Hoy se han sorteado los 1/16 y los 1/8 de final de la Champions League. Hay varias eliminatorias de mucho nivel ya en dieciseisavos: Frankfurt-Stabaek, Energiya-Bristol, Rossiyanka-Twente, Malmö-Tavagnacco...
Al Rayo Vallecano le ha tocado el PK-35 Vantaa, y de nuevo en octavos se enfrentaría presumiblemente al Arsenal. Aparte del Frankfurt, los gordos se los han llevado el Olimpia Cluj y el Thor-KA de María Pérez.
1/16 de final
Stabaek - Frankfurt
Peamount United - Paris St. Germain
Olimpia Cluj - Olympique Lyon
Apollon Limassol - Sparta Praga
SSVSM-Kairat Almaty - Neulengbach
Tavagnacco - Malmö
Young Boys - Fortuna Hjorring
Osijek - Göteborg
Bristol Academy - Energiya Voronezh
Twente - Rossiyanka Krasnoarmeysk
PK-35 Vantaa - Rayo Vallecano
Bobruishanka - Arsenal
Thor-KA Akureyri - Turbine Potsdam
Glasgow City - Valur Reykjavik
Standard Lieja - Brondby
ASA Tel Aviv - Sassari Torres
No tiene grandes estrellas, no maneja un gran presupuesto… pero el PK-35 tiene un sueño claro: llegar a octavos. Cuando la pasada campaña ascendió a la primera división finlandesa, llamada Naistenliiga, nadie podía esperar que este joven equipo quedara campeón y participara en Champions.
Plagado de jugadoras jóvenes y alguna veterana, el Vantaa intentará llenar el ISS Stadion ante el gran equipo que llega: Rayo Vallecano. La asistencia media en liga del equipo finlandés suele rondar las 500 personas. Han sido anfitrionas en la fase de clasificación y su balance fue positivo a excepción del empate que cedieron ante el polaco Unia Racibórz.
El peligro de lo desconocido
El grosor de su plantilla es finlandés pero cuenta con 6 jugadoras extranjeras, cuatro de ellas estadounidenses y dos nigerianas. En el caso de las nigerianas, Rachael Ayegba (su portera titular en Champions y que rota la portería en liga) y Cynthia Uwak (delantera) cuentan con internacionalidades con Nigeria pese a no haber contado para el Mundial Alemania 2011. De Estados Unidos es Jenae Seppälä cuyo peligro llega a balón parado. Con 24 años ya sabe lo que es anotar goles importantes en su club, pese a que en liga no esté contando demasiado para el equipo finlandés.
Del PK no se puede destacar sólo la juventud de muchas de sus jugadoras si no que se puede hablar de juventud en competición. De todas las componentes del equipo, tan sólo Janna Lyytikäinen sabe lo que es jugar la Champions. En aquella ocasión defendía la camiseta del Honka, que perdió la eliminatoria ante el Valur islandés cuando corría el año 2007. Lyytikäinen llegó al PK-35 esta temporada convirtiéndose en su gran fichaje. La centrocampista es versátil y tiene gran capacidad de llegada al área. A sus 28 años es una de las grandes veteranas del equipo. Lyytikäinen es la jugadora con más minutos en liga del equipo finlandés, jugando 19 de los 20 partidos del equipo.
Muchas de sus jugadoras han representado a Finlandia en categorías inferiores. Jannica Tjeder (26 años), Sanna Saarinen (20 años) y Elina Sormunen (24 años) fueron internacionales con Finlandia en sub19. En la selección sub17 jugó Dali Meller y actualmente, la medio centro Tia Hälinen, que es la gran promesa del equipo.
