Anita Asante (Sky Blue)
Tina Ellertson (Boca Raton)
Whitney Engen (Flash)
Nikki Krszyk (Independence)
Ali Riley (Flash)
Mejor rookie
Sinead Farrelly (Independence)
Meghan Klingenberg (Breakers)
Alex Morgan (Flash)
Christen Press (Boca Raton)
Keelin Winters (Breakers)
Mejor entrenador
Tony DiCiccio (Breakers)
Jim Gabarra (Sky Blue)
James Galanis (Beat)
Aaran Lines (Flash)
Paul Riley (Independence)
Abby Wambach (Boca Raton)
Ya no es sólo que Boquete esté en el top 5 de la WPS, que es un logro impresionante alabar2., es que ahora mismo lidera la votación con un 61% de los votos! Brutal, ahora hay que convencer a los de Forocoches para rematar la faena xD
Por lo demás mola ver a Wambach como candidata a mejor jugadora y mejor entrenadora :D (está de suplente a raíz de los problemas del presidente-entrenador del Boca Raton y la WPS). De momento se está llevando el segundo premio de calle xDDD
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 10 Ago 2011 23:56
por Patchouli
Agree on all counts, but I think I went with Vero since she's had more clutch goals for Philly (and I figured she'd be lower than Sincy in the votes, so I gave her a boost.)
Philly record when Boquete starts: 9-0-0
When Boquete doesn't start: 2-3-3
I'm voting for Boquete.
that's heard. sinclair has looked good all year. and there were stretches where kai looked like she was carrying philly vs boquete. i did vote boquete.
Boquete, IMO is WPS Player of the year so far..
I totes voted Abby for Coach of the Year and I'm so not ashamed of it. (I did vote Vero for Player of the Year though although it was a close choice between her and Sinclair. Might have changed my vote the other way if it had been a minute later, that close).
Same as me except replace Barnhart with Branam
Import to her team; 3 of last 4 (not counting SB) goals were game-winners at a time when Philly needed those W's to keep pace w/WNY for best record in the league. It's not how you start, it's where you finish.
9 outta 9 when Boquete starts. That played a part, too.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 15:21
por Patchouli
Boca Raton 1-2 Western New York Flash
0-1 65' Marta
1-1 71' Sophie Schmidt
1-2 78' Marta
Ya sólo faltan los tres partidos de la última jornada, que se juega este fin de semana; el Sky Blue y las Breakers se disputan el último billete. Salvo debacle el Flash pasará directamente a la final, y el Independence jugará las semifinales contra el vencedor del Boca Raton - SkyBlue/Breakers.
Y ahora vamos con la 1ª jornada de la previa de la Champions. En los dos primeros partidos lituanas y turcas han empatado a uno, y el MTK le ha endosado una goleada de escándalo a las letonas. El Slovan se ha adelantado al filo del descanso.
En menos de media hora el Rayo Vallecano debuta contra las irlandesas del Peamount United.
El Rayo Vallecano aspira alto
El Rayo Vallecano de Madrid comienza el 11 de agosto la fase de clasificación de la UEFA Champions League, y lo hará en un mini torneo en Eslovenia ante el ŽNK Krka, el Peamount United y el Pärnu FC.
La temporada pasada, el conjunto vallecano se quedó a las puertas de alcanzar los cuartos de final de la competición, pero un gol de la jugadora del Arsenal FC Katie Chapman en el último minuto de la vuelta acabó con su sueño. UEFA.com ha hablado con el técnico José Ramón Hernández para analizar las opciones de este año y valorar la experiencia de la pasada campaña.
Tras los grandes momentos vividos en Europa, el técnico del campeón español afronta esta nueva temporada cargado de moral, y a pesar de no contar entre los favoritos, el modesto conjunto español ya no es un desconocido entre los grandes del continente. "Afrontamos la competición con mucha ilusión y con muchas ganas. Somos conscientes de que hay equipos mejores que nosotros, y por lo tanto nuestro objetivo no es ganarla ni mucho menos, sino darlo todo en cada partido e intentar llegar lo más lejos posible", dijo el técnico.
