El hilo de la economía del Valencia

Todo sobre nuestro Valencia CF
Avatar de Usuario
mauc
Mensajes: 196
Registrado: 09 Feb 2008 17:30

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por mauc »

pues yo a Alba por 10 o 12 kilos lo vendía
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

mauc escribió:pues yo a Alba por 10 o 12 kilos lo vendía
¿ Tú solo ?. Por 10 Llorente lo lleva a caballito hasta Barcelona ( para ahorrarse el peaje ).

Ya están filtrando a los medios adeptos que necesitamos 20 millones para mantener a Jordi.

PD

¿ Que comisión deja un traspaso de 10 millones y entre quienes se la repartirán ?.

Yo es que tanto entusiasmo por vender me mosquea, ... desconfiado que es uno, y más sabiendo que en cualquier actividad comercial detrás de cada operación hay una comisión visible y a veces otra simultánea oculta.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

100 de ingreso - 115 de gasto = -15 que hay que sacar de ingresos extraordinarios, esto en fútbol es venta de jugadores/patrimonio.

Si tuviéramos un balance equilibrado se podría pensar que las ventas son para cobrar comisiones, pero en la situación actual me inclino mas por cuadrar la caja.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

doemarin escribió:http://desmemoriats.blogspot.com.es/201 ... pobre.html via @Desmemoriats
Lo he leído antes, un análisis magnífico.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

Sagan escribió: Lo he leído antes, un análisis magnífico.
Hombre, falta cuantificar la amortización de los fichajes antes de sus ventas, sin las amortizaciones cualquier análisis financiero cae en saco roto. Que no sirve para absolutamente nada, vaya.

Y para evaluar si un fichaje y su posterior venta ha sido más o menos rentable, además de la amortización meramente contable, hay que contar la deportiva.
Avatar de Usuario
tronecillillon
Mensajes: 2749
Registrado: 30 Jun 2007 20:03
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por tronecillillon »

Eärendil escribió: Hombre, falta cuantificar la amortización de los fichajes antes de sus ventas, sin las amortizaciones cualquier análisis financiero cae en saco roto. Que no sirve para absolutamente nada, vaya.

Y para evaluar si un fichaje y su posterior venta ha sido más o menos rentable, además de la amortización meramente contable, hay que contar la deportiva.
Baraja fue desastroso, costó 12 millones y se fue gratis.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

Por ejemplo el caso de Joaquín.

Se fichó por 25 y se vendió por 4'2. Aparentemente es ruinoso, pero considerando que estuvo 5 años aquí, esos 4'2 millones son un plus a la amortización contable.

25 millones y 6 años de contrato---> 25/6 = 4'16 millones de amortización anual.

4'16 * 5 años en el club= 20'83 millones

20'83 millones de amortización+ 4'2 millones de ingreso por venta = 25 millones de euros

25 millones de fichaje - 25 millones de ingresos y amortizaciones = 0.

Y además de esto, deberíamos contar el rendimiento deportivo para evaluar si el fichaje fue ventajoso en la actividad final de la sociedad: el futbol.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 25022
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Sagan »

El articulo muestra como ha sido la política de fichajes/ventas de la entidad con dos presidentes/épocas. No rendimientos económico/deportivo.
Avatar de Usuario
CATS
Mensajes: 2483
Registrado: 11 Jun 2009 17:57

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por CATS »

Eärendil escribió:Por ejemplo el caso de Joaquín.

Se fichó por 25 y se vendió por 4'2. Aparentemente es ruinoso, pero considerando que estuvo 5 años aquí, esos 4'2 millones son un plus a la amortización contable.

25 millones y 6 años de contrato---> 25/6 = 4'16 millones de amortización anual.

4'16 * 5 años en el club= 20'83 millones

20'83 millones de amortización+ 4'2 millones de ingreso por venta = 25 millones de euros

25 millones de fichaje - 25 millones de ingresos y amortizaciones = 0.

Y además de esto, deberíamos contar el rendimiento deportivo para evaluar si el fichaje fue ventajoso en la actividad final de la sociedad: el futbol.
Perfectamente explicado.

Y además añadiría los costes de oportunidad de cada operación, pero eso es más difícil de calcular. Pero claro, es lo que diferencia un análisis de un copiar pegar.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

Sagan escribió:El articulo muestra como ha sido la política de fichajes/ventas de la entidad con dos presidentes/épocas. No rendimientos económico/deportivo.
También compara cantidades y resta las cantidades de compra y venta de jugadores. no se puede hacer una comparación así porque no aporta datos reales, las finanzas no es solo sumar lo que ingresas y restar lo que gastas.