Una liga muy avanzada
La primera división finlandesa cuenta sólo con 10 equipos y la liga se disputa a 27 partidos. Uno de los hándicap que puede encontrarse el equipo rayista es sin duda el momento de la temporada. La temporada de la Naistenliiga comienza en abril. El 10 de abril ya comenzó la liga y terminará en octubre. El PK-35 se encuentra actualmente tercero en la tabla clasificatoria que comanda el Honka. La distancia entre el tercer puesto del PK-35 y el Honka es sólo de tres puntos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 Ago 2011 00:12
por Patchouli
Resumen de la semifinal de la WPS (Philadelphia Independence 2-0 Boca Raton):
[video][/video]
Qué chulo el gol de Tasha Kai :)
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 Ago 2011 00:51
por Patchouli
Amistosos internacionales varios:
China 1-1 Holanda
0-1 23' Daniëlle van de Donk
1-1 45' Jun Ma
Irlanda del Norte 0-2 Gales
0-1 10' Helen Lander
0-2 58' Helen Lander
· Mañana:
19:00 Austria - Eslovaquia
20:30 Irlanda - Suiza
20:45 Francia - Polonia
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 24 Ago 2011 16:07
por Patchouli
Sant Gabriel: Experiencia y excelencia para dar un salto en calidad
El Sant Gabriel vive su segunda temporada en la máxima categoría del fútbol femenino en España. Después de ser una de las revelaciones de la temporada pasada, el equipo liderado por Pedro Martín se ha reforzado con la intención de dar un paso más al frente. Prometen ilusión, trabajo y esfuerzo.
El nuevo proyecto del Sant Gabriel cuenta con las altas de Marina Keller (Levante), Esther Romero (Barcelona), Georgina Carreras y Rebekah Patrick (L'Estartit) y Sandra Albeloa y Jessica Santos (filial) y las bajas de Eve Moreno, Cristina Herruzo, Nuria Guardia y Alba García. "Creo que nos hemos reforzado bien y se han cumplido casi en su totalidad nuestras peticiones", comenta el míster, que analiza la segunda temporada del cuadro catalán en Primera: "Exceptuando el complicado inicio del año pasado, la temporada fue muy buena para nosotros. Este año la Liga da menos vértigo porque tenemos un año más de experiencia y el nuevo formato (el tradicional) nos puede beneficiar al trabajar con tranquilidad a 34 jornadas vista. La pena es que la Copa sólo la juegan cuatro equipos y será difícil estar ahí. Aunque lo intentaremos hasta el final".
A pesar de ser un equipo que fomenta la cantera, una de sus jugadoras más notables no es de la casa, aunque sí de la zona. Nos referimos a Marta Cubí, que llegó el año pasado al conjunto de Sant Adriá tras pasar anteriormente por Espanyol y Barcelona: "A nivel colectivo, el balance de la primera temporada fue muy positivo porque era un equipo hecho para mantenerse y quedamos séptimas, llegando a jugar la Copa", apunta. "En lo que a mí se refiere acabé contenta porque vine a aportar mi experiencia y pude jugar, aunque lo hice más atrasada de lo que a mí me gustaría", añade. Y es que a pesar de ser una de las mejores arietes de nuestro país (lleva más de 100 goles en Primera), tuvo que jugar como central, mediocentro defensivo o volante para tapar las carencias del equipo. "Este año nos hemos reforzado sobre todo en esas posiciones, así que espero que me dejen jugar más en punta y poder aportar goles al equipo", asevera.
Progresar pese al lastre institucional
Marta calcula que no le quedan "más de 2 ó 3 años en la elite". Uno de sus 'debes' en el mundo del fútbol es poder defender los colores de la selección española absoluta: "He jugado partidos amistosos, pero nunca de carácter oficial. Aunque no he cerrado ninguna puerta, veo casi imposible poder jugar con 'La Roja' porque hay muchas y buenas delanteras en nuestro país y yo ya soy mayor". ¡Y sólo tiene 26 años! Tiene claro que su futuro seguirá ligado a este deporte. No obstante, compagina su papel de jugadora con el de entrenadora del equipo infantil del equipo y de la selección catalana. Desde la voz de la experiencia, dice convencida que el fútbol femenino en España "evoluciona favorablemente en lo que se refiere al nivel de las jugadoras y la implicación de los técnicos, pero va hacia atrás en el área institucional". Promesas incumplidas y tiempo de crisis es una fórmula que muchos deben regatear.
El Sant Gabriel es un club viable gracias a una persona anónima que invierte parte de su dinero en él: "El fútbol femenino en España es deficitario en España al 100%. Mantener un club como éste cuesta entre 300.000 y 400.000 euros al año y los ingresos son mínimos", comenta el técnico, que vivirá su cuarta temporada al frente del féminas y, dice, la disfrutará como si fuera la última. "Estar en la elite es un premio con el que no contábamos y que por suerte vamos a repetir. El objetivo es trabajar, disfrutar e ilusionar a todos aquellos que vengan a vernos", finiquita.
Austria 0-4 Eslovaquia
0-1 49' Dominika Skorvankova
0-2 52' Ivana Bojdova
0-3 62' Veronika Klechova
0-4 78' Veronika Klechova
Vaya sorpresa la goleada de Eslovaquia, en principio Austria es superior.