Y es que Hernández no se olvida del gol de Chapman en el último minuto que les dejó fuera de la competición. "El gol de Chapman el año pasado fue una gran desilusión. El Rayo no había ganado ningún partido en esta competición hasta el año pasado. Las jugadoras trabajaron muy duro, pero ese gol nos mató. Contra el Arsenal jugamos mejor fútbol que ellas, pero de repente se puso a llover en Londres, y físicamente nos superaron. Hay veces que jugar bien no es suficiente", señalo el entrenador vallisoletano.
También tuvo palabras de elogio para los finalistas de las dos últimas ediciones, a los que considera que están un peldaño por encima. "El Olympique Lyon y el Turbine Potsdam están un poco por encima del resto. Nosotros queremos meternos en el grupo que está justo después. Intentamos seguir el modelo de juego de la selección española y el FC Barcelona. Antes se decía que había dos maneras de jugar: jugar bien o jugar para ganar. Ahora se ha demostrado que jugando bien también se puede ganar. Y ahora casi todos los entrenadores españoles seguimos esa línea".
Por último, quiso destacar a algunas jugadoras de las que espera mucho este año. "Espero que sea el año de Ana María Catalá, lateral izquierdo, Paloma Lázaro, delantera con mucho olfato de gol, y Alba Mellado. Son las chicas más jóvenes que tengo y espero que este año se consoliden en primera división. Luego están las veteranas de siempre. Hemos tenido alguna baja, pero todas las que se han quedado son chicas muy comprometidas y estoy muy contento con ella", concluyó ilusionado.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 15:47
por Patchouli
Ya ha empezado el partido. Como curiosidad Katie Taylor, una de las mejores jugadoras del campeón irlandés es, además de futbolista, triple campeona mundial de boxeo en los 60 kilos.
[video][/video]
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 16:40
por Patchouli
Descanso, Rayo Vallecano 0-0 Peamount Utd. Mirando las estadísticas se aprecia que el Rayo está dominando el partido, pero sin acierto. El Slovan ha ganado al Unia, 1-0. El KI también gana por la mínima a 10' del final, y el Apollon ya gana 5-0 a los 15'; dos de los goles los ha marcado la rumana Laura Rus, que ha regresado al campeón chipriota tras dejar el Sporting Huelva. El Olimpia Cluj de la también ex-sportinguista Olivia Oprea también se ha adelantado en los primeros minutos.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 17:12
por Patchouli
Sigue el empate a cero a 20' del final. A todo ésto, resulta que el Rayo Vallecano ha fichado a la argentina Marianela Szymanowski, que este año ha hecho una gran temporada en el Atlético. No había visto la noticia en ninguna parte.
Otro fichaje que me ha llamado la atención mirando las alineaciones es el de Gloria Chinasa, jugadora destacada de Guinea Ecuatorial en el Mundial, en el Unia Raciborz.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 17:43
por Patchouli
Al final el Rayo Vallecano ha ganado con un gol en el descuento de Natalia Pablos. Mira que son peligrosas estas previas al comienzo de la pretemporada...
Así están los partidos en juego:
16:30 Olimpia 1-0 Sarajevo, Legenda 0-0 Swansea, Apollon 7-0 Progrès
17:00 PAOK 0-0 Goliador, Young Boys 0-0 Nase Taxi, Bobruishanka 3-0 Crusaders
17:30 Glasgow 1-0 Spartak
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 18:25
por Patchouli
Terminan los partidos de las 16:30. El Legenda ha ganado in extremis al Swansea con dos goles en los minutos finales, el Apollon ha humillado al Progrès (14-0) y el Olimpia ha ganado 3-1.
Mediada la segunda parte en los tres partidos siguientes, el PAOK gana 2-0, el Young Boys no puede con las macedonias (1-1)* y el Bobruishanka golea al Crusaders (5-0). El Glasgow City tiene el partido encarrilado al descanso (3-0), y portuguesas e israelíes empatan a cero mediada la primera parte.