A Joaquin lo pone como fichaje desastroso, pero haciendo un análisis simple (eso que he puesto es el 'abc' de la contabilidad), resulta que está perfectamente cuadrado: no hubo pérdida ni ganancia.

Hacer un "análisis magnífico" lleva mucho trabajo y hay que considerar variables tangibles y, en caso de las SAD, intangibles como el rendimiento futbolístico.

Como digo, eso no aporta nada, porque lo de "Menagnito gastó mucho y Fulanito ingresó poco" es contablemente relativo y puede que incluso absolutamente falso.
Avatar de Usuario
CATS
Mensajes: 2483
Registrado: 11 Jun 2009 17:57

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por CATS »

Sagan escribió:El articulo muestra como ha sido la política de fichajes/ventas de la entidad con dos presidentes/épocas. No rendimientos económico/deportivo.

Creo que el problema es que no se sabe muy bien hacia dónde va ni lo que quiere demostrar con los datos de los que dispone. Pero como recopilatorio de todo lo que se ha dicho desde el club es un trabajo excelente (si obvias que no utiliza conceptos clave como amortización).
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

ARCO escribió:Se necesitan 20 kilos para quedarse con Jordi Alba

El club cuenta con el lateral, pero debe dar salida a otros.

Conrado Valle | 22/05/2012
El Valencia tiene la obligación de cuadrar su presupuesto. Ese es el primer mandamiento. A partir de ahí, entramos en el cómo hacerlo. El club necesita durante este verano, entre ingresos y reducción de gastos, entre 15 y 20 millones de euros. Y ahí entra en acción el futuro de Jordi Alba. El Valencia quiere que el lateral catalán continúe en las filas blanquinegras y, de hecho, la intención sigue siendo la de ampliarle el contrato (entre otros motivos porque si siguiera y no le renovaran quedaría libre a final de temporada). Pero al mismo tiempo Jordi Alba es uno de los futbolista por los que se sabe que van a llegar ofertas, aunque de momento no las haya. Conclusión: el Valencia necesita hacer caja y se confía en hacerlo por vías diferentes a las de Jordi Alba, como tampoco con Soldado.

Tino Costa, Mathieu y Pablo Hernández son tres futbolistas por los que se escuchará ofertas. De hecho, por el argentino se sabe del interés de equipos franceses y turcos; mientras que por el lateral galo le sigue de cerca uno de la Bundesliga alemana. Se esperará, no obstante y lógicamente, a escuchar la opinión en persona de Mauricio Pellegrino. El argentino llegará con la intención de dar oportunidades a todos por igual. El técnico, eso sí, está al corriente de las necesidades económicas del club y sabe que van a tener que tomar decisiones respecto a salidas durante el mes de julio.

Los tres mencionados no son los únicos que están en el mercado ni tampoco es segura su salida. Sí son tres posibles fuentes de ingreso. El club se ahorra de momento las fichas de Miguel, Bruno, Dealbert o Maduro. Y otro nombre que puede ser noticia: Rami.

http://www.as.com/futbol/articulo/neces ... ftb_45/Tes
ya estamos con que faltan 20 mlls....
hastings
Mensajes: 2159
Registrado: 02 Abr 2011 20:00

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por hastings »

Sagan escribió: Lo he leído antes, un análisis magnífico.
hombre, los numeros bien, pero un pelín sesgado en cuanto esos numeros.

Así en este parrafo, refiriendose a la gestión de Soler
Una de les coses que més destaquen de l'època de Soler en el mercat de jugadors és la moderació de les operacions realitzades durant la primera meitat del seu mandat.
Podem observar com el balanç en vendes i compres s'equilibra durant eixe període, destaquen els 18 milions invertits en el seu primer any pels 8 aconseguits per traspassos, o els 26 de despesa per 10 d'ingressos de la seua segona temporada, balanç lògic per a un club que va passar de venedor a comprador. Inclús en el seu primer gran desfalc, en 2007, va contrarestar els 47 mlls de compra de jugadors amb 18 milions en vendes
Aquí justifica, ve moderados y logicos balances de -10, -16 y -29 millonacos de euros respectivamente de diferencia entre traspasos y fichajes.


Ahora, cuando habla de la etapa actual
Encara que en el balanç de despeses i vendes en el període actual destaquen el primer i últim curs, on la diferència entre conceptes és escassa, el que sorprèn davant el constrenyiment amb el qual es justifiquen les vendes. Si la temporada passada el club va comprar per un total de 35,4 mlls, va vendre per 38,2, el que deixa un balanç positiu d'escassos 2,8 mlls
Le parece escaso un balance positivo de + 2.8 millones de euros entre entradas y salidas.

Que si valoras el rendimiento deportivo, aún puedes justificar algo. Pero es que no lo hace.

