Página 65 de 204

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 30 May 2012 09:48
por Faas
Xufas escribió: ¿Y eso que significa? ¿Lo estás llamando mentiroso o que?
Algo de razon podria tener en el momento que se conozca que los terrenos de Mestalla han sido empaquetados en el banco "malo" (que pagamos todos y que consiste en que el estado se haga cargo de cubrir la diferencia entre el valor real y la tasacion inflada del activo)) y por los cuales el VCF reducira 225 M la deuda que tiene con el ahora nacionalizado banco.Mientras que no pase esto el VCF debe estar en el top 100 de los clientes que mas beneficios da a Bankia.

Yo dejaria la frase asi:

Cuando vayais a votar,ya sea el PPSOE o a cualquier partido minoritario pensad que estais legitimando a un sistema que ha vendido el pais dejando a sus ciudadanos a los pies de caballos.Un sistema que mediante el control de los politicos de las cajas de ahorro ha estafado y robado a todo un pais. icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 30 May 2012 12:52
por Xufas
Faas escribió: Cuando vayais a votar,ya sea el PPSOE o a cualquier partido minoritario pensad que estais legitimando a un sistema que ha vendido el pais dejando a sus ciudadanos a los pies de caballos.Un sistema que mediante el control de los politicos de las cajas de ahorro ha estafado y robado a todo un pais. icon_ojitos icon_ojitos icon_ojitos
¿Entonces eso que propone? ¿Que no se vote a nadie? :-k

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 13:35
por Sagan
El Mundo Valencia escribió:«La tranquilidad de la operación con Bankia»

El Valencia defiende que el acuerdo alcanzado sólo puede deshacerse en los tribunales / Si el banco optara por ejecutar, tendría que contabilizar los 240 millones como pérdidas

INMALIDÓN/Valencia

La tranquilidad que el Valencia transmite cuando habla del cumplimiento del acuerdo con Bankia firmado el pasado mes de diciembre no es ficticia. En el club están completamente convencidos de que se hará firme en septiembre por una sencilla razón: es el mejor acuerdo posible para las dos partes. El club llegará con los condicionantes del pacto cumplidos. Los hitos urbanísticos requeridos se conseguirán a primeros de julio y Bankia tendrá que cumplir su parte o acudir a los tribunales para deshacer lo aprobado en su consejo de administración poco antes del final de 2011. No se antoja como una maniobra muy hábil.

Si bien el Valencia «entrega en dación de pago o vende» la parcela del viejo Mestalla, 55.000 metros cuadrados de suelo terciario junto al nuevo estadio y la Ciudad Deportiva de Paterna a cambio de condonar la deuda de casi 240 millones que tiene contraída con la entidad de crédito y obtener financiación para terminar el campo de la Avenida de las Cortes, Bankia también tiene sus razones para no romper la baraja y optar por ejecutar las dos pólizas firmadas en su día por el Valencia y convertirse en dueña del suelo del estadio de la Avenida de Suecia.

Con este acuerdo, el banco convierte un préstamo de dudoso cobro en un activo que, si bien ya no tiene el precio de mercado de hace poco menos de una década, evita que tenga que contabilizar como pérdidas el importe total del préstamo, es decir, los 240 millones. Es más, al haber diseñado la operación para que sea una nueva sociedad, Newcoval —aunque participada por Bancaja Habitat— la nueva propietaria del suelo, minimiza su riesgo. No es una operación que sólo haya ofrecido al Valencia, sino que forma parte de la estrategia que esta entidad y otras están ofreciendo a los promotores para desprenderse del suelo que poseen y al que no pueden dar salida. Además, estas nuevas sociedades creadas para actividades inmobiliarias es más fácil que obtengan créditos porque los bancos tienen la obligación de dotar una menor cantidad del montante de ese préstamo. De ahí que sea Newcoval la que obtenga la financiación para poner en marcha las obras el nuevo campo en lugar del Valencia.

La operación que el club y Bankia diseñaron a lo largo del pasado año es interesante para todas la partes. De hecho, los críticos con la gestión de Manuel Llórente al frente de la entidad sólo le ponen una pega: que el Valencia no participe cojno socio de Newcoval y, por tanto, se reserve la opción de obtener parte de los beneficios que la sociedad genere al comercializar activos inmobiliarios hoy propiedad del club.

En toda esta operación sólo hay un fleco pendiente: obtener de Bankia una prórroga de las pólizas que vencen el 30 de junio al menos hasta octubre. Pero esta decisión tendrán buenos beneficios para el banco en forma de unos altos intereses.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 14:09
por Faas
Sagan escribió:
Todo esto traducido al cristiano y para que resulte beneficioso a ambas partes viene a decir que el estado se hace cargo de la diferencia entre el precio por el que compra newcoval y la valoracion por la que en su dia Bankia le dio a Mestalla.Ganar,ganar, no ganamos todos aunque ese seria otro debate.

