
Centenario del Valencia CF 1919-2019
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Esto de inaugurar el nuevo estadio coincidiendo con el centenario lo dejamos para otra ocasión...
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Son los que se lo merecen... Normal que no sean Sietes, Aristazabal, Banega o Eskurza y sean los que nos llevaron a la gloria los que jugaran este partido de homenaje.
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[tweet][/tweet]
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 17 Jun 2005 21:50
- Ubicación: EN LA BARRA DE UN PUB
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
El Valencia CF regala una 'Bandera Centenari', ¿cómo conseguirla?
El club quiere que sus abonados tengan un recuerdo de sus 100 años e inundar la ciudad con estas banderas
El Valencia CF regala una ´Bandera Centenari´, ¿cómo conseguirla?
Cada vez está más cerca el 18 de marzo, un día muy especial en el que el Valencia CF cumple 100 años, una jornada inolvidable y mágica en la que la ciudad se inundará de murciélagos. Con motivo del Centenario, el Valencia CF regala a todos sus abonados y abonadas la 'Bandera Centenari' para que acudan a los partidos con ella y la cuelguen en su balcón inundando la ciudad de murciélagos. ¡Entra en la App, crea tu cupón con el código QR y recógela en los próximos partidos en Mestalla!
¿Cómo hacerlo?
Descarga la App del Valencia CF y si ya la tienes, actualiza para tener la última versión. Regístrate para forma parte de #YoSoyValenciaCF.
Identíficate en el 'Área Personal' entrando en tu 'Perfil' e introduce en el apartado 'Tarjeta' tu número de abonado y el PIN (últimos 4 dígitos de tu DNI). ¡Ya tendrás tu tarjeta de abonado digitalizado en la App!
A continuación, accede al apartado 'Cupones' de tu 'Área Personal' y ya tendrás el cupón con el código QR para recoger tu 'Bandera Centenari' en cualquiera de los próximos tres partidos en Mestalla: ante la Real Sociedad (10 febrero), RCD Espanyol (17 de febrero) o Athletic Club (por confirmar).
¿Dónde la tengo que recoger en Mestalla?
Una vez entras en el estadio como lo hace habitualmente y tras pasar por el torno con el abono físico, habrá voluntarios a los que les mostrarás el código QR creado previamente en la App y te entregará la 'Bandera Centenari'.
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 01809.html
El club quiere que sus abonados tengan un recuerdo de sus 100 años e inundar la ciudad con estas banderas
El Valencia CF regala una ´Bandera Centenari´, ¿cómo conseguirla?
Cada vez está más cerca el 18 de marzo, un día muy especial en el que el Valencia CF cumple 100 años, una jornada inolvidable y mágica en la que la ciudad se inundará de murciélagos. Con motivo del Centenario, el Valencia CF regala a todos sus abonados y abonadas la 'Bandera Centenari' para que acudan a los partidos con ella y la cuelguen en su balcón inundando la ciudad de murciélagos. ¡Entra en la App, crea tu cupón con el código QR y recógela en los próximos partidos en Mestalla!
¿Cómo hacerlo?
Descarga la App del Valencia CF y si ya la tienes, actualiza para tener la última versión. Regístrate para forma parte de #YoSoyValenciaCF.
Identíficate en el 'Área Personal' entrando en tu 'Perfil' e introduce en el apartado 'Tarjeta' tu número de abonado y el PIN (últimos 4 dígitos de tu DNI). ¡Ya tendrás tu tarjeta de abonado digitalizado en la App!
A continuación, accede al apartado 'Cupones' de tu 'Área Personal' y ya tendrás el cupón con el código QR para recoger tu 'Bandera Centenari' en cualquiera de los próximos tres partidos en Mestalla: ante la Real Sociedad (10 febrero), RCD Espanyol (17 de febrero) o Athletic Club (por confirmar).
¿Dónde la tengo que recoger en Mestalla?
Una vez entras en el estadio como lo hace habitualmente y tras pasar por el torno con el abono físico, habrá voluntarios a los que les mostrarás el código QR creado previamente en la App y te entregará la 'Bandera Centenari'.
https://www.superdeporte.es/valencia/20 ... 01809.html
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[tweet][/tweet]
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019

