Fútbol Femenino

Comentarios de los demás equipos, ligas y competiciones

¿Qué opinais respecto al fútbol femenino?

Es un deporte para ambos sexos
38
41%
Me parece bien, pero aún está muy lejos del masculino
44
47%
Ns/Nc
2
2%
Solo es cosa de hombres!
9
10%
 
Votos totales: 93

Iborra10
Mensajes: 904
Registrado: 07 Abr 2011 20:42

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Iborra10 »

ENTREVISTA | Laura del Río
"Interesa decir que el fútbol femenino es de lesbianas''

Un penalti, el que le paró a usted la portera de New York Flash, les dejó sin el título.
Estoy fastidiada, pero la gente me ha animado mucho por medio de mensajes que me han mandado a mi facebook, muchos de personas que ni conocía. Gracias a todos.

¿Le pilló por sorpresa tener que lanzar el quinto penalti?
El entrenador dijo que, si llegábamos a los penaltis, sería así porque considera que yo los tiro muy bien. Llevaba toda la semana ensayando. Por eso, cuando me lo paró, no me lo podía creer.

¿Qué se dijeron usted y Vero Boquete tras el partido?
No nos dijimos mucho... Que no pasa nada. Pero la decepción es para todo el equipo porque merecimos ganar. Jugamos una gran segunda parte y en la prórroga tuvimos tres ocasiones claras, de esas que si no materializas, te pasan factura.

¿Con qué se queda?
Fue una final muy bonita, sobre todo para los aficionados, con dos equipos que llegaron muy bien y tuvieron muchas oportunidades. Me encontré muy cómoda, aunque luego me quedó el mal cuerpo de haberla perdido de esta manera.

Ahora, ¿vuelve a España?
Volveré en Navidades. El miércoles viajo a Oklahoma, donde viviré con Nikki, mi novia. Allí trabajaré de entrenadora en una de las mejores escuelas de fútbol del país.

Agrada la naturalidad con la que habla de su novia.
¿Por qué me iba a importar decir que tengo novia? Me produce pudor porque soy tímida. Pero me produciría el mismo si mi pareja fuera un hombre.

¿Cree que interesa mostrar al fútbol femenino como un deporte de lesbianas?
El fútbol está pensado como un deporte de hombres y eso tiene que cambiar. El día que eso suceda, el fútbol femenino se verá muy favorecido. Quiero aclarar que en el fútbol femenino hay de todo, como en todos los ámbitos de la sociedad. Lo que ocurre es que interesa decir y dar la imagen de que el fútbol femenino es solo de lesbianas porque España es muy machista y con el fútbol aún más.

¿Y en el fútbol masculino?
A muchos no les entra en la cabeza relacionar las palabras fútbol y gay, pero seguro que habrá muchos futbolistas que sean gays.

¿Cuántos futbolistas gays conoce usted?

Ninguno.
Ninguno porque la sociedad española no los aceptaría.

Habla como si conociera a alguno
Ja, ja, ja. Segurísimo Seguro que muchos futbolistas saben que algunos de sus compañeros son gays.

Y Quereda, volvió a dejarla fuera de la Selección.
No me sorprendió. Detesta que se le subleven. Lo de no pagarme los billetes no ha sido la única razón. Lo que más le fastidió es que lo contara a la Prensa. Siempre actúa así. Si alguien piensa distinto y lo hace público, no se lo perdona y no le llama más. No soy la primera ni seré la última. Tras 10 años con la Selección, me da pena no estar con mis compañeras, pero la situación con Quereda y la Federación es ya insostenible.

http://www.as.com/futbol/articulo/inter ... ftb_38/Tes
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

El Barça, campeón de la Copa Catalunya (con la ausencia del Sant Gabriel) por tercera temporada seguida:

::: Semifinales

Barcelona 2-1 L'Estartit
1-0 69' Montserrat Tomé
2-0 73' Sonia Bermúdez
2-1 86' Maribel Domínguez

Levante Las Planas 0-5 Espanyol
0-1 _4' Ana Mª Romero
0-2 27' Vanesa Gimbert
0-3 61' Marta Torrejón
0-4 68' Débora García
0-5 83' Débora García

::: Final

Espanyol 0-1 Barcelona
0-1 74' Alba Montserrat (pp)
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

WTF, Inka Grings ha fichado por el Zurich :shock: Y Sonja Fuss le acompaña. Pero si la liga suiza es de tercera y el Zurich no juega la Champions! Para eso haberse quedado en la Bundesliga, digo yo. No entiendo este movimiento.

Y Kerstin Garefrekes ha anunciado su retirada de la selección lloron2.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

El Athletic, campeón de la Copa de Euskalherria:

::: Cuartos de final

Athletic Bilbao 13-0 Añorga
Erika Vázquez x3, Gurutze Fernández, Naiara Beristain, Manuela Lareo x2, Amaia Olabarrieta x2, Nekane Díez x2, Irune Murua, Iraia Iturregi

Abanto 10-0 Donapaleu
?

Real Sociedad 3-0 San Juan
Maialen Zelaia, ? (pp), Aintzane Encinas

Lagunak 2-1 Aurrerá
?

