poco, van teniendo más presencia en la Prensa. ¿Nota que algo está cambiando respecto al tratamiento del fútbol femenino?
- Sí se está notando. Que los medios se acerquen a nosotras nos viene bien. Lo que necesitamos es ir teniendo más auge para que, dentro de unos años, el fútbol femenino pueda acercarse al masculino.

- ¿Qué ofrece el fútbol femenino frente al masculino?
- El fútbol de los chicos es más de fuerza. El de chicas, más bonito y más para ver. Yo le pediría a la gente que para opinar se pararan a ver un partido de España o a nivel profesional y que, a partir de ahí, empiecen a opinar.

- ¿Siente que en el fútbol cuesta más equipararse a los hombres que en otros deportes?
- En el fútbol la balanza se inclina hacia el masculino. En tenis, por ejemplo, no se nota tanto. En el fútbol los chicos han estado solos durante muchos años. Y en otros deportes, como el tenis, han convivido hombres y mujeres casi desde el principio. Parece que cuesta, pero hay que adaptarse a la realidad del siglo XXI.

- Desde fuera da la sensación de que usted se toma muy en serio sus galones de capitana y que es la que está continuamente dirigiéndose a sus compañeras, ¿es así?
- Sin tus compañeras no eres nadie. Como decía Cantona, no eres bueno sin tus compañeros. La responsabilidad del brazalete te hace hablar mucho en el campo e intentar solucionar cualquier problema. Es algo importante y por eso, desde fuera, se ve que somos un grupazo.

- ¿Qué sucederá el día en que se televisen en España partidos de fútbol femenino?
- Pasará que va a empezar a gustar, va a enganchar como la típica serie que empiezas a ver y no puedes parar. Ya hay mucha gente que sigue el fútbol femenino y hay algunos que son hasta forofos.

- ¿Todavía hay quien se extraña cuando dice que juega al fútbol?
- Algunos sí se extrañan todavía. Te miran y te dicen: 'No te pega'.

- Este año ha empezado a estudiar Periodismo. ¿Qué noticia le gustaría protagonizar?
- Que la Sub-19 es campeona de Europa y el Atlético campeón de la Liga.


----------------------------------------------------------------------------------------

La Sub-19 inicia este sábado, ante Bosnia Herzegovina, el minitorneo de la primera fase de clasificación para el Europeo con un equipo de lujo. Su seleccionador, Ángel Vilda, es consciente del reto.

- ¿Afrontar la clasificación para la Eurocopa Sub-19, donde prácticamente todas las jugadoras han sido medalla de oro Sub-17 en Europa, algunas por partida doble, y muchas bronce en el Mundial en la misma categoría, es un reto o una ventaja?
- Estas chicas, que han hecho grandes cosas en la categoría de Sub-17, se encuentran ante un gran reto. Es un paso muy grande el que dan al pasar a Sub-19. Yo les suelo decir que hasta ahora han participado en competiciones de niñas y a partir de ahora van a hacerlo en competiciones de mujeres y ese paso hay que darlo. La ventaja es que la mayoría llevan con nosotros tres o cuatro años, muchas cosas ya se las conocen y se lo van diciendo unas a otras que el ritmo muy distinto.

- ¿Tras los últimos éxitos de la Sub-17 ha notado que ya se identifica a España con un estilo de juego, que ya tiene su sello de identidad?
- El fútbol femenino ya es reconocido mundialmente, por la Selección, el Barça y el Madrid, y a nosotros nos identifican con La Roja. Cuando nos dicen, salvando las distancias, que nos parecemos a la Roja jugando, nos llena de orgullo.

- ¿Van a notar las chicas mucha diferencia en la competición Sub-19?
- La brecha es grande. En Sub-17 se enfrentan a niñas, y en Sub-19, a atletas. Esto es debido a la continua preparación en otros países que a nosotros, desgraciadamente, no nos alcanza todavía.

- ¿Cuál sería la manera de acortar esas diferencias?
- La manera de hacerlo es desde la base, desde los 6 años, con una educación física adecuada y haciendo un multideporte hasta los 15, pero, desgraciadamente, es muy difícil encontrar a una jugadora que cuando no entrene con equipo haga una hora de entrenamiento de lo que sea, bicicleta, footing...

- ¿Y cómo ve a los rivales de este minitorneo?
- El año pasado nos enfrentamos a Bosnia y fue exagerado ganarles por 4-0, porque los goles vinieron de un fuera de banda, de una falta lateral y de dos disparos desde fuera del área. Nos lo pusieron muy difícil, aunque luego en el segundo partido lo pagaron. Pero jugamos en su casa, son las anfitrionas y nos tendremos que fajar. Moldavia es, en teoría, el más flojo. En cuanto a Suiza, el año pasado llegó a semifinales y nosotros, no.

- Pero, a priori, España no debería tener problemas...
- Se clasifican los dos primeros y un mejor tercero, pero nuestros objetivos van más allá. Tenemos tres. Primero, clasificarnos. Segundo, ser primeras de grupo y tercero, hacerlo quedando entre las tres mejores de todos los grupos porque Alemania, Francia e Inglaterra son selecciones que están exentas y nosotros, si fuéramos también como cabeza de serie, evitaríamos enfrentarnos a esos equipos.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 17 Sep 2011 13:00
por Patchouli
Empieza el Kazajistán - Rumanía.

Primeros resultados de la sub-19:
· terminado: Escocia 9-0 Islas Feroe
· al descanso: Suecia 2-0 Serbia, Rusia 2-1 Letonia