El cupón de la ONCE del próximo 18 de marzo tendrá el escudo del Valencia. La Organización Nacional de Ciegos Españoles se ha sumado al centenario del club blanquinegro y hoy en Mestalla de forma excepcional ya pondrá a la venta el cupón conmemorativo para la efeméride.
https://www.lasprovincias.es/valenciacf ... -ntvo.html
- abraxas
- Mensajes: 18100
- Registrado: 17 Jun 2005 16:50
- Contactar:
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[tweet][/tweet]
-
- Mensajes: 2076
- Registrado: 17 Jul 2005 19:53
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Llamadme chovinista, pero se me ocurren muy pocos escudos de equipos más bonitos que el nuestro.
- havlicek
- Mensajes: 2824
- Registrado: 04 Oct 2016 10:57
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Haberlos ,hailos
- surix
- Mensajes: 467
- Registrado: 26 Ene 2006 17:13
- Ubicación: Virgo Supercluster
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Esperemos que la gente se sume a la celebración.
El Dia del Centenari: una histórica jornada de celebración popular de valencianismo
‘Ha arribat l’hora!’ El 18 de marzo, en plenas fiestas falleras, el Valencia CF vivirá uno de los días más grandes de su historia: cumplirá cien años de vida y todos los valencianistas están convocados a celebrarlo en las calles del Cap i Casal, en una jornada festiva y popular para compartir y mostrar al mundo el orgullo de ser centenarios, en el día en que uno de los grandes del fútbol alcanza un siglo de ‘sentiment i llegenda’.
El valencianismo, en festivo paseo unido tras la bandera del Centenario
La intensa jornada festiva se iniciará, cómo no, a las puertas del templo del valencianismo, el Camp de Mestalla. A las 9.15 h, todos los valencianistas estamos llamados a concentrarnos en la Plaza del Valencia CF para formar parte de una marcha cívica y popular que recorrerá, a partir de las 9.45 h, la capital hasta las inmediaciones del kilómetro 0 del valencianismo, en conmemoración de la fundación, en 1919, del Valencia FC en el recordado ‘Bar Torino’. Disfruta junto a tu familia y amigos de celebrar unidos por la ciudad en el día grande del Centenario del Valencia CF. Con tu camiseta, tu bandera o bufanda, junto a bandas de música valencianistas, todos unidos detrás de la bandera oficial del Centenario, que irá siendo portada en lo más alto por relevos por una representación de las leyendas que han hecho grande al Valencia CF. En la memoria colectiva, el homenaje al baño de multitudes con que la afición de un recién nacido Valencia FC paseó en 1924 por las calles de su ciudad la bandera original, en la actualidad expuesta en Mestalla tras su reciente restauración.
Los jugadores actuales, leyendas y descendientes de fundadores, en el ‘kilómetro cero’
A partir de las 10.30 h., la marcha, tras llegar a la entrada de la Plaza del Ayuntamiento por la calle de La Paz, Plaza de la Reina y San Vicente Mártir, finalizará junto al kilómetro cero, en las inmediaciones del recordado ‘Bar Torino’, sede de la fundación del club hace ya cien años. Una simbólica lectura del Acta de Constitución por parte de descendientes de los fundadores del VCF y unas palabras del actual presidente servirán de cierre a la conmemorativa marcha popular. Junto a antiguas leyendas, la actual primera plantilla masculina, flamante finalista de la Copa del Rey en el año del Centenario, también asistirá a este emotivo homenaje al VCF, que se completará con el descubrimiento de una placa conmemorativa de un día para la historia del club.
Una mascletà histórica que también rendirá homenaje al Valencia CF
