ElHombreInvisible escribió:Llorente: "Conmigo el Valencia estaría mejor, con Soldado y Valverde"
14/01/2014 por Deporte Valenciano
Manuel Llorente no se calla. El expresidente valencianista ha concedido una jugosa entrevista en Las Provincias en las que hace referencia a esa Due Diligence que tan mal parado le dejó hace tan solo un par de días. Y es que, a unas horas de que se juegue uno de los partidos más importantes del año entre el Atlético de Madrid y el Valencia CF, la gestión de Llorente sigue dando mucho que hablar.
Porque el exmandatario valencianista ha querido salir en defensa de su gestión y de su responsabilidad bajo en el club: "Podía haber cobrado mucho más del Valencia y no lo chice. He renunciado a 150.000 euros. Ojalá Salvo cobrara y diera los resultados económicos de Llorente".
También ha querido lanzar una puya a aquellos que lo culpan de que dejara al Valencia CF sin activos económicos y deportivos: "Si yo estuviera en el Valencia CF, estarían Soldado sobre el césped y Valverde en el banquillo".
"Podría haber cobrado más". La madre que lo trajo, ¿Y esa mierda de hablar de él mismo en tercera persona?
Y sacar a colación lo de Valverde después de lo que hizo es de tener la cara dura como los adoquines.
Drakul escribió:
¿hay algún periodista que no cuente las cosas porque le interesan a él personalmente o a su medio?
Ninguno, pero estáis destacando que Insa ha sido el único que ha dicho lo que estaba pasando y lo único que ha hecho es contar las cosas que le interesaban a él.
Aqui os dejo la entrevista completa de Llorente a Las Provincias
Llorente: «He renunciado a 150.000 euros, podía haber cobrado mucho más del Valencia»
El expresidente ironiza con la decisión de Amadeo Salvo de no percibir un sueldo: «Ojalá cobrara y diera los resultados económicos de Llorente» | El dirigente asegura que con él en el club, «Valverde y Soldado seguirían aquí»
14 de enero de 2014
Llorente: «He renunciado a 150.000 euros, podía haber cobrado mucho más del Valencia»
M. RODRÍGUEZ , A. BADILLO | VALENCIA.-
La due diligence desvelada por LAS PROVINCIAS ha situado en el punto de mira su gestión al frente del Valencia y quiere defenderse. Intenta transmitir serenidad, pero se le ve dolido. Manuel Llorente se reivindica y, por el camino, deja algún que otro recado para Amadeo Salvo.
-¿Esperaba que la famosa due diligence le situara en la diana?
-200.000 euros para concluir que hay contratos que se dice que están blindados, que no lo están, comisiones a agentes, que Llorente también estaba blindado... ¿Estas son todas las conclusiones de KPMG?
-Vayamos por partes. Es la propia consultora, y no LAS PROVINCIAS, la que habla de cláusulas de blindaje en los contratos de sus colaboradores.
-Lo de los blindajes es cuestión de opiniones. La única persona con la que lo he hecho, y repetiría por su valía, porque lleva 14 años en el club y sé lo que ganaba en comparación con otras personas, es Inmaculada Ibáñez. Pero no hay otro blindaje.
-Pues la indemnización legal de Braulio era de 111.917 euros y la pactada se situó en 800.000. Eso también lo dice KPMG.
-Ahora en el Valencia hay un manager general que es Rufete. Me gustaría que pusieran también qué contrato tiene él. El de Braulio era como el de un jugador profesional, por equis años. Y cuando se acaba ya está. No es que tuviera una retribución de 800.000 euros. Cuando Braulio pasó a hacerse cargo de la secretaría técnica percibía 125.000 euros, frente a los 430.000 de Fernando Gómez, con otros 100.000 si el equipo se metía en Champions.
-Y usted le mejoró el sueldo.
