Página 2 de 3

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 17:04
por sindelar
[video][/video]

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 18:20
por AMUNT
Ni dimisión ni nada, esto es una amortización en toda regla

http://www.elmundotoday.com/2013/02/dio ... ulminante/

Dios ha activado el modo Llorente icon_wee

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 19:19
por cyber
Patchouli escribió:Estaría bien que le sustituyera alguien con ideas renovadoras... pero va a ser que no.
Dudo que la Iglesia se renueve, y en parte no tiene por qué. Ellos tienen sus dogmas y quien los quiera que se los compre.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 19:23
por bat-che
Quiere disfrutar de la vejez en su piso del caribe comprado con el dinero q le dio la Gurtel en su visita a Valencia.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 20:28
por Eärendil
cyber escribió: Dudo que la Iglesia se renueve, y en parte no tiene por qué. Ellos tienen sus dogmas y quien los quiera que se los compre.
Bueno, hubo uno que rechazó todo el boato de la ceremonia de entronización convirtiéndola en una simple investidura, propuso donar el 1% de los ingresos de cada iglesia a las iglesias del tercer mundo, intentó acercarse más al pueblo, hablaba en primera persona (omitiendo el plural mayestático)...

A los 33 dias apareció muerto.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 20:59
por ANTIMESETA
Eärendil escribió: Bueno, hubo uno que rechazó todo el boato de la ceremonia de entronización convirtiéndola en una simple investidura, propuso donar el 1% de los ingresos de cada iglesia a las iglesias del tercer mundo, intentó acercarse más al pueblo, hablaba en primera persona (omitiendo el plural mayestático)...

A los 33 dias apareció muerto.
Y todavia no se conocén las causas de su muerte,era Juan Pablo I

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 11 Feb 2013 22:52
por cyber
Eärendil escribió: Bueno, hubo uno que rechazó todo el boato de la ceremonia de entronización convirtiéndola en una simple investidura, propuso donar el 1% de los ingresos de cada iglesia a las iglesias del tercer mundo, intentó acercarse más al pueblo, hablaba en primera persona (omitiendo el plural mayestático)...

A los 33 dias apareció muerto.
Ya, si en el Vaticano pasará como aquí, que la casta quiera mantener su posición y se aterroricen cuando alguien propone cambiar. Yo más bien me refería a lo de intentar cambiar una institución que por sí misma es arcaica, es imposible que se adapten a los nuevos tiempos porque es totalmente incompatible.

Quiero decir, que jamás la Iglesia va a admitir el aborto, el divorcio y el matrimonio entre personas del mismo sexo porque va en contra de su credo. Es como si le pedimos a IU que se haga neoliberal.

Y esto lo digo yo, que pegaba una patada en el culo a todos los que hay en el Vaticano y lo reconvertía en un museo, que lo único que vale la pena de ahí es el arte.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 02:17
por Patchouli
No sé, creo que si siguen perdiendo influencia social igual se lo plantean en un par de generaciones. Así como en las bases del PSOE hay gente más de izquierdas que quieren cambiar el partido desde dentro, en la Iglesia también hay gente más flexible que tal vez en un futuro pueda tener cierta influencia.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 03:55
por Eärendil
cyber escribió: Ya, si en el Vaticano pasará como aquí, que la casta quiera mantener su posición y se aterroricen cuando alguien propone cambiar. Yo más bien me refería a lo de intentar cambiar una institución que por sí misma es arcaica, es imposible que se adapten a los nuevos tiempos porque es totalmente incompatible.

Quiero decir, que jamás la Iglesia va a admitir el aborto, el divorcio y el matrimonio entre personas del mismo sexo porque va en contra de su credo. Es como si le pedimos a IU que se haga neoliberal.

Y esto lo digo yo, que pegaba una patada en el culo a todos los que hay en el Vaticano y lo reconvertía en un museo, que lo único que vale la pena de ahí es el arte.
Al fin y al cabo es lo mismo. El credo de la Iglesia Católica se basa en una interpretación muy sui generis de las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Interpretación hecha a veces a conveniencia (atar al pueblo a ellos a base de miedo: el diablo, el infierno...) y a veces influenciada por la casta religiosa que conocían sus discípulos: la judía, influenciándose mucho de ella.

Todo forma parte de lo mismo. También cierta cabezonería como la de "todos los hijos que Dios nos dé". Eso hace 2000 años y con una tasa de mortandad infantil elevadísima ya no era una cuestión de religiones o creencias, era simple supervivencia (a mayor número de hijos, mayor probabilidad de supervivencia y mas manos para ayudar en casa). A día de hoy es aventurado en el aspecto económico y en algunos casos fatal para la salud de la mujer. El uso de anticonceptivos es necesario tanto por controlar la natalidad como por cuestiones de salud. Lo de la abstinencia y solo tener sexo para concebir hijos es una gilipollez que solo se me ocurre que pudieran sacar del judaísmo más ortodoxo.