Tras una recepción oficial en el Salón de Cristal del Ayuntamiento por parte de las autoridades municipales a una representación institucional del VCF, incluido el primer equipo, el siguiente hito popular de una jornada para el recuerdo se vivirá en la Plaza del Ayuntamiento, que acogerá a las 14 h. la habitual mascletà fallera, que ese día tendrá un marcado tono valencianista, con una tematización musical y ambiental y guiños muy especiales.
Tras la mascletà, una representación institucional junto a exjugadores, descendientes de fundadores y miembros del club desfilarán, con permiso de la Junta Central Fallera, desde la Glorieta / La Paz hasta la Plaza de la Virgen para realizar una ofrenda floral a la Patrona de Valencia, a la que el VCF ha acudido a lo largo de su historia, en tradición que será homenajeada, para pedir éxitos y para celebrarlos.
Falla y paella gigante de la Agrupació de Penyes junto a Mestalla
Para todos los aficionados valencianistas, otro foco de festiva reunión será el que permitirá compartir, junto a Mestalla, a partir de las 15.15 h., una paella gigante organizada por la Agrupació de Penyes Valencianistes, que también habrá plantado a las 9 h una falla conmemorativa que vivirá su ‘cremà’ en la tarde-noche del mismo día 18.
Valencianistas, todos estáis invitados a formar parte una jornada histórica de orgullo y reivindicación del primer siglo de vida del VCF. Disfrútala con tu familia y amigos y vive y comparte el ambiente doblemente festivo de un día para la posteridad.
http://www.valenciacf.com/ver/100073/el ... nismo.html
Resumen, 18 de Marzo:
- 09:00 Plantà de la falla conmemorativa junto a Mestalla.
- 09:15 Quedada plaza de la afición.
- 09:45 Marcha hacia el km 0.
- 10:30 Lectura del acta de constitución.
- 14:00 Mascletà valencianista.
- 15:15 Paella gigante en Mestalla.
- 18:00 Cremà de la falla conmemorativa.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
EL VALENCIA CF REALIZA LA TRADICIONAL OFRENDA FLORAL A LA MARE DE DÉU DELS DESAMPARATS
El Valencia CF ha realizado este jueves la tradicional ofrenda floral a la Mare de Déu dels Desamparats. Como es habitual antes de iniciar la competición oficial, el club ha acudido a la Basílica de la Virgen, uno de los lugares históricos y más emblemáticos de la ciudad, representado por el presidente Anil Murthy, el cuerpo técnico y los integrantes de la plantilla
EL VALENCIA CF SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL TROFEO NARANJA
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
EL VALENCIA CF REALIZA LA TRADICIONAL OFRENDA FLORAL A LA MARE DE DÉU DELS DESAMPARATS
El Valencia CF ha realizado este jueves la tradicional ofrenda floral a la Mare de Déu dels Desamparats. Como es habitual antes de iniciar la competición oficial, el club ha acudido a la Basílica de la Virgen, uno de los lugares históricos y más emblemáticos de la ciudad, representado por el presidente Anil Murthy, el cuerpo técnico y los integrantes de la plantilla
EL VALENCIA CF SE PROCLAMA CAMPEÓN DEL TROFEO NARANJA
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
Última edición por Vera3k el 09 Ago 2019 14:10, editado 1 vez en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
ASÍ ES LA EQUIPACIÓN ADIDAS PARA EL CENTENARIO DEL VALENCIA CF
Esta camiseta del Centenario ha desatado pasiones en el valencianismo batiendo récords de ventas desde su lanzamiento. El día de presentación se multiplicó por cuatro el número de camisetas vendidas alcanzándose el récord de un lanzamiento de camiseta en el Valencia CF. Una acogida masiva que se tradujo en colas antes de la apertura de la Megastore oficial del club.

