Clemenza escribió:Mirad, yo ya he dejado mi opinión varias veces, pero como ahora tengo tiempo y soy muy cansino, la vuelvo a repetir...
En mi opinión, nuestra situación actual, AHORA, no muestra síntomas de ser un problema de entrenador. O al menos, no solo de eso.
No repetiré algo que todos escribimos cada día acerca de que una mala planificación de varios años, acomodamientos, que si Quique, Carboni, etc...
Repito que todos sabemos que todo eso es el origen y creo que estamos en lo cierto al creerlo.
Pero si hablamos de lo que ocurre en el campo, es evidente que las causas están relacionadas con el bloqueo mental de los jugadores, pero no solo con eso. También hay falta de concentración, porque los nervios te pueden impedir fallar un pase fácil o un mano a mano con el portero, pero no se puede consentir dejar solo al delantero centro (no al lateral izquierdo ni al medio derecho, al delantero centro) en una jugada a balón parado. Eso es falta de concentración. Me niego a pensar que ese tipo de cosas no se entrenen.
Y es que, en general, los jugadores tienden, como el resto de personas, tienden a buscar su propia comodidad, y el Valencia llevaba muchos años jugando muy cómodamente, con todos replegados, sin apenas movilidad, que provocaba no fallar apenas en coberturas ni ser pillados nunca descolocados, etc., etc... Pero es que ese tipo de juego, estaba demostrado que nos servía, como mucho, para ser cuartos.
Claro, un sistema en el que intentes ser el protagonista del partido y no depender del rival, implica que tenga que haber mucha más movilidad y riesgo. Sin CONCENTRACIÓN MÁXIMA de todos, se producen desajustes en las coberturas, errores en conceptos básicos, fallos en pases sencillos, etc., etc... que nos cuestan goles y terminan de bloquearnos cada partido un poco más.
Fijaos en una cosa. En la copa, o en partidos como el del Bernabéu, la concentración ha sido mucho mayor (por el premio a corto plazo evidente) y eso se ha reflejado en el juego y en el resultado. Y no solo la concentración. También la agresividad ha sido mayor, aunque no la contundencia, que es uno de nuestros déficits.
Eso me lleva a pensar que el entrenador puede tener carencias, puede no saber desbloquear la mente de los jugadores, o motivarles, pero los jugadores tienen que dar el paso a delante que requiere su estátus, su sueldo y su responsabilidad.
Y si lo hacen a propósito, lo que se dice "hacer la cama" a Koeman, porque es exigente con ellos, por exigir más disciplina fuera del campo, y por pedir que dentro de la cancha realicen más cosas... pues mira, entonces sí que tengo claro que da igual que echemos a Koeman. El que venga va a sufrir lo mismo, porque los jugadores querrán un entrenador que los ponga ordenaditos, que les dé órdenes sencillitas que puedan entender con facilidad y les libere de tener que pensar dentro del terreno. Balonazos largos para no perder la posición, movilidad de solo tres jugadores y poco más. Ese es el único entrenador que les gustará a ese tipo de jugadores.
Termino con dos detallitos:
-A mí no me convence Koeman, aunque el Koeman de Valencia propone muchas más cosas que el del Benfica o el PSV. A lo mejor no está preparado para resolver todo lo que propone. Puede ser.
-Si nuestro problema fuera únicamente de entrenador, el equipo ganaría partidos, perdería otros, sería irregular... pero cuando pierdes tantos partidos y en muchos casos siendo superior al rival (bueno, también perdemos los que somos inferiores), es imposible que sea solo por el entrenador.
Y mirad que puede gustarnos más o menos Koeman, pero tantísimas carencias no tendrá, que el tío tiene experiencia en el máximo nivel y ganando títulos, llegando a 1/4 de final en champions... y lleva de ayudante a Bruins Slot, que algo sabrá también...
Estoy completamente de acuerdo.
Solo añadir un comentario, y es que a la hora de buscar soluciones, lo primordial es encontrar el problema y el problema no es solo Koeman, como bien explica Clemeza.
Muchos se están cebando en Koeman, empujados y alentados por los medios de comunicación que desde el principio le pusieron la cruz y que han estado poniendo zancadillas constantemente.
Su pecado es no compadrear con determinados periodistas y ser extranjero, una vez más la xenofobia de algunos ignorantes ( ya lo hemos visto antes contra Carboni, Ranieri, Cuper, Hiddink, Parreira, ... ) que no entienden que a esto del fútbol se puede entrenar de muchas maneras ( se critica a Koeman porque entrena con balón, porque se sale de la arcáica ortodoxia que se enseña en el curso de entrenadores de España, con catedráticos del "pata y avant" tan insignes como Clemente y compañía,¡ dejadme que me ría ! ).
Critican a todo lo que se sale de su ortodoxia. Criticaron a Benitez por sus rotaciones, masacraron a Floro por sus jugadas de estrategia, criticaban a Hiddink por jugar al fútbol y critican por sistema a cualquier entrenador que prefiere entrenar con balón.
Me parecen demenciales las insultantes descalificaciones de algunos periodistas, que lo más redondo que han visto es una onza de chocolate, dandóselas de entendidos.
Por no hablar de algunas provocadoras preguntas en rueda de prensa, que definen perfectamente a los personajillos que pululan en los medios.