Mañana se juega el segundo partido de la clasificación para la Eurocopa, Bielorrusia-Estonia.
19/05 · Islandia 6-0 Bulgaria
25/08 · Bielorrusia - Estonia
17/09 · el resto de la 1ª jornada; España debuta en Turquía
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 01:48
por Patchouli
Resumen del Francia-Polonia:
[video][/video]
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 17:30
por Patchouli
La RFEF ha anunciado la convocatoria para la concentración de la selección del 5 al 7 de septiembre de cara al comienzo de la fase de clasificación de la Eurocopa:
· Porteras
Ainhoa Tirapu (Ath. Bilbao)
María José Pons (Espanyol)
Noelia Mejías (At. Madrid)
· Defensas
Ana María Escribano (Barcelona)
Ruth García (Levante)
Leire Landa (At. Madrid)
Alexandra López (Rayo Vallecano)
Melisa Nicolau (Barcelona)
Marta Torrejón (Espanyol)
· Delanteras
Verónica Boquete (Philadelphia Independence)
Priscila Borja (At. Madrid)
Mª Alharilla Casado (Sp. Huelva)
Marta Corredera (Barcelona)
Olga García (Barcelona)
Adriana Martín (At. Madrid)
Renovación total en la selección, con muchos cambios desde la última convocatoria, hace más de un año (podíamos haber jugado algún amistoso entre medias, digo yo). Muchas caras nuevas (Borja, Casado, Corredera, Olga García, Hermoso, Landa, Mejías, Paredes, Vega) y algunas bajas de jugadoras importantes, como las de Sonia Burgos, Sandra Vilanova y en especial Erika Vázquez, tercera máxima goleadora en la Liga con 22 goles. Entre fichajes y cantera el Barcelona pasa a ser el equipo con mayor representación, de 1 a 6 jugadoras. También emerge el Atlético (0-4), baja el Rayo Vallecano (7-3) y se mantienen Athletic y Espanyol (4).
En fin, una apuesta de futuro valiente, que no me esperaba aún. Me gusta mucho el equipo, aunque la ausencia de Laura del Río por razones extradeportivas es una vergüenza. Por otra parte, me llama la atención que no hayan contado con Nekane Díez, la gran revelación de la temporada (24 goles) en este relevo generacional.
Entre tanto, ya se ha jugado el partido adelantado de la fase de clasificación. Las bielorrusas se han llevado los tres puntos:
Bielorrusia 2-1 Estonia
1-0 31' Olga Novikova
2-0 45' Olga Aniskovtseva
2-1 71' Liis Emajoe
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 19:07
por Patchouli
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 19:28
por Patchouli
Buuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 20:55
por Patchouli
Atlético Málaga: Sobrevivir en la élite sin un solo euro de presupuesto
¿Es posible confeccionar una plantilla con un presupuesto de 0 euros? Parece que sí. Hay veces que el amor por una profesión y unos colores hacen realidad sueños imposibles. La nueva plantilla del Málaga femenino vive el día a día con la incertidumbre económica, pero con una ilusión deportiva que rompe barreras.
"Cada día tenemos el cinturón más apretado", dice con sinceridad Isabel Guerrero, toda una institución en el club que, tras colgar las botas la temporada pasada, suma su grano de arena esta temporada como delegada y alma máter. Y es que el equipo sobrevive sin apoyo institucional alguno y en negociaciones de colaboración con el Málaga Club de Fútbol. "Queremos hablar con el jeque (Abdullah Bin-Nasser Al-Thani) para que nos reconozcan como una sección más del club, como lo fuimos en los orígenes. Necesitamos con urgencia ayuda económica porque si no, no sé dónde vamos a acabar", comenta Isa, que reconoce mirar con envidia la inversión que se ha hecho en el equipo masculino."
En lo meramente deportivo, Isa cree que se ha dado un paso al frente con la vuelta al modelo tradicional de Liga: "Nos vendieron una Superliga maravillosa y el tiempo nos ha dado la razón a quienes decíamos que era un invento con gaseosa. Creo que este modelo es más sólido. Será una temporada larga pero atractiva porque jugaremos contra los mejores equipos del país". Sobre las opciones del Málaga, la 'eterna capitana' cree que se debe ser paciente: "Somos un equipo joven y con jugadoras inexpertas en Primera. Hasta la segunda vuelta no podremos valorar nuestro verdadero nivel. El objetivo prioritario es la permanencia".