[tweet][/tweet]

El hombre del centenario
Sesenta y ocho son los nombres que salen en la imagen subida por la entidad a redes sociales. Repaso de la historia. Reivindicación de lo que le pertenece. Desde Cubells que vistió la elástica che en 1919 hasta Soler que la defiende hoy.
Primeros Pasos
Dieciocho de marzo de 1919. Gonzalo Medina se encarga de tramitar toda la documentación pertinente en el Registro de Sociedades. Esta fecha pasó a la historia, como también el Bar Torino, su primera sede oficial, en la actual plaza del ayuntamiento.
De esta forma, Arturo Montes fue, junto al ya mencionado Cubells, uno de los primeros ídolos de la parroquia valencianista. Debutó con el equipo en 1919 y marcó 262 goles en 266 partidos, según recoge la base de datos Ciberche. El Valencia empezaba a dar sus primeros pasos.
El capitán del primer Valencia campeón
Asimismo, en el homenaje del club tampoco podía faltar Juan Ramón Santiago. Fue el capitán del primer Valencia campeón. Trece temporadas como titular en las que jugó 417 partidos y levantó tres Ligas y dos Copas de España.
Otro de los jugadores más importantes en la historia del club es Antonio Puchades. El de Sueca conquistó una Liga y dos Copas en sus trece temporadas vistiendo la camiseta valencianista. Con un total de 297 partidos entre 1946 y 1960, rechazó ofertas importantes, demostró durante toda su etapa como futbolista valencianista su amor al Valencia. El club no ha querido olvidarse de uno de los mitos de su historia.
Quien también coincidió con Puchades fue Epi Fernández. Jugador que disputó nueve temporadas en el equipo y levantó tres títulos. Se marchó a la Real Sociedad, hecho que no sentó bien a la afición.
Edmundo Suárez Trabanco, más conocido como Mundo, es el máximo goleador de la historia del Valencia. El vizcaíno metió 261 goles en 281 partidos, conquistando dos veces el Pichichi y siendo el décimo goleador histórico de la Liga.
Ya a final de los años cincuenta y principio de los sesenta se encuentran jugadores ilustres como Vicente Guillot, Abelardo González, Pasiequito, Cubells, Antonio Mestre, Eizaguirre, Asensi, Claramunt, Quincoces, Gorostiza, Gil, Wilkers o Pesudo son otros de quienes el club también ha querido acordarse.
Del 1970 al 2000
Juan Cruz Sol llegó muy joven al equipo siendo un descubrimiento de Iturraspe, entrenador por aquel entonces del filial valencianista. Con apenas 18 años, Barinaga le hizo debutar en Primera División y en 1970 el seleccionador español, Kubala, lo convocó para disputar sus primeros minutos con el equipo nacional. Con un total de 377 partidos en los que anotó 17 goles.
Mario Alberto Kempes. El matador. A él le pertenece la tan conocida frase de "No diga Kempes, diga gol". El argentino estuvo ocho temporadas en el Valencia en las que anotó 179 goles en 300 partidos. Campeón del mundo con Argentina en 1978, siendo el máximo goleador en la competición con seis goles. Un auténtico killer. Dejó huella en Mestalla y es recordado como uno de los mejores jugadores de la historia del club.
Junto al matador coincidió Ricardo Arias. El central valenciano es una auténtica leyenda del valencianismo. Un jugador con mucho carácter y oficio que disputó un total de 618 partidos oficiales con el equipo. Se le puede considerar como una voz autorizada, una institución.
Bonhof, Paquito, Piquer, Tendillo, Saura, Arroyo, Sempere, Carrete, Felman y Subirats son otros de los jugadores que aparecen en la imagen que ha subido el club a redes sociales. Jugadores ilustres que tienen cabida en la historia.
En la misma línea, cabe destacar al jugador con más partidos oficiales en la historia del club, Fernando Gómez, con 699 encuentros disputados y un total de 206 goles anotados con la camiseta del Valencia. Un hombre récord. Forma parte del reducido cupo de futbolistas de la Liga que, sin haber ocupado un puesto en la delantera, sobrepasa los 100 goles en la competición.
El club también se ha querido acordar de jugadores de la talla de Jocelyn Angloma, Claudio López, Mendieta, Camarasa o Giner que formaron parte del equipo en los años noventa. Algunos como los tres primeros llegaron a la entidad cerca del año 2000 en una época plagada de éxitos, mientras que los segundos a finales de los ochenta y principios de los noventa.
Del 2000 hasta el Valencia Centenario
Ruben Baraja, David Albelda, Carlos Marchena, Ayala, Vicente, Mata, Carboni, David Villa, Silva. Grandísimos jugadores que han pasado por el club de Mestalla en la última década. De ellos también se ha acordado el Valencia.
https://eldesmarque.com/valencia/valenc ... centenario
ASÍ ES LA EQUIPACIÓN ADIDAS PARA EL CENTENARIO DEL VALENCIA CF
Esta camiseta del Centenario ha desatado pasiones en el valencianismo batiendo récords de ventas desde su lanzamiento. El día de presentación se multiplicó por cuatro el número de camisetas vendidas alcanzándose el récord de un lanzamiento de camiseta en el Valencia CF. Una acogida masiva que se tradujo en colas antes de la apertura de la Megastore oficial del club.

[tweet][/tweet]

