Bah, Mejutinho22/12/2008 FUTEBOL
Liga: Benfica 0-0 Nacional
Apito da injustiça
Pela segunda partida consecutiva na Luz, o Benfica foi gravemente prejudicado pela arbitragem em jogos a contar para a Liga Sagres. Depois do que se vira ante o V. Setúbal, a formação de Quique Flores teve de contentar-se com o empate (0-0) frente ao Nacional depois de Pedro Henriques ter anulado (mal) um golo apontado em tempo de descontos. E, ainda assim, apesar de ter menos quatro pontos do que devia, o Benfica é líder da Liga Sagres na viragem do ano, algo que não acontecia há 15 anos.
Las aventuras de Quique Sánchez Flores
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
-
- Mensajes: 5894
- Registrado: 11 Feb 2007 22:51
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Y pagan 8 millones por Reyes. Madre mia que locos. El Atlético les ha colado el paquete del año
- osnacla
- Moderador
- Mensajes: 3004
- Registrado: 19 Nov 2007 20:38
- Ubicación: Requena
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Por lo que siempre hablamos de la imagen que se queda de Quique.
Fuente: Notas de futbolQuique Sánchez Flores, hacedor de resultados, triunfa en el Benfica
Quique Sánchez Flores es el clásico entrenador que cumple allá donde va. La primera gran oportunidad se la brindó el siempre avispado Ángel Torres, que campaña tras campaña nos demuestra que los modelos presidencialistas, si el que es presidente sabe de fútbol y de finanzas, es viable. En el Getafe Quique cumplió con creces y por eso le ofrecieron dirigir a un Valencia que después de una decepcionante 04/05 necesitaba un giro para volver a estar arriba. Quique volvió a lograrlo, metiendo al equipo dos campañas consecutivas en Liga de Campeones y llevando al equipo che hasta cuartos de la Champions en la 06/07, cayendo con pundonor ante un Chelsea lanzado. En la anterior temporada las cosas no iban mal para los levantinos, pero una goleada en Sevilla le costó el cargo a Sánchez Flores, a pesar de que tenía al equipo entre los cuatro primeros a tiro de piedra del liderato. Lo que ocurrió en Mestalla después no hace falta rememorarlo.
Este verano se le ofreció a Quique la dirección del Benfica. El madrileño fue configurando el equipo a su gusto, lo reforzó con jugadores de la Liga como José Antonio Reyes, Balboa, Pablo Aimar o Carlos Martins, así como apuestas personales como el mediocentro galo Hassan Yebda, mediocentro que se ha convertido en uno de los líderes del Benfica en lo que va de campaña, con un inicio demoledor, hasta el punto de que fue denominado mejor jugador del mes de septiembre en Portugal.
Y con el Benfica vuelve a conseguir los objetivos. Contratado para devolver al Benfica a la cima, puesto que lleva sin ganar la Superliga desde la 04/05, único título obtenido en la última década, por el momento tiene al conjunto lisboeta como líder en solitario, recuperando para la causa a balas perdidas como José Antonio Reyes, jugadores que parecían acabados como Nuno Gomes y, al menos en las últimas jornadas, devolviendo lustra a figuras que se habían venido a menos como el hondureño David Suazo.
El brasileño de 19 años Sidnei Rechel, un defensa con muchísimo gol, el también defensor Rubén Amorim, el mediocentro charrúa Maxi Pereira, el afamado griego Costas Katsouranis y el punta Óscar Cardozo, máximo goleador del equipo, cada vez más asentado en Europa, son el resto de hombres importantes en un equipo en el que Pablo Aimar no termina de asentarse, a pesar de que comenzó contando mucho para Quique.
El Benfica, a pesar de que en la UEFA no lo ha hecho nada bien, en su liga se muestra intratable. Es el único equipo que aún no conoce la derrota en las doce jornadas disputadas, que salda con siete victorias y cinco empates. El año pasado a estas alturas el Oporto se distanciaba del conjunto capitalino en siete puntos. Curiosamente, el que dirigía aquel equipo era José Antonio Camacho, un hombre que en las dos etapas que estuvo al frente de los lisboetas jamás supo crear una competencia seria contra los Dragones, curiosamente, un entrenador que en España, no sé a causa de qué motivo tiene mucho mejor cartel que Quique. Por lo pronto, el que fuera jugador del Valencia y del Real Madrid continúa haciendo su trabajo sin hacer ruido y con muchísimo éxito.