* Ha sido decirlo y ponerse 3-1 las suizas. Empieza el PK'35-Ada.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 18:48
por Patchouli
Triunfo in extremis del Rayo en su debut en la previa de la Champions
El Rayo Vallecano debutó en la previa de la Liga de Campeones con una victoria por la mínima ante el Peamount United con gol de Natalia Pablos en el minuto 90 que hacía justicia al dominio absoluto de las madrileñas desde los primeros compases de encuentro. Ahora las franjirrojas se jugarán su billete para la Champions ante el Pärnu FC estonio y el ZNK Krka esloveno.
El partido comenzó con el equipo irlandés llevando la manija del juego, si bien sus llegadas a la puerta defendida por Alicia Gómez se reducían a las jugadas a balón parado. Poco a poco las pupilas de Joserra Hernández pudieron quitarse el corsé, soltarse los nervios del debut y estirar las líneas a lo largo y ancho del campo.
Un tímido disparo de Jennifer Hermoso al cuarto de hora de encuentro fue el primer aviso serio de las madrileñas sobre la meta de Meehan, que no tardó en erigirse como protagonista al blocar los remates de Pilar García, Sonia Burgos, Saray García y Natalia Pablos, que se convirtió en una pesadilla para las defensas irlandesas. Con un minuto de añadido pero sin goles que vislumbrar en el marcador, se llegó al tiempo de asueto.
Con el cambio de tercio la cosa no varió. Ni las permutas (Cristina Pizarro y Alba Mellado entraron en las filas españolas) variaron el guión seguido hasta el momento. El asedio de las vallecanas sobre la portería rival era cada vez más notable, pero unas veces la falta de puntería y otras la meta irlandesa impedían que la pelota terminara de entrar en la portería.
Las estadísticas de saques de esquina (12-2) y tiros a puerta (12-2) son una buena muestra de dónde se desarrolló la mayor parte del juego. En los minutos finales Joserra Hernández dio entrada a Szymanowski para poner más mordiente al ataque franjirrojo. El premio al trabajo bien hecho llegó cuando se consumían los 90 minutos reglamentarios, con un gol de Natalia Pablos. Ya no había tiempo de reacción. Las irlandesas vieron cómo su muro caía derribado en el momento que más duele, sólo un suspiro antes de que el colegiado indicara el final del partido.
Encuadradas en el Grupo 3, las féminas del Rayo Vallecano tendrán que jugar el próximo encuentro el sábado ante el Pärnu FC estonio, cerrando su participación el martes ante el ZNK Krka esloveno. Cabe recordar que sólo los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos conseguirán un billete para el sorteo de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones 2011/12.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 18:54
por Patchouli
El Bobruishanka ha ganado 7-0, el PAOK 3-0 y el Young Boys 3-1.
El PK-35 ya gana 3-0 a las albanesas. Sin novedad en los otros dos partidos, el ASA Tel Aviv resiste al descanso.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 11 Ago 2011 20:28
por Patchouli
Las finlandesas han conseguido la tercera goleada en los dobles dígitos de la jornada (10-0), las escocesas también han goleado al Spartak Subotica (4-0) y el 1º Dezembro ha pinchado contra el ASA Tel Aviv, que ha sacado un punto en el descuento (1-1).
Entre tanto, Osijek gana 1-0 al NSA Sofia a la media hora en el penúltimo partido de la jornada.
