El hilo de la economía del Valencia
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Bankia ya no presta (por si no lo sabeis ha sido intervenida por el estado español), esperemos que se solucione, ya veremos los futuros acontecimientos.
A mi me acojonó Toni Giner, que dijo el otro día lo de Bankia, vale se que me direis que escucho demasiado al Julio Hincha.
Ojalá en breve tiempo se solucione, veremos lo que pasa.
A mi me acojonó Toni Giner, que dijo el otro día lo de Bankia, vale se que me direis que escucho demasiado al Julio Hincha.
Ojalá en breve tiempo se solucione, veremos lo que pasa.
- Eugeni
- Mensajes: 6297
- Registrado: 19 Ene 2006 14:02
- Ubicación: Sollana City
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Ostia, no me jodas. En serio? :oDave1982 escribió:Bankia ya no presta (por si no lo sabeis ha sido intervenida por el estado español), esperemos que se solucione, ya veremos los futuros acontecimientos.
-
- Mensajes: 5218
- Registrado: 18 Jun 2005 00:06
- Ubicación: En el ombligo del Universo
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Las acciones de Bankia han subido el 23%.
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Ostia que risas, mamón...Eugeni escribió: Ostia, no me jodas. En serio? :o

- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Que guapo estás de morado Tonino... icon_gayer
- tonino
- Mensajes: 10383
- Registrado: 17 Jun 2005 22:52
- Ubicación: No estoy empadronado, es mi caracter
- Contactar:
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Gracias, hermoso...The Penis attack escribió:Que guapo estás de morado Tonino... icon_gayer

- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25022
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Superdeporte escribió:José Luis Olivas dimite como presidente de Bancaja
El Valencia CF está pendiente de todos los cambios en esta entidad bancaria por su acuerdo con Bankia
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, ha convocado para esta tarde un consejo de administración extraordinario (19:00 horas) donde presentará su dimisión del cargo. Olivas se había mantenido en el cargo tras haber renunciado a la vicepresidencia de Bankia y su matriz Banco Financiero y de Ahorros el pasado noviembre con la intervención de Banco de Valencia por parte del Banco de España.
Este podría ser un nuevo revés para el Valencia CF, tras la dimisión de Rodrigo Rato, pendiente del acuerdo realizado con Bankia para poder acabar el nuevo Mestalla. El futuro del conjunto de Mestalla está ligado estrechamente al de la entidad financiera €filial de Banco Financiero y de Ahorros€ después del plan anunciado por el club a finales de diciembre para retomar las obras del nuevo Mestalla y, al mismo tiempo, reducir la deuda pendiente con Bancaja.
El pasado 12 de diciembre, el VCF emitia un comunicado oficial para anunciar el acuerdo alcanzado con Bankia para reanudar las obras del nuevo estadio. Manuel Llorente califica de "día histórico" la noticia, sin ofrecer muchos detalles de la operación, que consistiría en lograr financiación mediante la venta de activos como las parcelas del viejo Mestalla o la Ciudad Deportiva de Paterna.
- Sparragow
- Mensajes: 2691
- Registrado: 16 Ago 2006 20:50
- Ubicación: País Valencià
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Por aquí seguimos esperando la famosa rueda de prensa para explicarlo todo
- Sagan
- Moderador
- Mensajes: 25022
- Registrado: 17 Jun 2005 15:19
- Ubicación: Un punto azul pálido
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Creo que la situación de Bankia explica la razón de la no explicación :DSparragow escribió:Por aquí seguimos esperando la famosa rueda de prensa para explicarlo todo
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
si nos ponemos a sacar desde que está llorente los "acuerdos" para reanudar las obras y que no se han cumplido nos morimos... este es uno más, al que no se a quien escuché decir que a Bankia le sentó como un tiro que Lolo saliera anunciando nada porque no estaba previsto hacerlo publico. Supongo que seria Morata, pero como con esto de los podcast escuchas a tantos ya no se ni quien dice qué... 

