El Nuevo Mestalla

Todo sobre nuestro Valencia CF
Responder
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Mensaje por cartmanvcf »

Bonita caja de zapatos la que ha presentado hoy en exclusiva Canal 9, si señor.
Avatar de Usuario
Ferran
Mensajes: 1854
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)

Mensaje por Ferran »

cartmanvcf escribió:Bonita caja de zapatos la que ha presentado hoy en exclusiva Canal 9, si señor.
Para hacerse una idea, podria ser una cosa como el Westfalenstadion del Borussia.

Imagen
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24682
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Mensaje por Sagan »

A mi me hizo ilu el de LLanera y unos alemanes que era autosostenible, usaba el techo como techo solar almacenando energia toda la semana y no necesitaba electricidad externa. Podria ser innnovador, pero ademas tendria q tener muchas mas cosas.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

Bautista Soler: “Preferiría ir a la cárcel a tener que hacer un campo de fútbol con pista de atletismo”

El padre del presidente del club pretende que nada separe el césped de las gradas y vuelve a destacar la operación de Porchinos: “Eso es hacer patria”.

Bautista Soler habla claro. El máximo accionista del Valencia, mientras degusta un té en su imponente oficina, reflexiona en LAS PROVINCIAS sobre el presente y el futuro del club.

–¿Qué valoración puede hacer de Juan Soler?
–¡Hombre, qué voy a decir de mi hijo!

–Como presidente del Valencia...
–Creo que está poniendo mucho énfasis y se está sacrificando por el Valencia. La operación que ha realizado en Porchinos la podía haber hecho personalmente para él. Realizó un desembolso particular y después toda la operación la ha cedido al club, que son miles de millones de beneficios para que se saneen las cuentas. Eso es hacer patria.

–Pero en el plano deportivo no ha tenido alegrías.
–El fútbol tiene eso. Si la pelota no entra...

–¿Después de una derrota le llama para consolarlo?
–No.

–¿Le da consejos? ¿Le ayuda? ¿Le recrimina...?
–Si coincide que hablamos... Pero nunca como reproche. El único consejo que le puedo dar es que piense primero en la familia, después en el negocio y en tercer lugar en el Valencia. El que está al frente de una entidad así ha de saber que es sesión continua y que el fútbol tiene droga, y droga de la mala.

–¿Cree que en el consejo hay algún Judas?
–No. Creo que está bastante unido. Entre mi hijo y yo tenemos una mayoría accionarial: 48.000 acciones.

–¿El sindicato accionarial que usted preside tiene tanto poder?
–Hay 90.000 acciones sindicadas.

–Pero, ¿se podría desmontar?
–Si uno, dos o tres accionistas se cansan o quieren salir, aunque hay una penalización, pueden hacerlo. Yo dije que la libertad es lo que más vale, y que esa penalización es simbólica. No se puede condenar a alguien a seguir donde no quiere estar. Yo no permitiría que se pagara la penalización. Otra cosa es que alguien quisiera irse para vender las acciones. Entonces sí tendría que pasar por taquilla.

–¿Usted está al loro de las operaciones, de los fichajes...?
–No, pero si lo pregunto me lo dice. Para mí no tiene secretos. Aunque soy el mayor accionista, no estoy en el día a día. Tiene total libertad, como también la tenía Jaime Ortí.

–¿Por qué tuvo que dimitir Jaime Ortí?
–Cumplió una etapa. Tenía 300 acciones y cuando vino la OPA y compré 33.000, ya me dijo que no era justo que él estuviera ocupando la presidencia.

–¿Y usted que le contestó?
–Que yo no quería la presidencia, que quería ayudarle.

–¿Según Bautista Soler, cuáles son las prioridades del Valencia?
–Primero, que el equipo entre en la Champions. Es la meta deportiva. Y en segundo lugar, llevar a buen término las conversaciones con el Ayuntamiento para hacer el campo, recalificar Mestalla...

–El consejo anunció que hay ocho proyectos.
–En la asamblea quedarán más o menos claras las propuestas. Veremos las fotos, la maquetas, porque no hay que olvidar que el Valencia no es de uno, no es Juan Soler, es de todos, incluso del valencianismo.

–Pero se trata de una sociedad anónima.
–A mí nunca me gustó lo de sociedad anónima. No debía haberse hecho. Lo que ocurre es que a Arturo Tuzón, que era entonces el presidente, le obligaron. Él se resistió, pero judicialmente tuvo que claudicar.

