Página 51 de 107

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 29 Oct 2009 12:07
por rourevalencià
Tenia que haver citat a haddock, disculpa.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 29 Oct 2009 13:28
por hoeman
TOKIO BLUES-Haruki Murakami
Imagen

Espectacular. Romántico y sentimental.

Y adictivo. Una vez te metes en la historia en profundidad no puedes parar de leer.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 29 Oct 2009 16:45
por Gartenzwerg
hoeman escribió:TOKIO BLUES-Haruki Murakami
Imagen

Espectacular. Romántico y sentimental.

Y adictivo. Una vez te metes en la historia en profundidad no puedes parar de leer.
Ese tio tiene otro genial... Kafka en la orilla alabar2. alabar2. alabar2.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 10:21
por Sr_Munny
Gartenzwerg escribió: Ese tio tiene otro genial... Kafka en la orilla alabar2. alabar2. alabar2.
Que casualidad, ayer temine de este pajaro el de "Sputnik mi amor"

Imagen


Flojo. Sin duda no es su mejor libro.

Pero el de Kafka es simplemente brutal.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 10:38
por heaven
Sr_Munny escribió: Que casualidad, ayer temine de este pajaro el de "Sputnik mi amor"

Imagen


Flojo. Sin duda no es su mejor libro.

Pero el de Kafka es simplemente brutal.


Yo leí Crónica del pájaro que da cuerda al mundo y me encantó.

Imagen

Después Sputnik mi amor y me pareció bastante más flojo, además le cogí un poco de tirria a Murakami, sus libros siguen la misma fórmula, un poco de amor, un poco de aventuras, un poco de sucesos paranormales, un poco de intriga, y todo eso envuelto en un halo de irrealidad. Para mí ha dado con una fórmula que triunfa y la repite hasta la saciedad, como el perfecto escritor de Best-sellers. Aunque Tokio Blues me sigue llamando la atención, igual algún día me animo.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 16:01
por hoeman
heaven escribió: Después Sputnik mi amor y me pareció bastante más flojo, además le cogí un poco de tirria a Murakami, sus libros siguen la misma fórmula, un poco de amor, un poco de aventuras, un poco de sucesos paranormales, un poco de intriga, y todo eso envuelto en un halo de irrealidad. Para mí ha dado con una fórmula que triunfa y la repite hasta la saciedad, como el perfecto escritor de Best-sellers. Aunque Tokio Blues me sigue llamando la atención, igual algún día me animo.
No he leído más de Murakami aparte de Tokio Blues -aunque sin duda lo haré, "After Dark" tiene pinta de encajar en mi perfil de lectura como anillo al dedo-, pero veo lógico que haga lo que mejor sabe hacer.

De todas formas, según he leido -me ha fascinado tanto el libro que he buscado bastante información sobre el autor- Tokio Blues es el más realista de los que ha escrito, y uno de los primeros (creo que el primero traducido al castellano). A mí el estilo (no la trama) me recordó a la película "Lost in translation": no es lo que cuenta, sino lo que muestra.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 21:06
por LOBO
Gartenzwerg escribió: Lo tengo pero no me apetece nada de nada
Leetelo en otro momento por que conforme avanza el libro se vuelve muy entrañable
Bueno, al final me lo he leído, y si te digo la verdad, y aun a riesgo de parecer un cacho carne con agujeros, me ha dejado frío. Me lo he acabado porque no me gusta dejarme libros a medias, y porque a partir de la mitad del libro deja por fin de presentar a los personajes y divagar, y empieza a contar una historia. Pero el estilo me ha parecido rebuscado y demasiado pedante por momentos, cosa que para mí es un defecto en sí mismo.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 22:11
por LOBO
Respecto al debate, yo distinguiría no entre literatura, si no entre libros buenos, regulares o malos, algo que en cualquier caso es totalmente subjetivo y siempre opinable. Por ejemplo, La sombra del ciprés es alargada, de Delibes, o El jinete polaco, de Muñoz Molina,son dos rollos que pa qué, y seguro que mucha gente opina que son gran literatura. Y sin embargo, El camino o Madera de Héroe para muchos serán poco menos que cuentos largos sin muchas pretensiones, cuando para mi son obras maestras.