-
- Mensajes: 15194
- Registrado: 25 Jul 2008 14:29
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
icon_relol icon_relol
Es increíble que se hayan quedado con esa imagen de Quique en España.
Es increíble que se hayan quedado con esa imagen de Quique en España.
- Jack
- Mensajes: 1693
- Registrado: 03 Ago 2006 13:17
- Ubicación: Electronic City
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Qué por que Camacho tiene mejor prensa?
Pues porque fue seleccionador nacional y su equipo, aún a pesar de no ser una maravilla ni ganar ningún título no lo hacía demasiado mal en comparación con lo que veníamos acostumbrados... porque tuvo los huevos de plantar al madrid haciendoles un icon_burla enorme en la cara, y porque sus sobacos sudorosos pasarán a la historia
Cuando QSF consiga alguna de esas cosas, que nos avise
Pues porque fue seleccionador nacional y su equipo, aún a pesar de no ser una maravilla ni ganar ningún título no lo hacía demasiado mal en comparación con lo que veníamos acostumbrados... porque tuvo los huevos de plantar al madrid haciendoles un icon_burla enorme en la cara, y porque sus sobacos sudorosos pasarán a la historia
Cuando QSF consiga alguna de esas cosas, que nos avise

-
- Mensajes: 1029
- Registrado: 24 Nov 2007 18:41
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Que nadie se quede esperando...Jack escribió:Qué por que Camacho tiene mejor prensa?
Pues porque fue seleccionador nacional y su equipo, aún a pesar de no ser una maravilla ni ganar ningún título no lo hacía demasiado mal en comparación con lo que veníamos acostumbrados... porque tuvo los huevos de plantar al madrid haciendoles un icon_burla enorme en la cara, y porque sus sobacos sudorosos pasarán a la historia
Cuando QSF consiga alguna de esas cosas, que nos avise
- cartmanvcf
- Mensajes: 5038
- Registrado: 18 Jun 2005 12:09
- Ubicación: Quart de Poblet / Grada de la Mar
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Camacho seleccionador de un pais que llegó a cuartos de final de un mundial que debieron ser semifinales si no llega a ser por un árbitro egipcio
Quique cuartofinalista de una champions league en la que solo ganamos partidos en la liguilla ante poderosos equipos como el Shaktar Donest y el Olympiakos y a la Roma en casa, en octavos y en cuartos no fuimos capaces de ganar un solo partido.
Mientras Camacho dimitia, hasta en 2 veces, porque no le gustaba la política deportiva del Real Madrid, Quique no solo no dimitía si no que le declaraba la guerra al director deportivo, utilizando todos los medios de comunicación afines a él.
Mientras Camacho dimitia de la selección por que así lo había prometido si no se ganaba el mundial, Quique no era capaz de presentar su dimisión pese a que la afición le cantó numerosas veces que se fuera.
Mientras Camacho ha defendido públicamente a sus jugadores SIEMPRE, Quique ha echado toda la mierda posible a jugadores que le han traido y no le gustaban.
E igual Camacho cae bien porque es un tio que habla claro siempre, será mas o menos de "pueblo", pero se le entiende lo que quiere decir, en cambio el otro es una especie de Valdano que habla mucho y dice poco.
Quique cuartofinalista de una champions league en la que solo ganamos partidos en la liguilla ante poderosos equipos como el Shaktar Donest y el Olympiakos y a la Roma en casa, en octavos y en cuartos no fuimos capaces de ganar un solo partido.
Mientras Camacho dimitia, hasta en 2 veces, porque no le gustaba la política deportiva del Real Madrid, Quique no solo no dimitía si no que le declaraba la guerra al director deportivo, utilizando todos los medios de comunicación afines a él.
Mientras Camacho dimitia de la selección por que así lo había prometido si no se ganaba el mundial, Quique no era capaz de presentar su dimisión pese a que la afición le cantó numerosas veces que se fuera.
Mientras Camacho ha defendido públicamente a sus jugadores SIEMPRE, Quique ha echado toda la mierda posible a jugadores que le han traido y no le gustaban.