-Él tenía ofertas y cuando llevaba un año le transmití que no podía darle un contrato como el de su predecesor. Le puse 200.000 brutos y le dije: 'Tenemos cinco años de mandato. Lo único que puedo hacer es darte dos años más de contrato, que cuando nos vayamos todavía tengas dos años para que los que entren te conozcan'. Eso no es un blindaje. ¿Rufete está blindado? Tiene el mismo tipo de contrato que le pueden hacer a Ayala o al responsable de marketing que han fichado. De servicios y una duración determinada.
-¿Ve sentido a alargar el contrato a Braulio más allá de su mandato?
-Yo sí, porque no le estás pagando 350.000, 500.000... En ese caso a lo mejor sí que lo habría limitado a nuestro mandato. Pero a Braulio yo lo considero trabajador y puede estar con otros responsables... Decían que era una persona fenomenal.
-Y al echarlo ha habido que pagarle esos dos años.
-Como puede pasar ahora. Si entra una nueva directiva y coge a Rufete y lo liquida, probablemente dirá: '¿Por qué han hecho un contrato de más tiempo, cuando saben que el club lo van a vender, que han encargado una due diligence?'
-No sólo son Ibáñez y Braulio. Hubo un premio de 43.750 euros a Bruixola en febrero de 2012.
-No fue un premio. Se le bajó el salario de 150.000 euros a 70.000 y luego a 60.000. Posteriormente cambió su trabajo y estuvo así bastante tiempo, hasta que se le renovó con otras condiciones.
-En su caso personal, ¿por que dijo a la junta de accionistas que su contrato no estaba blindado?
-Mire, mi contrato se pactó en el consejo de administración del 7 de junio de 2009 y a partir de ahí quedó archivado. Nunca volví a verlo. Ni sabía que eso fuera un blindaje ni tenía intención de ejecutarlo. No formaba parte de mis planes cobrar ese dinero en caso de salir. Sólo pensaba en hacer bien mi trabajo.
-Pues ahora ya lo sabe. Usted tenía garantizado, aunque lo despidieran, el cobro de al menos tres de sus cinco años de contrato...
-Yo podría haber cobrado mucho más del Valencia y no lo hice. He renunciado a 150.000 euros.
-Sí, exactamente a 146.833 según la due diligence. Es el dinero en que usted se rebajó el sueldo entre 2010 y 2013. Pero eso es una cosa y que su contrato estuviera blindado, otra.
-Atiéndame, no lo hubiera cobrado, lo mismo que no vendí mis acciones. Yo habría renunciado a ese dinero. Un consejo estableció por unanimidad una retribución que estaba muy por debajo de la que tenían Fernando y Javier Gómez. Si yo estuviera pensando en lo económico me habría puesto más. Y encima, insisto, el sueldo que tenía pactado no lo he cobrado todo.
-Y qué me dice de Albelda, ¿qué sentido tuvo ocultar su año adicional de contrato?
-Era una cantidad de dinero que tenía pendiente. En su día lo quisieron Madrid y Barcelona y se llegó a un acuerdo con él.
-¿Podía haber jugado esta temporada sin renovar su contrato?
-Ahí está el documento, si el club lo decide...
-¿Qué dice de los suculentos pagos de comisiones a agentes?
-Hablamos de 12 millones en comisiones para fichar a 25 jugadores, muchos con la carta de libertad. Lo que no puede ser es que Salvo se lleve las manos a la cabeza. ¿Han preguntado al presidente qué comisión pagó por el fichaje de Pabón?
-Dígalo usted.
-No, no. Ustedes saben dónde preguntarlo. ¿Sabe lo que ha costado Pabón? Diez millones de dólares.
-Pero el coste es compartido con un fondo de inversión.
-A veces nos hacemos los ignorantes porque nos interesa. Los fondos de inversión no trabajan gratis, cobran intereses. Les propongo una comparativa: la de este jugador con Valdez, que costó tres millones y la comisión fue de uno y pico. ¿Qué operación es mejor? Ustedes, que son objetivos, juzguen. Una vez puestos a hablar de fútbol, evidentemente se habla de cantidades no normales en otros sectores. Habría que poner la comisión por la cesión de Rami al Milan o por la compra de Pabón. ¿Por qué no la publican?
