Página 57 de 119

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 07 Jul 2011 02:40
por Patchouli
Los resúmenes de los cuatro partidos:

[video][/video]

[video][/video]


[video][/video]

[video][/video]


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

GRUPO A

Francia 1 - 0 Nigeria

1-0 56' Marie-Laure Delie

Alemania 2 - 1 Canadá
1-0 10' Kerstin Garefrekes
2-0 42' Celia Okoyino da Mbabi
2-1 82' Christine Sinclair


Francia 4 - 0 Canadá
1-0 24' Gaetane Thiney
2-0 60' Gaetane Thiney
3-0 66' Camille Abily
4-0 83' Elodie Thomis

Alemania 1 - 0 Nigeria
1-0 54' Simone Laudehr


Alemania 4 - 2 Francia
1-0 25' Kerstin Garefrekes
2-0 32' Inka Grings
2-1 56' Marie-Laure Delie
3-1 68' Inka Grings (p)
3-2 72' Laura Georges
4-2 88' Celia Okoyino da Mbabi

Nigeria 1 - 0 Canadá
1-0 84' Perpetua Nkwocha


1. Alemania, 9
2. Francia, 6
3. Nigeria, 3
4. Canadá, 0



GRUPO B

Japón 2 - 1 Nueva Zelanda

1-0 _6' Yuki Nagasato
1-1 12' Amber Hearn
2-1 68' Aya Miyama

Inglaterra 1 - 1 México
1-0 21' Fara Williams
1-1 33' Mónica Ocampo


Japón 4 - 0 México
1-0 13' Homare Sawa
2-0 15' Shinobu Ohno
3-0 39' Homare Sawa
4-0 80' Homare Sawa

Inglaterra 2 - 1 Nueva Zelanda
0-1 18' Sarah Gregorius
1-1 63' Jill Scott
2-1 81' Jessica Clarke


Inglaterra 2 - 0 Japón
1-0 15' Ellen White
2-0 66' Rachel Yankey

México 2 - 2 Nueva Zelanda
1-0 _2' Stephany Mayor
2-0 29' Maribel Domínguez
2-1 90' Rebecca Smith
3-1 94' Hannah Wilkinson


1. Inglaterra, 7
2. Japón, 6
3. México, 2
4. Nueva Zelanda, 1



GRUPO C

Suecia 1 - 0 Colombia

1-0 57' Jessica Landström

Estados Unidos 2 - 0 Corea del Norte
1-0 54' Lauren Cheney
2-0 76' Rachel Buehler


Suecia 1 - 0 Corea del Norte
1-0 64' Lisa Dahlkvist

Estados Unidos 3 - 0 Colombia
1-0 12' Heather O'Reilly
2-0 50' Megan Rapinoe
3-0 57' Carli Lloyd


Suecia 2 - 1 Estados Unidos
1-0 16' Lisa Dahlkvist (p)
2-0 35' Nilla Fischer
2-1 67' Abby Wambach

Colombia 0 - 0 Corea del Norte


1. Suecia, 9
2. Estados Unidos, 6
3. Corea del Norte, 1
4. Colombia, 1



GRUPO D

Noruega 1 - 0 Guinea Ecuatorial

1-0 84' Emilie Haavi

Brasil 1 - 0 Australia
1-0 54' Rosana


Australia 3 - 2 Guinea Ecuatorial
1-0 _8' Leena Khamis
1-1 21' Genoveva Añonma
2-1 48' Emily van Egmond
3-1 51' Lisa de Vanna
3-2 83' Genoveva Añonma

Brasil 3 - 0 Noruega
1-0 22' Marta
2-0 46' Rosana
3-0 48' Marta


Brasil 3 - 0 Guinea Ecuatorial
1-0 49' Erika
2-0 53' Cristiane
3-0 93' Cristiane

Australia 2 - 1 Noruega
0-1 56' Elise Thorsnes
1-1 57' Kyah Simon
2-1 87' Kyah Simon


1. Brasil, 9
2. Australia, 6
3. Noruega, 3
4. Guinea Ecuatorial, 0




CUARTOS DE FINAL

S _9, 20:45 · Alemania - Japón

D 10, 13:00 · Suecia - Australia

- - -

S _9, 18:00 · Inglaterra - Francia

D 10, 17:30 · Brasil - Estados Unidos

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 07 Jul 2011 03:37
por Patchouli
Entre tanto, esta madrugada el Philadelphia y el Sky Blue han jugado un partido suelto de la WPS, con bastantes bajas debido al Mundial (Rodriguez, Rapinoe, Lindsey y Barnhart en el Philadelphia; O'Reilly, Heath, Sjögran, Aluko, Asante y Bardsley en el Sky Blue).