MTK-Hungaria 12-0 Liepajas Metalurgs _1-0 44' Rita Mery -Exp 45' Guna Abolina (LM) _2-0 45' Rita Mery (p) _3-0 51' Dora Papp _4-0 58' Dora Papp _5-0 60' Rita Mery (p) _6-0 65' Dora Papp _7-0 66' Rita Mery _8-0 74' Lilla Nagy _9-0 77' Katalin Godvar
10-0 80' Timea Gal
11-0 89' Dora Papp
12-0 91' Lilla Nagy
1º Dezembro - ASA Tel Aviv
1-0 83' Solange Carvalhas
1-1 95' Moran Lavi
Grupo C
Pärnu 2-1 Krka Novo Mesto
1-0 25' Liisa Lilleste
2-0 66' Anastasia Morkovkina
2-1 92' Manja Benak
Rayo Vallecano 1-0 Peamount United
1-0 90' Natalia Pablos
Osijek 1-1 NSA Sofia
1-0 _4' Martina Salek
1-1 49' Valentina Gospodinova
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 12 Ago 2011 17:40
por Patchouli
Birgit Prinz, una de las mejores jugadoras de la historia y símbolo de la edad de oro del fútbol femenino alemán, ha anunciado su retirada a los 33 años. Formada en el FSV Frankfurt, jugó el resto de su carrera en el 1.FFC Frankfurt, con un breve inciso en el Carolina Courage de la WUSA (precedesor de la WPS). Tras dos temporadas discretas, este año recuperó el olfato goleador en la Bundesliga y fue titular en los dos primeros partidos del Mundial, pero terminó por ver la debacle de la Mannschaft contra Japón desde el banquillo.
Birgit Prinz, una de las leyendas del fútbol femenino, cuelga las botas
Birgit Prinz ha anunciado este viernes que se retira de la actividad profesional. La ariete alemana, todo un referente del fútbol femenino, cuelga las botas a los 33 años y con un currículo excepcional en el que destacan dos Mundiales, cinco Eurocopas, 3 MVP mundiales y 469 goles entre la Bundesliga y sus partidos con la selección alemana.
"El fútbol es una de mis mayores pasiones. Ha sido muy difícil poner fin a este capítulo de mi vida", comenta la futbolista hasta hoy del FFC Frankfurt, equipo con el que ha marcado 241 goles en 228 partidos conquistado nueve Bundesligas, diez Copas de Alemania, una Supercopa y tres Copas de Europa (2002, 2006, 2008), siendo la máxima goleadora de la Bundesliga en cuatro ocasiones (1997, 1998, 2001, 2007).
La decisión definitiva llega sólo un mes después de poner fin a su periplo en la selección alemana, en la que ha sido la capitana en los últimos tiempos, pero en la que no fue titular indiscutible en el pasado Mundial disputado en casa en la que Alemania cayó en cuartos de final ante Japón, a posteriori campeonas del mundo. Prinz fue internacional absoluta en 214 partidos entre 1994 y 2011, anotando 128 goles, consiguiendo dos Copas del Mundo (2003, 2007), cinco Eurocopas (1995, 1997, 2001, 2005, 2009) y tres bronces olímpicos (2000, 2004, 2008). Es una de las cuatro jugadoras que han disputado cinco Mundiales, junto a Kristine Lilly, Formiga y Homare Sawa.
Aunque no quiso decir qué será de ella en el futuro, todo apunta a que seguirá ligada de alguna manera al mundo del fútbol, donde ha sido todo un símbolo y referente de una de las mayores potencias europeas. Birgit es además licenciada en fisioterapia.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 12 Ago 2011 22:55
por Patchouli
Otras retiradas destacadas en la Bundesliga:
:arrow: Annemieke Kiesel. Una de las jugadoras holandesas más importantes desde los años 90. En 2004 dejó el Saestum para jugar en la WSL y la liga inglesa con las Charlotte Lady Eagles y el Bristol Academy respectivamente, antes de dar el salto a la Bundesliga al año siguiente. Fue una figura clave del Duisburgo campeón de Europa hace dos años. El cénit de su carrera fue en 2009, cuando ganó la Copa de Europa con el Duisburgo y llegó a las semifinales de la Eurocopa con la selección holandesa, siendo clave en ambos equipos. Es la jugadora holandesa con más internacionalidades: 156.
Palmarés: 1 Copa de Europa, 2 Copas alemanas, 6 Ligas holandesas, 3 Copas holandesas.
Once de la selección holandesa en la Eurocopa 2009. Fila superior: Geurts, Melis, Kiesel, Hogewoning, Hoogendijk, Meulen; fila inferior: Bito, Stevens, van de Ven, Pieëte, Koster.