Por cierto si no recuerdo mal eran 225M por mestalla mas 30 por paterna mas los 46 de las cortes Valencianas.Si estas cifras que se publican son ciertas ahora en total serian 60M menos.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 14:21
por Sagan
Este es, supuestamente, el acuerdo: http://medias.levante-emv.com/documento ... wcoval.pdf

Quiero imaginar que se ha liado con los números.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 14:49
por The Penis attack
el club dice que tiene un super acuerdo que solo se rompe en los tribunales. El banco dice que solo tiene un protocolo de intenciones, que es papel mojado a todos los efectos, condicionado a X factores.

veremos en que queda.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 14:51
por Sagan
The Penis attack escribió:el club dice que tiene un super acuerdo que solo se rompe en los tribunales. El banco dice que solo tiene un protocolo de intenciones, que es papel mojado a todos los efectos, condicionado a X factores.

veremos en que queda.
¿Lo ha dicho alguien del banco?

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 15:11
por hastings
The Penis attack escribió:el club dice que tiene un super acuerdo que solo se rompe en los tribunales. El banco dice que solo tiene un protocolo de intenciones, que es papel mojado a todos los efectos, condicionado a X factores.

veremos en que queda.
De todas formas, con Olivas o con el Gorigori este que hay ahora, y con la situación anterior o con la actual, algo tiene que hacer Bankia con el tema.

Y no creo que ejecuten la hipoteca y nos dejen sin campo.

Que los españoles, y valencianos, todo lo aguantamos: recortes, impuestos, despidos, . . .pero que no nos toquen el fútbol o se lía pero bien gorda.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 31 May 2012 15:44
por Sagan
Según Morata partir de este año se podrá vender acciones al por menor al dar tres años seguidos ganancias en los presupuestos, algo exigido por la CNMV.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 01 Jun 2012 11:16
por Faas
Sagan escribió:Este es, supuestamente, el acuerdo: http://medias.levante-emv.com/documento ... wcoval.pdf

Quiero imaginar que se ha liado con los números.

No se ve el enlace,pero supongo que las cifras seran estas:

PATRIMONIO POR VALOR DE: € 305.053.000
*********************
€ 225.653.000 Solar de Mestalla.
*€ 33.200.000 Terrenos de Paterna (actual ciudad deportiva).
*€ 46.200.000 Torre anexa al nuevo estadio de 55.000 m².


Hoy leyendo valenciaplaza me ha llamado la atencion que los prestamos sumados del VCF y la Fundacion practimente coinciden con la valoracion total del acuerdo con Newcoval.

Seguro que esta coincidencia es casual,pero teniendo a politicos jugando con dinero que no es suyo,teniendo un aval de la generalitat de por medio,teniendo un campo a medio hacer que resulta vergonzoso y teniendo a la vista poder estrenar un campo nuevo donde hacerse muchas fotos no pondria la mano en el fuego a que es del todo casual.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 01 Jun 2012 11:38
por Sagan
Que raro ayer se veía pero si son las cantidades esas, lo subo a dropbox: https://dl.dropbox.com/u/24299431/2013- ... wcoval.pdf

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 06 Jun 2012 19:22
por Charliet
se sigue sin arreglar nada y lo único seguro es que año tras año hay que pagar 15 millones por intereses... y no se amortiza capital, continuaremos con la patada adelante y a rezar. Así que todos los años necesitaremos vender un Jordi Alba ad-eternum, que pongan la deuda ya a 15 años xq con la financiación a 2-3 años que estan haciendo nunca amortizamos capital y somos un chollazo para las entidades.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 06 Jun 2012 20:44
por The Penis attack
EL PAIS | ÚLTIMA HORA: La Fiscalía General del Estado abre diligencias por posibles delitos en la constitución de Bankia
icon_wee icon_wee icon_wee

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Jun 2012 01:46
por ARCO
143 millones en tres veranos

El Valencia puede llegar a obtener esta temporada unos 30 millones si se producen las salidas de Tino, Topal, Aduriz y Moyà, Llorente inicia su cuarto año de mandato negociando la venta de Jordi Alba
10 de junio de 2012


Jordi Alba intenta superar al barcelonista Piqué. :: JUANJO MONZÓ
J. C. VALLDECABRES | VALENCIA..-
Hace tres días, Manuel Llorente sopló velas por su tercer aniversario a los mandos del Valencia, posición en la que le puso de manera encubierta Bancaixa para tratar de taponar el agujero de 547 millones de euros que había en esos momentos. Con ayuda de una brutal ampliación de capital (92 millones de euros), una austeridad monacal en todos los frentes y una constante venta de los mejores jugadores ha ido manteniendo más o menos a flote el barco. En los tres años de gestión ha reunido por venta de jugadores unos 143 millones.

