Página 58 de 104

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 10:22
por Mario Alberto
CHEJOV escribió:Es un buen Entrenador para el Valladolid.
Sí. Lo dejó el 14º a 6 puntos del descenso. Tampoco entiendo la leyenda urbana de que fue taaaaaaaaaaaaan buen entrenador.

Competente para Pucela y punto.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 12:39
por Sagan
Algo así puede ser el sueño "embudista" de Djukic:

Imagen

Imagen

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 13:58
por Juan Soler
Este farà bó al tarambana de Unai. :(

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 14:05
por CHEJOV
Mario Alberto escribió: Sí. Lo dejó el 14º a 6 puntos del descenso. Tampoco entiendo la leyenda urbana de que fue taaaaaaaaaaaaan buen entrenador.

Competente para Pucela y punto.
Me refiero que su "meta" era la permanencia y lo consiguió.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 15:41
por Rubén
Este artículo le va a gustar mucho a hastings:
El Barça es una referencia para unos, pero una equivocación para otros

Siempre he considerado a Rafa Benítez un formidable entrenador. Y, además, un profesional sin temor alguno a publicar en revistas especializadas, algo muy poco habitual en España. En nuestro país se piensa en general que un entrenador de fútbol que se anime a escribir es sospechoso de teorizante, algo al parecer incompatible con la pura y dura competición deportiva. El hombre renacentista no está de moda. Benítez, despreciando esos recelos, ya a finales de los ochenta, cuando aún trabajaba en los juveniles del Real Madrid, presentaba artículos sobre su metodología en 'El Entrenador Español'. Luego lo ha seguido haciendo y hemos podido disfrutar de sus divulgaciones a través de revistas específicas como 'Training Fútbol' o su colección de vídeos, que realizó con su antiguo ayudante Aiestaran. Formidables en especial me parecen sus artículos sobre el juego “en zona”, algo de los que la inmensa mayoría alardea, pero que sólo ejecuta con propiedad y eficacia una ínfima proporción.

Me pregunto con frecuencia cómo es que su nombre sigue despertando recelos en algunos medios deportivos y entre ciertas aficiones. Es un entrenador obsesivo, sí. Pesado (él prefiere decirse “constante”), también. Aún le recuerdo en sus concentraciones con el C.D. Tenerife, supervisando personalmente la ingesta calórica de sus jugadores en el hotel de Barlovento, en la Isla de La Palma. Pero hay muchos entrenadores como él, igualmente omnipresentes. No tiene planta para desfilar en la Pasarela Cibeles, pero la inmensa mayoría tampoco son Guardiola, Lippi o Mourinho. Lo que muy pocos en el mundo pueden presentar es un currículum como el suyo. Sus dos campeonatos de Liga con el Valencia CF, hace un decenio, compitiendo en clara desventaja con los “ogros” Real Madrid y FC Barcelona, fueron sensacionales. Pero ha triunfado igualmente en la Segunda española, y ya no digamos en el Reino Unido y en Italia. ¿Por qué no despierta en nuestro país adhesiones unánimes?

En el AS del 10 de octubre tenemos una entrevista magnífica, concedida a Marco Ruiz, que brilla en su papel de entrevistador casi tanto como Rafa en el de entrevistado. De entre el brillantísimo contenido de la charla, me quedo con esta frase del entrenador: “El Barcelona ha supuesto una referencia para muchos y a veces una equivocación para otros muchos”. Acudiendo a un tópico, pese a que no me gusten demasiado, hay decir que se puede expresar más alto pero es imposible hacerlo con mayor claridad.

El modelo barcelonista ha tenido un éxito tal, que ha devenido casi en sectario, incluyendo al propio entorno catalán. La posesión es un medio excelente para ganar especialmente en equipos como el Barça, equipo al que –como “grande” que es- sus adversarios le esperan cerrados, considerando un mero empate como un éxito descomunal. Pero la posesión ha devenido, para muchos, en un fin en sí mismo. Se ha desvirtuado, se ha barroquizado hasta lo superfluo, lo absurdo. Se ha convertido, en muchos casos, en melifluo rococó. Parece una obviedad señalar que se juega para ganar, no para acumular pases, pero lo cierto es que se ven equipos que parecen absolutamente abducidos. Hasta el normalmente sensato Xavi Hernández nos epató con aquello de “el Bayern nos ha elimiado con claridad en el tanteo, pero yo creo que todo fue más igualado de lo que parece”. ¡Santo cielo!