::: Semifinales

Athletic Bilbao 8-0 Abanto
1-0 16' Amaia Olabarrieta
2-0 17' Gurutze Fernández
3-0 22' Naiara Beristain
4-0 26' Joana Flaviano
5-0 32' Naiara Beristain
6-0 47' Naiara Beristain
7-0 50' Joana Flaviano
8-0 75' Manuela Lareo

Real Sociedad 2-0 Lagunak
1-0 27' Ane Bergara
2-0 37' Idoia Agirre

::: Final

Athletic Bilbao 4-1 Real Sociedad
0-1 10' Larraitz Lucas (p)
1-1 50' Arrate Orueta
2-1 53' Gurutze Fernández
3-1 73' Manuela Lareo
4-1 76' Nekane Díez



El Athletic también ganó el Trofeo Sport Mundi de Irún la pasada semana:

::: Semifinales

Athletic Bilbao 0-0 Levante (pen: 4-2)

Zaragoza 2-1 Real Sociedad
1-0 Claudia Neto
1-1 Aintzane Encinas
2-1 Bárbara Latorre

::: 3er puesto

Real Sociedad 0-0 Levante (pen: 5-4)

::: Final

Athletic Bilbao 4-1 Zaragoza
1-0 Amaia Olabarrieta
2-0 Irune Murua
3-0 Gurutze Fernández
3-1 Bárbara Latorre
4-1 Irune Murua
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Ya han subido un resumen de la final de la Copa Catalunya:

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

El Arsenal, campeón de la liga inglesa por octava temporada consecutiva.

Liverpool 1-3 Arsenal
0-1 15' Rachel Yankey
0-2 35' Rachel Yankey
1-2 62' Katie Brusell
1-3 75' Kim Little (p)

Doncaster Rovers 2-2 Birmingham City
0-1 15' Emily Westwood
0-2 50' Shelly Cox (pp)
1-2 87' Kylla Sjoman
2-2 90' Rebecca Hall

Chelsea 1-3 Everton
1-0 _3' Helen Lander
1-1 31' Gwennan Harries
1-2 47' Fara Williams
1-3 65' Natasha Dowie

Lincoln City 3-1 Bristol Academy
1-0 33' Jodie Tayler
2-0 47' Jodie Taylor
3-0 54' Lucy Staniforth
3-1 77' Casey Stoney (pp)

Clasificación final
1. Arsenal, 32
2. Birmingham, 29
3. Everton, 25
4. Lincoln, 21
5. Bristol, 16
6. Chelsea, 15
7. Doncaster, 9
8. Liverpool, 7

Imagen Rachel Yankey y Faye White con el trofeo.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Aquí tenéis a la ardilla con complejo de peonza de la final de la WPS :D

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Collerense: Un equipo de barriada y cuatro amigas que juegan por amor al arte

Imagen

El Collerense vive su tercera temporada en la máxima categoría del fútbol español con el mismo objetivo que en años anteriores, mantener la categoría. Para ello el equipo balear mantiene la misma base de años anteriores, siendo Pili Espadas de nuevo su referente absoluto.

Hablar del 'Colle' es hablar de Pili Espadas, capitana y referente del equipo desde su fundación. La artillera balear no podrá comenzar la temporada vestida de corto, pues una rotura en el quinto metatarsiano de su pie derecho hace que esté, al menos, dos meses de baja. "Estoy hundida psicológicamente porque, después de hacer una buena pretemporada, no voy a poder hacer lo que más me gusta, que es jugar al fútbol", comenta Pili, que durante el verano tuvo una oferta sobre la mesa para fichar por el Levante: "Deportivamente era una oferta inmejorable, pues no es lo mismo aspirar a mantener la categoría que luchar por el título, pero laboralmente era imposible". Pili tiene plaza como auxiliar de enfermería de quirófano en el Hospital Universitari de Son Espases y aún no podía pedir una excedencia para cruzar el charco.

"El Collerense es un club de barriada en el que jugamos cuatro amigas. Somos una familia y tenemos el fútbol como hobby", explica Pili a la vez que nos cuenta que ninguna de las jugadoras del equipo tiene sueldo y no cobran más que las dietas en los viajes y una ayuda de gasolina... a temporada vencida. "Es difícil compaginar el fútbol y el trabajo. Yo sólo lo puedo hacer gracias a mis compañeras que me dejan que coincidan mis días libres con los días de viaje del equipo, me cambian turnos, me dejan doblar... ¡Hay días que he trabajado 17 horas seguidas para poder jugar al fútbol!", exclama.

Veteranía y juventud para mantener viva la ilusión
Pili cree que será una temporada "larga y difícil" y que el Collerense estará "entre los 4 ó 5 equipos que lucharán por no descender. Pero daremos lo mejor de nosotras mismas", asegura. "Somos las tapadas de la Isla", denuncia hablando en nombre de un equipo que dice sentirse a la sombre de los equipos de voleibol o baloncesto a pesar de ser el único equipo balear -e insular- de la Primera División de fútbol femenino.

El equipo mantiene la misma base de la temporada pasada, sumando los refuerzos de Gabriela Gutiérrez (Mallorca), Marta Darder (Sant Jordi) y Vanesa Peña (Peña Pazos). "Es un grupo amplio (22 jugadoras), que ha trabajado muy duro durante la pretemporada y que está ilusionado con hacer un buen año", analiza Joan Vicens, técnico que se estrena en el banquillo balear, a pesar de conocer a parte de la plantilla de sus etapas como seleccionador balear y entrenador del Manacor. "El objetivo es mantener la categoría pero estoy seguro de que, aún sufriendo, disfrutaremos mucho de esta aventura", añade.