Es la primera vez que han coincidido tres jugadoras españolas en un partido de la Liga de los EEUU. Verónica Boquete y Adriana Martín han sido titulares, y Laura del Río ha marcado el gol de la victoria nada más entrar por la trigoleadora Tasha Kai, a la que Boquete ha asistido en el 3-3.

Philadelphia Independence 4-3 Western New York Flash
1-0 12' Tasha Kai
1-1 26' Leigh-Ann Robinson
1-2 30' Alyssa Mautz
2-2 38' Tasha Kai
2-3 45' Kendall Fletcher
3-3 58' Tasha Kai
4-3 80' Laura del Río


El domingo el Philadelphia se enfrenta al Western New York (sin las mundialistas Marta, Morgan, Sinclair, Seger, Maurine, Chapman y Riley) por el liderato.

Clasificación
1. Philadelphia, 21*
2. Western New York, 20***
3. Boca Raton, 15***
4. Sky Blue, 10**
5. Boston, 12*
6. Atlanta, 6

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 07 Jul 2011 09:59
por Patchouli
Desaparecen en Berlín 14 futbolistas africanas

Un total de 14 jugadoras africanas de fútbol procedentes de Camerún y Togo se encuentran en paradero desconocido tras desaparecer en Berlín hace casi una semana, revela hoy el rotativo Bild. Todas ellas habían sido invitadas a participar en el torneo "Discover Fussball" que se ha celebrado en la capital alemana con motivo del Mundial de Fútbol femenino que actualmente se disputa en varias ciudades alemanas. Las jugadoras se encontraban hospedadas en un hotel berlinés y desaparecieron el mismo día en que caducaba su visado de estancia en Alemania y en el que el resto de sus compañeras realizaron el viaje de retorno a sus respectivos países.

En declaraciones al citado rotativo un portavoz de la oficina de extranjería de la capital alemana señala que todas ellas se encuentran ahora "ilegalmente" en Alemania. Las autoridades alemanas creen que las jugadoras desaparecidas podrían intentar permanecer en Alemania como inmigrantes ilegales o incluso solicitar asilo político. Varias de las desaparecidas eran miembros activos de organizaciones para la defensa de los Derechos Humanos en sus países y algunas son portadoras del virus del SIDA, lo que hace presumir también que aspiran a recibir tratamiento en este país.




Álvaro Molinos, un español en un banquillo de la 2. Bundesliga

Imagen

Álvaro Molinos es un desconocido en nuestra liga y a sus 25 años ya podría aportarnos muchas experiencias. Desde bien pequeño se decantó por el deporte pero lo que más le acerca al fútbol femenino son sus ganas de ser el primer doctor en preparación física de fútbol femenino. Álvaro lleva 18 meses en Alemania y ya una temporada entera en la 2. Bundesliga, que aun siendo segunda división, podría ser perfectamente una de las mejores ligas europeas y posiblemente, entre las 10 mejores del mundo.

Tuvo su primer contacto con el fútbol femenino a los 21 años, según nos comentaba, se sintió atraído por “las diferencias con el masculino y las mayores posibilidades de trabajar como preparador físico” argumentaba. Asegura que intentará estar el mayor tiempo posible en Alemania, siempre con intenciones de volver, pero sus intenciones más claras son las de seguir alargando su experiencia en Alemania para volver a España con su doctorado. Álvaro deja claro que la “profesionalidad y la forma de dirigir clubes, liga y filosofía” la ha aprendido allí, en Alemania.

Álvaro nos dejó muy claro, desde el primer momento que en Alemania el fútbol femenino es “visto como otro deporte”, lo que lleva a no caer en “erróneas comparaciones con el masculino, siendo respetado como tal”. Álvaro lanza una pregunta retórica, de un paso que en Alemania está muy superado: “¿Veríamos en España a jugadoras protagonizando anuncios de marcas conocidas?”, la respuesta es sencilla.

