La verdad es que a mi me extraña mucho su actitud también.S4M4 escribió:Lloret, en este proceso de venta, ha cogido toda la credibilidad ganada en muchos años de carrera y se ha limpiado el ojete con ella. Una pena.
Me pregunto si su jeque fantasma, el de Sempre Valencia, ha aterrizado ya con el avión de oro o aun está esperando la invitación diplomática.
De hecho, el único punto de duda que me crea Lim es la posición de Paco Lloret. Desde que tengo uso de razón futbolística, he seguido a Lloret desde sus inicios en Antena3 radio y siempre me ha transmitido confianza, incluso en los errores que haya podido cometer. Yo sé que es un romántico del fútbol, del valencianismo, de nuestra historia.... le admiro por eso y creo que tiene un punto de vista global de lo que es el VCF que le hace tener un poso especial en sus comentarios y opiniones. Además sus actitudes ante los problemas han sido siempre moderadas y siempre defendiendo al VCF sobre todo. Pero los comentarios que ha ido exponiendo últimamente, sobre todo desde que Lim es el elegido por la fundación, me están dejando bastante descolocado. Reconozco que me crean cierto desasosiego.
Por una parte creo que algún amigo (o que él considera amigo) le ha utilizado: le ha comentado medias verdades, alguna posibilidad remota que podría ser interesante, y se ha dejado convencer. Sobre todo me estoy refiriendo a Sempre Valencia, con su idea tan romántica y valencianista de corazón como irrealizable en el corto plazo.
Por otro lado, creo que con Salvo tampoco se lleva bien. Salvo debe tener una intrahistoria detrás de la fachada pública y, supongo, debe de decir las cosas claritas, muy claritas, fuera de micro. Y eso a la prensa en general no le gusta nada, pero que nada.
Y finalmente creo que tiene miedo. Miedo a lo desconocido, miedo a qué le puede pasar a este VCF que ya no vamos a poder controlar ni prácticamente influir en nada. Le puedo entender, pero creo que hay que ver las dos partes de la balanza: las partes positivas y las negativas de tener un magnate como presidente. Me gustaría que investigara cómo están llevando el tema en el Chelsea, en el Milán, en el Mancity... en definitiva, en cualquier equipo histórico que es controlado por un magnate con múltiples intereses, aparte de los estrictamente futbolísiticos. En la medida que nos parezcamos a ellos, a nosotros nos irá bien.
Por otra parte, tanto en él, como en algunos contertulios de sus debates (o de otros programas de radio) detecto cierta rabia, cierta impotencia, por no haber sido capaces de aglutinar una opción valenciana y valencianista que comprara las acciones y que a buen seguro hubiera tenido apoyos múltiples. La vieja guardia, la caspa de los últimos 20 años, con sus eternas guerrillas y miserias lo han hecho imposible. Lloret y muchos de los que conforman la Tertulia Torino, grandes valencianistas, ilustres e ilustrados la mayoría de ellos, estoy seguro que estarán maldiciendo lo que está ocurriendo a día de hoy, y que se estarán arrepintiendo de no haberse puesto manos a la obra cuando podían haberlo hecho hace algún tiempo. Ahora ya es tarde para eso. Pienso que lo que toca no es poner pegas a todo y fomentar los miedos a lo desconocido. Pienso más bien lo contrario: es hora de hacer valencianismo del bueno, del de verdad, del de hondas raíces. De esta forma Lim seguro que se sube al carro, no solo del VCF, sino del valencianismo.