Gartenzwerg escribió:Exacto... paso de gastarme 500 leuros pa que me descuenten 90
¿Y me daria tiempo a comprar ahora en la ampliacion?
vale he llamado y las acciones nuevas no sirven xa suscribir mas nuevas, serie infinito, me he rayado :D
Gartenzwerg escribió:Exacto... paso de gastarme 500 leuros pa que me descuenten 90
No hace falta que la anulen, si Dalport suscribe las acciones que les corresponde los inversores locales que tenía preparados bancaja no van a querer poner pasta a tutiplen para no mandar nada, con lo que me no creo que se complete la ampliación.Jordiche35 escribió:Hola, es la primera vez q entro y solo quiero saber una cosa, si como parece dalport va a acudir a la primera ronda d la ampliacion y durante la misma accede al consejo, puede anular la segunda o la tercera ronda d la ampliacion sin necesidad d convocar una junta d accionistas ?? Os pregunto esto pq yo soy un accionista q quiere aumentar sus titulos hasta los 50 para poder acudir a las asambleas y me temo q dalport ponga ahora los 46 millones d € q le corresponden por tener el 50´4 del Valencia para demostrar a bancaja q tiene dinero y luego, una vez ya en la presidencia Soriano & cia, la anulen y devuelvan el dinero.
Hay dias, en los que siento vergüenza ajena... :idea:Valencia
La ampliación de capital en el Valencia C.F. revoluciona la oferta de acciones en Internet
Los propietarios de acciones tratan de sacar rentabilidad con precios de todo tipo, algunos de ellos fuera de mercado
11 de julio de 2009
La ampliación de capital social que el Valencia acabar de iniciar por un total de 92 millones de euros ha revolucionado la oferta de títulos del club vía Internet, donde los propietarios de acciones tratan de sacar rentabilidad con precios de todo tipo, algunos de ellos fuera de mercado.
Aunque el club ha puesto casi dos millones de acciones a la venta por un valor ligeramente superior a los 48 euros cada una, hay accionistas que quieren aprovechar esta ampliación para obtener beneficios, sobre todo tras conocer que algunos con paquetes importantes de títulos han realizado ventas sustanciosas.
El inicio de esta ampliación de capital ha despertado el ingenio de algunos de los 37.000 accionistas de la entidad, ya que las páginas web dedicadas a anuncios de compra-venta han registrado un crecimiento sustancial de usuarios que ofrecen acciones en ocasiones hasta por un precio diez veces mayor al fijado en la ampliación.
Este es el caso, por ejemplo, de una persona que ofrece en Internet un paquete de diez acciones a 4.000 euros, al mismo tiempo que garantiza que aquel que adquiera esa decena de títulos tendrá derecho a comprar cien acciones en la ampliación de capital si ésta se cubre en su totalidad.
Sin embargo, la oferta tropieza con la circunstancia de que el club valenciano ya dejó claro que cualquier actual accionista puede ceder a cualquier persona, de manera gratuita y sin necesidad de traspasar ninguna acción, su derecho preferencial a adquirir diez títulos nuevos acciones por cada una de las existentes.
Por otro lado, las ofertas que más se repiten son aquellas que incluyen un abono en compañía de una acción de manera que aquel que lo adquiera puede tener descuento como accionista de la entidad a la hora de renovar ese pase.
Así lo anuncia un estudiante de la Universidad de Valencia, que vende dos abonos sin renovar en el sector 16 del estadio de Mestalla, acompañados de sus respectivas acciones, a un precio de quinientos euros cada uno.
No obstante, este anunciante no aclara que el precio por un abono en esa zona es de 565 euros, por lo que esta temporada, aquel que acepte la propuesta de este estudiante pagaría 1.065 euros por un abono que al año próximo no podría renovar con descuento de accionista ya que, para entonces, necesitaría once títulos.
Asimismo, existen más ofertas similares en las que varía el precio en función de la ubicación de la localidad, por lo que se puede encontrar también un pase y una acción desde mil a 3.000 euros, pero sin tener en cuenta el incremento del número mínimo de acciones para tener derecho a descuento en la renovación del abono.
Otras personas también venden acciones de la entidad sin compañía de ningún abono por las que piden 1.000 euros por cada una, un precio similar al que en su momento pagó Juan Soler para convertirse en máximo accionista del club en el año 2004.
