heaven escribió:
El Sevilla en ningún momento ha sido un competidor directo de Madrid y Barcelona. Nosotros sí llegamos a serlo.
El otro día, en la entrevista de Súper, Benítez hablaba de un estudio que demostraba la correlación de salarios de los jugadores con éxitos deportivos. Iban prácticamente ligados. Sin tirar de chequera se puede dar la campanada y competir a un nivel superior al de los equipos de tu nivel económico durante unos años debido a una buena gestión deportiva, pero a largo plazo es imposible. Además, debido a las características del Valencia una buena gestión deportiva es más difícil que en cualquier otro club.
Mientras no tomemos conciencia de la necesidad de profesionar el club y aplicar las técnicas de gestión de los grandes clubs, seguiremos siendo un equipo del montón.
Profesionalizar y aplicar las técnicas de gestión es importante, pero por mucho que profesionalices y por muchas técnicas que emplees es muy dificl alcanzar a Madrid y Barça, salvo que venga un millonario que compense con talonario el deficit de posibilidades de marketing que tenemos con ellos ( como en el caso Chelsea ).
Estos clubs están donde están porque reciben el apoyo de determinadas instituciones desde hace muchos años, de forma que uno lo convirtieron en el emblema de la unidad de España y sigue cumpliendo esa función de pegamento de los españoles de cualquier signo político, y el otro se convirtió en lo contrario, representando el anticentralismo.
Para esa guerra, que no deja de ser la política de "pan y circo" con la que los romanos manejaban a las masas, sobramos todos los demás y no somos más que un mal molesto, pero necesario para mantener la función, aunque no somos imprescindibles.
Y al calor de ese dualismo que es lo que vende, blanco-negro, derecha-izquierda, Madrid-Barça, ... se han montado una serie de empresas de comunicación parasitas que viven del rollo y lo alimentan constantemente, a las cuales les sobramos todos los demás.
Y todo este rollo es para reafirmar que nosotros podemos y debemos aspirar a ser el mejor 3º equipo de España, pero para ello hay que recuperar la ventaja que nos han cogido Sevilla, Villareal y At.Madrid , y aspirar a estar un escalón por encima de estos equipos, con la esperanza que si alguno de los de arriba se descuida estar en posición de dar el hachazo.