–¿Cómo le gustaría que fuera el futuro campo del Valencia?
–He visto casi todos los campos del mundo y para Valencia me gustaría lo mejor. Ahora los campos se hacen de forma distinta, las gradas han de tener como mínimo 94 o 95 centímetros para que cuando uno esté sentado el otro pueda pasar por delante. El actual Mestalla sólo tiene 85...

–Comodidad ante todo, ¿no?
–Sí, comodidad total, y que todos los espectadores tengan la localidad cubierta. Ha de ser un estadio muy funcional. No por estar más recargado es más bonito.

–¿Y pista de atletismo?
–No, no. ¡Fíjate si lo digo claro! Preferiría ir a la cárcel que tener que hacer un campo de fútbol con pista de atletismo.

–¿No le gusta el atletismo?
–No es que no me guste, es que estoy en contra de separar a los aficionados del campo porque entonces es una cosa desangelada, sin calor.

–Pueden colocarse gradas retráctiles.
–Eso es algo que se estudiará, pero hay que ser realista: un evento de atletismo puede venir cada cinco o seis años, si es que te lo conceden como se lo han concedido a Valencia para 2008. Me parece bien. Pero es que el fútbol se juega todos los domingos y condenar eso a una vez cada ocho o diez años...

–¿Qué costará el campo del Valencia?
–Depende de lo que se quiera hacer. Pero un campo de 75.000 localidades, que es lo que se pretende, puede costar unos 25.000 millones, y sigo hablando en pesetas porque no domino lo de los euros.

–Son alrededor de 150 millones de euros. ¿Cree que esa inversión es rentable para albergar un partido cada quince día durante ocho o nueve meses al año?
–Cada uno es libre de opinar. El Valencia nació en el año 19 del siglo pasado y pasó la guerra del 36, épocas mejores y peores, y sigue teniendo su sede, su patrimonio. Y lo debe conservar, sea contra quien sea.

–En Italia hay equipos que comparten el campo. ¿Imagina un campo común para el Valencia y Levante?
–No, eso es como una casa común para dos matrimonios.

–Se puede jugar igual, pero está el patrimonio...
–Si no se conserva el patrimonio, yo me pondría en contra de cualquier persona, aunque fuera contra mi hijo.

–Pero un gasto de 150 millones de euros....
–¿Y tu crees que hay derecho a que se paguen 12.000 millones de pesetas por un jugador del fútbol? El fútbol está desfasado totalmente.

–Usted tiene dos alternativas de proyectos de campo.
–Sí. Fue un día hablando con el arquitecto Paco Nebot. Le pedí que hiciera un estudio para un campo de 70 ó 75.000 personas, porque Mestalla tiene 52.000 y hay 10.000 personas esperando a hacerse socios. Por la relación de amistad hizo el estudio y sé que hay otros arquitectos que presentarán otros proyectos.

–El suyo estará...
–No es mío. Es el que hizo Paco Nebot.

–Juan ha buscado vías alternativas para generar ingresos, por ejemplo Porchinos, y habla de un futuro plan mágico ¿Le ha comentado algo?
–Son sus ideas. Con Porchinos ha hecho todo el trabajo y ha sabido renunciar en favor del Valencia del beneficio que podía haber tenido. Me ha hablado de algunos proyectos que son muy interesantes.
Avatar de Usuario
cartmanvcf
Mensajes: 5038
Registrado: 18 Jun 2005 12:09
Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar

Mensaje por cartmanvcf »

COMUNICADO OFICIAL DEL VALENCIA CF SAD escribió:El Valencia Club de Fútbol SAD lamenta y muestra su más absoluto rechazo a las declaraciones públicas que el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia, D. Rafael Rubio, ha realizado en el día de hoy en relación con el proyecto de nuevo estadio para nuestra entidad y la ciudad de Valencia. En este sentido, manifestamos que:

1.- Consideramos que la lógica e indispensable labor de oposición que realiza cualquier partido político no debería ser utilizada como plataforma para insinuaciones sin la más mínima base sobre la honorabilidad de los máximos accionistas del Valencia Club de Fútbol.