Con el míster de toda la vida
De la misma guisa es el técnico, Manuel Hernández Navarrete, que lleva al frente del equipo desde su fundación: "Nos costará mucho al principio, pero este equipo se ha caracterizado por hacer segundas vueltas muy buenas. El objetivo a corto plazo es mantenernos, salvar esas cuatro plazas del descenso". Manuel es consciente de que no puede competir de igual a igual con el resto de equipos, pero cree en la calidad de sus pupilas. "Cuando todas las jugadoras eran amateurs competíamos con las mismas armas, pero desde que comenzó la profesionalización del fútbol femenino somos conscientes de que si una jugadora destaca acabará yéndose a un club de más entidad", reflexiona.
El técnico está contento con el plantel formado de cara a la nueva temporada ("el que nos ha dejado el nulo presupuesto", confiesa), un equipo reforzado con Marta Pérez, internacional sub'17 y procedente del Sevilla; Thais García, del Granada; Ana Rodríguez, de El Ejido; y Esther González, internacional absoluta y procedente del Levante. "Somos jóvenes pero guerreras", comenta Esther, una de las jugadoras con más proyección del equipo. "Tenemos la suficiente experiencia como para no partir de cero y la ilusión necesaria para creer que vamos a hacer una buena temporada", añade.
Tiene como referente a Cristiano Ronaldo y, como buena delantera, una cifra de goles marcada: "Mi objetivo es marcar muchos goles. Me gusta mejorar cada temporada los goles del año anterior, así que al menos tendré que marcar diez...". Sobre la equiparación con los hombres del Málaga, Esther lo tiene claro: "Es una comparación inexistente. Evidentemente que nos da envidia ver cómo les tratan, lo que cobran, la repercusión que tienen..., pero somos realistas y nuestra cabeza está en el día a día con el Málaga femenino". Al menos en estas líneas, las protagonistas son ellas.
Vaya, yo pensaba que seguían siendo una sección del Málaga confused. Se ve que sólo tienen un convenio de colaboración y solamente les dan el uniforme. Espero que el Málaga se haga cargo del equipo, sería vergonzoso que con el presupuesto que tienen ahora dejaran agonizar a un histórico (fueron el segundo equipo en ganar el doblete, en 1998).
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 25 Ago 2011 21:23
por Patchouli
Caroline Seger, que aún tiene que jugar la final de la WPS contra el Philadelphia Independence de Boquete y Del Río, ha fichado por el Malmö, que le pone la guinda a un equipazo a tener en cuenta en la Champions. Hasta ahora el Linköping había sido su único equipo en la Damallsvenskan. La otra internacional sueca de la WPS, Therese Sjögran (Sky Blue), también regresa al Malmö.
Entre tanto Portugal ha vuelto a ganar a Turquía en el único amistoso de la tarde, con goles de la colchonera Edite Fernandes y la perica Sonia Matias.
Corea del Norte, excluída del próximo Mundial por los cinco positivos registrados en Alemania. También les han multado con 400000€, la cantidad que se embolsaron por su participación. Las jugadoras (Pok-Sim Jong, Myong-Hui Hong, Un-Byol Ho, Un-Hyang Ri y Jong-Sun Song) han sido inhabilitadas por 3 años. La portera colombiana Yineth Varón, que también dio positivo, se ha llevado 2 años de inhabilitación.
Veremos cómo influye este varapalo en una selección tan politizada...
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 26 Ago 2011 17:51
por Patchouli
El Espanyol ha fichado a Lianne Sanderson y a Joanna Lohman Vaya lujo de fichajes justo cuando el club ha recortado presupuesto y sueldos. Evidentemente Verónica Boquete ha tenido que ver en ésto, son compañeras en el Philadelphia Independence (que mañana juega la final de la WPS).
Entre tanto el Rossiyanka Krasnoarmeysk le ha hecho un ofertón a Inka Grings, que recordemos que busca equipo que juegue la Champions tras dejar el Duisburgo; Grings pasaría a ser la segunda futbolista mejor pagada del mundo tras Marta. El campeón ruso también ha tentado a las cracks suecas Sofia Jakobsson, Jessica Landström y Charlotte Rohlin. Parece que los petrorublos llegan al fútbol femenino...