Para el técnico, uno de los puntos fuertes del equipo es la compenetración de sus jugadoras: "El Collerense siempre se ha distinguido por el grupo. Tenemos suerte de mantener la misma línea y reforzar la base con jugadoras de la tierra. El fútbol femenino balear está en auge y nos estamos aprovechando de ello. Hay jóvenes que vienen pisando fuerte y serán futbolistas de referencia en un futuro cercano". A pesar de esta 'regeneración'. Joan se deshace en elogios hacia su piedra angular. "Pili Espadas es una jugadora de altísima calidad que lleva muchos años en la elite. Es el pilar del equipo, alrededor de quien gira casi todo. Tenemos la suerte de que siempre ha querido quedarse en Baleares y seguro que nos ayudará mucho esta temporada". El equipo ya piensa en la primera jornada, el 4 de septiembre, donde tendrá que viajar a Barcelona.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Como era de esperar, la liga española se queda sin su mejor jugadora :(

Vero: "Me marcho, pero siempre seré perica"

Verónica Boquete ha paseado el nombre del Espanyol por todo el mundo. Aunque la jugadora no seguirá en la entidad perica, tal y como aseguró a este diario el pasado sábado, representa una de las mayores embajadoras de los colores blanquiazules. Sus palabras lo dejan claro. "Después de tres años tan bonitos, en los que el Espanyol me ha dado tantas cosas, por ahora me voy pero soy y seré siempre perica. No nací en Barcelona, pero este club tiene algo tan especial e indescriptible que nunca dejaré de militar en la Força d'un Sentiment".

Vero no pudo cumplir el sueño de ganar la MLS el pasado sábado. Los penaltis, otro guiño al destino perico, se cruzaron en su camino. Las lágrimas que derramó también estremecieron a la afición españolista que siguió aquella final frustrada para la estrella del fútbol femenino. La jugadora se marchará a jugar en una Liga potente de Europa (Rusia, Suecia o Alemania parecen ser sus destinos predilectos), pero antes hará escala nuevamente en la Ciudad Deportiva de Sant Adrià para saludar a sus ex compañeras, preguntarles por su evolución y compartir con ellas esta magnífica experiencia. Vero ha seguido desde Philadelphia la actualidad de su Espanyol y valora que "estoy de acuerdo con las palabras del nuevo entrenador el día de su presentación: "A falta de presupuesto, compromiso". Y a falta de cartera, cantera. Quizá esta temporada no haya tantos nombres como otros años, pero será un equipo muy competitivo. Les va a ayudar el hecho de no plantearse objetivos. Ojalá todas nos llevemos grandes alegrías, que para algunos serán grandes sorpresas. Yo sí creo en que este Espanyol puede hacer grandes cosas".

La jugadora no olvidará el Espanyol y seguirá muy ligada a la entidad españolista mientras continúe su periplo por el fútbol extranjero. Así lo pretende también el club blanquiazul, quien espera potenciar su marca, pues la mejor jugadora de la MLS es ya un icono a nivel mundial del fútbol femenino. La futbolistas gallega se ha hecho fuerte en la liga femenina de fútbol con mayor prestigio internacional. Cruzó el charco, se marchó a jugar a EE.UU, y su toque de balón conquistó América. Vero Boquete es sin duda la perica de adopción más famosa que se recuerda en la historia del fútbol femenino de la entidad blanquiazul.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Llanos Olivenza: Extremadura vuelve a estar representada en la élite

Imagen

El Comarca Llanos de Olivenza es uno de los dos equipos recién ascendidos a Primera y afronta con ilusión su primera campaña en la máxima categoría del fútbol femenino nacional. Con la sombra del Puebla como referente extremeño, las oliventinas quieren ser protagonistas por méritos propios. Humildad, trabajo y sacrificio por bandera.

"Estamos en una nube". Esta confesión la hace Félix Pedro Rivera, técnico del equipo que afronta su cuarta temporada en el banquillo. Aunque sólo tiene ocho años de existencia, el club ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en referente del fútbol extremeño, tomando así el relevo del ilustre Puebla: "Para nosotros es una gran responsabilidad y un gran orgullo representar a nuestra tierra en la máxima categoría. Somos un club muy humilde, pero tenemos mucha ilusión puesta en esta nuevo proyecto".

Después de renovar el 95% del bloque que ascendió el año pasado, el Olivenza se ha reforzado con cuatro jugadoras experimentadas como Cristina Prieto, Lucía Jiménez y Lucía Adriana Padilla 'Luky', procedentes del Atlético de Madrid; y 'Chicho', del Foggia. "Son futbolistas que ya saben lo que es jugar en Primera. Desconocemos el nivel de la gran parte de los equipos. Sabemos que hay un grupo de 4 ó 5 equipos que lucharán por el título, pero luego estamos el resto. Habrá que ver cómo evoluciona la temporada paraver nuestras verdaderas metas", comenta el técnico, que ya tiene en mente el debut del próximo 4 de septiembre ante el Espanyol.