2.- Nuestra institución, encabezada por su presidente, D. Juan Bautista Soler, y como entidad que aglutina a miles de valencianos y que no tiene la menor relación con disputas partidistas, ha mantenido y mantendrá hasta el final la más absoluta transparencia sobre las negociaciones que se están desarrollando con el Ayuntamiento de Valencia para alcanzar un acuerdo que sea positivo para todas las partes, con la más estricta legalidad como premisa y muy por encima de meros intereses políticos.

3.- En ningún caso entendemos este proyecto como una forma de revalorización de las acciones del Valencia Club de Fútbol para obtener beneficios y lucro de esta operación. En este sentido, estas alusiones son una insinuación ofensiva dado que no pueden estar más alejadas de la realidad.

4.- El Valencia Club de Fútbol quiere dejar bien claro que en ningún momento se aprovecha ni se aprovechará del erario público y, por tanto, de todos los ciudadanos, y que sólo tiene como objetivo alcanzar un acuerdo que sea satisfactorio, sobre todo, para los intereses de la ciudadanía valenciana.

5.- Queremos recordar que el Valencia Club de Fútbol desea ofrecer un nuevo estadio que beneficie a toda la sociedad valenciana y que nos permita cumplir con las ambiciosas expectativas de nuestra actividad futbolística y, además, seguir desarrollando nuestro plan de crecimiento para responder a la demanda de más y mejores instalaciones por parte de nuestra creciente masa social.

6.- Cuando llegue el momento en que el nuevo estadio sea una realidad de la que Valencia pueda enorgullecerse y en la que ninguno de los accionistas de nuestra entidad se haya enriquecido en un céntimo de euro, el Valencia Club de Fútbol invita a D. Rafael Rubio a que utilice de nuevo su palestra política para retractarse y pedir disculpas con, al menos, la misma publicidad que ha dado a sus actuales y ofensivas alusiones a supuestas e imaginadas intenciones de enriquecimiento por parte de los máximos accionistas del Valencia Club de Fútbol.
Avatar de Usuario
Cai
Mensajes: 2849
Registrado: 18 Jun 2005 17:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Cai »

el estadio kien lo elige??
Avatar de Usuario
Ferran
Mensajes: 1854
Registrado: 17 Jun 2005 16:11
Ubicación: Quart de Poblet (Pais Valencià)

Mensaje por Ferran »

the cai escribió:el estadio kien lo elige??
Los socios
Van Basten
Mensajes: 14
Registrado: 20 Jun 2005 12:50

Mensaje por Van Basten »

ACUERDO

El Valencia será dueño del estadio y el suelo

El club y el ayuntamiento ya tienen pactado que el club tendrá la propiedad de todo el recinto y ahora se negocia dónde hacer la permuta para dotar de nuevos terrenos al consistorio


La junta general de accionistas del Valencia CF tendrá lugar el 22 de diciembre. A esa fecha se pretende llegar con el acuerdo más importante de la historia social del club de Mestalla completamente cerrado: el convenio mediante el cual se produce el traslado del actual campo de Mestalla a un nuevo recinto en la Avenida de las Cortes Valencianas.


Levante-EMV, Valencia

De momento, y según ha podido saber este diario, ya se ha conseguido dar el primer paso dentro de unas negociaciones que llevan a cabo un equipo de expertos en los que ha delegado cada parte. El Valencia CF será, definitivamente, dueño del terreno. No estaba nunca en duda que iba a ser dueño del estadio, por mucho que en él se llegue a celebrar alguna gran competición de atletismo o albergue otros grandes acontecimientos. Pero faltaba por resolver un asunto capital: quien sería el propietario del suelo, de la base sobre la que se asentará el recinto y que ahora mismo acoge la primera de las atracciones navideñas que se ha instalado en la ciudad.


Un valor cuestionable


El Valencia CF va a ver cumplido su deseo de ser el propietario. Esta cuestión ha quedado desbloqueada definitivamente después que, a lo largo de los meses, se haya debatido profundamente las posibilidades incluso legales de que el consistorio se pudiera desprender de un suelo que es propio para cederlo a una entidad privada. Independientemente de que no se ceda la totalidad de la parcela, el acuerdo ya supone preservar para el club una condición que su masa social consideraba innegociable.

