Re: Acerca del L.H.C.
Publicado: 11 Sep 2008 17:59
El sentiment d'una afició, el teu fòrum d'opinió sobre el València CF
https://www.sentimentche.es/foro/
Owen escribió:En esta página podeis ver el LHC en directo:
http://www.cyriak.co.uk/lhc/lhc-webcams.html
Con un poco de suerte vereis cuando pasa el haz de protones... se enciende una luz roja para avisar al personal.
:DOwen escribió:En esta página podeis ver el LHC en directo:
http://www.cyriak.co.uk/lhc/lhc-webcams.html
Con un poco de suerte vereis cuando pasa el haz de protones... se enciende una luz roja para avisar al personal.
natxo escribió: :D
icon_ojitos icon_ojitosOwen escribió:En esta página podeis ver el LHC en directo:
http://www.cyriak.co.uk/lhc/lhc-webcams.html
Con un poco de suerte vereis cuando pasa el haz de protones... se enciende una luz roja para avisar al personal.
Acojonaos simple mortales...MUUAHAHAHAA :idea:despuesdegoogle escribió:
http://www.telegraph.co.uk/earth/main.j ... ern212.xml
http://despuesdegoogle.com/2008/09/12/h ... an-el-lhc/
Hackers entran en el LHC
12 Septiembre, 2008 | Escrito por emiligene | Categorías: seguridad | Tags: lhc | 77 lecturas
A pesar de que LHC usa Linux con KDE, el autodenominado GST, equipo griego de seguridad ha conseguido entrar en el sistema informático del Gran Colisionador de Hadrones, dejando el mensaje “We are 2600 - dont mess with us. (sic)”
Los científicos se muestran aliviados ya que el ataque sólo ha afectado a un archivo, aunque confiesan que los hackers estuvieron muy cerca de uno de los sistemas de control más importantes del sistema. Por su parte, los hackers minimizan el éxito de su acción: sólo querían avisar sobre la inseguridad de un experimento que tiene en vilo a media Humanidad, despertando todo tipo de sentimientos apocalípticos.
Ke tendra ke ver ke sea Linux para ke entren o dejen de entrar hackers? icon_postomapalitolFran escribió:Coño, usan Linux y les entran hackers? En manos de qué inútiles estamos? xDD
Aquí nos volvemos a encontrar con la conjunción de dos fuentes inagotables de pajas mentales: la seguridad del LHC y temas de seguridad informática.Spawn escribió: Acojonaos simple mortales...MUUAHAHAHAA :idea:
El WorldWideWeb fue inventado por el CERN (no va de coña)... :Dmarina escribió:Además que son genios de la física, no de la informática
Puede que porque sea un sistema muy seguroGartenzwerg escribió: Ke tendra ke ver ke sea Linux para ke entren o dejen de entrar hackers? icon_postomapalito
http://www.adn.es/mundo/20080402/NWS-03 ... ierra.htmlLuis Sancho escribió:
La probabilidad estimada de catástrofe, explicada en detalle en el affidávit es simple. Hay dos eventos de gran probabilidad que pueden extinguir la tierra y convertirla en los dos cuerpos celestes de mayor masa del universo y candidatos a formar el 90% de su materia, llamada materia oscura: Convertirnos en una estrella de neutrones o en un agujero negro. Si damos a cada evento una probabilidad del 50% (pues hay teorías alternativas, pero las teorías éstandar de la ciencia, hoy por hoy, apoyan el escenario catastrófico), combinando ambas obtenemos una probabilidad del 75%.
Por la misma regla de probabilidades, se me occure una pregunta:cyber escribió:Esto le gustará a Deity
http://www.adn.es/mundo/20080402/NWS-03 ... ierra.html
No, no. Cuidado.Spawn escribió: Internet fue inventado por el CERN (no va de coña)... :D
Tim Berners-Lee, inventor del Web
En 1980, alors qu'il travaille comme consultant informaticien au CERN, le laboratoire européen de physique des particules à Genève, Sir Timothy écrit son propre logiciel de stockage d'informations utilisant des associations aléatoires comme le ferait un cerveau humain. Ce programme appelé Enquire ne sera jamais publié, mais va servir de base conceptuelle au développement futur du Web. Il propose ensuite un projet d'hypertexte au CERN en 1989, et en décembre 1990, le programme WorldWideWeb démontre avec succès des clients et serveurs Web opérant sur Internet. Le code de ce logiciel est ensuite distribué gratuitement sur Internet durant l'été 1991.
_________________________
En 1980, mientras trabaja como asesor informático en el CERN , el laboratorio europeo de física de las partículas en Ginebra, Sir Timothy escribe su propio programa informático de almacenamiento de información por la que se utilizan asociaciones aleatorias como lo haría un cerebro humano. Este programa llamado Enquire no se publicará nunca, pero va a servir de base conceptual al desarrollo futuro de la Red. Propone a continuación un proyecto de hipertexto en el CERN en 1989, y en diciembre de 1990, el programa WorldWideWeb demuestra con éxito a clientes y a servidores Red operando en Internet. El código de este programa informático se distribuye a continuación gratuitamente en Internet que durante el verano de 1991.