:arrow: Femke Maes. Considerada la mejor jugadora que ha dado Bélgica, formó sociedad con Kiesel durante sus últimas dos temporadas en activo. Maes desarrolló la mayor parte de su carrera en su país, en las filas del Anderlecht, el Eendracht Aalst y Rapide Wezemaal antes de salir al extranjero en 2007, jugando en el Willem II y el Djurgarden. Terminada la Damallsvenskan, recaló en el mercado de invierno en el Duisburgo, con el que ganó la Copa de Europa, en la que marcó el gol del empate en la ida de las semifinales en Lyon y dos goles en la final. En sus dos temporadas en la Bundesliga ha marcado 18 goles, buenas cifras para una centrocampista. Internacional desde 1996, jugó 110 partidos con la selección, de la que se retiró el año pasado.
Palmarés: 1 Copa de Europa, 2 Copas alemanas, 11 Ligas belgas, 7 Copas belgas.
:arrow: Nina Aigner. Procedente del Landhaus Viena, en 2001 fichó por el Bayern Munich, donde ha desarrollado el resto de su carrera. Ahora se retira tras ganar su único título en Alemania. En sus diez temporadas en la Bundesliga ha marcado 107 goles, situándose entre las máximas goleadoras de la liga en 2003, 2004, 2007, 2008 y 2009. Renunció a la selección austríaca en 2006.
Palmarés: 3 Ligas austríacas, 3 Copas austríacas, 1 Copa de la Liga alemana.
:arrow: Sonja Spieler. Compatriota de Aigner, dejó la liga austríaca muy joven y jugó cinco temporadas en las categorías modestas alemanas antes de fichar por el Bayern un año más tarde, en 2002. En su primera etapa en la Bundesliga marcó 13 goles en 64 partidos. En 2008 se marchó al Staad suizo pero volvió al Bayern al año siguiente, con escaso protagonismo; jugó su último partido en noviembre del año pasado. Es la segunda jugadora austríaca con más internacionalidades, 52.
Palmarés: 1 Copa de la Liga alemana.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 13 Ago 2011 02:37
por Patchouli
Ilusionante regreso a casa de Erika Vázquez
Su historia no se asemeja a la parábola del hijo pródigo porque su corazón siempre latió en rojiblanco, pero su regreso al Athletic de Bilbao tras un periplo de un año en el Espanyol sí que ha sido uno de los traspasos más sonados este verano en el fútbol femenino nacional. Erika Vázquez lidera el nuevo proyecto de las 'leonas' que tiene como objetivo hacer de esta temporada un año inolvidable...
"Estoy muy contenta porque todo el mundo me ha recibido con los brazos abiertos". Aunque la interlocución se mantuvo vía telefónica, era fácil adivinar la sonrisa de oreja a oreja que luce Erika en su rostro desde que el pasado 23 de julio anunciara vía Twitter su regreso al club donde ya estuvo seis temporadas entre 2004 y 2010 (antes militó en el Lagunak), teniendo un bagaje de 137 goles en 161 partidos. "Me fui del Athletic con las puertas abiertas, teniendo muy claro que era un 'hasta luego' y no un 'adiós'. Incluso alguna compañera, durante los entrenamientos, me ha llegado a decir que parecía que no me había ido más que un un fin de semana fuera", relata la delantera.
Erika se fue al Espanyol aludiendo "problemas personales", encontrando en tierras catalanas una experiencia que valora de manera positiva: "Me encontré un club grande, un excelente grupo humano y a pesar de que deportivamente nos faltó ganar un título (subcampeones de Liga al perder la final ante el Rayo Vallecano y subcampeonas de Copa al ceder en la final ante el Barcelona), el bagaje es ampliamente positivo". Confiesa que hubo posibilidades de quedarse un año más en el club 'periquito', pero la falta de acuerdo económico/laboral ("desgraciadamente, las futbolistas en España no podemos vivir sólo del fútbol y para mí es muy importante poder compatibilizarlo con un trabajo con el que ganarme de vida", apunta esta licenciada en INEF) y la llamada de Íñigo Juaristi, quien ya le llevara al Athletic en su primera etapa, hizo que Erika esté de vuelta en casa.