Decía Llorente en una de sus primeras manifestaciones públicas, ya como máximo dirigente de la entidad, aquello de que «no vamos a regalar jugadores». Por entonces había inquietud por saber qué se iba a hacer con gente como el Guaje y Silva. El axioma se puede decir que lo ha cumplido casi al 90 %. Algunos sí se han ido por la puerta de atrás, sin dar ninguna opción al Valencia de recuperar ni un sólo céntimo de lo que tuvo que invertir en su día para traerlos o para formarlos. No han sido muchos pero no está de más recordar a los Renan, Hugo Viana, Carleto, Miku, David Navarro, Del Horno, Nacho González...

Desde luego, la fama del presidente valencianista ha sido siempre la de ser un consumado negociador, como también lo puede llegar a ser, por ejemplo, Ángel Torres para el Getafe, aunque en el caso del madrileño con un estilo diferente. Ahora, con la Eurocopa en marcha, Llorente tiene ante sí un verano con algunos vaivenes. Por supuesto, el tema estrella es el de Jordi Alba, con el Barça a punto de darle bocado.

Si al final se cierra la operación en torno a esos 12 millones de euros, será la venta más importante de este ciclo, porque ni por Topal con el Fenerbahçe, ni por Tino Costa con el Lille, ni por Aduriz con el Athletic, ni con Moyà con el Getafe se podrá obtener una cantidad similar. Eso sí, sumando todos los conceptos, así en una primera estimación, el Valencia podría recoger casi 30 millones de euros en total.

Con esa inyección, a Braulio le correspondería afinar su olfato para igualar en cantidad de efectivos, superar si se puede en cuanto a calidad y rebajar sobre todo en lo que se refiere a salarios. Así lo marca Llorente, que espera que a lo largo de esta próxima semana Zubizarreta le llame para engrasar la negociación por Jordi Alba. Nadie duda de que el lateral internacional va a ser barcelonista. Si el viernes el que se pronunciaba al respecto era Piqué, ayer le tocó el turno a David Villa que en una entrevista al canal de televisión del Barça decía: «Ojalá pueda venir Jordi Alba porque es un jugador espectacular».

Si se va, como se va a ir, Braulio deberá decidir cuál es su apuesta. Siqueira cuesta más de lo que quiere pagar el Valencia por el lateral del Granada, pero el Benfica, que estaba muy interesado, se ha apartado ya de la negociación. Un rival menos a la espera de que el Granada relaje sus aspiraciones porque, si no, hay que plantearse las cesiones de Dídac o José Ángel.

Será este un verano por debajo de los dos anteriores en cuanto a nivel de ingresos. Los 28 de Mata del año pasado y los más de 70 que se reunieron por las operaciones de Villa y de Silva el anterior son hoy por hoy inalcanzables. Sólo la marcha de Soldado podría en la actualidad igualar estos niveles pero Pellegrino, que se vuelve hoy a Argentina, respira tranquilo porque el goleador valenciano no se va a mover. Es Soldado el buque insignia de este equipo que todavía tiene que colocar elementos (además de Moyà, Chori y Míchel).

Ni el portugués Joao Pereira, ni el canario Viera ni Guardado (jugó los 90 minutos con México para ganar a la Guayana 3-1 en la Concacaf) han despertado por ahora una ilusión desorbitada. Y mañana empieza la campaña de abonos.

http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 20610.html

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Jun 2012 03:21
por S4M4
y si los vende a todos, liquida activos y cierra el chiringuito conseguiría ingresos record y no gastaríamos nada, nada! Llorente ahí lo dejo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Jun 2012 12:31
por Sparragow
S4M4 escribió:y si los vende a todos, liquida activos y cierra el chiringuito conseguiría ingresos record y no gastaríamos nada, nada! Llorente ahí lo dejo
Genius at work! No des ideas que me lo veo venir.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 10 Jun 2012 21:22
por hastings
ARCO escribió:143 millones en tres veranos

El Valencia puede llegar a obtener esta temporada unos 30 millones si se producen las salidas de Tino, Topal, Aduriz y Moyà, Llorente inicia su cuarto año de mandato negociando la venta de Jordi Alba
10 de junio de 2012


Jordi Alba intenta superar al barcelonista Piqué. :: JUANJO MONZÓ
J. C. VALLDECABRES | VALENCIA..-
Hace tres días, Manuel Llorente sopló velas por su tercer aniversario a los mandos del Valencia, posición en la que le puso de manera encubierta Bancaixa para tratar de taponar el agujero de 547 millones de euros que había en esos momentos. Con ayuda de una brutal ampliación de capital (92 millones de euros), una austeridad monacal en todos los frentes y una constante venta de los mejores jugadores ha ido manteniendo más o menos a flote el barco. En los tres años de gestión ha reunido por venta de jugadores unos 143 millones.