- rourevalencià
- Mensajes: 9227
- Registrado: 13 Ene 2009 00:37
- Ubicación: País Valenciano
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Morita diu hui que estan embastant una interview amb u de bankia per a contar coses donat que Lolo ni està si se l'espera.The Penis attack escribió:si nos ponemos a sacar desde que está llorente los "acuerdos" para reanudar las obras y que no se han cumplido nos morimos... este es uno más, al que no se a quien escuché decir que a Bankia le sentó como un tiro que Lolo saliera anunciando nada porque no estaba previsto hacerlo publico. Supongo que seria Morata, pero como con esto de los podcast escuchas a tantos ya no se ni quien dice qué...
- Gartenzwerg
- Mensajes: 13721
- Registrado: 06 Jul 2005 19:12
- Ubicación: Junto a la Charca
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Morata ve que se le escapa la exclusiva y ya no sabe que hacer...
Re: El hilo de la economía del Valencia.
¿Qué impacto creéis que va a tener la marcha de Olivas para el acuerdo VCF-Bankia? ¿Creéis que seguirá adelante ese acuerdo o nos podemos olvidar de él?
- KP_CaeSaR
- Moderador
- Mensajes: 2039
- Registrado: 20 Jun 2005 11:42
- Ubicación: Buñolero en Menorca
El hilo de la economía del Valencia.
Yo lo que recuerdo es la cantidad de gente que se quejaba de la operación, que decían que bankia nos estaba tomando el pelo, etc. Y ahora hay un acojone por si bankia al final se echa atrás en la operación. ¿No era tan mala para el Valencia?
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Julio Insa debe de estar contento, ¿no?. Al gobierno central se la suda quien nos mande y si puede sacar tajada por el Valencia y recuperar algo para Bankia lo va a hacer. ¿Ahora es cuando nos viene un ruso rico como Abramovich o un jeque rico como el del Manchester City o era un ruso como Pitterman y un indio como el del Racing?, ya no recuerdo.
- The Penis attack
- Mensajes: 5837
- Registrado: 08 Abr 2011 23:07
- Ubicación: en el coño de la bernarda
Re: El hilo de la economía del Valencia.
los que se acojonan son los que la defendian (porque sacan € por ello) , y la operación en si por muy mierdosa que fuera no afecta en nada que se anule. El acojone es si el banco te exige pagar el credito.KP_CaeSaR escribió:Yo lo que recuerdo es la cantidad de gente que se quejaba de la operación, que decían que bankia nos estaba tomando el pelo, etc. Y ahora hay un acojone por si bankia al final se echa atrás en la operación. ¿No era tan mala para el Valencia?
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Se necesitan 20 kilos para quedarse con Jordi Alba
El club cuenta con el lateral, pero debe dar salida a otros.
Conrado Valle | 22/05/2012
El Valencia tiene la obligación de cuadrar su presupuesto. Ese es el primer mandamiento. A partir de ahí, entramos en el cómo hacerlo. El club necesita durante este verano, entre ingresos y reducción de gastos, entre 15 y 20 millones de euros. Y ahí entra en acción el futuro de Jordi Alba. El Valencia quiere que el lateral catalán continúe en las filas blanquinegras y, de hecho, la intención sigue siendo la de ampliarle el contrato (entre otros motivos porque si siguiera y no le renovaran quedaría libre a final de temporada). Pero al mismo tiempo Jordi Alba es uno de los futbolista por los que se sabe que van a llegar ofertas, aunque de momento no las haya. Conclusión: el Valencia necesita hacer caja y se confía en hacerlo por vías diferentes a las de Jordi Alba, como tampoco con Soldado.
Tino Costa, Mathieu y Pablo Hernández son tres futbolistas por los que se escuchará ofertas. De hecho, por el argentino se sabe del interés de equipos franceses y turcos; mientras que por el lateral galo le sigue de cerca uno de la Bundesliga alemana. Se esperará, no obstante y lógicamente, a escuchar la opinión en persona de Mauricio Pellegrino. El argentino llegará con la intención de dar oportunidades a todos por igual. El técnico, eso sí, está al corriente de las necesidades económicas del club y sabe que van a tener que tomar decisiones respecto a salidas durante el mes de julio.
Los tres mencionados no son los únicos que están en el mercado ni tampoco es segura su salida. Sí son tres posibles fuentes de ingreso. El club se ahorra de momento las fichas de Miguel, Bruno, Dealbert o Maduro. Y otro nombre que puede ser noticia: Rami.
http://www.as.com/futbol/articulo/neces ... ftb_45/Tes
El club cuenta con el lateral, pero debe dar salida a otros.