Difícil tarea para compaginar fútbol y trabajo y/o estudios
Aunque los gastos del club se quintuplicarán esta temporada, Félix cree que el Olivenza seguirá siendo solvente: "Podemos decir que no tenemos ninguna deuda, lo que a día de hoy ya es noticia. Incluso esta temporada, a pesar de no ser profesionales, las jugadoras cobrarán una pequeña compensación". El club oliventino cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Olivenza y la empresa Iberdoex (y podría unirse el de la Diputación de Badajoz) para afrontar los 180.000 euros que puede costar sufragar los gastos en la máxima categoría.

Beatriz Galán no es sólo la capitana del equipo, sino que es natural de Olivenza y tiene la experiencia de haber militado en el Puebla, hoy bajo la denominación de Extremadura CF. "Es un reto ambicioso, pero creo que este equipo también puede marcar una época en el fútbol femenino español. Somos humildes y sabemos que nuestra meta no puede ser otra que el de salvar la categoría este año, pero de cara al futuro podemos ir mejorando y ser cada día mejores que el anterior", comenta.

Para 'Curry', como se la conoce en el mundillo, "jugar en Primera es un premio. Será una temporada dura y larga, una recompensa a todo lo que vivimos el año pasado (acabaron invictas la temporada y sellaron su ascenso en Albacete)". Beatriz compagina el fútbol con los estudios y tiene que hacer maravillas para cuadrar el horario de la semana: "Como estudio en Sevilla, entreno durante la semana con algún club de allí y vuelvo el fin de semana a Olivenza para estar en el último entrenamiento y jugar. Después de cada partido vuelta a Sevilla y de nuevo a empezar". Toda una vida dedicada al deporte rey.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Un resumen de la final de la WPS:

[video][/video] (qué calidad más mala para ser el canal oficial)

...y los penalties:

[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

El Stjarnan, campeón de la liga islandesa a falta de dos jornadas; es el primer título de la historia del club, que acaba con la hegemonía en este último lustro del Valur, que se queda fuera de la Champions (Islandia pierde la segunda plaza para la próxima temporada).

Imagen

Stjarnan 3-0 Afturelding
1-0 48' Asgerdur Baldursdottir (p)
2-0 88' Ashley Bares
3-0 90' Inga Fridjonsdottir

Valur 5-0 Throttur
1-0 15' Laufey Olafsdottir
2-0 17' Rakel Logadottir
3-0 45' Rakel Logadottir
4-0 47' Mist Ervardsdottir
5-0 90' Malfridur Sigurdardottir

Grindavik 0-4 IBV Vestmannaeyja
0-1 20' Berglind Thorvaldsdottir
0-2 38' Danka Podovac
0-3 42' Vesna Smiljkovic
0-4 59' Berglind Thorvaldsdottir

Fylkir 4-1 KR Reykjavik
1-0 11' Hrafnhildur Eiriksdottir
1-1 31' Berglind Bjarnadottir
2-1 35' Laufey Björnsdottir
3-1 57' Lidija Stojkanovic
4-1 67' Fjola Fridriksdottir

Clasificación
_1. Stjarnan, 45
_2. Valur, 38
_3. IBV, 30
_4. Fylkir, 26
_5. Thor-KA, 26
_6. Breidablik, 20
_7. Afturelding, 15
_8. KR, 13
_9. Grindavik, 10
10. Throttur, 6
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Entre tanto el Standard se ha llevado la primera Supercopa Benelux, un curioso invento que se han sacado las federaciones de Holanda y Bélgica. El Twente se ha llevado un buen correctivo.

Standard Lieja 4-1 Twente
1-0 37' Aline Zeker
2-0 45' Lieke Martens
2-1 55' Ashley Nick
3-1 68' Maria Laura Aga
4-1 70' Lieke Martens
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Pues por lo que leo resulta que han acordado una liga conjunta con los 8 mejores equipos de cada país para la próxima temporada. El campeón y el mejor del país vecino jugarían la Champions. Suena bien, a ver qué tal resulta.

----------------------

Damallsvenskan - 15ª jornada. El Malmö, líder en solitario.

Dalsjöfor 0-2 Malmö
0-1 34' Nilla Fischer
0-2 50' Katrina Veje

Kristianstad 2-1 Umea
0-1 _4' Hanna Pettersson
1-1 42' Margret Lara Vidarsdottir
2-1 50' Margret Lara Vidarsdottir

Tyresö 8-1 Hammarby
1-0 _3' Madeleine Edlund
2-0 11' Kirsten van de Ven
3-0 20' Elaine
4-0 28' Madeleine Edlund
5-0 33' Madeleine Edlund
6-0 41' Elin Ekblom-Bak
6-1 43' Katrine Petrous
7-1 67' Madeleine Edlund
8-1 90' Kirsten van de Ven

Göteborg 2-0 Linköping
1-0 77' Linnea Liljegard
2-0 84' Sara Lindén

Örebro 4-0 Djurgarden
1-0 20' Sarah Michael
2-0 59' Olina G. Vidarsdottir
3-0 72' Elin Magnusson
4-0 75' Emelia Erixon

Pitea 1-1 Jitex
1-0 80' June Pedersen
1-1 90' Fridolina Rolfö

Clasificación
_1. Malmö, 34
_2. Umea, 31
_3. Tyresö, 30
_4. Göteborg, 30
_5. Örebro, 29
_6. Kristianstad, 24
_7. Linköping, 18
_8. Djurgarden, 18
_9. Jitex, 9
10. Pitea, 9
11. Hammarby, 7
12. Dalsjöfor, 2
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

El reto de poner al Levante de nuevo entre los grandes

Imagen

El Levante es uno de los clubes fundadores de la hoy llamada Primera División del fútbol femenino español. Con cuatro Ligas (1996/97, 2000/01, 2001/02, 2007/08), seis Copas de las Reina (1999/00, 2000/01, 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2006/07) y dos Supercopas de España (1997, 2000) en su haber, las granotas fueron salpicadas por la crisis y mala gestión hasta 'tocar fondo'. El objetivo es levantarse y devolver al club a un lugar entre los 'grandes'.