Decía Llorente en una de sus primeras manifestaciones públicas, ya como máximo dirigente de la entidad, aquello de que «no vamos a regalar jugadores». Por entonces había inquietud por saber qué se iba a hacer con gente como el Guaje y Silva. El axioma se puede decir que lo ha cumplido casi al 90 %. Algunos sí se han ido por la puerta de atrás, sin dar ninguna opción al Valencia de recuperar ni un sólo céntimo de lo que tuvo que invertir en su día para traerlos o para formarlos. No han sido muchos pero no está de más recordar a los Renan, Hugo Viana, Carleto, Miku, David Navarro, Del Horno, Nacho González...

Desde luego, la fama del presidente valencianista ha sido siempre la de ser un consumado negociador, como también lo puede llegar a ser, por ejemplo, Ángel Torres para el Getafe, aunque en el caso del madrileño con un estilo diferente. Ahora, con la Eurocopa en marcha, Llorente tiene ante sí un verano con algunos vaivenes. Por supuesto, el tema estrella es el de Jordi Alba, con el Barça a punto de darle bocado.

Si al final se cierra la operación en torno a esos 12 millones de euros, será la venta más importante de este ciclo, porque ni por Topal con el Fenerbahçe, ni por Tino Costa con el Lille, ni por Aduriz con el Athletic, ni con Moyà con el Getafe se podrá obtener una cantidad similar. Eso sí, sumando todos los conceptos, así en una primera estimación, el Valencia podría recoger casi 30 millones de euros en total.

Con esa inyección, a Braulio le correspondería afinar su olfato para igualar en cantidad de efectivos, superar si se puede en cuanto a calidad y rebajar sobre todo en lo que se refiere a salarios. Así lo marca Llorente, que espera que a lo largo de esta próxima semana Zubizarreta le llame para engrasar la negociación por Jordi Alba. Nadie duda de que el lateral internacional va a ser barcelonista. Si el viernes el que se pronunciaba al respecto era Piqué, ayer le tocó el turno a David Villa que en una entrevista al canal de televisión del Barça decía: «Ojalá pueda venir Jordi Alba porque es un jugador espectacular».

Si se va, como se va a ir, Braulio deberá decidir cuál es su apuesta. Siqueira cuesta más de lo que quiere pagar el Valencia por el lateral del Granada, pero el Benfica, que estaba muy interesado, se ha apartado ya de la negociación. Un rival menos a la espera de que el Granada relaje sus aspiraciones porque, si no, hay que plantearse las cesiones de Dídac o José Ángel.

Será este un verano por debajo de los dos anteriores en cuanto a nivel de ingresos. Los 28 de Mata del año pasado y los más de 70 que se reunieron por las operaciones de Villa y de Silva el anterior son hoy por hoy inalcanzables. Sólo la marcha de Soldado podría en la actualidad igualar estos niveles pero Pellegrino, que se vuelve hoy a Argentina, respira tranquilo porque el goleador valenciano no se va a mover. Es Soldado el buque insignia de este equipo que todavía tiene que colocar elementos (además de Moyà, Chori y Míchel).

Ni el portugués Joao Pereira, ni el canario Viera ni Guardado (jugó los 90 minutos con México para ganar a la Guayana 3-1 en la Concacaf) han despertado por ahora una ilusión desorbitada. Y mañana empieza la campaña de abonos.

http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 20610.html
Hombre, pues el Braulio tampoco se puede quejar mucho, que en estos tres años de Llorente, junto a los 143 millones en ventas de jugadores, indiscutibles, y de los que se debería quejar el entrenador, que se los quitan a él, hay que poner cerca de 70 en adquisiciones de nuevos futbolistas. (aunque Fernando estuvo un año con Lolo, es cierto)

Y eso no lo tienen a su disposición todos los D.D. de primera, cuidao.

Que vender, vendemos. Pero comprar, también compramos. No estamos jugando con juveniles.

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 11 Jun 2012 02:13
por The Penis attack
Son 144,5 , que Moretti existe !!!

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 11 Jun 2012 09:35
por tronecillillon
Había leído "143 millones en tres veteranos" icon_ojitos #-o

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Publicado: 11 Jun 2012 09:37
por Drakul
The Penis attack escribió:Son 144,5 , que Moretti existe !!!
Moretti fueron, si no recuerdo mal, 1 por la cesión mas 2'5 por la venta, en total 3'5 ¿no?