Ser dueños del suelo da la sensación de que, en principio, no es más que una cuestión de honor en el valencianismo. Ser propietarios de la base de un estadio que se va a construir nuevo no tiene, a día de hoy, valor alguno. El futuro nuevo estadio puede tener una vida útil fácilmente cercana a los 75 años. Por muy propietario que se sea del suelo y del estadio, no se podrá hacer operación alguna con él hasta dentro de tres generaciones. La idea de «no perder patrimonio» está sin embargo muy arraigada en una sociedad, la valencianista, que no ha conocido otra situación a lo largo de su historia.

Queda un paso, sin embargo, para cerrar este acuerdo: la contrapartida. También en este sentido se da ya por hecho que consistirá en una permuta, mediante la cual el club -la sociedad anónima valencianista- deberá adquirir terrenos para dotar a la ciudad de infraestructura deportiva.


Antes de un año, nada


En todo caso, el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, advirtió ayer durante la comparecencia pública sobre los asuntos tratados en la Comisión de Urbanismo que las previsiones no contemplan que las máquinas entren en el solar de la Avenida de las Cortes Valencianas antes de un año. «Una vez se haya acordado se debe redactar el proyecto y eso a los técnicos los puede costar entre 6 y 7 meses y luego nuestros técnicos le deben dar el visto bueno. Posteriormente, debemos debatirlo en la comisión de Urbanismo y aprobarse en pleno. Eso puede suponer que, al menos, hasta finales de 2006 o principios de 2007».

En el club tienen prisa por conseguir el acuerdo. Daría la sensación de hacer la casa por el tejado el no haber firmado todavía ese convenio definitivo y, sin embargo, estar presentando en la junta de accionistas las maquetas finalistas, que serán entregadas el próximo jueves al consejo de administración.
El club deberá arbitrar una fórmula para que el aficionado tenga voz y voto a la hora de elegir diseño, pero ateniéndose a un concepto mucho más importante: elegir la mejor oferta por la relación calidad del proyecto-calidad de las contrapartidas económicas.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

El Valencia será dueño del estadio y el suelo

Imagen

El club y el ayuntamiento ya tienen pactado que el club tendrá la propiedad de todo el recinto y ahora se negocia dónde hacer la permuta para dotar de nuevos terrenos al consistorio

La junta general de accionistas del Valencia CF tendrá lugar el 22 de diciembre. A esa fecha se pretende llegar con el acuerdo más importante de la historia social del club de Mestalla completamente cerrado: el convenio mediante el cual se produce el traslado del actual campo de Mestalla a un nuevo recinto en la Avenida de las Cortes Valencianas.

De momento, y según ha podido saber este diario, ya se ha conseguido dar el primer paso dentro de unas negociaciones que llevan a cabo un equipo de expertos en los que ha delegado cada parte. El Valencia CF será, definitivamente, dueño del terreno. No estaba nunca en duda que iba a ser dueño del estadio, por mucho que en él se llegue a celebrar alguna gran competición de atletismo o albergue otros grandes acontecimientos. Pero faltaba por resolver un asunto capital: quien sería el propietario del suelo, de la base sobre la que se asentará el recinto y que ahora mismo acoge la primera de las atracciones navideñas que se ha instalado en la ciudad.

Un valor cuestionable

El Valencia CF va a ver cumplido su deseo de ser el propietario. Esta cuestión ha quedado desbloqueada definitivamente después que, a lo largo de los meses, se haya debatido profundamente las posibilidades incluso legales de que el consistorio se pudiera desprender de un suelo que es propio para cederlo a una entidad privada. Independientemente de que no se ceda la totalidad de la parcela, el acuerdo ya supone preservar para el club una condición que su masa social consideraba innegociable.

Ser dueños del suelo da la sensación de que, en principio, no es más que una cuestión de honor en el valencianismo. Ser propietarios de la base de un estadio que se va a construir nuevo no tiene, a día de hoy, valor alguno. El futuro nuevo estadio puede tener una vida útil fácilmente cercana a los 75 años. Por muy propietario que se sea del suelo y del estadio, no se podrá hacer operación alguna con él hasta dentro de tres generaciones. La idea de «no perder patrimonio» está sin embargo muy arraigada en una sociedad, la valencianista, que no ha conocido otra situación a lo largo de su historia.

Queda un paso, sin embargo, para cerrar este acuerdo: la contrapartida. También en este sentido se da ya por hecho que consistirá en una permuta, mediante la cual el club -la sociedad anónima valencianista- deberá adquirir terrenos para dotar a la ciudad de infraestructura deportiva.