El hombre del centenario
Sesenta y ocho son los nombres que salen en la imagen subida por la entidad a redes sociales. Repaso de la historia. Reivindicación de lo que le pertenece. Desde Cubells que vistió la elástica che en 1919 hasta Soler que la defiende hoy.
Primeros Pasos
Dieciocho de marzo de 1919. Gonzalo Medina se encarga de tramitar toda la documentación pertinente en el Registro de Sociedades. Esta fecha pasó a la historia, como también el Bar Torino, su primera sede oficial, en la actual plaza del ayuntamiento.
De esta forma, Arturo Montes fue, junto al ya mencionado Cubells, uno de los primeros ídolos de la parroquia valencianista. Debutó con el equipo en 1919 y marcó 262 goles en 266 partidos, según recoge la base de datos Ciberche. El Valencia empezaba a dar sus primeros pasos.
El capitán del primer Valencia campeón
Asimismo, en el homenaje del club tampoco podía faltar Juan Ramón Santiago. Fue el capitán del primer Valencia campeón. Trece temporadas como titular en las que jugó 417 partidos y levantó tres Ligas y dos Copas de España.
Otro de los jugadores más importantes en la historia del club es Antonio Puchades. El de Sueca conquistó una Liga y dos Copas en sus trece temporadas vistiendo la camiseta valencianista. Con un total de 297 partidos entre 1946 y 1960, rechazó ofertas importantes, demostró durante toda su etapa como futbolista valencianista su amor al Valencia. El club no ha querido olvidarse de uno de los mitos de su historia.
Quien también coincidió con Puchades fue Epi Fernández. Jugador que disputó nueve temporadas en el equipo y levantó tres títulos. Se marchó a la Real Sociedad, hecho que no sentó bien a la afición.
Edmundo Suárez Trabanco, más conocido como Mundo, es el máximo goleador de la historia del Valencia. El vizcaíno metió 261 goles en 281 partidos, conquistando dos veces el Pichichi y siendo el décimo goleador histórico de la Liga.
Ya a final de los años cincuenta y principio de los sesenta se encuentran jugadores ilustres como Vicente Guillot, Abelardo González, Pasiequito, Cubells, Antonio Mestre, Eizaguirre, Asensi, Claramunt, Quincoces, Gorostiza, Gil, Wilkers o Pesudo son otros de quienes el club también ha querido acordarse.
Del 1970 al 2000
Juan Cruz Sol llegó muy joven al equipo siendo un descubrimiento de Iturraspe, entrenador por aquel entonces del filial valencianista. Con apenas 18 años, Barinaga le hizo debutar en Primera División y en 1970 el seleccionador español, Kubala, lo convocó para disputar sus primeros minutos con el equipo nacional. Con un total de 377 partidos en los que anotó 17 goles.
Mario Alberto Kempes. El matador. A él le pertenece la tan conocida frase de "No diga Kempes, diga gol". El argentino estuvo ocho temporadas en el Valencia en las que anotó 179 goles en 300 partidos. Campeón del mundo con Argentina en 1978, siendo el máximo goleador en la competición con seis goles. Un auténtico killer. Dejó huella en Mestalla y es recordado como uno de los mejores jugadores de la historia del club.
Junto al matador coincidió Ricardo Arias. El central valenciano es una auténtica leyenda del valencianismo. Un jugador con mucho carácter y oficio que disputó un total de 618 partidos oficiales con el equipo. Se le puede considerar como una voz autorizada, una institución.
Bonhof, Paquito, Piquer, Tendillo, Saura, Arroyo, Sempere, Carrete, Felman y Subirats son otros de los jugadores que aparecen en la imagen que ha subido el club a redes sociales. Jugadores ilustres que tienen cabida en la historia.
En la misma línea, cabe destacar al jugador con más partidos oficiales en la historia del club, Fernando Gómez, con 699 encuentros disputados y un total de 206 goles anotados con la camiseta del Valencia. Un hombre récord. Forma parte del reducido cupo de futbolistas de la Liga que, sin haber ocupado un puesto en la delantera, sobrepasa los 100 goles en la competición.
El club también se ha querido acordar de jugadores de la talla de Jocelyn Angloma, Claudio López, Mendieta, Camarasa o Giner que formaron parte del equipo en los años noventa. Algunos como los tres primeros llegaron a la entidad cerca del año 2000 en una época plagada de éxitos, mientras que los segundos a finales de los ochenta y principios de los noventa.
Del 2000 hasta el Valencia Centenario
Ruben Baraja, David Albelda, Carlos Marchena, Ayala, Vicente, Mata, Carboni, David Villa, Silva. Grandísimos jugadores que han pasado por el club de Mestalla en la última década. De ellos también se ha acordado el Valencia.
https://eldesmarque.com/valencia/valenc ... centenario
Última edición por Vera3k el 08 Ago 2019 14:29, editado 1 vez en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
VCF INSIDE: SORPRESA EN MESTALLA. ASÍ SE GESTÓ EL ESTRENO DE LA NUEVA EQUIPACIÓN DEL VCF
La nueva imagen del Valencia comenzó con el lanzamiento de su segunda equipación, que coincidió con el último partido de la temporada 17-18 y también es una de las primeras piedras sobre las que se ha construido el Centenario. Para presentarla, el club recurrió al efecto sorpresa bajo el concepto “Mismo club, nueva era” antes de jugar contra el Deportivo de La Coruña el 20 de mayo de 2018.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
EL VALENCIA CF ESTRENA LA EQUIPACIÓN DEL CENTENARIO ANTE EL EVERTON FC
VCF INSIDE: SORPRESA EN MESTALLA. ASÍ SE GESTÓ EL ESTRENO DE LA NUEVA EQUIPACIÓN DEL VCF
La nueva imagen del Valencia comenzó con el lanzamiento de su segunda equipación, que coincidió con el último partido de la temporada 17-18 y también es una de las primeras piedras sobre las que se ha construido el Centenario. Para presentarla, el club recurrió al efecto sorpresa bajo el concepto “Mismo club, nueva era” antes de jugar contra el Deportivo de La Coruña el 20 de mayo de 2018.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
EL VALENCIA CF ESTRENA LA EQUIPACIÓN DEL CENTENARIO ANTE EL EVERTON FC
Última edición por Vera3k el 09 Ago 2019 16:00, editado 3 veces en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
UN SENTIMENT ETERN: SPOT CAMPAÑA ABONOS VALENCIA CF 2018.19

