Obviamente el ayuntamiento de Zarra no decide nada, pero sí que presenta su "candidatura" y son los expertos los que evalúan.
Por lo general buscan los almacenes-cementerios en localidades próximas. Siempre es más seguro desplazar el material 20 kilómetros que 200.
Dichos almacenes son seguros hasta 3-4 centenares de años. Mientras tanto, de la misma manera que se modificaron algunos aceleradores de partículas para aislar los isótopos inestables durante el proceso de fisión, minimizando el riesgo al máximo, se investiga la manera de aprovechar y/o deshacerse de los residuos de la manera menos contaminante posible (se especuló con lanzarlos al espacio hacia los confines del Sistema Solar, pero ese sistema es en exceso caro y no es plausible a corto plazo).
Respecto a los accidentes hay que leer bien. Primero hay que atender a los
niveles de peligrosidad. La mayoría de los accidentes del enlace presentado son de grado '0'. El último accidente grave (nivel 4, daños a nivel local, es decir, la consecuencia nuclear no traspasó la propia central) fue en el '99.
En el accidente de este año que citas en el enlace no se especifica qué tipo de accidente es porque, si miras con detenimiento, esa lista es de accidentes POR RADIACIONES no por accidentes nucleares. De hecho, justo el anterior, datado del año 2000, fue causado al desmontar una unidad de radioterapia en un hospital.