Y nadie ha pensado nunca que el Valencia era un club rico antes de Soler.

Que no tenía perdidas en los balances anuales hasta la llegada de Paco Roig, sí.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »

pero dice moderado para un club que pasa de vendedor a comprador. Y es cierto, los clubes compradores jamás tienen balances equilibrados en adquisición-venta, más vien son diferencias exageradisimas. como también hubieron antes.

Inclús en el seu primer gran desfalc, en 2007, va contrarestar els 47 mlls de compra de jugadors amb 18 milions en vendes

Parece que lees solo partes...

también habla de que que triplicó la masa salarial sin acompañar con aumento de ingresos necesario.

"sorprende dado el apremio que se justifican las ventas"... si vendes diciendo que neceistas vender porque te mueres y luego te lo gastas todo en fichajes comprando más jugadores que vendiendo no se...

Y por cierto, Joaquín no estaba amortizado cuando se vendió, se le debian al Betis casi 6 millones. Por no hablar de los pagarés que no se pagaron a fecha y los intereses que eso acarrea.

tu es que lees "Soler" y te alteras enseguida...... :?:
Última edición por The Penis attack el 22 May 2012 18:13, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

The Penis attack escribió:
Y por cierto, Joaquín no estaba amortizado cuando se vendió, se le debian al Betis casi 6 millones. Por no hablar de los pagarés que no se pagaron a fecha y los intereses que eso acarrea.
La amortización de un bien se hace sobre el valor de su precio de compra.

Si el Valencia pagó 25 kilos, son 25 kilos. Tampoco he contado el IVA ni las comisiones ni gastos derivados (administrativos, burocráticos, interese por préstamo...) porque no influyen en el valor real del inmovilizado adquirido.

Si tu te compras una mesa de 3000 euros, tienes que hacer una provisión y amortizarla por su valor. Da igual que te retrases en el pago y por intereses y cargos de demora hayas pagado 400 euros más. La mesa sigue valiendo contablemente 3000 euros, no 3400.
Última edición por Eärendil el 22 May 2012 17:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eärendil
Mensajes: 1682
Registrado: 01 Sep 2008 12:26

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por Eärendil »

na, que me he hecho un lio
franvinya
Mensajes: 5218
Registrado: 18 Jun 2005 00:06
Ubicación: En el ombligo del Universo

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por franvinya »

Eärendil escribió:Por ejemplo el caso de Joaquín.

Se fichó por 25 y se vendió por 4'2. Aparentemente es ruinoso, pero considerando que estuvo 5 años aquí, esos 4'2 millones son un plus a la amortización contable.

25 millones y 6 años de contrato---> 25/6 = 4'16 millones de amortización anual.

4'16 * 5 años en el club= 20'83 millones

20'83 millones de amortización+ 4'2 millones de ingreso por venta = 25 millones de euros

25 millones de fichaje - 25 millones de ingresos y amortizaciones = 0.

Y además de esto, deberíamos contar el rendimiento deportivo para evaluar si el fichaje fue ventajoso en la actividad final de la sociedad: el futbol.
Yo no entiendo mucho de economía, pero en la cuantificación del gasto por un bien ¿ no se debería considerar todos los gastos que produce ese bien ?.

Vamos, en el caso de Joaquín hay que sumar los 25 millones que costo su traspaso, más los intereses que generan esos 25 millones que como no los tienes los pides a un banco( alrededor de otros 5 millones), más la ficha anual de Joaquin( unos 3 millones anualesx 5 años= 15), y luego ya a la suma( 45 millones) que te de lo divides por el número de años( 5 años, luego te sale unos 9 millones anuales lo que te supone realmente el gasto de Joaquín ).
Avatar de Usuario
CATS
Mensajes: 2483
Registrado: 11 Jun 2009 17:57

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por CATS »

franvinya escribió: Yo no entiendo mucho de economía, pero en la cuantificación del gasto por un bien ¿ no se debería considerar todos los gastos que produce ese bien ?.

Vamos, en el caso de Joaquín hay que sumar los 25 millones que costo su traspaso, más los intereses que generan esos 25 millones que como no los tienes los pides a un banco( alrededor de otros 5 millones), más la ficha anual de Joaquin( unos 3 millones anualesx 5 años= 15), y luego ya a la suma( 45 millones) que te de lo divides por el número de años( 5 años, luego te sale unos 9 millones anuales lo que te supone realmente el gasto de Joaquín ).
Cuanto más refinado sea tu análisis más cosas encontrarás. Aunque no debes olvidar los activos que aportó su fichaje. Yo no lo pondría como ejemplo de fichaje ruinoso. Fue relativamente correcto, con un rendimiento decente y pocas lesiones. La amortización, si no se consiguió, no estuvo tan lejos. Lo que no fue es especialmente rentable, y tuvo un coste de oportunidad que podría ser considerado como alto.