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 26 Ago 2011 21:30
por Patchouli
Real Sociedad: Humildad teñida de blanquiazul
La sección femenina de la Real Sociedad nació en 2004 y en dos temporadas ya estaba afincada en la máxima categoría del fútbol español. El club 'txuri urdin' no ha dejado de crecer y, para seguir haciéndolo, se ha reforzado de cara a esta nueva temporada con fichajes que den equilibrio y fondo de armario a un bloque que ya el año pasado apuntó maneras.
Después de quedar primeras del Grupo I en la primera fase de Superliga, la Real se desinfló en la segunda fase cuando se midió ante los equipos que luchaban por el título liguero. Luego, alcanzaría las semifinales de la Copa de la Reina. "Estamos contentos con el balance de la temporada. Después de una buena primera fase, tuvimos un pequeño bajón en la segunda. Supimos reponernos, creer en nuestras posibilidades e hicimos una buena Copa", comenta José Manuel Etxabe, que vive su segunda temporada al frente del banquillo donostiarra. El técnico cree que el objetivo no puede ser otro que el de "seguir creciendo, tanto a nivel colectivo como individualmente cada jugadora".
La Real es un equipo basado al 90% en la cantera que se ha reforzado de cara a la nueva temporada con cinco mujeres de la tierra: Ane Bergara, procedente del Espanyol; Nerea Gabirondo, del Eibar; Itxaso Uriarte, del Aurrerá de Vitoria; Uxue Garmendia, del Lazkao; y Ainara Manterola, del Orioko. "Estamos teniendo un verano con muchos y grandes fichajes en Primera. Nuestro lema es el trabajo de cantera, por lo que la satisfacción del éxito es aún mayor. Para competir con los 'grandes' nos hace falta tiempo, pero con nuestro trabajo, humildad y constancia podemos ser competitivos", señala Etxabe.
Bergara capitanea una nave en proyección
De los cinco fichajes, el nombre más destacado es el de Ane, que a pesar de sus 24 años ya tiene en su palmarés una Liga (2006) y tres Copas de la Reina (2006, 2009, 2010). "No creo que sea el fichaje estrella ni que tenga garantizado un puesto en el once inicial. Nadie lo tiene sea cual sea su nombre o palmarés. Yo he venido a la Real por el interés que han mostrado por mí durante los últimos años, porque creo que se trata de un proyecto ilusionante y para aportar lo máximo de mí y seguir aprendiendo de este deporte", comenta la protagonista con la humildad por bandera.
Bergara no considera que su pase del Espanyol a la Real sea un paso hacia atrás en su vida profesional. "Creo que es un paso más en mi carrera, pero no hacia atrás. Vengo a un equipo que está en progresión, que apuesta por la juventud y crecer año a año. No me marco un objetivo concreto para esta temporada, ni a nivel individual ni colectivo. Simplemente ir partido a partido, siempre sumando y mejorando", comenta Ane. Acostumbrada en los últimos seis año a vivir los derbis entre Espanyol y Barcelona, ahora probará de primera mano la rivalidad entre Real Sociedad y Athletic de Bilbao: "Pienso que como jugadora de la tierra, estos serán más especiales para mí. Hasta ahora sólo los había vivido como aficionada y ahora tendré la suerte de disfrutarlos como futbolista".
"Sé que el fútbol es mi presente pero dudo que sea el futuro porque, desgraciadamente en España, las futbolistas no podemos vivir de este deporte", apunta Ane, licenciada en INEF y con la carrera de Fisioterapia a medias. Por ello, la 'txuri-urdin' quiere saborear al máximo sus días en el mundo del fútbol. "Llegué a ser internacional absoluta y aunque no lo descarto, creo que mi época en la selección ya pasó. Ahora estoy centrada en la Real y en dar lo máximo por este equipo", finiquita.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 27 Ago 2011 12:46
por Patchouli
Precintan una fuente en Vilagarcía al intoxicarse doce jugadoras del Arousana
El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa ha ordenado precintar una fuente después de que ocho jugadoras del Atlético Arousana, equipo que milita en la Segunda División nacional de fútbol femenino, hayan sufrido una intoxicación por gastroenteritis.
Las jugadoras bebieron en la fuente de Porto do Río, en las inmediaciones de A Xunqueira, mientras realizaban carrera continua, y ese día no comieron juntas, lo que hace sospechar al club que el origen de la intoxicación está en el agua.