Conrado Valle | 22/05/2012
El Valencia tiene la obligación de cuadrar su presupuesto. Ese es el primer mandamiento. A partir de ahí, entramos en el cómo hacerlo. El club necesita durante este verano, entre ingresos y reducción de gastos, entre 15 y 20 millones de euros. Y ahí entra en acción el futuro de Jordi Alba. El Valencia quiere que el lateral catalán continúe en las filas blanquinegras y, de hecho, la intención sigue siendo la de ampliarle el contrato (entre otros motivos porque si siguiera y no le renovaran quedaría libre a final de temporada). Pero al mismo tiempo Jordi Alba es uno de los futbolista por los que se sabe que van a llegar ofertas, aunque de momento no las haya. Conclusión: el Valencia necesita hacer caja y se confía en hacerlo por vías diferentes a las de Jordi Alba, como tampoco con Soldado.
Tino Costa, Mathieu y Pablo Hernández son tres futbolistas por los que se escuchará ofertas. De hecho, por el argentino se sabe del interés de equipos franceses y turcos; mientras que por el lateral galo le sigue de cerca uno de la Bundesliga alemana. Se esperará, no obstante y lógicamente, a escuchar la opinión en persona de Mauricio Pellegrino. El argentino llegará con la intención de dar oportunidades a todos por igual. El técnico, eso sí, está al corriente de las necesidades económicas del club y sabe que van a tener que tomar decisiones respecto a salidas durante el mes de julio.
Los tres mencionados no son los únicos que están en el mercado ni tampoco es segura su salida. Sí son tres posibles fuentes de ingreso. El club se ahorra de momento las fichas de Miguel, Bruno, Dealbert o Maduro. Y otro nombre que puede ser noticia: Rami.
http://www.as.com/futbol/articulo/neces ... ftb_45/Tes
-
- Mensajes: 2159
- Registrado: 02 Abr 2011 20:00
Re: El hilo de la economía del Valencia.
joder, pues si hay que deshacerse de tantos jugadores para que se quede Alba, yo no me lo quedaba, vamos.ARCO escribió:Se necesitan 20 kilos para quedarse con Jordi Alba
El club cuenta con el lateral, pero debe dar salida a otros.
Conrado Valle | 22/05/2012
El Valencia tiene la obligación de cuadrar su presupuesto. Ese es el primer mandamiento. A partir de ahí, entramos en el cómo hacerlo. El club necesita durante este verano, entre ingresos y reducción de gastos, entre 15 y 20 millones de euros. Y ahí entra en acción el futuro de Jordi Alba. El Valencia quiere que el lateral catalán continúe en las filas blanquinegras y, de hecho, la intención sigue siendo la de ampliarle el contrato (entre otros motivos porque si siguiera y no le renovaran quedaría libre a final de temporada). Pero al mismo tiempo Jordi Alba es uno de los futbolista por los que se sabe que van a llegar ofertas, aunque de momento no las haya. Conclusión: el Valencia necesita hacer caja y se confía en hacerlo por vías diferentes a las de Jordi Alba, como tampoco con Soldado.
Tino Costa, Mathieu y Pablo Hernández son tres futbolistas por los que se escuchará ofertas. De hecho, por el argentino se sabe del interés de equipos franceses y turcos; mientras que por el lateral galo le sigue de cerca uno de la Bundesliga alemana. Se esperará, no obstante y lógicamente, a escuchar la opinión en persona de Mauricio Pellegrino. El argentino llegará con la intención de dar oportunidades a todos por igual. El técnico, eso sí, está al corriente de las necesidades económicas del club y sabe que van a tener que tomar decisiones respecto a salidas durante el mes de julio.
Los tres mencionados no son los únicos que están en el mercado ni tampoco es segura su salida. Sí son tres posibles fuentes de ingreso. El club se ahorra de momento las fichas de Miguel, Bruno, Dealbert o Maduro. Y otro nombre que puede ser noticia: Rami.
http://www.as.com/futbol/articulo/neces ... ftb_45/Tes
Ni que fuera Messi.
Re: El hilo de la economía del Valencia.