Pero ese coste no se tiene en cuenta en el artículo, de todos modos. El problema de Joaquín no es de coste contable, sino de expectativas. Aunque bueno, lo mío, como le pasa a Desmemoriats, no es la contabilidad.

Fichaje desastroso fue el de Fernandes. Varias lesiones, problemas de imagen y una amortización imposible. Aquello fue duro.
Avatar de Usuario
The Penis attack
Mensajes: 5837
Registrado: 08 Abr 2011 23:07
Ubicación: en el coño de la bernarda

Re: El hilo de la economía del Valencia.

Mensaje por The Penis attack »


http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 20522.html

El Valencia negocia prorrogar seis meses más el crédito con Bankia

La incertidumbre en torno a Bankia lleva al Valencia a mover ficha. El plan milagroso anunciado en diciembre continúa sin cerrar, el consejo comienza a asumir que el protocolo de intenciones firmado con la entidad financiera no compromete a nada y en el horizonte aparece una fecha inquietante. Dentro de un mes vence el crédito de 250 millones -200 de Bancaja y 50 de Banco de Valencia- que asfixia al club. Y ante la evidencia de que el 'plan Bankia' puede ir para largo, el Valencia necesita ganar tiempo; el que le proporcionará una nueva prórroga del préstamo, ahora de otros seis meses.

El pasado verano ya se efectuó una maniobra de este tipo, aunque en aquella ocasión por un periodo de un año y en condiciones muy ventajosas para el club. En la trastienda se estaba tejiendo ya el 'plan Bankia', que contempla la cancelación de dicha deuda a cambio del viejo estadio, el hotel de la avenida de las Cortes y la ciudad deportiva de Paterna. Por tanto, aquella prórroga no fue más que un mero trámite.
Ahora, sin embargo, la preocupación es mayor. Bankia ha sido nacionalizada, el vínculo valenciano se diluye, los viejos interlocutores, Rato y Olivas, han desaparecido y la crisis complica aún más el panorama. Por todo ello, en el Valencia se teme que esta nueva prórroga será a un interés mucho menos beneficioso para el club, que actualmente paga 15 millones de euros al año por este concepto.

Desde que la entidad de Mestalla anunció el acuerdo con Bankia, su ejecución se ha venido posponiendo. En principio se esperaba tenerlo cerrado para mayo, con lo que en estos momentos ya se habrían retomado las obras del nuevo estadio. Luego se fijó septiembre como horizonte, lo que habría obligado a gestionar una mínima prórroga del crédito. Sin embargo, ahora mismo nadie puede asegurar que dicha fecha será la buena. Esto aconseja gestionar ya un colchón de tiempo mayor. Si el Valencia no lo hiciera, a partir de julio tendría que pagar intereses de demora, un problema que quiere evitar a toda costa.
Además, siempre existiría el riesgo de que Bankia decidiera no prorrogar el crédito y ejecutar el aval, algo que en club dan por hecho que no ocurrirá. Pero si fuera así, la entidad bancaria se quedaría con el actual estadio de la avenida de Suecia en propiedad. Después habría que realizar una tasación para calcular su valor, que sería considerablemente menor al de la deuda de 250 millones, y la cifra que quedase tras la adjudicación del campo sería la deuda que debería asumir el Valencia. Eso provocaría dos grandes problemas. El equipo se quedaría sin lugar donde disputar sus partidos y el futuro estadio de Cortes Valencianas sin acabar de construir por falta de financiación.

Por esta y otras cuestiones vinculadas a la gestión del club, entre ellas el fichaje de Joao Pereira, Manuel Llorente no subió ayer al avión del equipo, que ya está de gira por Estados Unidos. Lo hará en los próximos días. El presidente ha asegurado a sus allegados que existe preocupación por todo lo concerniente a Bankia, pero mantiene el optimismo, ya que todas las conversaciones con directivos de la entidad financiera le transmiten tranquilidad. El Valencia es un problema para el banco, pero ni mucho menos el mayor.

Sin ir más lejos, la propia Fundación del club tiene que pagar en agosto más de cinco millones de euros vinculados al crédito que en su día concedió Bancaja y que avala el Instituto Valenciano de Finanzas.
Paralelamente, Llorente trabaja en cumplir los hitos reflejados en el 'plan Bankia'. Ayer estuvo en el Ayuntamiento, donde se oficializó la modificación puntual del PGOU de Cortes Valencianas para permitir el hotel junto al nuevo Mestalla. Sin embargo, sigue parada la recalificación de Paterna. Nadie se ha puesto en contacto con el alcalde.
Responder