ATV escribió:Entonces realmente lo que estás planteando es directamente un farol.
Lo de que el Valencia CF somos nosotros... no estoy de acuerdo tampoco. Nosotros pasaremos y seguirá el Club para nuestros hijos y nietos. Los símbolos, la historia, etc... eso es el Club. Nosotros hoy somos una parte (el alma de esta época si quieres) pero no somos el Valencia CF. No tenemos derecho a apoyar su desaparición.
No se puede eliminar un Club y decidir que sus símbolos, estadio, historia, se traspase a uno nuevo que se funde. Tenemos que hacer lo imposible por la viabilidad del que todos queremos.
Llamalo farol, llamalo medida de presion, llamalo estrategia de rescate.
Cuando digo que el club somos nosotros, entiéndelo hacia el pasado y el futuro, me refiero al conjunto de los aficionados. Claro que hay una historia y unos simbolos, lo que pongo en duda es que esa historia, esos símbolos y, sobretodo, ese sentimiento pueda reducirse a quien tiene las acciones de una sociedad mercantil.
Por reducción al absurdo, mañana, Lim, como maximo accionista podria decidir cambiar el color de la camiseta a amarillo, poner su cara en vez del escudo y mover el club a Albacete. Posiblemente fuera contraproducente, pero totalmente legal y acorde a sus atribuciones de maximo accionista. El que tiene la mayoría de las acciones define lo que es el club? En este caso hipotético que expongo de llevarse el club a Albacete, si crearamos un Valencia FC o un Valencia 1919 como respuesta, quien seria el mas cercano al espíritu original? A partir de ahí, que grado de alejamiento es admisible en "el dueño" de un club para poder decir que el club es lo que era antes o no?
Lim: "Tengo un club de fútbol y a ver qué pasa. No hay nada más"
Gattuso: "El club nunca me ha dicho que tenemos que ir a Europa. El club me ha dicho un estilo de juego, revalorizar jugadores"
Club: "Es lo que hay"