No se ha insistido lo suficiente, creo, en que la combinación es muy importante para controlar el juego, pero el fútbol se decide en las áreas. Consecuentemente, el último FC Barcelona ha sufrido una enormidad cuando no han jugado el gran Puyol o el inefable Messi. En ciertos entornos y en diversos momentos se ha optado por alabar a Piqué, Busquets, Iniesta, Xabi… pero –siendo ellos formidables jugadores, como todos los de la plantilla-, lo cierto es que Valdés, Puyi y Lio han sido, simplemente, decisivos. Ahí están las hemerotecas y las estadísticas. Podemos dictar opiniones, pero los números –y los hechos- son tozudos.

No se ha remarcado lo suficiente, creo, la cantidad de kilómetros que han devorado y devoran muchos componentes del equipo. Ya en tiempos de Cruyff se ocultaba –interesadamente- el tremendo esfuerzo que hacían auténticos gladiadores del fútbol: Ferrer, Nadal, Sergi, Julio Alberto, Goikoetxea, Bakero, Eusebio, Amor… hasta Stoichkov, devoraban metros pese a que su entrenador alardeaba –y alardea- de que un buen juego posicional permite dominar moviéndose diez metros a la redonda. Y un pepino, señor Cruyff.

Hoy son Alves, Pedrito, Alexis, Tello, Iniesta, Xavi (sí, también Iniesta y Xabi), además del reiterado Puyol, los que se parten el alma en apoyos y en presión defensiva para que Messi pueda jugar casi caminando, fresco para desequilibrar en los últimos metros. Por cierto, demasiadas veces caminando, pienso, en las dos últimas temporadas….

Solía decir Guardiola que soñaba con ganar un partido sin tener que regatear. No sé lo que dice ahora en Alemania, con un equipo en el que destacan los jugadores que brillan en largas conducciones y regates, pero….que siga soñando. Su Barça y los anteriores que ya se aferraban al modelo ganaron muchas batallas por contar con sensacionales regateadores, desde el mismo Hristo hasta los actuales Messi, Iniesta y Tello, pasando por Laudrup, Romario, Rivaldo, Ronaldo, Deco, Eto,o o Ronaldinho, por citar algunos. Sin ellos, y con la simple posesión, no habrían ganado muchos de los trofeos que –justamente- poseen. Otra vez: el ya algo repelente término de tiki-taka no dice nada si no eres letal en las áreas. Y qué pena me ha dado durante estos años ver a esos jugadores (niños o no) a los que sus entrenadores prohibían regatear; harto estoy de oír en partidos y entrenamientos lo del “¡no regatees, toca, toca…!”. Supongo que el inteligente Pep citaba lo antedicho como una especie de utopía. Pero estoy más que seguro que algunos de los entrenadores de esos niños o no tan niños eran y son simplemente zoquetes cegados por la nueva secta posesiva. Y valga la redundancia.

Tuve un profesor de Música, hace demasiados años ya, que nos repetía machaconamente: “Los mejores músicos no son los súper-especialistas de los conciertos, no. Los mejores son los payasos, porque saben tocar multitud de instrumentos e infinidad de piezas y estilos”. Creo sus palabras me calaron. Por eso creo que el FC Barcelona del Tata Martino, que va aprendiendo a controlar los partidos sin que sea necesariamente a partir de una posesión abrumadora, va a ser mejor equipo que el de los últimos años. Más flexible, más adaptable. Más polivalente. Pero sería bueno que consiguiera que Leo Messi volviera a colaborar un poquito al menos en la recuperación de balón. Y que disponga de alternativas en el centro de la defensa, porque lamentablemente para su equipo (y para la selección de España) Puyol es casi sobrehumano, pero…cumple años, igual que todos los mortales.

Chapeau de nuevo, Rafael Benítez Maudes.
http://vozpopuli.com/deportes/33152-el- ... para-otros

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 16:47
por franvinya
Gartenzwerg escribió:Entonces, lo tiramos ya tras 9 partidos. ¿A quién traemos?
Mendilibar, que es lo más parecido a Benítez que podemos pagar.

Tiene experiencia sobrada y es un gran entrenador, cierto que tiene mala hostia, pero yo siempre he preferido un director de equipos cabrón, pero que tenga conocimientos, a uno con mucho blablablá, pero poco ...

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 17:16
por _JaVito_
Mendilibar, queridísimo por Pamplona...

http://www.noticiasdenavarra.com/opinio ... endilibarr

http://www.somosrojillos.com/mendilibar ... 394-57.htm

http://www.marca.com/2012/10/26/futbol/ ... 49392.html

Y a mí nunca me ha parecido mal entrenador, pero cuando ha tenido en contra a buena parte de la afición pese a cumplir objetivos deportivos... por algo será. Además, tanto del Athletic, como del Valladolid, como del Osasuna, le han acabado despidiendo. Únicamente salió sin ser despedido de Lanzarote y Eibar. Yo creo que hay que intentar ser coherentes, no podemos pedir experiencia o quejarnos de Djukic por falta de ella, y pedir a un entrenador, que sí, que tiene más, pero que el mejor equipo que ha tenido ha sido el Athletic y duró menos que nada.