La concejal de Sanidad, Rocío Llovo, ha ordenado precintar la fuente como medida de precaución, a la espera de conocer el resultado de las analíticas.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 27 Ago 2011 16:36
por Patchouli
Zaragoza: Macedonia de veteranía y juventud con acento maño
El Prainsa Zaragoza vive su séptima temporada en Primera División, todo un hito para un equipo que ha ido progresando poco a poco hasta hacerse un hueco entre los más grandes. Acuciado por la crisis -nadie se salva-, la directiva ha tenido que recurrir al fútbol local para reforzar un equipo que ha añadido promesas de futuro a la base de años anteriores.
"El objetivo es estar entre el 6º y el 10º puesto a final de temporada", comenta un realista Alberto Berna que vive su quinta temporada en el banquillo maño. El 'Ferguson de Zaragoza' cree que el regreso al formato de Liga tradicional "será más bonito porque nos permitirá enfrentarnos a equipos a los que durante los dos últimos años no hemos tenido posibilidad, pero será más duro porque la temporada será larga".
Para Alberto, "el formato anterior nos beneficiaba en cuanto a que nos ha permitido jugar la segunda fase en el grupo que optaba al título y nos hemos clasificado para jugar la Copa de la Reina y eso es algo que no nos planteamos hoy en día". Modestia, trabajo e ilusión son los ingredientes que menciona el técnico para seguir creciendo.
A pesar de las bajas de Mayte Casas, María López 'Marieta' y María Pérez 'Peque', el Prainsa ha logrado mantener la base del año pasado renovando a la columna vertebral del equipo, subiendo a tres jugadoras del filial (Sandra Bernal, Sara, María León) y fichando a futbolistas de la tierra como Nelly Maestro, procedente del Unión Deportiva Aragonesa, y Bárbara Latorre, del Natudelia.com de fútbol sala y que en un principio parte con ficha del filial. "Por lo que he podido ver en pretemporada, hemos confeccionado un grupo muy bueno. Quizá la plantilla sea corta para una temporada tan larga, pero por eso tiraremos de gente de la casa", comenta el técnico. "Hace unos años era imposible hacer una plantilla de Primera sin tirar de cartera y ahora la mitad de nuestras jugadoras son aragonesas", añade.
Proyecto de futuro
Aunque el peso del grupo lo tendrán las ya veteranas Edite Fernandes, Mariela Coronel, Claudia Neto, Ana Borges, Almudena Merino..., hay dos nombres que ilusionan en el seno del club. Uno es el de María León, una jóven de 16 años e internacional sub'17 que ya debutó con el primer equipo la temporada pasada; y la otra Bárbara, de 18 años y aún adaptándose a las características del fútbol 11. "Quiero que vaya cogiendo confianza poco a poco, pero es una jugadora que tiene planta, sabe desbordar, remata bien de cabeza y tiene mucho gol. Me recuerda al Ronaldo de los buenos tiempos. Ojalá esté mucho tiempo con nosotros porque en un par de años será de las mejores delanteras de nuestro país", elogia a su pupila Alberto.
Bárbara está entrenado y jugando (ha marcado en los tres partidos de pretemporada del Prainsa) con el primer equipo, pero sabe que comenzará la temporada en el 'B'. "Sé que que empezaré jugando en Nacional, pero mi objetivo es acabar haciéndolo en Primera. Y si es de titular, ¡mejor!", afirma esta ambiciosa delantera. Su olfato de gol (en División de Honor de fútbol sala, marcó 30 goles en 2010 y 27 en 2011) y su velocidad son sus principales armas. "Creo que me estoy adaptando bien. Las compañeras me han acogido excepcionalmente y todo está yendo sobre ruedas", dice Bárbara, que aún no sabe cómo celebrará el primer gol oficial que marque. "Sólo sé que me voy a alegrar mucho", finiquita con humor.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 28 Ago 2011 17:28
por Patchouli
El Western New York Flash, campeón de la WPS en los penalties:
1-0 O Marta
1-1 O Lianne Sanderson
2-1 O Christine Sinclair
2-2 O Danesha Adams
3-2 O McCall Zerboni
3-3 O Leigh Ann Robinson
4-3 O Caroline Seger
4-4 O Verónica Boquete
5-4 O Yael Averbuch
5-4 X Laura del Río (vaya palo...)