Ahora, con el mundial en boca de todos los medios, incluso sin estar presente España, es cuando todos nos tenemos que preguntar… ¿qué hubiera pasado si estuviera España en él? Álvaro tiene un sueño y es llegar a la selección española, por difícil que sea, aunque “todo se tiene que andar” confirmaba el futuro doctor.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 07 Jul 2011 19:15
por Patchouli
La FIFA anuncia el positivo de 2 jugadoras norcoreanas

El Mundial femenino de fútbol ha destapado un nuevo caso de dopaje en el deporte. En esta ocasión, han sido dos jugadoras de la selección de Corea del Norte las que han dado positivo en un control antidoping. Song Jong-Sun y Jong Pok-Sim fueron sometidas a uno de los controles rutinarios antes de enfrentarse a la selección de Colombia con la sorpresa que el resultado deparó que las jugadoras se habían dopado.

"Es un día triste, estamos muy impactados por lo ocurrido", dijo Jiri Dvorak, director médico de la FIFA. El experto no precisó las sustancias detectadas en las pruebas de orina: "El análisis señaló que están en la lista de sustancias prohibidas", se limitó a decir. Las dos jugadoras han sido suspendidas provisionalmente y todo el equipo tuvo que pasar un control coordinado con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tras el choque frente a las colombianas de acuerdo con lo estipulado en el artículo 58 del reglamento antidopaje de la FIFA.

La FIFA ha informado asimismo de que ni las dos futbolistas ni los responsables de su selección solicitaron el contraanálisis en el plazo reglamentario.

Éste es el tercer caso de dopaje en el Mundial, ya que la colombiana Yineth Varón dio positivo en un control fuera de competición el pasado 25 de junio en Leverkusen. La colombiana solicitó el contraanálisis, que arrojó el mismo resultado que la muestra A.


Theo Zwenziger (presidente de la Federación alemana) escribió:Este caso subraya la impresión de un sistema que desprecia la dignidad humana en el intento de que los deportistas logren éxitos a cualquier precio, éxitos que luego se utilizan para la propaganda del Estado.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 17:55
por Patchouli
Empieza el Francia - Inglaterra, primer partido de los cuartos de final:

Imagen Imagen


· Francia:
Deville, Georges, Lepailleur, Viguier, Soubeyrand, Abily, Bompastor, Necib, Bussaglia, Thiney, Delie

· Inglaterra:
Bardsley, A. Scott, Stoney, F. White, Unitt, Williams, Smith, Yankey, J. Scott, Carney, E. White


Recuerdos de la gran capitana

Francia juega contra Inglaterra su primer choque de cuartos de final en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Antes de este duelo histórico, Sandrine Soubeyrand fue a conocer el estadio de Leverkusen donde tendrá lugar el encuentro. Una ocasión perfecta para que FIFA.com le pidiera a la curtida capitana de las Bleues que rememorase los Francia-Inglaterra más destacables de su extensa carrera.

Su primera vez se le dio bastante bien. Fue el 15 de febrero de 1998 en Marsella, apenas un año después de su debut como internacional: “¡Fue muy fuerte! Nunca antes me había encontrado con ese tipo de juego. Ellas pegaban patadones fuertes hacia arriba y corrían tras el balón”. Esa legendaria táctica del balón arriba, por cierto, estuvo a punto de tumbar a las francesas, que se dejaron empatar tras cada gol que marcaron. “El partido fue completamente loco. Cometimos errores, pero acabamos ganando 3-2”, recordó la veterana centrocampista, que vestirá la camiseta de Francia por 164ª vez este sábado.

Sin embargo, la primera vez no es necesariamente la mejor: “Mi recuerdo más bonito lo guardo de Saint-Étienne en 2002, cuando ganamos por 1-0 con un tanto de Corinne Diacre. Ese partido tenía un valor simbólico para mí, porque nací a 50 kilómetros de allí. Iba a ver jugar a los Verdes del Saint-Étienne cuando era una cría, así que encontrarme sobre el césped del Geoffroy-Guichard como jugadora fue fantástico”. Otro buen recuerdo tuvo lugar el día de su cumpleaños en 2000, en un partido de gala en Marsella, también contra las inglesas. “Los chicos acababan de ganar la Eurocopa, e hicimos de teloneras del Francia – Resto del Mundo en un estadio Vélodrome lleno... ¡fue genial!“