El nuevo proyecto del Levante está dirigido por Antonio Contreras, que tras su paso por el Puebla (2004/08) y el Atlético de Madrid (2008/11) ha fichado por el equipo granota: "Cuando me comunicaron en el Atlético que no contaban conmigo, contactó conmigo Rosa Castillo (responsable del Levante féminas) y no me lo pensé dos veces. Estoy muy contento por cómo me han recibido y con lo que me he encontrado en este club histórico". Antonio es el segundo entrenador más jóven de la categoría y a la par el que más partidos a dirigido en Primera: "Para mí es un dato bonito. Tengo la misma ilusión que el primer día y eso creo que es bueno para un equipo en proyección".

Mezcla de veteranía y juventud, el Levante, cree su técnico, "debe recuperar la senda de los buenos resultados y títulos que le han llevado a ser el club más grande del fútbol femenino español. El objetivo es devolver al Levante a los puestos que merece, si bien para ello hace falta confianza y tiempo". Antonio cree que esta temporada pueden actuar como "tapados", aunque se descarta en principio del grupo que luchará por el título: "Hay que ver cómo transcurre la Liga para ver nuestro verdadero potencial, pero creo que habrá un grupo de 3 ó 4 equipos que optarán a ganar la Liga y luego otro grupo de 2 ó 3, entre los que estaríamos nosotros, que irán por detrás intentando dar la sorpresa. El técnico extremeño lleva prácticamente toda su vida al pie del cañón en el fútbol femenino. ¿Diferencias con el masculino? "La primera es que debes llamar a la puerta antes de entrar en el vestuario", comenta con humor. "Son equipos difíciles de llevar porque hay mucho más que asimilar un sistema o ensayar jugadas a balón parado. Hay técnicos de Primera que han fracasado entre las féminas. Yo tengo suerte de haberme encontrado en Valencia a un vestuario unido y muy bueno".

Sin comparaciones con épocas anteriores
El equipo se ha reforzado para esta temporada con Alexia Putellas (Espanyol), Alba Merino (Atlético de Madrid), Nerea Pérez (Hércules) y Marta Luna (Universidad de Valparaíso). "La base es la misma del año pasado, pero diría que hemos mejorado porque se han reforzado las posiciones que hacían falta. Sabemos que tenemos una plantilla algo corta, pero tenemos la ilusión de firmar una buena temporada", comenta Mariví Simó, una de las veteranas del equipo (14 años en el club), que apunta alto en lo que a objetivos se refiere: "Podemos quedar entre los cuatro mejores". La central cree que no tiene garantizado un puesto en el once ("nadie lo tiene", ratifica) dado que "la competitividad es cada vez mayor. Hay jóvenes que, aunque necesitan minutos en Primera para rodarse, vienen pisando fuerte y nos contagian vitalidad a las más veteranas". Mariví es consciente de que tiempo atrás el equipo estaba acostumbrado a levantar títulos y celebrar conquistas, algo que hoy parece impensable: "No se puede comparar. Antes el equipo estaba formado por profesionales y ahora el bloque es mucho más variado". La crisis económica impide que se tire de cartera y se apueste más por las jugadoras de cantera y la zona levantina que por gente de fuera.

Al preguntarle por referentes, Mariví lo tira de producto nacional: "Creo que las mejores son Laura del Río, Verónica Boquete (ambas subcampeonas de la WPS), Maider Castillo y Ruth García (capitanas del equipo). La valenciana compagina el fútbol con el trabajo en una imprenta, algo que para la '19' del Levante ya es una rutina: "Llevo mucho tiempo con las dos cosas, pero del fútbol no se puede vivir y a algo hay que dedicarse. ¡Claro que nos hemos tenido que apretar el cinturón por la crisis!, pero es lo que le toca vivir ahora a todo el mundo". Volviendo al fútbol y a pesar del amplio currículo que tiene, Simó confiesa que tiene un 'debe' en su haber: "No he jugado nunca con la selección absoluta y me hubiera gustado. Es una puerta que tengo abierta, pero soy consciente de que hay muchas jugadoras capacitadas para ir. Si no me han llamado hasta la fecha...". Una buena temporada del Levante podría matar dos pájaros de un tiro.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Qué mala suerte ha tenido Dolores Silva, una prometedora internacional portuguesa que este verano ha fichado por el Duisburgo; se ha lesionado de gravedad en un amistoso contra el Paris St. Germain y se pierde casi toda la temporada. Esperemos que no afecte a su progresión. Para sustituirla el Duisburgo ha fichado in extremis a la holandesa Petra Hogewoning, ex de Utrecht y Zvezda Perm, que este verano ha jugado en el Sky Blue, sin apenas contar para Jim Gabarra. Sin embargo, no han conseguido fichar a una sustituta a Inka Grings antes del cierre del mercado; los rumores apuntaban a la rumana Cosmina Dusa, del Olimpia Cluj. Más les vale que Alexandra Popp se salga este año.