De la literatura de entretenimiento o de consumo, opino lo mismo. Yo he leído muchísimo a Conan Doyle y Raymond Chandler, y mucha novela negra, y a mi me encantan, y como yo, estoy segurísimo que hay miles de personas dispuestas a asegurar que es literatura de la buena, de la mejor posible. Entre la novela histórica hay muchos rollos, pero yo sí me acuerdo de qué iba La catedral del mar porque me gustó mucho, me acuerdo incluso de los nombres de los personajes, y la leí hace un par de años al menos. El nombre de la Rosa es una maravilla, cuando no es más que novela histórica y de misterio, y sin embargo El pendulo de Focault es bastante infumable. Y algunos autores españoles escriben una novela interesante por cada 3 mediocres, pero esa novela merece la pena.

Todo es subjetivo. No porque una novela sea intimista y no pase nada, o hable de sentimientos y no tanto de situaciones, o se centre en muy pocos personajes, es mejor que una que sea todo lo contrario. Despreciar un libro porque sea un bestseller es muchas veces injusto, y lo mismo pasa con el cine o la música. Una buena novela lo es, sea La regenta, Los pilares de la tierra o Adiós Muñeca, y es el tiempo el que las pone en su lugar, no la acogida del público cuando sale.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 30 Oct 2009 22:23
por LOBO
haddock escribió:No te extrañes, vivimos en tiempos de uniformidad cultural: la mayoria silenciosa ve las mismas películas, lee los mismos libros y escucha la misma música. Y lo malo es que van predetermindos a que les guste, sin el menor sentido crítico; pura integración mainstream.

Este verano vi una foto en un diario de un autobus urbano, que retrataba a varias personas (3 ó 4) leyendo obnubiladas el librucho de Stieg Larsson.

Si al menos se acercaran a Cormac McArthy o Philip Roth...
Yo creo que la trilogía Millenium no es desdeñable, a mi me ha gustado, sobre todo el tercer libro, pero eso sí, hay tanto que leer que entiendo que muchos huyáis de la uniformidad y las modas. Pero sobre todo no es desdeñable porque mucha gente que lee eso al final está leyendo, y de ahí quizá pase a otra cosa y acabe leyendo historias más profundas o yendo en la dirección que le guste, pero al fin y al cabo lee, que es importante.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 31 Oct 2009 16:34
por Gartenzwerg
LOBO escribió:Respecto al debate, yo distinguiría no entre literatura, si no entre libros buenos, regulares o malos, algo que en cualquier caso es totalmente subjetivo y siempre opinable. Por ejemplo, La sombra del ciprés es alargada, de Delibes, o El jinete polaco, de Muñoz Molina,son dos rollos que pa qué, y seguro que mucha gente opina que son gran literatura. Y sin embargo, El camino o Madera de Héroe para muchos serán poco menos que cuentos largos sin muchas pretensiones, cuando para mi son obras maestras.

De la literatura de entretenimiento o de consumo, opino lo mismo. Yo he leído muchísimo a Conan Doyle y Raymond Chandler, y mucha novela negra, y a mi me encantan, y como yo, estoy segurísimo que hay miles de personas dispuestas a asegurar que es literatura de la buena, de la mejor posible. Entre la novela histórica hay muchos rollos, pero yo sí me acuerdo de qué iba La catedral del mar porque me gustó mucho, me acuerdo incluso de los nombres de los personajes, y la leí hace un par de años al menos. El nombre de la Rosa es una maravilla, cuando no es más que novela histórica y de misterio, y sin embargo El pendulo de Focault es bastante infumable. Y algunos autores españoles escriben una novela interesante por cada 3 mediocres, pero esa novela merece la pena.

Todo es subjetivo. No porque una novela sea intimista y no pase nada, o hable de sentimientos y no tanto de situaciones, o se centre en muy pocos personajes, es mejor que una que sea todo lo contrario. Despreciar un libro porque sea un bestseller es muchas veces injusto, y lo mismo pasa con el cine o la música. Una buena novela lo es, sea La regenta, Los pilares de la tierra o Adiós Muñeca, y es el tiempo el que las pone en su lugar, no la acogida del público cuando sale.
Yo no digo que no me gustara la catedral (en su momento) simplemente que su trama no me lleno y por eso ni me acuerdo. Si ese te gusto, Te dare la tieera es similar (para mi algo mejor).

