Yo entiendo y respeto que el jugador sea conservador y quiera garantizar unos ingresos, que en el supuesto de salir todo mal, le permitan blindar a su familia de por vida. Es probable que yo lo hiciese. Ahora bien, tampoco sabemos cuáles son las cantidades exactas que le han ofrecido Valencia y West Ham. Del Valencia no ha trascendido nada, del WH se habla de 6M que puede ser verdad o mentira. En cualquier caso, no tengo duda de que le ofrecen un salario significativamente superior.Isdahuir escribió:Por otro lado, el otro eterno "pesetero de mierda".
La percepción que se tiene de la realidad del mundo del fútbol está completamente intoxicada por los sentimientos que el aficionado tiene por su club, como es natural. Y esto nos lleva a decir cosas que no tienen ningún sentido más allá de lo emocional, como es este caso.
Primero, porque una carrera que dura, en el mejor de los casos, de 10 a 14 años, es corta. MUY corta.
Segundo, porque ciertos jugadores proceden de países y/o familias que viven/han vivido en la más absoluta miseria, por lo que no es de extrañar que durante su vida deportiva su máxima preocupación sea ganar el máximo dinero posible. Lo que haríamos cualquiera de nosotros. Esto es una profesión, no una afición.
Finalmente, es ridículo hacer ciertas comparaciones. Maxi no está dudando entre la oferta del Valencia y a oferta de un equipo de la liga noruega (con todo el respeto a dicha liga). Duda entre el escaparate que el Valencia le ofrece, Champions, y el escaparate que le ofrece el West Ham, la Premier. Y su lógica es que, tal vez, el Valencia juegue de 4 a 8 partidos en Champions...mientras que en la Premier jugará 30 o más.
Entonces, utilizando la lógica, ¿dónde le conviene profesionalmente ir? ¿Al Valencia o a un equipo que le paga el triple y que le puede perfectamente servir de trampolín a un Chelsea, Manchester United, Manchester City, Liverpool o Totenham, clubes que, además de poder pagarle incluso más, le permitirían pelear por ser campeón de la Champions o la Premier de manera habitual?
Pues no, la decisión, por mucho que nos pese a nosotros, que amamos al Valencia, no es tan sencilla. Y desde luego no por eso se es un "pesetero".
Saludos.
En lo que no estoy de acuerdo es en el escaparate y la proyección de ambos proyectos. Si Maxi "la rompe" en el Valencia, termina en un top 6 de la Premier, Bayern de Munich, Juve, PSG o similar. Aunque hay un escalón intermedio; Napoles, Inter, BVB y algunos más, no están en situación de afrontar un traspaso como el que supondría ese hipotético supuesto. Así que si rinde, lo va a catapultar a lo más alto del fútbol mundial.