Por su parte el Turbine Potsdam ha fichado hasta diciembre a Alyssa Naeher, portera del Boston Breakers, en sustitución de Anna-Felicitas Sarholz, que se ha lesionado con la bici
Última edición por Patchouli el 01 Sep 2011 21:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Chempionat Rossii - 15ª jornada

Rossiyanka Krasnoarmeysk 5-0 Mordovochka Saransk
1-0 _2' Natalia Shlyapina
2-0 25' Elena Morozova
3-0 50' Olga Petrova
4-0 70' Olga Petrova
5-0 82' Georgiana Birtoiu (p)

Energiya Voronezh 3-1 Zorkiy Krasnogorsk
1-0 11' Pamela Conti
2-0 43' Emuiodzhi Oghiabekhva
2-1 53' Fátima Leyva
3-1 84' Nadezhda Bosikova

Kubanochka Krasnodar 0-2 Zvezda Perm
0-1 45' Valentina Savchenkova
0-2 61' Valentina Savchenkova

Izmailovo 0-1 Ryazan
0-1 89' Elena Gorbacheva

Clasificación
1. Rossiyanka, 39
2. Energiya, 37
3. Zvezda, 21*
4. Zorkiy, 19*
5. Izmailovo, 16*
6. Ryazan, 10*
7. Mordovochka, 8
8. Kubanochka, 7


---------------------------------

Toppserien - 15ª jornada

Roa 3-1 Trondheims-Orn
0-1 28' Oda Fugelsnes
1-1 75' Siri Nordby
2-1 85' Andrea Froshaug
3-1 90' Emilie Haavi

Stabaek 4-0 Medkila
1-0 28' Kirsty Moore
2-0 41' Kirsty Moore
3-0 61' Ida Enget
4-0 68' Katrine Pedersen

Klepp 2-4 Arna-Bjornar
1-0 _7' Anette Tengedal
1-1 12' Hege Hansen
1-2 20' Maren Mjelde
1-3 54' Amalie Eikeland
2-3 62' Gry Ims
2-4 75' Katie Bethke

Kolbotn 5-2 Linderud-Grei
1-0 11' Line Smorsgard
2-0 19' Line Smorsgard
2-1 26' Nicoline Viker
3-1 29' Anja Sonstevold
3-2 36' Nicoline Viker
4-2 44' Ann Mari Dovland
5-2 76' Ann Mari Dovland

Sandviken 1-2 Lillestrom
0-1 _4' Lene Storlokken
1-1 22' Tonje Stald
1-2 43' Lene Storlokken

Kattem 0-5 Amazon Grimstad
0-1 27' Trine Avik
0-2 38' Silje Blakstad
0-3 47' Una Nwajei
0-4 80' Una Nwajei
0-5 88' Elin Gladheim

Clasificación
_1. Roa, 36
_2. Stabaek, 36
_3. Arna, 34
_4. Kolbotn, 32
_5. Orn, 26
_6. Lillestrom, 25
_7. Klepp, 20
_8. Amazon, 19
_9. Kattem, 16
10. Sandviken, 9
11. Medkila, 4
12. Linderud, 1
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

Entre hoy y el domingo 11 se juega en China la fase final de la clasificación de la AFC para los Juegos Olímpicos; Japón, Australia, Corea del Norte, China, Corea del Sur y Tailandia se juegan dos plazas para Londres.

En la primera jornada a la campeona del mundo le ha costado abrir la lata pero ha ganado 3-0 a Tailandia, Corea del Norte (descalificada para el Mundial 2015) ha ganado a Australia, y China y Corea del Sur han firmado tablas.

Japón 3-0 Tailandia
1-0 61' Nahomi Kawasumi
2-0 75' Asuna Tanaka
3-0 90' Kwanrethuai Kunupatham (pp)

Corea del Norte 1-0 Australia
1-0 10' Su-Gyong Kim

China 0-0 Corea del Sur


[video][/video]
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

A falta de menos de 48 horas para el comienzo de la temporada, David Menayo sigue repasando en Marca los equipos de la liga:

FC Barcelona: Las chicas también saben hacer el tiki-taca

Imagen

La primera vez que unas féminas vistieron los colores del Barcelona fue en la Navidad de 1970 con motivo de un partido benéfico. A partir de entonces se puso en marcha un proyecto que ha vivido varias etapas, primero bajo la denominación de Club Femení Barcelona y desde 2001 como Fútbol Club Barcelona. Después de una época de vacas flacas, bajando a Nacional y estando al borde de la desaparición, llegó el resurgimiento de mano del técnico Xavier Llorens, quien llevó el año pasado al equipo a conquistar su segunda Copa de la Reina (la primera fue en 1994). En esta temporada el equipo quiere aspirar a más y se ha reforzado para ello.

