El negocio de “ser mujer” en España - elDebate.es
Israel Cabrera
[...]
Desde el 16 de marzo de 2014 al 11 de noviembre de 2018, se han concedido 15.631 subvenciones en cuyo título de convocatoria se incluye la palabra “mujer”. Estas subvenciones suman 150.008.068,34€.
Hemos pasado de 208 subvenciones en 2014 a más de 6.000 en 2018 (concretamente 6.052 hasta el 11 de noviembre).
En este período la Administración General del Estado ha concedido subvenciones por un total de 32.128.298,67€. Si eliminamos los 7.521.000€ de subvenciones destinadas a “Proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual” -que parece un gasto razonable, aunque habría que ver cuánto de ese dinero llega finalmente a esas mujeres y no se va todo en dar charlas y hacer encuentros- los 24.607.298,67€ restantes se han concedido para:
“mujeres deportistas”: 6.318.799,92€
“apoyar el movimiento asociativo y fundacional”: 3.540.135,03€
“implantación de planes de igualdad en PYMES”: 2.041.920,00€
“entidades de mujeres del ámbito rural”: 911.352,72€
“desarrollar actuaciones en materia de igualdad”: 600.000€
“Postgrados Oficiales en Estudios de Género”: 498.999,00€
“la motivación y el acompañamiento de mujeres adultas”,”mujeres gitanas” y “mujeres inmigrantes”: 445.000,00€
“becas en Observatorios de Genero y Violencia contra la Mujer”: 281.892,00€
“mujeres cineastas y de medios audiovisuales”: 40.000,00€
“el empoderamiento político de la mujer”… en Panamá: 25.000,00€
“mujeres de la pesca”: 15.000,00€
premios varios por ejemplo “a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer” o el “premio Lili Alvarez”: 6.500,00€
el diseño del “cartel del día de la mujer 2017”: 4.700,00€
Las Comunidades Autónomas han destinado a estas subvenciones un total de 103.867.476,73€, destacando:
Castilla la Mancha: 35.295.278,02€
Comunidad Autónoma de Andalucía: 27.564.439,91€
Comunidad de Madrid: 20.062.458,55€
Estas tres comunidades suman casi el 80% del total subvencionado por las Comunidades Autónomas, las partidas son similares a las subvenciones que se conceden desde la Administración General del Estado, a las que hay que añadir mucho “consejo de mujeres locales”, “mantenimiento casas de acogida”, “acciones formativas”, “transferencia de conocimientos”, “centros asesores”.
Llama la atención que el Principado de Asturias dedique 131.000,00€ a “Garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres refugiadas de Palestina” o “suministro de equipos sanitarios para mujeres refugiadas palestinas”, subvención que entrega al “Comité Español de la UNRWA”, en Asturias no han debido leer esto sobre la UNRWA.
https://eldebate.es/politica-de-estado/ ... gin=footer