E igual Camacho cae bien porque es un tio que habla claro siempre, será mas o menos de "pueblo", pero se le entiende lo que quiere decir, en cambio el otro es una especie de Valdano que habla mucho y dice poco.
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
i fa menys.cartmanvcf escribió:Camacho seleccionador de un pais que llegó a cuartos de final de un mundial que debieron ser semifinales si no llega a ser por un árbitro egipcio
Quique cuartofinalista de una champions league en la que solo ganamos partidos en la liguilla ante poderosos equipos como el Shaktar Donest y el Olympiakos y a la Roma en casa, en octavos y en cuartos no fuimos capaces de ganar un solo partido.
Mientras Camacho dimitia, hasta en 2 veces, porque no le gustaba la política deportiva del Real Madrid, Quique no solo no dimitía si no que le declaraba la guerra al director deportivo, utilizando todos los medios de comunicación afines a él.
Mientras Camacho dimitia de la selección por que así lo había prometido si no se ganaba el mundial, Quique no era capaz de presentar su dimisión pese a que la afición le cantó numerosas veces que se fuera.
Mientras Camacho ha defendido públicamente a sus jugadores SIEMPRE, Quique ha echado toda la mierda posible a jugadores que le han traido y no le gustaban.
E igual Camacho cae bien porque es un tio que habla claro siempre, será mas o menos de "pueblo", pero se le entiende lo que quiere decir, en cambio el otro es una especie de Valdano que habla mucho y dice poco.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
"Y con el Benfica vuelve a conseguir los objetivos"
Fuera a la primera en UEFA y Copa y con un punto de ventaja sobre el segundo en la Liga.
Sin duda son resultados para sentirse orgulloso.
Fuera a la primera en UEFA y Copa y con un punto de ventaja sobre el segundo en la Liga.
Sin duda son resultados para sentirse orgulloso.
- osnacla
- Moderador
- Mensajes: 3004
- Registrado: 19 Nov 2007 20:38
- Ubicación: Requena
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Ya que veo que os ha gustado la opinión de este señor os pondre un enlace a otro artículo con el que también estaréis de acuerdo :P .
Joaquín vuelve a ser importante
Joaquín vuelve a ser importante
-
- Mensajes: 180
- Registrado: 19 Jun 2005 14:14
- Ubicación: Arguineguin (Sur de Las Palmas de Gran Canaria)
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
EEEEEhh ahora no podremos decir que QSF no llega a finales..................... a no que eso han sido los infantilesss uyyy
Por cierto haber si se fija en ellos icon_silb
me temo que esta es la unica final que veran.
Por cierto haber si se fija en ellos icon_silb
me temo que esta es la unica final que veran.
- _JaVito_
- Mensajes: 1277
- Registrado: 19 Jun 2007 14:07
- Ubicación: Madrid, territorio enemigo
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
El Benfica ha palmado 2-0 en liga... contra un tal CD Trofense icon_relol icon_relol
-
- Mensajes: 5894
- Registrado: 11 Feb 2007 22:51
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Pues eran los últimos de la potente liga portuguesa
Ya no es lider, el Porto va primero con un punto de ventaja :!:
Ya no es lider, el Porto va primero con un punto de ventaja :!:
- El Cabaç
- Mensajes: 1432
- Registrado: 20 Jun 2005 09:48
- Ubicación: Aci i alla
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Redeu el faraon, a eixe el tiraran a patades de Portugal.
Per cert, Q tal esta jugant el mega-crack mundial Aimar??
Per cert, Q tal esta jugant el mega-crack mundial Aimar??
- haddock
- Mensajes: 4519
- Registrado: 21 Jun 2005 09:13
- Ubicación: Massarojos Sur
- Contactar:
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Cayetano Ros le entrevista hoy en elpais.com.
Pregunta. Vio un vídeo de su padre, Isidro, en la final de la Copa de Europa que el Madrid perdió (1-3, en Viena) ante el Inter en 1964 y...
Respuesta. Fue increíble. Me vi en él: la forma de avanzar con la pelota, el regate hacia adentro... Vive en Sevilla, está jubilado y es feliz. Tiene una visión lejana del fútbol.