Sobre gustos colores, a mi el Nombre de la rosa me parece lo unico decente de Eco. El pendulo es (para mi) una castaña pilonga, aburrido, inconsistente y excesivamente largo; sin embrago para mi mujer es una maravilla... icon_postomapalito

de españoles, el de El camino guardo un grato recuerdo de juventud, que es cuando lo lei; ahora, el que maravillo fue Los renglones torcidos de Dios de luca de tena

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 01 Nov 2009 17:50
por heaven
hoeman escribió: No he leído más de Murakami aparte de Tokio Blues -aunque sin duda lo haré, "After Dark" tiene pinta de encajar en mi perfil de lectura como anillo al dedo-, pero veo lógico que haga lo que mejor sabe hacer.

De todas formas, según he leido -me ha fascinado tanto el libro que he buscado bastante información sobre el autor- Tokio Blues es el más realista de los que ha escrito, y uno de los primeros (creo que el primero traducido al castellano). A mí el estilo (no la trama) me recordó a la película "Lost in translation": no es lo que cuenta, sino lo que muestra.
Me parece que en una entrevista dijo que Tokio Blues es como una isla en su obra, bastante diferente al resto de sus otros libros.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 01 Nov 2009 17:50
por heaven
hoeman escribió: No he leído más de Murakami aparte de Tokio Blues -aunque sin duda lo haré, "After Dark" tiene pinta de encajar en mi perfil de lectura como anillo al dedo-, pero veo lógico que haga lo que mejor sabe hacer.

De todas formas, según he leido -me ha fascinado tanto el libro que he buscado bastante información sobre el autor- Tokio Blues es el más realista de los que ha escrito, y uno de los primeros (creo que el primero traducido al castellano). A mí el estilo (no la trama) me recordó a la película "Lost in translation": no es lo que cuenta, sino lo que muestra.
Me parece que en una entrevista dijo que Tokio Blues es como una isla en su obra, bastante diferente de sus otros libros.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 14 Nov 2009 13:13
por hoeman
AFTER DARK-Haruki Murakami
Imagen

Dicho y hecho, ya puedo decir que me encanta como escribe este señor. Las genialidades y peculiaridades de cada personaje, esa forma de escribir que te engancha, la sinceridad y paciencia de los personajes, ese halo de misterio.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 15 Nov 2009 15:13
por Joseriver
¿Alguien tiene "La ecuación humana", de Pfeffer? No hay en librerias, y sólo he encontrado un ejemplar en la biblioteca de la UV... Iré esta semana, pero por si no está.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 16 Nov 2009 16:43
por Gartenzwerg
Me he rallao...

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 16 Nov 2009 22:07
por tonino
Gartenzwerg escribió:Me he rallao...
Dicen que para el cuidado de la mente no hay nada cómo el leer.

:lol:

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 17 Nov 2009 09:15
por Gartenzwerg
tonino escribió: Dicen que para el cuidado de la mente no hay nada cómo el leer.

:lol:
Leete el Ulises de Joyce, a ver si luego dices lo mismo... :?:

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 17 Nov 2009 21:46
por hoeman
CUATRO AMIGOS- David Trueba
Imagen

B-R-U-T-A-L.

Trueba es un genio. Escribe poco... pero cómo lo hace. Novela ficticia pero realista, agridulce, sobre la vida. Con momentos desternillantes.

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 20 Nov 2009 16:46
por Gartenzwerg
A todo aquel que piense comprarse la nueva gilipollez del Sr. Brown... por Dios, gastaros esos 21 euros en algo decente y no en esa tomadura de pelo... y si eso lo pillais en la biblioteca o que alguien os lo deje...

Re: Pequeño rincón literario

Publicado: 20 Nov 2009 19:28
por CATS
Gartenzwerg escribió:A todo aquel que piense comprarse la nueva gilipollez del Sr. Brown... por Dios, gastaros esos 21 euros en algo decente y no en esa tomadura de pelo... y si eso lo pillais en la biblioteca o que alguien os lo deje...
Obvio, pero no deja de ser cierto. Másuno pa ti. Con la de librazos que hay en una biblioteca medio decente...