Que la fiesta continúe
Pero no solamente le vienen a la memoria recuerdos felices. Los ojos de Sandrine Soubeyrand se pierden en las gradas vacías del feudo del Bayer Leverkusen al citar otro antecedente: “Fue en Rennes en 2006, en el último partido de la fase de clasificación para la Copa Mundial. Habíamos arrancado un 0-0 en Blackburn, y luego también empatamos en casa, 1-1. No perdimos, pero ese gol suyo en campo contrario les dio el billete al Mundial de China 2007, y a nosotras no. Fue el final de una generación. Muchas jugadoras lo dejaron después de ese fracaso, y hubo que volver a partir de cero y reconstruir el equipo de nuevo”. Ése fue, en efecto, el último partido internacional de Marinette Pichon, máxima goleadora en la historia de las Bleues, con 82 dianas.

En cualquier caso, la leyenda viva del fútbol francés prefiere concentrarse en el futuro, que pasa por escribir las últimas páginas de su brillante carrera y, de momento, por este Inglaterra - Francia: “Al igual que nosotras, Inglaterra es una selección que ha evolucionado mucho en los últimos años. Si bien se siguen basando en sus cualidades atléticas en el uno contra uno, también hay jugadoras técnicas, capaces de desbordar e irse en velocidad hacia arriba. Es un equipo que va a más. Se trata de su tercer cruce de cuartos en un Mundial y va a ser la primera vez que nos enfrentemos en una eliminatoria directa, pero es sobre el terreno de juego donde se escribe la historia”.

Por supuesto, en su último Mundial, Soubeyrand tiene unas ganas tremendas de que la fiesta continúe: “No queremos quedarnos ahí; la derrota contra Alemania nos ha hecho despertar. Queremos seguir con nuestra progresión; sabiendo, entre otras cosas, que debemos mejorar en constancia y en intensidad durante los 90 minutos”. A menos que se pueda seguir disfrutando más tiempo de esta bonita relación mundialista, hasta los penales… o lo que surja

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 18:51
por Patchouli
La primera parte ha sido bastante equilibrada, Francia controla el partido pero Inglaterra no sufre.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 19:18
por Patchouli
Pues pese al control francés se adelanta Inglaterra, gol de Jill Scott.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 19:46
por Patchouli
Gol de Elise Bussaglia a 3' del final, parece que nos vamos a la prórroga. Al fin, se lo merecía Francia.

Final, Francia 1-1 Inglaterra. Con el 1-0 parecía que Inglaterra tenía el partido bastante controlado pero las francesas han acabado imponiéndose, antes del gol de Bussaglia (golazo, un balón colocado por la escuadra) Ellen White ya había sacado un balón bajo palos. Veremos qué pasa en la prórroga, en principio la dinámica del partido favorece a las francesas.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 20:31
por Patchouli
Final, a los penalties. Inglaterra ha salido a la prórroga a capear el temporal con una lineación ultradefensiva y les ha salido bien, Francia ya estaba bastante desgastada.

Abily falla el primero de Francia, paró Bardsley.
0-1, Kelly Smith adelanta a Inglaterra.

1-1, empata Bussaglia.
1-2, Carney con un tiro raso cruzado.

2-2, Thiney.
2-3, Stoney por toda la escuadra.

3-3, muy bien Bompastor.
Fuera Rafferty! Empate a falta del quinto turno.

4-3 por Le Sommer, qué sangre fría. Inglaterra se la juega.
A la escuadra Faye White!! Francia, primer semifinalista.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 20:47
por Patchouli
E inmediatamente empieza el Alemania - Japón.


Imagen Imagen


· Alemania:
Angerer, Peter, Krahn, Garefrekes, Behringer, Bresonik, Bartusiak, Laudehr, Okoyino da Mbabi, Kulig, Grings

· Japón:
Kaihori, Kinga, Iwashimizu, Kumagai, Sawa, Miyama, Sakaguchi, Sameshima, Ando, Nagasato, Ohno

No sé qué le pasa a Silvia Neid con Bajramaj, pero no es normal...