Pero vaya, que se podrían ir a tomar por el culo. No los creyentes, sino toda esa panda de humildes elitistas de mierda del Vaticano.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 04:49
por rourevalencià
Eärendil escribió: Pero vaya, que se podrían ir a tomar por el culo.
Pecat.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 10:14
por Rubén
cyber escribió:Quiero decir, que jamás la Iglesia va a admitir el aborto, el divorcio y el matrimonio entre personas del mismo sexo porque va en contra de su credo. Es como si le pedimos a IU que se haga neoliberal.
Nunca es mucho tiempo. Yo creo que resisten lo suficiente y no desaparecen sí que irán aceptando poco a poco algunas cosas, igual que en otros tiempos se acabaron rindiendo a la evidencia y aceptaron la Evolución, por ejemplo.

Otras cosas tardarán mucho más en aceptarlas (seguramente nosotros no lo veamos) porque chocan frontalmente con sus postulados: matrimonio gay, aborto, técnicas de reproducción asistida... la Iglesia siempre ha ido muy por detrás de la sociedad, pero a lo largo de la historia no ha tenido más cojones que ir 'tragando' con ciertas cosas para seguir manteniendo a sus fieles.

Si no lo habéis hecho, leed Catolicismo explicado a las ovejas, de Eslava Galán. Explica el origen del cristianismo, con todos los mitos anteriores a Cristo que sirvieron para que los creadores de la religión hicieran un popurrí, las claves del éxito de esta religión en la antigua Roma y cómo se fue expandiendo por Europa y por qué. Se hace algo repetitivo a veces, pero en conjunto es una lectura muy interesante.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 11:38
por The Penis attack
lo de la castidad nace a principios del siglo X, en el siglo XVI se el periodo anterior al año 1000 se bautizó como la pornocracia, con orgias gays y heteros, con papas teniendo hijos con duquesas para ganar dominios y poder... fue llegar un radical al trono (Juan XII) y acabar con aquello imponiendo la castidad, se les fue de la mano el folleteo y aquello parecia un burdel en lugar de la casa de dios.

Una de las protas más cool del siglo IX fue Marozia, que dicen que tras Maria es la mujer que más influencia ha tenido en la iglesa, solo es madre de 3 papas, concubina de otro, Sergio III, e hija de Juan X, que se casó en secreto con Teodora de Toscana, la madre de Marozia, en el año 890.

Pero vamos, que la castidad era voluntaria, que luego vinieron más papas casados e hijos de papas siendo papas.... aqui los que pringaron fueron los monjes, que siempre fueron castos por convicción.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 13:58
por tonino
Que les den por el culo

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 14:01
por Sparragow
tonino escribió:Que les den por el culo
El regreso icon_alabanza icon_alabanza icon_alabanza

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 16:14
por CHEJOV
La Iglesia no cambia.........se amolda.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 16:58
por Rubén
CHEJOV escribió:La Iglesia no cambia.........se amolda.
Exacto. Cuando no tiene más remedio y ve que se le empieza a escapar la clientela.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 17:01
por Gartenzwerg
tonino escribió:Que les den por el culo
Tonino vive!!!!! icon_ojitos icon_ojitos

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 12 Feb 2013 18:16
por Mario Alberto
tonino escribió:Que les den por el culo
Urkel, sal de la cuenta de tonino

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 22 Feb 2013 19:33
por Mario Alberto

Los escándalos ensombrecen el cónclave
La protección de los sacerdotes acusados de pederastia y la corrupción en el Vaticano vuelven a aflorar en el momento de la despedida de Benedicto XVI



Los dos grandes escándalos que la Iglesia sigue intentando cerrar en falso, la protección durante décadas a los curas pederastas y la corrupción moral y económica de algunos miembros de la curia romana, se acaban de presentar en el zaguán del Vaticano justo en el momento más delicado, la renuncia de Benedicto XVI y la elección del nuevo papa.

A las dudas sobre si los cardenales investigados por encubrir a pederastas deben participar en el cónclave se unen ahora las revelaciones, cada vez más explícitas, sobre el contenido del informe secreto sobre el caso Vatileaks —la filtración masiva de documentos papales— encargado por Joseph Ratzinger a tres cardenales octogenarios. El documento, que fue conociendo el Papa a lo largo de 2012, supone —según el diario La Repubblica— la confirmación de que destacados miembros de la jerarquía vaticana están implicados en luchas intestinas por el poder, el dinero e incluso el sexo.