Y por cierto, el cambio que ha pegado Osasuna con el nuevo entrenador ha sido importante, yo cuando le echaron pensé que demasiado estaba haciendo, pero el nuevo entrenador ha conseguido de momento mejorar en mucho los resultados y la imagen del equipo.

PD: A mí me gustaría Sampaoli. Ahora sería imposible, pero después del Mundial me parecería una opción más que interesante.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 17:58
por Sagan
Imagen

:D

A mi me empieza a dar miedo: Quiquet, Caparros, Mendilibar... a mi me encanta un equipo aguerrido, fuerte, capaz de salir en 3 pases, vertical, sin mamoneo de parabrisas "como molo tengo el 60% de la posesión aunque pierdo y no chuto a puerta", pero no acabo de ver una opción clara que asegure una mejora, Mendilibar no es Valverde que venía de ganar títulos e incluso enfrentarse a jugadores endiosados en el Olympiacos, sería una apuesta más, Caparros lo mismo, y de Quiquet ni hablo :lol:


Djukic vuelve a tener el mismo problema, dice unas cosas y luego el equipo hace otras... anoche volvimos al mamoneo, a extremos de interiores, laterales abandonados a su suerte, a no salir en 3 toques porque causa una temible enfermedad, etc. es como si aprovechando la dinámica positiva de los últimos partidos se insistiera en la táctica molona de los primeros partidos, y salió el tiro por la culata gracias al árbitro que anulo un gol por "peligro" y a que la Real jugó justo a lo contrario y con 2 zarpazos te aniquila anímicamente, un equipo muy débil mentalmente y con poca capacidad de reacción si vienen mal dadas.

El jueves tengo ganas de ver a la parte del equipo "B" que salga, a ver si hay reivindicación de los Bernat, Fede, Parejo, Oriol, Alcacer...

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 18:02
por lFran
De todas formas, Djukic va a acabar la temporada salvo que en enero estemos en descenso (y fíate tú...). Que vayan tanteando a alguien para este verano.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 18:53
por hastings
Sagan escribió:Imagen

:D

A mi me empieza a dar miedo: Quiquet, Caparros, Mendilibar... a mi me encanta un equipo aguerrido, fuerte, capaz de salir en 3 pases, vertical, sin mamoneo de parabrisas "como molo tengo el 60% de la posesión aunque pierdo y no chuto a puerta", pero no acabo de ver una opción clara que asegure una mejora, Mendilibar no es Valverde que venía de ganar títulos e incluso enfrentarse a jugadores endiosados en el Olympiacos, sería una apuesta más, Caparros lo mismo, y de Quiquet ni hablo :lol:


Djukic vuelve a tener el mismo problema, dice unas cosas y luego el equipo hace otras... anoche volvimos al mamoneo, a extremos de interiores, laterales abandonados a su suerte, a no salir en 3 toques porque causa una temible enfermedad, etc. es como si aprovechando la dinámica positiva de los últimos partidos se insistiera en la táctica molona de los primeros partidos, y salió el tiro por la culata gracias al árbitro que anulo un gol por "peligro" y a que la Real jugó justo a lo contrario y con 2 zarpazos te aniquila anímicamente, un equipo muy débil mentalmente y con poca capacidad de reacción si vienen mal dadas.

El jueves tengo ganas de ver a la parte del equipo "B" que salga, a ver si hay reivindicación de los Bernat, Fede, Parejo, Oriol, Alcacer...
Hombre, Caparrós ha entrenado al Sevilla y al Athletic, que no están a nuestra altura evidentemente, pero no son el Valladolid o el Almería.

No lo veo yo mucha apuesta.

Para mí era el indicado.

Desde luego, mejor el o alguien como él, de un perfil pre-Guardiola, y no unos de estos de ahora que tan bien define el artículo que ha colgado rubén (gracias, se me han saltado las lagrimas leyendolo, che icon_ojitos )
estoy más que seguro que algunos de los entrenadores de esos niños o no tan niños eran y son simplemente zoquetes cegados por la nueva secta posesiva. Y valga la redundancia.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 19:00
por Sr_Munny
Ayer fue desesperante...