Antes de un año, nada

En todo caso, el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, advirtió ayer durante la comparecencia pública sobre los asuntos tratados en la Comisión de Urbanismo que las previsiones no contemplan que las máquinas entren en el solar de la Avenida de las Cortes Valencianas antes de un año. «Una vez se haya acordado se debe redactar el proyecto y eso a los técnicos los puede costar entre 6 y 7 meses y luego nuestros técnicos le deben dar el visto bueno. Posteriormente, debemos debatirlo en la comisión de Urbanismo y aprobarse en pleno. Eso puede suponer que, al menos, hasta finales de 2006 o principios de 2007».

En el club tienen prisa por conseguir el acuerdo. Daría la sensación de hacer la casa por el tejado el no haber firmado todavía ese convenio definitivo y, sin embargo, estar presentando en la junta de accionistas las maquetas finalistas, que serán entregadas el próximo jueves al consejo de administración.

El club deberá arbitrar una fórmula para que el aficionado tenga voz y voto a la hora de elegir diseño, pero ateniéndose a un concepto mucho más importante: elegir la mejor oferta por la relación calidad del proyecto-calidad de las contrapartidas económicas.

http://www.levante-emv.es/secciones/not ... mplar=2988
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24682
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Mensaje por Sagan »

Me alegro que el suelo sea propiedad del Valencia, solo espero que no se esten hacienco cosas ilegales... :?
Van Basten
Mensajes: 14
Registrado: 20 Jun 2005 12:50

Mensaje por Van Basten »

LA GRAN DECISIÓN




El nuevo estadio tendrá toda la grada cubierta

El vicepresidente Vicente Soriano ha citado mañana a las nueve empresas para que expliquen sus proyectos a los consejeros


. C. Martí / M. Domínguez, Valencia

El vicepresidente del Valencia es el único que ha visto los nueve bocetos de estadios que serán analizados por primera vez mañana por el Consejo de Administración. Dentro de la política de departamentos estancos que ha introducido Juan Soler en el club, el presidente se apropió de la parcela deportiva, mientras que Vicente Soriano es el responsable de la patrimonio, una área que va a pasar al primer plano de la actualidad valencianista.
Soriano tiene encima de la mesa nueve propuestas de estadios de siete compañias. Todas presentan las graderias cubiertas como denominador común, e incluso algún proyecto plantea un estadio totalmente cubierto. Pero la estética arquitéctonica no va ser decisiva, tal como reconoció ayer el vicepresidente del Valencia a Levante-EMV.
Las empresas candidatas han diseñado un proyecto integral de recinto que además indican los plazos de contrucción y de explotación comercial. La clave de la financiación pasa precisamente por ahí, y por eso Soriano sostiene que el futuro coliseo valencianista tendrá «un desembolso cero» para el Valencia y «no un coste cero, como equívocamente se cree». O lo que es lo mismo, que el club no va poner ni un euro para financiar la construcción, pero a su vez va a dejar de ingresar por todos los acontecimientos que se celebren en el estadio mientras duré la concesión a la empresa adjudicataria, una cifra aún por decidir pero que no será inferior a los treinta años.
Al principio se suscitó el debate de la concesión de ese terciario y la financiación a coste cero del estadio o hacer una autogestión, tanto del desembolso de la obra como de la posterior explotación del complejo de ocio. Al final se opta por una opcion que, por lo menos, no esá sometida a intangibles y asegura por contrato que el estadio será una realidad y que, a partir de 2009, permitirá empezar a ingresar dinero por los nuevos abonados.
El dirigente del Valencia culminará mañana 14 meses de «arduo trabajo», donde no ha desfallecido al desaliento a pesar de la inicial incredulidad que despertó entre Juan Soler cuando expuso su plan. De las cuatro primeras compañias que buscó el propio Soriano se ha llegado hasta diecisiete. Pero las exigencias del club -aforo, aparcamiento, graderías cubiertas y la explotación comercial- han dejado nueve en finalistas: Arena, con tres proyectos alternativos; IMG-Consorcio Wembley: la valenciana Llanera con unos despachos alemanes; OHL con los arquitectos Peñín y Ferrater; Fomento de Construcciones y Contratas; Tremon con el arquitecto José Esteban Peiró y la sociedad SEEAC.
Vicente Soriano ha convocado mañana a los técnicos de la empresas interesadas para explicar sus proyectos ante los consejeros. A partir de ahí, se abrirá un examen de las propuestas que en principio debe acabar para principio de marzo con la finalista. El proceso de decisión será abierto, pero el vicepresidente no es partidario de organizar una exposición pública, ni muchos menos una votación popular entre los aficionados. «Nos jugamos mucho y los parámetros técnicos para una obra de estas características són básicos», dice. Aunque la última palabra la tendrá la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que tiene derecho a veto, según se recogerá en el convenio que firmarán en los próximos días el Ayuntamiento y el Valencia por el que el club pasará a ser propietario del suelo de las avenida de las Cortes Valencianas, tal como avanzó ayer Levante-EMV.
Van Basten
Mensajes: 14
Registrado: 20 Jun 2005 12:50