-Porque las noticias sin contrastar no se publican, como tampoco entramos en aquellas acusaciones hacia usted con el traspaso de Villa al fondo.
-Es que era todo mentira.
-KPMG no ha encontrado documentación relativa a comisiones por esa operación...
-Porque no se hizo ningún pago.
-En otras ventas, como la de Pablo, sí sacaron tajada los agentes.
-Ahí se pagó porque el Swansea ofrecía tres millones y sólo vendíamos por siete. En las operaciones los agentes influyen. A la persona que llevaba ésta se le pagó para que trajera una oferta mayor.
-¿Y por qué se soltó dinero por vender a Alba si lo querían retener?
-Jordi Alba estaba apalabrado con el Barcelona por nueve millones y dije que no lo vendía por ese precio. Hay veces en que tienes que hacer cosas... La comisión fue para que se vendiera por más dinero.
-La due diligence ha desvelado los sueldos de los jugadores. Con la que está cayendo, ¿ve normal por ejemplo que Víctor Ruiz cobre 1.100.000 euros netos y hasta 200.000 en primas?
-Mire, unos jugadores cobran más y otros menos. A este futbolista lo traes del Nápoles y allí percibía ese dinero. Si se analiza una operación puede no tener sentido, pero hay que ver el global. Ustedes no ponen que dejamos al club décimo de Europa por encima del Atlético, y eso también lo refleja la due diligence. Al final hemos estado tres años terceros. De los 25 jugadores fichados, muchos llegaron libres y eso hay que pagarlo. De todos modos, me parece muy mal que desde el club se haya permitido que salgan los salarios de los jugadores.
-El club anunció medidas para evitarlo...
-Las acciones no las ha emprendido el club, sino un despacho de abogados como Garrigues. No se deben publicar los salarios de los jugadores. El Valencia debería haber puesto todo el énfasis y su poder para impedirlo.
-Le recuerdo que existe el derecho a la información. En cualquier caso, y volviendo a su persona, ¿se siente maltratado?
-Yo no, es por los jugadores. Mire, la due diligence nos ha venido bien porque se ve nuestra gestión. La única pena es que no detalla la situacion del Valencia a 30 junio de 2009, sino a partir de 2010. Si se hubieran remontado un año atrás, se vería más el esfuerzo. Y eso nadie lo dice.
-Pero es que eso está más que publicado y nadie se lo niega, que heredó una deuda de 500 millones.
-De 550... Sólo la deuda con otros clubes ascendía a 55 millones el 30 junio de 2009, mientras que el 30 de abril de 2013 ya había bajado a 34 millones. Conseguimos reducir en 195 millones el total, y eso en la due diligence está desglosado partida a partida. Además, le recuerdo que nos fuimos porque se dijo que tenían soluciones para todo, para la asistencia financiera...
-Han presentado ideas que ustedes no dieron, pero Bankia prefiere cortar de raíz el problema.
-¿Qué proyectos?
-Pues sabrá usted que hay un plan de escuelas internacionales, fomento de la cantera...
-(Niega con la cabeza y tira de ironía) ¿Que va a generar la Fundación cuatro millones? ¿Cómo? ¿Qué es GloVal? Sé bien los números del club.
-¿Cómo ve la gestión de su sucesor, quien por cierto no cobra, al contrario que usted?
-Igual debería tener sueldo y dedicarse al 100% a la gestión del Valencia. Ojalá cobrara y diera los resultados económicos de Llorente. Y deportivamente ahora mismo estaríamos cuartos o quintos. He tenido tres años al equipo en la Liga de Campeones. Antes no se le daba valor, ahora igual sí.
-¿Quiere decir que con usted el Valencia iría mejor?
-Estaría mejor. Lo digo porque lo he demostrado. He acabado tres años tercero. Eso no me lo quita nadie.
