sangreche escribió:
Un mes temblando los mercados ya veremos que sectores salen esquilados.
Pues no entiendo mucho yo de economía, pero el sector de a construcción está gravemente herido, y solo hay que pararse a ver los quince minutos de publicidad que cualquier cadena te echa en las emisiones de sus series para darse cuenta que el otro sector jodido, es la automoción. (De cada quince anuncios, ocho son de automóviles... y curioso también que sean mayormente anuncios de todoterrenos: el nuevo ford, el renault, el audi, etc... sabiendo que contamina más que ningún otro, consumen solo un poquito menos que los aviones, el challenger y los tanques de guerra; esto en los tiempos en los que la gasolina está a un precio prohibitivo, y sobre todo, a sabiendas que la UE va a ponerles un impuesto especial a estos automóviles por el asunto de la contaminación)
Pues eso, el otro sector en crisis, en la automoción (sector que yo habría impulsado o tratado de impulsar[insisto en que no tenog ni idea de estas cuestiones], porque sí, sabemos que la construcción hace rico gente muy necesitada de dinero: Pocero, Soler, Agag, Florentino... hay que robarle al pobre para hacer más rico al rico; pero la margen de eso, ¡qué poco estimulante es la contrucción! en fin, una casa es una casa, la compras y es para toda la vida... sin embargo el coche.... el coche hay que cambiarlo cada ocho años al jodío.
Yo de Ford, renault, Peugeot, KIA, Toyota y todas esas marcas que viven de la clase media, empezaría a sacar coches, mínimo híbridos, que funcionen con algo más que dereibados del petróleo.
El otro sector en crisis, es la alimentación. Se ha optado por hacer rico al intermediario y tener puteado al origen y al destinatario. Esto también se ve en los anuncios, carrefour, corte inglés, otras grandes superficies no paran de poner ofertas de dos por uno y tres por dos; en una conocida superficie de material deportivo, se pueden comprar zapatillas de deporte Reebook y Adidas, en tres meses y sin intereses.
Otro sector: la ropa y el calzado. Ja, ja, ja. Pongamos por un ejemplo a Zara. El otro día fui, pensando en comprarme un vestidillo de verano de estos cutres, y sí, los había, eran muy cutres, feos, mal hechos, de mala calidad, y a un precio de ¡15 euros! cuando no valen ni tres euros (ese sería un precio más real) lo cachondo es que la ropa o el calzado se paga a unos precios desorbitados y está todo hecho en la puta China... no me jodas, encima de caro no estoy ni pagando mano de obra europea, tronco.
Nada, está todo muy mal, malísimamente mal. Si no sois extranjeros, no montéis negocio, y si sois españoles, montaros una funeraria... es el único negocio al que nunca le faltan clientes.