La plantilla la recibió con los brazos abiertos
"La base es prácticamente la misma que cuando me fui, lo que ha hecho más fácil mi reingreso al grupo", comenta Erika, que volverá a lucir el '19' a la espalda: "Me lo ha cedido Joana Flaviano y para mí es todo un detallazo". Aún no ha podido entrenar al 100% porque arrastra una rotura fibrilar en el gemelo del final de la temporada pasada, pero ya le ha dado tiempo a formarse una primera impresión del grupo: "Hay buen equipo. No podemos decir que vamos a ganar un título u otro, pero sí que vamos a luchar por estar ahí. Creo que el nuevo formato de Liga, que premia la regularidad, nos favorece. Si logramos hacer de Lezama un fortín y ser regulares durante todo el año, podemos soñar con volver a ser campeonas (el Athletic no gana la Liga desde la 2006/2007)".
No necesitaba presentación, pero quizá por aquello de ser la capitana del equipo, Iraia Iturregi ejerció de cicerone de la navarra en su vuelta al grupo: "Ha sido como un 'kit-kat' de un año en el que no hemos perdido el contacto porque además de compañeras somos amigas. Erika conoce el grupo, la dinámica de trabajo y hace que todo sea fácil. Además, deportivamente, creo que es una de las mejores delanteras de nuestra Liga y creo que es un extraordinario refuerzo para este año. Estoy segura de que va a aportar tanto dentro como fuera del campo". La capitana admite que ya se ha hablado de objetivos: "La prioridad es ganar la Liga, aunque sabemos que si quedamos segundas o terceras no será un fracaso. Creo que estaremos ahí arriba con el Barcelona, Rayo y Espanyol. Después del final de la temporada pasada, donde no entramos en la final por fallar en las dos últimas jornadas (perdieron su plaza al no sumar un sólo punto en los dos últimos partidos), hay ganas de quitarnos esa amargura con un título".
Amén de Erika, el Athletic ha sumado sólo un refuerzo más de cara a esta temporada, la defensa Irene Paredes, subiendo del 'B' a Joana Arranz. Una plantilla, que a priori del nuevo técnico Juan Luis Fuentes, puede optar a todo: "Tenemos que ser ambiciosos y aspirar a lo máximo. La meta nos la vamos a poner nosotros. Me he encontrado con un equipo ya confeccionado, pero que le veo capaz de luchar por todo y dar muchas alegrías a nuestra afición". Desde que llegara a la entidad en 2002, Juan Luis ha trabajado en las categorías inferiores del Athletic, por lo que se puede decir que es de la casa, al igual Erika: "No ha tenido que pasar periodo de adaptación porque es una jugadora de la casa. Estoy seguro de que nos va a ayudar a conseguir los objetivos marcados", añade. Buen ambiente, ilusión y ganas por volver a rememorar viejos éxitos y teñir los títulos nacionales de rojiblanco.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 13 Ago 2011 02:46
por Patchouli
Recopilación de paradas de la portera Stephanie Ohrström en su primera temporada en el Bardolino:
[video][/video]
Ohrström, suplente en el Malmö y el Jitex, fichó por el club veronés en el mercado de invierno y fue clave en la recuperación del equipo tras una desastrosa primera vuelta.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 13 Ago 2011 15:55
por Patchouli
Hoy se juega la segunda jornada de la previa de la Champions. En los partidos matinales el ASA Tel Aviv le ha arrebatado el liderato al MTK Hungaria (1-0), el PK-35 ha ganado al Slovan Bratislava por el mismo marcador, y el Olimpia Cluj ha goleado al Gintra Univ. (5-0).
Acaba de empezar el partido del Rayo Vallecano, contra el Pärnu. Al descanso el Glasgow City golea 4-0 al Mosta.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 13 Ago 2011 16:03
por Patchouli
Ostras, gol del Pärnu.
Re: Fútbol Femenino
Publicado: 13 Ago 2011 16:39
por Patchouli
Jennifer Hermoso ha empatado a 2' del descanso, Rayo Vallecano 1-1 Pärnu.
El Glasgow gana de 7 a 10' del final. Empiezan los dos partidos del grupo G, Legenda-Progrès y Apollon-Swansea.