-¿Habría usted vendido a Soldado?
-No. Lo he dicho varias veces. Y también seguiría Valverde.
-¿Tenía algún compromiso con el goleador para dejarlo salir?
-No. Rechacé venderlo varias veces.
-¿Cómo puede asegurar eso si lo ha vendido todo?
-Sólo digo que en cuatro años acabé tres veces tercero y una quinto.
-Quinto es fuera de la Champions...
-No salió bien lo de Pellegrino, pero tomamos decisiones. No estuvimos con un entrenador al que matábamos día sí y día no (alude a Djukic). Tomamos la decisión y punto. Pero le recuerdo que el primer año vendimos todos las estrellas y seguimos terceros. Cuando nosotros salimos, una de las cosas que se dijeron es que no iba a haber tanta distancia con el Real Madrid y el Barcelona. Antes era en toda la Liga y ahora estamos ya a 27 puntos en la primera vuelta. Ahí está nuestra gestión deportiva y económica. Las clasificaciones y la forma en que hemos reducido los gastos, con un beneficio acumulado de casi 40 millones en cuatro años. Y ustedes se fijan en blindajes o Salvo se echa las manos a la cabeza por las comisiones.
-Con el aval vigente, asume como un error no arrancar a Bankia durante cuatro años la refinanciación de la deuda del club?
-Estuvimos dos años y medio con el plan Newcoval, también explicado en la due diligence. Cuando se vino abajo hablamos de la refinanciación. Estuvimos reunidos con Bankia el director general del IVF, Fernando Díaz Requena, Társilo y yo. Lo que ocurre es que había un diferencial de 1,4 millones en los que había que aumentar en el aval a la Fundación y por las circunstancias económicas no se hizo.
-Aunque lo heredó, ¿fue una indecencia el finiquito de Javier Gómez?
-¿Tiene sentido que pagáramos a Helguera o Del Horno. Todo eso es así. Yo no me estoy quejando. Recibí cosas así, unas buenas, como Silva o Mata y otras como Helguera, Del Horno y Fernandes... Hemos tenido que dar soluciones. Cuando llegué los jugadores acababan de cobrar con un crédito de 50 millones.
[bockllorente]Un recuerdo a todos los foreros de Sentiment che[/bockllorente]
Última edición por Tabalet el 14 Ene 2014 13:57, editado 1 vez en total.
Rubén escribió:
Ninguno, pero estáis destacando que Insa ha sido el único que ha dicho lo que estaba pasando y lo único que ha hecho es contar las cosas que le interesaban a él.
Pues a lo que iba, eso no le desacredita, o mejor expresado "no le desacredita mas en respecto a los demás periodistas".
-Y qué me dice de Albelda, ¿qué sentido tuvo ocultar su año adicional de contrato?
-Era una cantidad de dinero que tenía pendiente. En su día lo quisieron Madrid y Barcelona y se llegó a un acuerdo con él.
icon_relol
-¿Habría usted vendido a Soldado?
-No. Lo he dicho varias veces. Y también seguiría Valverde.
-¿Tenía algún compromiso con el goleador para dejarlo salir?
-No. Rechacé venderlo varias veces.
-¿Cómo puede asegurar eso si lo ha vendido todo?
-Sólo digo que en cuatro años acabé tres veces tercero y una quinto.
-Quinto es fuera de la Champions...
Y esta parte parece una entrevista parodia, y no por las preguntas. Está encantado de haberse conocido, parece Aznar predicando sobre como deberían hacerse las cosas y diciendo lo inútiles que son todos los demás.
Última edición por cyber el 14 Ene 2014 14:51, editado 1 vez en total.
cyber escribió:
icon_relol
Y esta parte parece una entrevista parodia, y no por las preguntas. Está encantado de haberse conocido, parece Aznar predicando sobre como deberían hacerse las cosas y diciendo lo inútiles que son todos los demás.
La verdad es que la entrevista no es facilona, las preguntas son incisivas.