Estos usuarios de Internet intentan obtener un beneficio de 952 euros por acción, ya que cuando esos títulos del Valencia salieron a la venta en la primera ampliación de capital realizada en 1992, el precio de los títulos era de 48 euros, igual que en la ampliación actual.
Muchos aficionados echan mano de la picardía para pescar en río revuelto después de los últimos movimientos accionariales en el Valencia y esperan captar a personas interesadas en convertirse en nuevos accionistas y que no tengan la suficiente información para pagar así las cantidades demandadas en Internet.
El que piensa que algun gilipollas se las comprara...lFran escribió:Qué clase de cabrón vende 10 acciones a 4000 euros? :|
Para que veas que "gentola" hay en todas partes y debes reconocer que cuanto menos dudas ofrecen estos de Dalport porque vámos a tí, así a bote pronto, te llaman a la puerta de casa Soriano y Vicente Rubio para hacerte una propuesta economica y cómo minimo dudas y si cuando se han ido, para comprobar su fiabilidad, vas a su página web para comprobar sus credenciales y ves que no hay, que luego salen bragas y sujetadores y que luego ( ayer mismo no funciona ) se te ponen los pelos de punta ¿ O no ?.Desmemoriats escribió:http://www.levante-emv.com/secciones/no ... a-acciones
però que quede clar que ací soles venen a fer negoci els de fora... per un valència democràtic, per un valència dels valencians, fora al capital estranger que soles venen a liquidar-nos i a emportar-se el club a Badajoz... el vcf no es un negoci !, però me pose sous de mig milió per a no fer res, cree societat per fora per a facturar amb elles, venc accions i revenc passes...... goof.
Hombre tú imagínate :Desmemoriats escribió:
jo no me crec a Dalport, però per contra, si haguera vingut altre, estarien amb les mateixes.
Con Juan Roig habrán contactado seguro los de Bancaixa...pero esto te lo confirmo el viernes.serildo escribió:Esta vespra recuperantme de la verbena de les festes del poble del costat.
He tingut una revelació en este tema de l'ampliació.
A lo millor soc mal pensat però ja sabeu el que diuen pensa mal i acertarás.
Fa una setmana Juan Roig abandona el Pamesa definitivament, abanç la seua ma dreta, persona que porta treballant molts anys pa ixa familia, Llorente torna al Valencia.
Han fet una ampliació en la cual Bancaixa, o siga la Generalitat, ha buscat entre prohomens de València qui te que portar la nau Valencianista, en el segle XXI. Si juntem tot açò no pot ser que el que va a ser pròxim home fort siga Juan Roig.
Pense, Llorente continuaria com a home fort, fins ara ho era del Pamesa, Juan Roig tindria el València cosa que segur no li desagrada, Bancaixa cobraria i la generalitat tindría en el Valencia un empresari modèlic dins del Valencia de una familia que no està molt a males en l'actual Generalitat
No.Grifon escribió:¿Una mismapersona puede estar de máximo accionista de dos clubes de primera división en España? Pregunto desde la más absoluta ignorancia.
La veritat es que voria amb molts bons ulls l'entrada de Juan Roig al club. És un dels empresaris valencians amb més credibilitat i serietat.serildo escribió:Esta vespra recuperantme de la verbena de les festes del poble del costat.
He tingut una revelació en este tema de l'ampliació.
A lo millor soc mal pensat però ja sabeu el que diuen pensa mal i acertarás.
Fa una setmana Juan Roig abandona el Pamesa definitivament, abanç la seua ma dreta, persona que porta treballant molts anys pa ixa familia, Llorente torna al Valencia.
Han fet una ampliació en la cual Bancaixa, o siga la Generalitat, ha buscat entre prohomens de València qui te que portar la nau Valencianista, en el segle XXI. Si juntem tot açò no pot ser que el que va a ser pròxim home fort siga Juan Roig.
Pense, Llorente continuaria com a home fort, fins ara ho era del Pamesa, Juan Roig tindria el València cosa que segur no li desagrada, Bancaixa cobraria i la generalitat tindría en el Valencia un empresari modèlic dins del Valencia de una familia que no està molt a males en l'actual Generalitat