¿La vida es justa o injusta? Quizá sea una reflexión demasiado filosófica, pero es la que recorre tu cabeza cuando pierdes la final de un evento tan importante como la Women Women's Professional Soccer (WPS) en la tanda de penaltis. Eso es lo que le ocurrió al Philadelphia Independence de Verónica Boquete y Laura del Río ante el Western New York Flash. Para más inri, fue la madrileña la que erró la última pena máxima en el desenlace de un duelo histórico.
La primera parte fue muy física y acabó sin goles en el marcador. Después de deshacerse de la presión inicial en la salida de balón de las chicas de Philadelphia, las jugadoras ofensivas de New York tuvieron las primeras oportunidades del partido. Las entradas por banda izquierda de Ali Riley, la movilidad de Marta y la llegada en segunda línea de Christine Sinclair estuvieron a punto de dar un susto a las visitantes, pero unas veces el infortunio, otras la precipitación y las que más el acierto defensivo de las de Paul Riley evitaron que las locales estrenaran el marcador. El partido se vio interrumpido en dos ocasiones en el primer acto: primero por un encontronazo de Tasha Kai con Ali Riley que dejó a la primera tendida en el verde unos minutos; después por la entrada al campo de una 'artista' invitada, una ardilla que se resistió a salir.
Poco a poco Philadelphia se fue desesperezando y Amy Rodríguez, Tina Di Martino y Verónica Boquete se dejaron ver merodeando la meta de Ashlyn Harris. Sin embargo, eran las neoyorquinas las que llevaban más peligro a la meta rival. Sinclair en un balón centrado al área y Brittany Bock, en el remate con la testa de un corner, pudieron inaugurar el luminoso antes de que llegara el tiempo de asueto tras ocho minutos de propina. En el descanso, más espectáculo 'made in América', un mini-concierto de Fefe Dobson, una cantante canadiense que hizo las delicias de los 10.461 espectadores (récord en un partido de la WPS) que tiñieron las gradas del Sahlen's Stadium de Rochester.
Un final de infarto
La segunda parte fue no apta para cardiacos. Desde el primer momento se estiraron las líneas y se advirtió que todo iba a ser posible. La primera gran ocasión llegó para Philadelphia en las botas de Amy, que tras regatear a Ashlyn Harris tras un balón en largo, no acertó en la ejecución. Poco después, en el minuto 63, Koi perdió un balón en el centro del campo, Candace Chapman aprovechó para mandar un balón en largo y ahí estaba Sinclair para mirar, pensar, apuntar y mandar el balón al fondo de las mallas. El técnico visitante movió fichas desde el banquillo, llegando a dar entrada a Laura del Río, pero era New York quien controlaba el juego dejando el balón en las botas de Marta, Alex Morgan y Sinclair. Sin embargo, aún había fútbol que contar. La sorpresa llegó a falta de tres minutos para el final y en las botas de Amy Rodríguez. El disparo de Danesha Adams golpeó en la meta rival y en el palo. El rechace lo cazó Amy, que no se lo pensó y disparó entre las piernas de la meta rival, logrando la igualada. Antes de que la prórroga fuera efectiva, Beverly Goebel mandó un balón al larguero.
El tiempo extra fue de dominio visitante, más aún con la expulsión por doble amonestación de Goebel. La conexión Laura-Verónica funcionó a la perfección y de ahí resultó beneficiada Amy, que gozó de mil y una ocasiones, aunque la pelota no terminó de entrar. Sin embargo, la ocasión más clara llegó por parte local. Un saque de esquina botado por Marta era cabeceado por Caroline Seger. Cuando todo el mundo cantaba en la grada el gol, la mano salvadora de Nicole Barnhart hizo posible que se llegara a la temida tanda de penaltis. Como ocurriera en el pasado Mundial, donde Japón se proclamó campeona después de ganar a Estados Unidos en las penas máximas, el título iba a decidirse en la lotería de las penas máximas. Marcaron Marta, Sanderson, Sinclair, Adams, Zerboni, Robinson, Seger, Verónica Boquete y Averbuch hasta que Laura del Río se aproximó hasta el balón. La internacional española fue la encargada de lanzar el último penalti. Lo hizo con confianza, a un lado, pero Harris le adivinó la dirección y paró el tiempo. Esos segundos en los que la portera sube a los cielos de la gloria y la lanzadora baja a los infiernos de la autoflagelación. Al final el título se queda en casa, pero la historia la han escrito igualmente dos españolas, Verónica Boquete y Laura del Río, haciéndose notar en la mejor liga del mundo.