Joseriver escribió:
Del cual, si no me equivoco, están haciendo una serie a estrenar este año.
No se equivoca caballero. Una miniserie de 6 capitulos (han confirmado una segunda temporada) con una linea argumental alternativa al comic.
El creador del comic esta involucrado en el proyecto lo que es una garantia total.
Si es la mitad de buena la serie que el comic sea cojonuda!!!
Ya leí el primero de la serie del detective victor ros (el misterio de la casa aranda) y el caso de la viuda negra, el segundo (de tres) me ha dejado buen sabor de boca. Un detective guiado por la lógica, modernas técnicas de investigación en el XIX, buena ambientación histórica, malos malvados e inteligentísimos... No me extraña que el escritor sea rosaventero :?: y dedica el libro al mítico Juan Antonio Cebrián.
Ambientado en el Madrid moderno, policiaco, un profesor universitario tras un asesino en serie. Muy chulo también, divertido y fácil de leer. Se devora, aunque en su contra he de decir que al 25% del libro ya me imaginaba quien era el asesino así que a cada pista que daba me lo dejaba mas claro y eso me ha fastidiado un poco el desenlace.
Al remat vaig tindre que deixar aparcat "Sin noticias de Gurb" pero he pogut acabar-lo estos dies. Imagine que Eduardo Mendoza ho va escriure com a exercici d'evasió propi, perque estic convençut que a un escritor que comença no li publiquen un llibre semblant (això o es convertix en un autor de culte que això mai se sap)
Tal volta pense açò perque a mi m'ha servit d'evasió, com a lectura relaxada en un ambient d'exigència laboral i prevacacional. En este sentit, un llibre sempre és una interactuació entre l'escritor i el lector.
La seua lectura ha segut reparadora. És un llibre ple d'humor surrealista en situacions realistes i carregat de crítica, encara que hi ha que situar-se temporalment en la Barcelona preolímpica, per lo que pot ser el llibre anirà perdent certa vigència a no ser que el lector puga fer una abstracció a qualsevol ciutat del món en l'any previ a un gran event (i les seues obres tan necessàries com incomodes)
Grande Sin noticias de Gurb icon_alabanza Para morirse escenas como la de la cena en la taberna, con las albóndigas saliendo de la cocina por su propio pie xD Hace unos meses leí El asombroso viaje de Pomponio Flato. El humor es muy distinto, nada que ver con Gurb, pero también es muy ameno e ingenioso, recomendable.
Ahora esoy con un libro con tres novelas cortas de Pär Lagerkvist: Barrabás, El verdugo y El enano. Todo muy oscuro, tirando para lo maléfico, y con mucha fuerza. Barrabás, que está muy bien, no me ha terminado de gustar, pero la segunda es tremenda.
"El honor perdido de Katharina Blum", escrito por Heinrich Böll. Creo que es un libro que todo el mundo debería leer, y especialmente, los periodistas.