Un momento único para Ando

Japón disputa sus primeros cuartos de final de una Copa Mundial Femenina de la FIFA™ en 16 años, y Kozue Ando será una pieza clave del ataque nipón para retar en Wolfsburgo a las campeonas mundiales y anfitrionas de Alemania. Sin embargo, la delantera de las Nadeshiko no lo vivirá solamente como una oportunidad de ayudar a su selección a alcanzar unas históricas semifinales en un Mundial. También es una ocasión única para enfrentarse al país en cuya liga ha militado los dos últimos años.

De esa forma, Ando podrá medirse asimismo a algunas de sus compañeras en el Duisburgo, dado que varias figuras de Alemania, como Inka Grings, Simone Laudehr o Alexandra Popp, defienden los colores de Die Lowinnen (“Las Leonas”). Y por si eso no fuera suficiente, resulta que el día del partido coincide con su 29º cumpleaños.

Con todo, a tenor del balance histórico de enfrentamientos particulares y de los partidos de ambas selecciones en lo que va de torneo, no parece muy probable que las Nadeshiko vayan a poder ayudar a Ando a celebrar su cumpleaños a lo grande. En el cierre de la primera fase, Alemania causó una magnífica impresión arrollando a Francia por 4-2. Japón, en cambio, pinchaba con su derrota por 2-0 ante Inglaterra.

Además, la selección local disfruta del apoyo de un país entero, y ese respaldo parece crecer exponencialmente cada vez que salta al césped en Alemania 2011. Las germanas tienen argumentos de peso para afrontar este duelo con confianza, tras haber registrado 8 victorias y 1 empate en sus 9 enfrentamientos previos contra Japón. Y por si fuera poco, Alemania acumula una racha extraordinaria de 12 años sin perder en una fase final mundialista. Su última derrota se produjo en 1999, frente a Estados Unidos en los cuartos de final (en la única vez que no ha podido alcanzar las semifinales del certamen).

“Para ser sincera, quería jugar contra Alemania en la final. Pero ahora que tenemos que medirnos en cuartos, a Japón no le queda otra que ganar este partido”, declaró Ando a FIFA.com. “Muchas de mis compañeras de club están en la selección alemana, y siempre hablábamos de la posibilidad de enfrentarnos en la final”.

“Quiero mostrar el fútbol que saben hacer las Nadeshiko a mis compañeras de club y a todo el mundo”, aseveró Ando, en alusión a una selección japonesa que, en los últimos tiempos, se ha abierto camino hasta meterse entre las cinco primeras de la Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola. “Alemania es una selección potente y muy buena. Tendremos que aprovechar al máximo las pocas ocasiones que nos surjan durante el encuentro, resistir la presión cuando sea necesario, e imprimir ritmo a nuestro juego”.

Esta última temporada, Ando marcó 16 tantos con el Duisburgo. Contra Alemania, la delantera anunció que “buscará el gol”, después de no haber visto puerta todavía en lo que va de campeonato. La ex jugadora del Saitama Reinas y del Urawa Reds cree que, independientemente del resultado, todo apunta a que será un acontecimiento muy especial para ella.

“Alemania es mi segunda casa”, concluyó Ando. “Llevo ya dos años jugando en el Duisburgo, y poder jugar un Mundial en este país me produce una sensación especial. El hecho de jugar en la Bundesliga me ha dado confianza, y me está haciendo adaptarme a la velocidad y la agresividad necesarias para recuperar el balón”.

Esa confianza nace también del trabajo bien hecho en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA en qla que Ando ha sido clave para que el Duisburgo llegase a semifinales en la dos últimas temporadas. La última vez que Ando visitó Wolfsburgo su equipo quedó eliminado de la competición. Este vez espera que sea una historia diferente. "El estadio estará a rebosar, no puedo esperar más, quiero que llegue el partido ya".

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 21:19
por Spawn
Patchouli escribió:Final, a los penalties. Inglaterra ha salido a la prórroga a capear el temporal con una lineación ultradefensiva y les ha salido bien, Francia ya estaba bastante desgastada.

Abily falla el primero de Francia, paró Bardsley.
0-1, Kelly Smith adelanta a Inglaterra.

1-1, empata Bussaglia.
1-2, Carney con un tiro raso cruzado.

2-2, Thiney.
2-3, Stoney por toda la escuadra.

3-3, muy bien Bompastor.
Fuera Rafferty! Empate a falta del quinto turno.