Mensaje por Van Basten »

vicente soriano vicepresidente del valencia

“La recalificación de Mestalla puede darnos 500 millones”

El consejero responsable del área de Patrimonio desvela a LAS PROVINCIAS algunas claves del nuevo estadio. Mañana se conocerán los nueve proyectos

LUIS FURIÓ/VALENCIA

el futuro campo del Valencia ya tiene presente. Mañana se reúne el consejo de administración para estudiar las nueve propuestas que le van a exponer los representantes de siete compañías que aspiran a su construcción.
–Son siete compañías, porque Arena presenta tres proyectos, aunque dos son variantes del principal. Llevo trabajando catorce meses en la búsqueda de las empresas que pudieran acometer este proyecto.

–Entre las siete compañías sólo aparece una valenciana, Llanera.
–Sí. Se trata de multinacionales que para llevar a cabo el proyecto se fusionarán con otras entidades.

–Y no aparecen los proyectos que encargó el mayor accionista del club, Bautista Soler.
–No he recibido ninguna propuesta suya. Conozco unos bocetos que hace tiempo él encargó a un estudio de arquitectos, pero el consejo nunca ha perseguido contratar a estudios de arquitectos, sino empresas que, como se dice habitualmente, llave en mano entregarán el proyecto integral del campo a cambio de la explotación de diferentes zonas, en el interior o exterior del recinto.

–¿El club no puede acometer ese proyecto y explotarlo él mismo?
–Estoy convencido que sí. Otra cosa es que hubiera sido o no conveniente. Se contempló la posibilidad, pero el proyecto se enfocó bajo otro prisma: que el Valencia no tuviera que hacer ningún desembolso.

–¿A cuánto ascenderá el coste de la obra?
–Cada entidad hará su propuesta, pero puede estar en torno a los 400 millones de euros.

–Se ha dicho que el campo tendría un coste cero y no es así por la contrapartida de la explotación.
–Efectivamente, desde hace un tiempo se ha vendido esa idea, pero nadie da nada por nada. Habrá una permuta del campo por la explotación de nuestras instalaciones que gestionará la parte comercial de la empresa que lo construya.

–¿Cuántos años durará ese acuerdo?
–Eso se verá a después de haber visualizado cada una de las propuestas.

–¿Puede fijarse una fecha aproximada?
–No. Tenemos claro los ingresos que podríamos sacar con una explotación directa, pero hay que ver cuál es la propuesta económica que nos presenta cada empresa.

–¿Qué criterios van a seguir para la elección?
–Se han fijado distintas parámetros.

–¿Los aficionados no tendrían algo que decir a la hora de hacer el nuevo campo?
–Es muy complicado, aunque cualquiera es tan importante como cualquier otro.

–¿Podría haber una junta extraordinaria para ello?
–Exponer todos los parámetros de cada empresa sería muy complicado. Ojalá pudiera ser. Nosotros somos los administradores actuales y hemos de velar por los intereses de esos aficionados.

–Bautista Soler se refirió hace unos días en LAS PROVINCIAS a un campo de 150 millones de euros, aunque él lo dijo en pesetas: 25.000 millones.
–A mí también me gusta hablar en pesetas. Es un vicio adquirido. Con ese dinero que dice él se puede hacer, claro, pero no el campo que yo llevo en mente.

–¿Cuál es su ideal?
–Como poco valdría el doble.

–Ese tipo de recinto estará consensuado con sus compañeros, claro.
–Para nosotros es una premisa básica. No sólo deseamos un proyecto por el que podamos disponer un campo de fútbol en el que los socios estén cómodos. En nuestra mente ha estado en todo momento la idea de crear, por lo menos, un emblema para la ciudad.