P. ¿Y su relación con Alfredo di Stéfano?
R. Lo he tenido como padrino, padre, entrenador y consejero. Lo comparo con otro jugador mítico, Eusebio, que cena con nosotros al viajar por Europa. Tiene las mismas salidas. El otro día le pregunté: "Para usted, ¿quién ha sido el mejor: Di Stéfano o Pelé?". "Di Stéfano", respondió. Y me emocionó.
P. ¿Cómo está Eusebio?
R. Con una gran memoria: se acuerda de la mayoría de los 1.233 goles que marcó.
P. ¿Se hizo del Valencia porque lo dirigía Di Stéfano?
R. En los setenta, Di Stéfano se portó muy bien cuando mi madre trabajaba sola para los niños en un momento de dificultad. Él y su esposa, Sara, que falleció. Nos traía a mí y a mi hermano bufandas y balones del Valencia firmados y no queríamos que se nos borraran las rúbricas.
P. ¿Se considera un técnico europeísta?
R. Sí, aspiro a abrir mi carrera hacia Europa. Me veo expandiéndome como entrenador y persona. Y quiero estar preparado aprendiendo inglés, alemán o portugués.
P. ¿Ha sido Rafa Benítez el pionero de este auge del entrenador español?
R. Marca el camino. Hasta que estableció unos registros con el Valencia, no se habló de metodología. Y a partir de ahí surgió un grupo de técnicos a los que nos interesa mucho lo que sucede dentro del partido: las secuencias. Es un proceso inacabable.
P. Unai Emery cree que el rendimiento depende de la mente en un 75%.
R. Las emociones son muy influyentes. La forma de reaccionar en un partido cambia según el estado de ánimo. Cuando un entrenador empieza, le interesa mucho la táctica. Después te interesa más estar con el jugador, qué quieres transmitir a la grada, qué quieres que no decaiga...
P. ¿Qué ve en Europa?
R. Italia importa entrenadores: necesita ideas. Ya no es una referencia táctica. Inglaterra tiene una cultura de club tremenda y de marketing. Me gustan el Arsenal y el Manchester. El Liverpool y el Chelsea son serios. Pero las clases medias han crecido en toda Europa. El Milan está con la flecha hacia abajo.
P. ¿Y la Liga portuguesa?
R. Es digna y crece. Desde fuera, parece que sólo existan el Benfica, el Sporting y el Oporto, pero no es así. El Leixões ha sido líder, algo impensable hace unos años.
P. ¿Se valoran poco los portugueses?
R. No creo que sea ése el problema. Es que sólo son diez millones de personas.
P. ¿Hay un prototipo de jugador portugués?
R. Enriquecido por la técnica, no de genética. Son más artistas que de herramienta. Llevarles el hábito del trabajo físico tiene un coste.
P. ¿Y la melancolía?
R. Me impresionó un discurso del embajador español cuando dijo que los españoles somos muy temperamentales y deberíamos aprender de los portugueses, que son muy condicionales: "Me gustaría, me encantaría, debería...". Es una cultura que nos puede enseñar muchas cosas.
P. El Benfica lleva años en decadencia.
R. Tiene una historia muy brillante y pesada. En 14 años ha ganado una Liga. Tiene grandeza de socios, de club, de instalaciones..., y quiere tenerla de equipo. Pero es una maquinaria pesada que hay que mover. Es el club con más socios del mundo, 160.000. El primer día que llegué me dijeron: "Cada día que ganes harás felices a seis millones". Es el Madrid de allí.
P. ¿Recuperará a Reyes?
R. Sí, pero su tendencia es a ser irregular. Ha tenido a Capello, Wenger, Aguirre..., y con todos ha tenido dificultades.
P. ¿Qué ve en la Liga española?
R. Muchos goles. Como espectador, me gusta. Como entrenador, es un sufrimiento. El Barça se ha reencontrado con la presión de la delantera en campo contrario tras perder la pelota, lo que le permite no volver al suyo, más una buena organización defensiva, con mucha concentración.
P. ¿Por qué no vio las posibilidades de Mata?
R. Le di un partido de ocho, pero ganamos mucho y en su lugar teníamos a Vicente, Silva, Gavilán y Morientes.
P. ¿Cómo vive en Lisboa?
R. Es una ciudad muy abierta al mar, con muchas expectativas. Tiene la parte vieja, la alta, el castillo al fondo... Es para disfrutarla.