Después de ser uno de los equipos revelación la temporada pasada, las azulgrana se han reforzado mucho y bien de cara a esta nueva etapa. Se suman a la nómina culé Sonia Bermúdez y Miriam Diéguez, procedentes del Rayo Vallecano; Alba Aznar, del Nástic de Tarragona; Kenty Robles, del Espanyol; Ludmila Manicler, del Santiago Morning; y Florencia Quiñones, del Oncativo. "No ha sido un cambio en lo que se refiere a inversión, pero sí en dar un salto de calidad", afirma Xavi, que vive su sexta temporada en el banquillo del féminas (lleva 23 años trabajando en el club). Según cuenta el técnico, "el equipo tiene un tope salarial que permite que no haya grandes desequilibrios entre lo que puede cobrar una y otra jugadora. Hay futbolistas que han tenido que reducir sus pretensiones para poder jugar en este equipo. Somos el Fútbol Club Barcelona, pero no por ello vamos a hacer fichajes millonarios". A pesar de lo que se escuchó a finales de la temporada pasada, el equipo no ha visto tocado su presupuesto y en ningún momento se habló de la desaparición de esta sección.

Con el 'estilo Pep'
Son muchos los que apuntan al Barcelona como principal candidato al título liguero este año, favoritismo que Xavi acepta con condiciones: "Somos tan favoritos como el Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Espanyol, Levante, Athletic de Bilbao... Todos los equipos nos hemos reforzado mucho y bien y seguro que veremos una Liga entretenida y muy competida. Nuestra filosofía es mejorar año a año y evidentemente esta temporada la meta es ganarlo todo. ¿La clave? Creo que tendrá mucho que ver lo que cada equipo haga frente a semejantes de, teóricamente, menor nombre. Sobre todo cuando juguemos en sus campos, donde será difícil ganarles". El Barcelona debutará el próximo 4 de septiembre como local ante el Collerense. Cuestionado sobre la posibilidad de que el féminas realice el mismo juego de toque que el primer equipo entrenado por Pep Guardiola, el técnico se deshace en elogios hacia las suyas: "Es lo que pretendemos. Nuestro centro del campo tiene mucha calidad, nos permite jugar al 'tiki-taca' y tener muchas opciones en ataque".

A pesar de los fichajes, uno de los referentes en al punta de lanza de la maquinaria azulgrana seguirá siendo Olga García, autora del gol que el año pasado dio la Copa a su equipo: "Fue un premio al esfuerzo y sacrificio de todo un año y nos dio mucha confianza de cara al presente y futuro". Como buena ariete (dice que su análogo en el equipo masculino sería Alexis Sánchez) tiene un bonito reto para esta temporada: superar los 25 goles marcados el año pasado. La internacional absoluta tampoco acepta el papel de favoritas "porque no hay equipo malo. Será una Liga más bonita que el año pasado, aunque difícil de compaginar con los estudios con tanto viaje", se lamenta. A nivel general, cree que el fútbol femenino "está evolucionando, es más técnico que el masculino y cada vez tiene más repercusión. ¡Ojalá nos citasen como hacen cada día con el equipo masculino!". De momento aquí tienen su hueco...



Un L'Estartit motivado apuesta por hacerse notar

Imagen

Desde que naciera en 1993, la sección femenina del L'Estartit se ha diferenciado por su humildad, trabajo y compromiso con sus jugadoras. En 2007 lograron ascender a Primera y desde entonces el objetivo ha sido mantenerse en la máxima categoría del fútbol español. Este año el objetivo sigue siendo el mismo, pero las ilusiones renovadas de la plantilla hacen que ésta sueñe con algo más.

Para esta nueva temporada, el L'Estartit cuenta con tres bajas (Goretti Donaire, retirada; Georgina Carreras, que se ha ido al Sant Gabriel; y Sara Serna, que puso rumbo al Espanyol), reemplazadas por cinco fichajes (Raquel Infante, Mónica Gonçalves y Victoria Vig, procedentes del Dezembro; Patricia Martínez, del Nástic de Tarragona; y Vania Van der Kellen, del Torpedos). "Está bien dentro de nuestras posibilidades. Nos hemos reforzado de la forma más equilibrada posible y dentro de lo apretado del presupuesto", comenta Rafael Gil, que vive su cuarta temporada en el banquillo gerundense. El técnico cree que el equipo "cojea un poco en el plano defensivo y tendremos que hacer algún invento para suplir nuestras carencias", pero está contento con el tramo final de la pretemporada: "Después de un inicio un poco extraño, con pocos partidos de preparación y pocas novedades respecto al año pasado, los partidos ante el Barcelona y Espanyol nos han demostrado que, como mínimo, podemos ser competitivos".

Cuestionado por si el nuevo formato puede favorecer al L'Estartit, antes encuadrado en el Grupo II (el más fuerte, según los sabios), Rafa tira balones fuera: "¡Nunca se sabe! Sabemos que será una Liga más competitiva, más atractiva y que se puede hacer más larga. Antes estábamos acostumbrados a jugar siempre ante los mismos equipos y ahora podemos medirnos a otros clubes, muchos de entidad. Eso es un plus de motivación para las jugadoras y creo que puede subir nuestro nivel". El técnico confiesa que el once tipo será el del año pasado, teniendo como referentes en punta de lanza a Maribel Domínguez ("Maribel es una jugadora de mucho carácter, que sabe mandar y tirar del equipo. Es la que marca la diferencia dentro del grupo", comenta el míster) y en portería a Esther Sullastres, que a pesar de su juventud (18 años), es la veterana del equipo al vivir en el club su décima temporada. "Sabemos que será una temporada muy dura porque volveremos a enfrentarnos a algunos de los mejores equipos de España, como Athletic de Bilbao o Rayo Vallecano, ante los que antes no jugábamos por no estar en nuestro grupo", asevera Esther, que apunta este dato como "positivo porque nos hará subir nuestro propio nivel".