El Valencia negocia prorrogar seis meses más el crédito con Bankia
El club intuye que las obras del nuevo estadio no empezarán en septiembre y gana tiempo ante las dudas en torno al protocolo de intenciones

22 de mayo de 2012
JOSÉ MOLINS | VALENCIA..-
La incertidumbre en torno a Bankia lleva al Valencia a mover ficha. El plan milagroso anunciado en diciembre continúa sin cerrar, el consejo comienza a asumir que el protocolo de intenciones firmado con la entidad financiera no compromete a nada y en el horizonte aparece una fecha inquietante. Dentro de un mes vence el crédito de 250 millones -200 de Bancaja y 50 de Banco de Valencia- que asfixia al club. Y ante la evidencia de que el 'plan Bankia' puede ir para largo, el Valencia necesita ganar tiempo; el que le proporcionará una nueva prórroga del préstamo, ahora de otros seis meses.
El pasado verano ya se efectuó una maniobra de este tipo, aunque en aquella ocasión por un periodo de un año y en condiciones muy ventajosas para el club. En la trastienda se estaba tejiendo ya el 'plan Bankia', que contempla la cancelación de dicha deuda a cambio del viejo estadio, el hotel de la avenida de las Cortes y la ciudad deportiva de Paterna. Por tanto, aquella prórroga no fue más que un mero trámite.
Ahora, sin embargo, la preocupación es mayor. Bankia ha sido nacionalizada, el vínculo valenciano se diluye, los viejos interlocutores, Rato y Olivas, han desaparecido y la crisis complica aún más el panorama. Por todo ello, en el Valencia se teme que esta nueva prórroga será a un interés mucho menos beneficioso para el club, que actualmente paga 15 millones de euros al año por este concepto.
Desde que la entidad de Mestalla anunció el acuerdo con Bankia, su ejecución se ha venido posponiendo. En principio se esperaba tenerlo cerrado para mayo, con lo que en estos momentos ya se habrían retomado las obras del nuevo estadio. Luego se fijó septiembre como horizonte, lo que habría obligado a gestionar una mínima prórroga del crédito. Sin embargo, ahora mismo nadie puede asegurar que dicha fecha será la buena. Esto aconseja gestionar ya un colchón de tiempo mayor. Si el Valencia no lo hiciera, a partir de julio tendría que pagar intereses de demora, un problema que quiere evitar a toda costa.
Además, siempre existiría el riesgo de que Bankia decidiera no prorrogar el crédito y ejecutar el aval, algo que en club dan por hecho que no ocurrirá. Pero si fuera así, la entidad bancaria se quedaría con el actual estadio de la avenida de Suecia en propiedad. Después habría que realizar una tasación para calcular su valor, que sería considerablemente menor al de la deuda de 250 millones, y la cifra que quedase tras la adjudicación del campo sería la deuda que debería asumir el Valencia. Eso provocaría dos grandes problemas. El equipo se quedaría sin lugar donde disputar sus partidos y el futuro estadio de Cortes Valencianas sin acabar de construir por falta de financiación.
Por esta y otras cuestiones vinculadas a la gestión del club, entre ellas el fichaje de Joao Pereira, Manuel Llorente no subió ayer al avión del equipo, que ya está de gira por Estados Unidos. Lo hará en los próximos días. El presidente ha asegurado a sus allegados que existe preocupación por todo lo concerniente a Bankia, pero mantiene el optimismo, ya que todas las conversaciones con directivos de la entidad financiera le transmiten tranquilidad. El Valencia es un problema para el banco, pero ni mucho menos el mayor.
Sin ir más lejos, la propia Fundación del club tiene que pagar en agosto más de cinco millones de euros vinculados al crédito que en su día concedió Bancaja y que avala el Instituto Valenciano de Finanzas.
Paralelamente, Llorente trabaja en cumplir los hitos reflejados en el 'plan Bankia'. Ayer estuvo en el Ayuntamiento, donde se oficializó la modificación puntual del PGOU de Cortes Valencianas para permitir el hotel junto al nuevo Mestalla. Sin embargo, sigue parada la recalificación de Paterna. Nadie se ha puesto en contacto con el alcalde.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 20522.html
El club intuye que las obras del nuevo estadio no empezarán en septiembre y gana tiempo ante las dudas en torno al protocolo de intenciones

22 de mayo de 2012
JOSÉ MOLINS | VALENCIA..-
La incertidumbre en torno a Bankia lleva al Valencia a mover ficha. El plan milagroso anunciado en diciembre continúa sin cerrar, el consejo comienza a asumir que el protocolo de intenciones firmado con la entidad financiera no compromete a nada y en el horizonte aparece una fecha inquietante. Dentro de un mes vence el crédito de 250 millones -200 de Bancaja y 50 de Banco de Valencia- que asfixia al club. Y ante la evidencia de que el 'plan Bankia' puede ir para largo, el Valencia necesita ganar tiempo; el que le proporcionará una nueva prórroga del préstamo, ahora de otros seis meses.