**********************************************************************
Qué tío más majo.
Pregunta. Vio un vídeo de su padre, Isidro, en la final de la Copa de Europa que el Madrid perdió (1-3, en Viena) ante el Inter en 1964 y...
Respuesta. Fue increíble. Me vi en él: la forma de avanzar con la pelota, el regate hacia adentro... Vive en Sevilla, está jubilado y es feliz. Tiene una visión lejana del fútbol.
P. ¿Y su relación con Alfredo di Stéfano?
R. Lo he tenido como padrino, padre, entrenador y consejero. Lo comparo con otro jugador mítico, Eusebio, que cena con nosotros al viajar por Europa. Tiene las mismas salidas. El otro día le pregunté: "Para usted, ¿quién ha sido el mejor: Di Stéfano o Pelé?". "Di Stéfano", respondió. Y me emocionó.
P. ¿Cómo está Eusebio?
R. Con una gran memoria: se acuerda de la mayoría de los 1.233 goles que marcó.
P. ¿Se hizo del Valencia porque lo dirigía Di Stéfano?
R. En los setenta, Di Stéfano se portó muy bien cuando mi madre trabajaba sola para los niños en un momento de dificultad. Él y su esposa, Sara, que falleció. Nos traía a mí y a mi hermano bufandas y balones del Valencia firmados y no queríamos que se nos borraran las rúbricas.
P. ¿Se considera un técnico europeísta?
R. Sí, aspiro a abrir mi carrera hacia Europa. Me veo expandiéndome como entrenador y persona. Y quiero estar preparado aprendiendo inglés, alemán o portugués.
P. ¿Ha sido Rafa Benítez el pionero de este auge del entrenador español?
R. Marca el camino. Hasta que estableció unos registros con el Valencia, no se habló de metodología. Y a partir de ahí surgió un grupo de técnicos a los que nos interesa mucho lo que sucede dentro del partido: las secuencias. Es un proceso inacabable.
P. Unai Emery cree que el rendimiento depende de la mente en un 75%.
R. Las emociones son muy influyentes. La forma de reaccionar en un partido cambia según el estado de ánimo. Cuando un entrenador empieza, le interesa mucho la táctica. Después te interesa más estar con el jugador, qué quieres transmitir a la grada, qué quieres que no decaiga...
P. ¿Qué ve en Europa?
R. Italia importa entrenadores: necesita ideas. Ya no es una referencia táctica. Inglaterra tiene una cultura de club tremenda y de marketing. Me gustan el Arsenal y el Manchester. El Liverpool y el Chelsea son serios. Pero las clases medias han crecido en toda Europa. El Milan está con la flecha hacia abajo.
P. ¿Y la Liga portuguesa?
R. Es digna y crece. Desde fuera, parece que sólo existan el Benfica, el Sporting y el Oporto, pero no es así. El Leixões ha sido líder, algo impensable hace unos años.
P. ¿Se valoran poco los portugueses?
R. No creo que sea ése el problema. Es que sólo son diez millones de personas.
P. ¿Hay un prototipo de jugador portugués?
R. Enriquecido por la técnica, no de genética. Son más artistas que de herramienta. Llevarles el hábito del trabajo físico tiene un coste.
P. ¿Y la melancolía?
R. Me impresionó un discurso del embajador español cuando dijo que los españoles somos muy temperamentales y deberíamos aprender de los portugueses, que son muy condicionales: "Me gustaría, me encantaría, debería...". Es una cultura que nos puede enseñar muchas cosas.
P. El Benfica lleva años en decadencia.
R. Tiene una historia muy brillante y pesada. En 14 años ha ganado una Liga. Tiene grandeza de socios, de club, de instalaciones..., y quiere tenerla de equipo. Pero es una maquinaria pesada que hay que mover. Es el club con más socios del mundo, 160.000. El primer día que llegué me dijeron: "Cada día que ganes harás felices a seis millones". Es el Madrid de allí.
P. ¿Recuperará a Reyes?
R. Sí, pero su tendencia es a ser irregular. Ha tenido a Capello, Wenger, Aguirre..., y con todos ha tenido dificultades.