4-3 por Le Sommer, qué sangre fría. Inglaterra se la juega.
A la escuadra Faye White!! Francia, primer semifinalista.
Ha sido un partidazo a todos los niveles...enorme! Vaya entrega de las chicas espectacular. Francia dominadora del 1' al 120' y esta vez a habido justicia.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 21:35
por Patchouli
Aguanta Japón, 0-0 al descanso. Gran primera parte de las japonesas, que sin renunciar a su estilo ofensivo han neutralizado a las alemanas (sólo han tirado una vez entre los tres palos), aunque de momento sólo les ha servido para mantener equilibrado el partido. Van a tener que mantener este rendimiento hasta el final y aprovechar las pocas ocasiones claras que tengan.

Y desde luego gran Mundial de Francia, que a excepción del primer partido ha jugado muy bien. No cabía esperar menos de una selección cuya columnha es el campeón de la Champions, pero nunca habían pasado de la fase de grupos así que es todo un éxito. Ahora las semis contra Estados Unidos o Brasil son una fiesta.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 22:36
por Patchouli
Final, segunda prórroga del día. Empate heroico de Japón, que ha sobrevivido a un arreón bestial de las alemanas en los minutos finales. Antes de esos momentos de pánico han llevado el partido muy bien. Qué emocionante está ésto.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 22:58
por Patchouli
105', Japón no le pierde la cara al partido. Qué partidazo, apenas se ha tirado entre los tres palos pero la intensidad es brutal.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 23:01
por Patchouli
GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE JAPOOOON, MARUYAMA!!!!!! icon_wee SÍ, SÍ, SÍ!!!

Y ahora, 10' de agonía. Alemania, contra las cuerdas, se lanza en tromba. Pase lo que pase, ésto es histórico.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 09 Jul 2011 23:27
por Patchouli
Ésto se ha acabado y yo aún no me lo creo, pero es tremendo. Tremendo. Japón, que jamás había ganado a una selección europea en partido oficial, se ha cargado a Alemania, la mejor selección del mundo, un equipo que se había paseado en los pasados 2 Mundiales y las últimas 5 Eurocopas, en su casa, en su Mundial. Escalofriante el silencio en el campo del Wolfsburgo. Ésto es el maracanazo del fútbol femenino, una gesta histórica.

Dios, qué grandes alabar2. alabar2. alabar2. Jamás me había emocionado tanto con un partido, ha sido increíble.

Por cierto, con este resultado Francia ya está clasificada para los Juegos Olímpicos.

· Anfitrión
Gran Bretaña

· UEFA
Francia
???

· CONCACAF
???
???

· CONMEBOL
Brasil
Colombia

· AFC
???
???

· CAF
???
???

· OFC
???

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Jul 2011 00:07
por Spawn
Desde luego, el nivel de juego del futbol femenino, crece a pasos agigantados...hoy por ejemplo los dos 1/4 le han dado en cuanto a emocion, juego y entrega un repaso, a todos los partidos jugados hasta ahora en la copa America.

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Jul 2011 02:10
por surix
Yo sólo he visto el partido de Francia y el final ha estado muy emocionante. Que bueno lo de Japón. A ver si el fútbol femenino sigue aumentando en popularidad y dentro de poco tenemos secciones femeninas en el Fifa y en el PES. xD

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Jul 2011 02:48
por Patchouli
surix escribió:A ver si el fútbol femenino sigue aumentando en popularidad y dentro de poco tenemos secciones femeninas en el Fifa y en el PES. xD
Sí, por favor icon_ojitos Si tampoco les costaría tanto, básicamente sería hacer un modelo de jugadora e ir tuneándolo, y editar la información de las ligas, equipos y demás, ¿no? En el manager de balonmano que sacaron hace poco venían la Asobal y la ABF. Igual si escribimos a los de EA nos hacen caso xD

Los resúmenes:

[video][/video]

[video][/video]

Re: Fútbol Femenino

Publicado: 10 Jul 2011 12:19
por AjaX
Que grande Japon, menuda gesta :shock: :!:

En cuanto a lo de equipos femeninos en el FIFA o en el PES, lo veo dificil, pero no estaria mal por ejemplo ahora con lo del mundial, hacer esas selecciones que participan y poder jugar amistosos o el Mundial. Eso si, tendrian que comprar las licencias (Si no les vienen ya por tener la de las selcciones masculinas), y no me los veo haciendo el esfuerzo.