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 19:02
por cyber
Ayer me jodió más que saliera en rueda de prensa como si no pasara nada y el partido hubiera sido de puta madre. Eso y la puta manía de jugar al embudo por el centro, una y otra vez.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 19:35
por The Penis attack
Yo me he vuelto a ver el partido y visto con tranquilidad y sin el fragor del momento no es para tanto. Aunque ni te acuerdes has tenido ocasiones para ganar de sobra, gol anulado incluido. Los dos goles, mas la que tiene aguirretxe ya con el 0-1, son errores de bulto nuestros, sin eso la Real ni se acerca al área en todo el partido. Eso si, la imagen de que las piernas les pesan es evidente, ayer iban a cámara lenta.

Y un detalle que no caí en el partido. Con 0-2 y en el 80 y pico, Mestalla medio vacío, cantando y aplaudiendo... es muy chocante ese contraste...

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 21:29
por franvinya
A mí lo que me parece chocante es que perdiendo 0-2 te dejes el cambio para el minuto 80,¿ que quieres marcar 3 goles en 10 minutos ?.

Además el cambio clave, que era el de Banega, el jugador que no estaba funcionando en el centro del campo, que iba andando, que llegaba tarde a la presión y que retenía en exceso ¿ y se lo deja para el final, cuando desde el principio del partido se veía que físicamente estaba muerto, como cada vez que vuelve de jugar con su selección ?.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 22:06
por guilly
Haceos a la idea de que la temporada va a ser así. No tenemos un entrenador con las ideas claras, ni tenemos un patrón de juego definido. Encima tenemos jugadores mediocres. Postiga, fegho, romeu, ruiz, guardado, richi... demasiados monigotes dentro de la misma plantilla para poder aspirar a algo.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 22:54
por valencia_campeon
Yo sinceramente, la mayoria de los entrenadores que veo en los equipos de Primera me parecen bastante mediocres, salvo el Tata Martino (teniendo en cuenta que en el Barca yo tambien voy a ser un entrenador bastante bueno), el Cholo, Valverde y probablemente Marcelino GT. Los demas desiertoo.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 23:46
por rourevalencià
valencia_campeon escribió:Yo sinceramente, la mayoria de los entrenadores que veo en los equipos de Primera me parecen bastante mediocres, salvo el Tata Martino (teniendo en cuenta que en el Barca yo tambien voy a ser un entrenador bastante bueno), el Cholo, Valverde y probablemente Marcelino GT. Los demas desiertoo.

Pel contrari jo anava a fer un post dient que n'hi havien un bon grapat que li passaven per l'esquerra a Jucka.

Pensava en el Vasco Aguirre , Fran Escribá , Caparrós , Cholo, Valverde, Mel ,Arrasate, Marcelino, (fins i tot Unai... )

Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 20 Oct 2013 23:55
por lFran
Arrasate está siendo un poco bluff, los demás toda la razón. Aguirre sería una buena opción para una posible sustitución a mitad de temporada si no es difícil sacarlo del Espanyol.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 21 Oct 2013 00:00
por Eugeni
lFran escribió:Arrasate está siendo un poco bluff, los demás toda la razón. Aguirre sería una buena opción para una posible sustitución a mitad de temporada si no es difícil sacarlo del Espanyol.
Un entrenador no puede entrenar a dos equipos de la misma liga en la misma temporada.

Re: Miroslav Djukic, Entrenador del Valencia

Publicado: 21 Oct 2013 00:02
por hastings
The Penis attack escribió:Yo me he vuelto a ver el partido y visto con tranquilidad y sin el fragor del momento no es para tanto. Aunque ni te acuerdes has tenido ocasiones para ganar de sobra, gol anulado incluido. Los dos goles, mas la que tiene aguirretxe ya con el 0-1, son errores de bulto nuestros, sin eso la Real ni se acerca al área en todo el partido. Eso si, la imagen de que las piernas les pesan es evidente, ayer iban a cámara lenta.

Y un detalle que no caí en el partido. Con 0-2 y en el 80 y pico, Mestalla medio vacío, cantando y aplaudiendo... es muy chocante ese contraste...
Va, no te pases.

Tres chuts de fuera del area, y el gol anulado que viene del corner.

Aún así, ellos no daban sensación de peligro, cierto. De hecho yo le estaba diciendo a un amigo que esto era una castaña de partido pero que lo ganabamos con un 1-0 y pam, a la que la Real se decide a ir para arriba un poco, golazo del Grieztman ese. Al que por cierto asiste Aguirretxe de cabeza sin nadie a menos de tres metros.

Y luego, na de na. Daba la sensación de que ni jugando tres dias marcabamos un gol.