El murciélago preside el abono total del Valencia CF
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
UN NUEVO SÍMBOLO DEL VALENCIANISMO
UN SENTIMENT ETERN: SPOT CAMPAÑA ABONOS VALENCIA CF 2018.19

El murciélago preside el abono total del Valencia CF
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
UN NUEVO SÍMBOLO DEL VALENCIANISMO
Última edición por Vera3k el 09 Ago 2019 15:30, editado 5 veces en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
El Valencia CF 'estrena' el Documental del Centenario
El documental del Valencia CF consta de una serie de capítulos que repasa "década a década toda la historia de un club"
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
DOCUMENTAL VALENCIA CF | CAPÍTULO 0: PRÓLOGO
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cone ... s/5104202/
Conexion vintage una historia del Valencia en 100 años
Un programa dedicado al Centenario del Valencia cf
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
Cada capítulo de su historia se puede consultar en una serie de 11 documentales que el club ha lanzado con motivo de su Centenario y que cuentan cómo se ha construido cada década de valencianismo.

Valencia F.C. 100 años de historia Movistar +
Movistar + ha hecho un reportaje sobre el Valencia C.F. donde repasa la historia del club ché. Participan muchos exjugadores y exmiembros del club.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
100 AÑOS DE HISTORIA VCF: "Los mejores años del club más grande del mundo"
El documental del Valencia CF consta de una serie de capítulos que repasa "década a década toda la historia de un club"
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
DOCUMENTAL VALENCIA CF | CAPÍTULO 0: PRÓLOGO
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cone ... s/5104202/
Conexion vintage una historia del Valencia en 100 años
Un programa dedicado al Centenario del Valencia cf
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
Cada capítulo de su historia se puede consultar en una serie de 11 documentales que el club ha lanzado con motivo de su Centenario y que cuentan cómo se ha construido cada década de valencianismo.
Valencia F.C. 100 años de historia Movistar +
Movistar + ha hecho un reportaje sobre el Valencia C.F. donde repasa la historia del club ché. Participan muchos exjugadores y exmiembros del club.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
100 AÑOS DE HISTORIA VCF: "Los mejores años del club más grande del mundo"
Última edición por Vera3k el 07 Ago 2019 23:10, editado 1 vez en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
Escudo Centenario del Valencia cf

Evolución escudo del Valencia cf en 100 años
[tweet][/tweet]

Evolución escudo del Valencia cf en 100 años
[tweet][/tweet]
Última edición por Vera3k el 09 Ago 2019 15:32, editado 3 veces en total.
- Vera3k
- Mensajes: 1891
- Registrado: 29 May 2019 15:46
Re: Centenario del Valencia CF 1919-2019
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
Presentación del libro del Centenario: 'La voluntad de querer llegar'
Un libro que repasa la historia del Valencia CF escrito pot catorce autores y coordinado por Alfonso Gil.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[tweet][/tweet]

Presentación del libro del Centenario: 'La voluntad de querer llegar'
Un libro que repasa la historia del Valencia CF escrito pot catorce autores y coordinado por Alfonso Gil.
[bbvideo=560,315][/bbvideo]
[tweet][/tweet]