“Todo gira en torno al sexto y al séptimo mandamiento”. La frase, que el periódico italiano pone en boca de una fuente conocedora del informe, viene a resumir que la comisión de actos impuros y el robo son los pecados, cuando no los delitos, que minan los cimientos del Vaticano. El diario abunda en el conocimiento por parte de Benedicto XVI del contenido del informe —elaborado por los cardenales Jozef Tomko, Salvatore De Giorgi y Julián Herranz— determinó en gran medida su renuncia. Desde principios de abril, justo después de su viaje a Cuba y México, hasta el pasado mes de diciembre, los cardenales fueron contando al Papa, y solo al Papa, el resultado de sus pesquisas.

Según La Repubblica, la comisión cardenalicia entrevistó a decenas de obispos, cardenales y laicos que fueron dibujando la situación actual del Vaticano. Esto es, una confluencia de grupos de poder articulados en función de las distintas congregaciones religiosas o de su lugar de procedencia, pero también de sus apetencias sexuales. Según la investigación, altos jerarcas de la Iglesia podrían estar siendo víctimas de “influencias externas” —una forma suave de decir chantaje— por culpa de “sus vínculos de naturaleza mundana”, o sea, por su relación con los bajos fondos.

Y, a partir de aquí, el informe que el Papa tendría guardado en la caja fuerte del apartamento pontificio para entregárselo a su sucesor sube sensiblemente de tono. El diario hace referencia a un escándalo que explotó en 2010 y cuyo protagonista fue Angelo Balducci, de 65 años, gentilhombre del Papa —un club laico relacionado con la curia romana— y por entonces presidente del Consejo Nacional de Obras Públicas con el Gobierno de Silvio Berlusconi. Balducci estaba siendo objeto de una investigación judicial cuando los agentes que le tenían pinchado el teléfono constataron que utilizaba habitualmente los servicios de un nigeriano, Chinedu Thomas Ehiem, de 42 años, cantor de la capilla Giulia de la basílica de San Pedro, para contratar los servicios sexuales de hombres jóvenes.

Por su parte, Marco Simeon, es un joven protegido del secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y a quien el arzobispo Carlo Maria Viganò —enviado a EE UU tras denunciar la corrupción del Vaticano—- ya relacionó en el pasado con la corrupción económica dentro de los muros de la Iglesia. Pasado el tiempo, el joven protegido de Bertone también fue señalado como uno de los responsables de la caída en desgracia de Ettore Gotti Tedeschi, el anterior presidente del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco del Vaticano. Gotti Tedeschi fue violentamente despedido en mayo de 2011 después de que, durante dos años y medio, intentara sin éxito limpiar las finanzas de la Iglesia.

Tras su destitución, y ante el temor de ser asesinado, Gotti Tedeschi, viejo amigo del Papa, escribió un informe —ahora en poder de la justicia— dejando constancia de su lucha infructuosa contra los vicios contables de la Iglesia. La presidencia del IOR quedó vacante nueve meses y no se cubrió hasta la pasada semana. No deja de ser significativo que la última decisión de Benedicto XVI como Papa haya sido la de poner al frente del banco a un alemán, el barón Ernst Von Freyberg. Unas horas después se supo que el joven Marco Simeon había sido destituido al frente de Rai Vaticano. También en el ajedrez vaticano, los peones son los primeros en caer.

A los escándalos por el poder, el sexo o el dinero se une el más triste de todos. El que supone la negación de la justicia y el consuelo a las víctimas de la pederastia. La polémica sobre si los cardenales sospechosos de haber ocultado los actos de pederastia deberían abstenerse de participar en el cónclave no hace más que crecer. El asunto, que fue puesto sobre la mesa por la revista católica Famiglia Cristiana y la organización estadounidense Catholics United, solo tenía como objetivo en un primer momento al cardenal Roger Mahony, acusado de encubrir durante sus 26 años al frente de la diócesis de Los Ángeles a 129 sacerdotes acusados de abusos a menores. Pero enseguida el foco se posó también sobre el cardenal primado de Irlanda, Sean Brady, y el cardenal belga Godfried Danneels. Pero no serían los únicos manchados por un escándalo tan grave. En algún momento de sus vidas, el estadounidense Justin Francis Rigali, el australiano George Pell, el mexicano Norberto Rivera Carrera, el polaco Stanislaw Dziwisz y el argentino Leonardo Sandri también desoyeron el sufrimiento de las víctimas. De hecho, uno de los candidatos a suceder a Benedicto XVI, el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, acaba de declarar en la investigación de abusos sexuales atribuidos a sacerdotes de Milwaukee, donde él fue arzobispo entre 2002 y 2009.

Los grandes escándalos que Benedicto XVI no supo atajar durante su pontificado se presentan ahora, con su rostro más crudo, en el momento de la despedida.

Re: ¿Habemus Papam?

Publicado: 22 Feb 2013 19:59
por KILU
ÚLTIMA HORA: pese a las recomendaciones de la progresía , el Vaticano confirma que el próximo Papa será creyente.