––La parcela de la avenida de Las Cortes Valencianas donde se construirá el campo es propiedad del Ayuntamiento y consta de 86.000 metros cuadrados. ¿Cuántos metros ocupará el recinto?
–No lo sé con exactitud. De los 86.0000, la parcela donde se construirá es de cerca de 70.000, pero está claro que el campo no va a ocupar todo ese terreno.

–Un asunto vital es la propiedad del suelo. ¿Será del Valencia?
–Nuestra idea es que sea propiedad de la sociedad, pero en estos momentos no estamos en disposición para hablar de estos temas.

–¿Será una permuta con parte de los terrenos de Mestalla?
–Podría serlo o no. Vamos a verlo. Estamos para estudiar todas las posibilidades, pero no podemos hablar de algo que no está constituido.

–¿La recalificación de Mestalla podría suponer al club alrededor de 500 millones de euros?
–Sí, pueden ser 500.

–¿Y si le hubiera dicho 600 ó 700?
–A lo mejor hubiera contestado otra cosa.

–¿Se aproxima a lo que el Valencia pretende?
–Como estamos hablando a dos años vista, no podemos contemplar esa situación con objetividad.

–¿Qué nombre llevará el campo?
–No lo sé, pero sí digo que en interés a la sociedad a la que representamos es que sea el más adecuado. Hay que contemplar varios parámetros, sobre todo el económico. El nombre de Valencia estará por delante, pero el nombre puede generar dinero al club.

–Entre esto y la recalificación de Mestalla el Valencia va a paliar su deuda en cuatro días, ¿no?
–Debemos de administrar bien todos estos recursos que tenemos. Estoy seguro de que lo haremos y siendo así, debemos hacer un Valencia que si ya es grande, todavía lo sea bastante más.

–Económicamente puede ser el club más saneado de España.
–Yo siempre aspiro a ser el mejor en todo. Debemos aprovechar al máximo nuestros recursos. Hacerlo mal sería perder la oportunidad de estar definitivamente en lo más alto, no sólo deportivamente sino en lo económico. Si no somos capaces de aprovechar esta oportunidad, no seríamos validos y tendríamos que irnos a casa.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24682
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Mensaje por Sagan »

Se supone que mañana se presentan a los socios asiq mañana los veremos...QUE GANAS!!! :shock:
FiLiP
Mensajes: 72
Registrado: 18 Jun 2005 02:19

Mensaje por FiLiP »

djfran28 escribió:Se supone que mañana se presentan a los socios asiq mañana los veremos...QUE GANAS!!! :shock:
yo he entendido que mañana se presentaran las propuestas al consejo de administracion
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

Superdeporte escribió:Nueve proyectos para un estadio

Mañana es el día en el que, oficialmente, verán la luz los nueve proyectos de entre los que saldrá el futuro estadio del Valencia Club de Fútbol. A las 20:00 horas se cierra el plazo que el club ha dado a las siete empresas que optan a la concesión para que presenten las maquetas, planos e informes de construcción y explotación. Atrás quedan catorce meses de trabajo en los que la entidad blanquinegra, en la figura del vicepresidente Vicente Soriano, ha contactado, expuesto las condiciones y acordado con las siete empresas los puntos que, a partir de mañana, estudiará el Consejo de Administración que preside Juan Soler y cuya conclusión dará pie a la colocación de la primera piedra de un recinto que estará situado en la Avenida de las Cortés Valencianas, pese a que aún falta cerrar con el Ayuntamiento el acuerdo de permuta de solares.

Arena —con tres proyectos—, IMG-Consorcio Wembley, Grupo Llanera, SEAAC —Sociedad Europea de Estudios y Asistencia para la Construcción—, Grupo OHL, Fomento de Contrucciones y Contratas y Grupo Tremon son las cabezas visibles —a cada una de ellas le acompaña un amplio grupo de empresas vinculadas— que van a presentar un proyecto global, es decir, un proyecto de diseño arquitectónico, construcción y explotación de los servicios de la que será nueva casa del Valencia.