El pasado verano ya se efectuó una maniobra de este tipo, aunque en aquella ocasión por un periodo de un año y en condiciones muy ventajosas para el club. En la trastienda se estaba tejiendo ya el 'plan Bankia', que contempla la cancelación de dicha deuda a cambio del viejo estadio, el hotel de la avenida de las Cortes y la ciudad deportiva de Paterna. Por tanto, aquella prórroga no fue más que un mero trámite.
Ahora, sin embargo, la preocupación es mayor. Bankia ha sido nacionalizada, el vínculo valenciano se diluye, los viejos interlocutores, Rato y Olivas, han desaparecido y la crisis complica aún más el panorama. Por todo ello, en el Valencia se teme que esta nueva prórroga será a un interés mucho menos beneficioso para el club, que actualmente paga 15 millones de euros al año por este concepto.
Desde que la entidad de Mestalla anunció el acuerdo con Bankia, su ejecución se ha venido posponiendo. En principio se esperaba tenerlo cerrado para mayo, con lo que en estos momentos ya se habrían retomado las obras del nuevo estadio. Luego se fijó septiembre como horizonte, lo que habría obligado a gestionar una mínima prórroga del crédito. Sin embargo, ahora mismo nadie puede asegurar que dicha fecha será la buena. Esto aconseja gestionar ya un colchón de tiempo mayor. Si el Valencia no lo hiciera, a partir de julio tendría que pagar intereses de demora, un problema que quiere evitar a toda costa.
Además, siempre existiría el riesgo de que Bankia decidiera no prorrogar el crédito y ejecutar el aval, algo que en club dan por hecho que no ocurrirá. Pero si fuera así, la entidad bancaria se quedaría con el actual estadio de la avenida de Suecia en propiedad. Después habría que realizar una tasación para calcular su valor, que sería considerablemente menor al de la deuda de 250 millones, y la cifra que quedase tras la adjudicación del campo sería la deuda que debería asumir el Valencia. Eso provocaría dos grandes problemas. El equipo se quedaría sin lugar donde disputar sus partidos y el futuro estadio de Cortes Valencianas sin acabar de construir por falta de financiación.
Por esta y otras cuestiones vinculadas a la gestión del club, entre ellas el fichaje de Joao Pereira, Manuel Llorente no subió ayer al avión del equipo, que ya está de gira por Estados Unidos. Lo hará en los próximos días. El presidente ha asegurado a sus allegados que existe preocupación por todo lo concerniente a Bankia, pero mantiene el optimismo, ya que todas las conversaciones con directivos de la entidad financiera le transmiten tranquilidad. El Valencia es un problema para el banco, pero ni mucho menos el mayor.
Sin ir más lejos, la propia Fundación del club tiene que pagar en agosto más de cinco millones de euros vinculados al crédito que en su día concedió Bancaja y que avala el Instituto Valenciano de Finanzas.
Paralelamente, Llorente trabaja en cumplir los hitos reflejados en el 'plan Bankia'. Ayer estuvo en el Ayuntamiento, donde se oficializó la modificación puntual del PGOU de Cortes Valencianas para permitir el hotel junto al nuevo Mestalla. Sin embargo, sigue parada la recalificación de Paterna. Nadie se ha puesto en contacto con el alcalde.
http://valenciacf.lasprovincias.es/noti ... 20522.html
Re: El hilo de la economía del Valencia.
Lo malo es que tampoco te dan los 15 Millones que vale, veremos que pasa y cuantos se tienen que ir, menuda mierda... ](*,)hastings escribió:
joder, pues si hay que deshacerse de tantos jugadores para que se quede Alba, yo no me lo quedaba, vamos.
Ni que fuera Messi.