P. ¿Qué ve en la Liga española?
R. Muchos goles. Como espectador, me gusta. Como entrenador, es un sufrimiento. El Barça se ha reencontrado con la presión de la delantera en campo contrario tras perder la pelota, lo que le permite no volver al suyo, más una buena organización defensiva, con mucha concentración.
P. ¿Por qué no vio las posibilidades de Mata?
R. Le di un partido de ocho, pero ganamos mucho y en su lugar teníamos a Vicente, Silva, Gavilán y Morientes.
P. ¿Cómo vive en Lisboa?
R. Es una ciudad muy abierta al mar, con muchas expectativas. Tiene la parte vieja, la alta, el castillo al fondo... Es para disfrutarla.
**********************************************************************
Qué tío más majo.
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
El colista te gana...P. ¿Y la Liga portuguesa?
R. Es digna y crece. Desde fuera, parece que sólo existan el Benfica, el Sporting y el Oporto, pero no es así. El Leixões ha sido líder, algo impensable hace unos años.
-
- Mensajes: 3276
- Registrado: 18 Jun 2005 19:20
- Ubicación: @Desmemoria
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Trofense, equip que soles havia fet 8 punts en tot l'any, que soles havia guanyat 2 partits, i que mai havia fet més d'un gol. alabar2.
- Rubén
- Mensajes: 6218
- Registrado: 19 Jun 2005 14:34
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Sí, ganábamos tanto que te tiraron a la calle por aburrimiento U_U.P. ¿Por qué no vio las posibilidades de Mata?
R. Le di un partido de ocho, pero ganamos mucho y en su lugar teníamos a Vicente, Silva, Gavilán y Morientes.[/b]
Desde luego, sigue tan autocrítico como siempre.
-
- Mensajes: 4388
- Registrado: 17 Jun 2005 23:15
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
http://www.levante-emv.com/secciones/no ... ra-cuerdasEl Cabaç escribió:Redeu el faraon, a eixe el tiraran a patades de Portugal.
Per cert, Q tal esta jugant el mega-crack mundial Aimar??
La pérdida del liderato pone a Quique contra las cuerdas
El Benfica cayó ante el colista y es segundo
Antonio Torres, Lisboa. efe
El entrenador del Benfica Quique Sánchez Flores, ex técnico del Valencia, vive sus peores horas en Portugal después de caer ante el que era el farolillo rojo de la Liga, el Trofense, y ceder el liderato al Oporto, su máximo rival. Perder dos a cero ante el humilde Trofense, que sólo había ganado dos encuentros en 13 jornadas, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de los benfiquistas, quienes han padecido un último mes lleno de pésimos resultados con dos derrotas y dos empates.
Aficionados y la prensa lusa atacan la ausencia de juego y la falta de carácter de los jugadores del club más laureado del país, que en verano se gastó más de 10 millones de euros en nombres como el ex valencianista Pablo Aimar (6,5 millones) o Javier Balboa (4 millones), considerado el gran fiasco de las águilas. "Ellos no han respondido a las expectativas. Sólo Reyes se salva", dijo a Efe el periodista del diario A Bola José Martins Morim, quien cree que la situación del equipo no es dramática, pero sí preocupante.
Morim, quien indicó que otros nombres como el del internacional argentino Ángel di María siguen sin aportar nada, expresó que Quique, que contaba hasta ahora con la simpatía y el beneplácito de la afición, empezará a ser examinado con lupa. Ya el director deportivo de la entidad, el ex futbolista Rui Costa, ha respondido personalmente ante la afición después de la derrota del domingo, cuando salió de su coche y se dirigió a unos cincuenta aficionados que esperaban la salida de los jugadores. El técnico Quique Flores, que no disimuló su decepción, señaló que es el momento "más flojo" de la temporada y apostó por un cambio de actitud, que resulta fundamental para recuperar el primer puesto, ahora también codiciado por el Sporting de Portugal. Pero quizá el peor golpe a Las águilas, es verse superado por su eterno enemigo, el Oporto, que se recuperó de una pésima racha en noviembre y está embalado.
icon_relol icon_relol icon_relol
-
- Mensajes: 14595
- Registrado: 20 Ago 2005 11:06
- Ubicación: País Valenciano, libre y soberano
Re: La aventura de Quique en el Benfica...
Pero eso es porque les cae mal.