El estadio ocupará 68.000 m2 de la parcela de 86.000 m2 propiedad en la actualidad del Ayuntamiento junto al Palacio de las Cortes, si bien, todo apunta a que, junto a la propiedad del estadio, también el suelo será patrimonio del Valencia Club de Fútbol. Cinco son las condiciones básicas que, en boca de Vicente Soriano, han escuchado las candidatas: un aforo de entre 72.000 y 75.000 espectadores, que la totalidad de las gradas estén cubiertas —alguno de los proyectos incluye incluso la posibilidad de cubrir también el césped—, un mínimo de 5.000 plazas de párking, mecanismo para la presencia de pista de atletismo —si bien, el estadio está concebido para la práctica y visión del fútbol— y, por último, un coste máximo de 6.000 euros por asiento, es decir, un coste máximo del estadio de 450 millones de euros.

En este sentido, las siete empresas que optan asumirán el coste total de la construcción, si bien, recibirán a cambio la concesión de la explotación comercial y de imagen del club durante un periodo de tiempo aún por definir. Esto significa que de las arcas del club no saldrá directamente ni un solo euro ni para los planos ni para el material ni para la mano de obra, si bien, dejará de percibir en un futuro los llamados ingresos atípicos, como puede ser el alquiler del recinto para la celebración de conciertos o la zona de servicios y ocio —tiendas, restaurantes...— que cada proyecto presentará.

A partir de mañana, con estos parámetros, se inicia el proceso de selección. Éste se realizará por eliminación uno a uno de los proyectos presentados. A la hora de descartar el Consejo de Administración, al tratarse de proyectos globales, debe tener en cuenta todos y cada uno de los parámetros. De ahí que el diseño, aun teniendo su importancia, no será la causa-efecto de la elección. En los planes del Consejo está realizar un primer corte entre los nueve proyectos candidatos antes de la Asamblea de Accionistas que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre. Ese día, ante los accionistas, el Consejo presentará las maquetas supervivientes.

A principios de marzo, según Vicente Soriano, se sabrá qué proyecto es finalmente el elegido. Será entonces cuando se ultimarán los detalles para comenzar unas obras que, salvo contratiempo, están previstas inicialmente para finales del próximo año. Una vez se coloque la primera piedra, la construcción se prolongará durante dos años, es decir, en la temporada 2009/10 el Valencia estrenará casa.
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

Según Levante-EMV, Arena parte como favorito
Arena parte con favoritismo

Los próximos meses serán testigos de en una auténtica quiniela para determinar qué empresa es la ganadora del concurso.
Hay un aspecto que hay que tener en cuenta como preliminar: los diseños van a encantar al aficionado. Los despachos de arquitectos son capaces de diseñar auténticas maravillas. Pero no bastará, a la hora de decidirse, por la mejor estética. De nada servirá el estadio más moderno y avanzado si las condiciones económicas no están en la línea de las exigencias del club. En todo caso, es verdad que todos los favotiros están en una línea de ofrecimiento similar.
A día de hoy, en el ambiente flota la idea de que Arena parte con ventaja. El hecho de presentar un proyecto con tres variantes y ser en estos momentos la empresa puntera con los recintos ideados para el Mundial de Alemania le hacen partir con algunos cuerpos de ventaja. Arena e IMG son, con bastante diferencia, los que tienen más experiencia y eso cuenta.
Avatar de Usuario
Sagan
Moderador
Mensajes: 24682
Registrado: 17 Jun 2005 15:19
Ubicación: Un punto azul pálido

Mensaje por Sagan »

FiLiP escribió: yo he entendido que mañana se presentaran las propuestas al consejo de administracion
Es verdad, pero espero que se filtre algo 8)
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

Recuerdo que este verano en la presentación del VCF quedé sorprendido por el patrocinio de Llaneras. No los conocía. Nunca había oído hablar de ellos.

Desde luego ahora comprendo el interés de esta gente en el Valencia: la construcción del estadio. No me extrañaría que el proyecto presentado por el grupo Llaneras tenga muchos "defensores" dentro del consejo de administración del VCF.
Avatar de Usuario
Cai
Mensajes: 2849
Registrado: 18 Jun 2005 17:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Cai »

los de Arena dbe estar bien, tipo del shalke,hamburgo etc..
con hacer un estadio de infierno...
Avatar de Usuario
abraxas
Mensajes: 18100
Registrado: 17 Jun 2005 16:50
Contactar:

Mensaje por abraxas »

Soriano dice que los proyectos de estadio están entre 250 y 450 millones de euros. Una 'pequeña' variación sin importancia. :?
Responder