Internacional en categorías inferiores, compagina fútbol y estudios (cursa Bachillerato), algo que, dice, es complicado: "Cuando estás en un colegio que no comprende ni ayuda a que te dediques al fútbol... Hay veces que tienes que sacrificar cosas y pienso que la experiencia de jugar en Primera, de viajar por toda España y hacer lo que más te gusta, merece la pena". Esther no miente. Como buena portera tiene sus referentes en portería. Y apunta lejos: "Entre los chicos me gusta Volkan Demirel (portero del Fenerbahçe y de la selección turca) y entre las chicas Andreia Suntaque (portera del Santos y la selección brasileña".



Lagunak: Refuerzos rojillos para alcanzar la salvación

Imagen

La sección femenina del Lagunak tiene sus orígenes en 1990, cuando se creó una especie de selección navarra que representara a esta Comunidad en la elite del fútbol. Ascendió a Primera División en 2003 y permaneció en la cumbre hasta 2007. Tras un año en el infierno, retornaron a la máxima categoría y desde entonces luchan por alargar este sueño una temporada más.

A pesar de estar a unas horas de arrancar la temporada, el equipo aún no está perfilado. Faltan algunos retoques para completar una plantilla que aún tiene muchos huecos que tapar. Después de que las navarras lograran la permanencia a dos jornadas para el término de la temporada pasada, tres veteranas como Laura Beltrán, Gemma Reñé y Elena Oset decidieron colgar la botas. "Aportaban mucho al equipo y creo que pueden seguir haciéndolo. Estamos intentando convencerlas para que regresen, pero cada una tiene sus circustancias particulares", comenta Rubén Berrogui, que afronta su segunda campaña en el banquillo foral. "Aquí juega quien quiere jugar, porque disfruta y ama este deporte. Porque nadie cobra un solo euro", confiesa el técnico, que ha tenido que congelarse el suelo hasta diciembre para que al club le salgan las cuentas (en enero recibirán, teóricamente, la subvención de la Diputación de Navarra).

El equipo se ha reforzado con los fichajes de Yosune Urdanoz, Julia Iriarte, María Riesco, Sara Labiano y Maite Garde, todas ellas procedentes del Osasuna. "Ha bajado mucho la media respecto al año pasado, pero creo que tenemos un buen equilibrio. A mi entender un equipo tiene que tener jugadoras veteranas que aporten su experiencia en determinados momentos y jugadoras más jóvenes que contagien de ilusión al resto. ¿Yo? ¡Estoy en la media (23 años)!", comenta Maite, que tras dos temporadas de 'rojilla' ha sido uno de los refuerzos "del equipo referente en Navarra".

Rejuvenecimiento de la plantilla
Después de una pretemporada "dura", las navarras inician la Liga con ganas, pero conscientes de sus limitaciones. "El objetivo es la permanencia. En Primera hay muchos equipazos, con grandes o mejores presupuestos, que han fichado mucho y bien... y nosotras somos más humildes. Creo que habrá 3 ó 4 equipos inalcanzables que opten al título y luego veremos qué pasa con el resto", añade la central. Maite cree que el nuevo formato liguero "asemeja más la Liga a la de los chicos" y es "atractiva tanto por la entidad de los rivales como por la ocasión de viajar por España". Aunque eso suponga deber más de un favor al jefe. Maite es socorrista y monitora de tiempo libre, un trabajo difícil de compaginar con el fútbol: "Ya no sólo tengo que hacer virguerías para ir a entrenar sino que ahora cuando me toque viajar... ¡Mi jefe se ha ganado el cielo conmigo!".

Llamativo es el caso de Amaya Cotelo, que tan sólo podrá jugar la primera parte del partido contra el Rayo Vallecano, el que abrirá la temporada el próximo domingo en el Complejo Deportivo Lagunak, porque luego tiene que trabajar. "Será una temporada larga y bonita. Nuestro objetivo no puede ser otro que la salvación. Para empezar tenemos tres jornadas muy duras (además de recibir al Rayo, viajarán para medirse al Levante y Atlético de Madrid) que nos servirán como 'pretemporada' a la espera de la llegada de nuevos refuerzos. Con la máxima de disfrutar del fútbol, intentaremos hacerlo lo mejor posible", finiquita Rubén.
Avatar de Usuario
Patchouli
Mensajes: 4647
Registrado: 21 Ago 2007 15:52

Re: Fútbol Femenino

Mensaje por Patchouli »

John Herdman, hasta ahora seleccionador de Nueva Zelanda, toma las riendas de Canadá. Recordemos que la italiana Carolina Morace, que se las tuvo tiesas con la federación canadiense, dimitió tras el fracaso en el Mundial. Por contra Nueva Zelanda ofreció una buena imagen dentro de sus posbilidades, plantando cara a Japón e Inglaterra (1-2) y empatando contra México (2-2).

Imagen
Responder