Karla2019 escribió:El VAR no es la solución a los amaños de toda la vida en el futbol, es mas evidente con su uso que los poderosos siempre tendran de aliado al arbitro o al VAR.




Karla2019 escribió:El VAR no es la solución a los amaños de toda la vida en el futbol, es mas evidente con su uso que los poderosos siempre tendran de aliado al arbitro o al VAR.
lFran escribió:A ver, uno del Sevilla acaba de hacerle falta clara en la frontal, casi dentro, a uno del Espanyol, pero no la han pitado de primeras... pero ha ido el árbitro a revisarla al VAR y después de verla ha pitado falta fuera del área y sacado amarilla al del Sevilla. Y encima la falta ha acabado en gol. ¿Qué explicación tiene esto? Sólo se revisan las faltas si son penaltis o rojas ¿no? Aquí no había nada de eso.
Que a ver, se ha hecho justicia porque era falta clara, y de paso que se jodan los sevillistas. Pero si ahora te van a revisar unas cosas sí y otras no, esto es un cachondeo.
El vídeo Beta, la Fanta de piña y el VAR
Sergio Cortina
18/02/2020 02:12
A estas alturas de la comedia la gente se pregunta para qué demonios sirve el VAR. Por suerte aquí estamos los viejos para ensayar nuestro mejor gesto de condescendencia y explicarle a las nuevas generaciones lo del Betamax y la Fanta de piña. Hablemos de ideas derrotadas, de obsolescencia programada. De ocurrencias que aplaudimos hasta abandonar el campo con las manos rojas y ahora crían polvo en la última estantería del trastero. Cómo no voy a entender la aparición del VAR si engañé a mi madre para que me comprara un minidisc como herramienta vital para terminar la carrera de Periodismo. Miro los estantes del Cash Converters y no me cuesta imaginar al VAR en ese bodegón inconexo de genialidades.
Yo fui un enamorado de primera ola del videoarbitraje. La aparición del VAR me afectó como el punk a los dieciocho años, que parecía que la vida me iba en defender la causa. Apoyé la justicia venidera en cuanto tuve ocasión con la fuerza que da la ceguera. Ultras VAR. Por un momento creí que el sistema iluminaría las sombras. Que el arbitraje dejaría de ser un cuadro de Caravaggio. Lo vi como una puntilla segura a las actitudes antideportivas y, en definitiva, atisbé en esas tres letras tan fecundas para el juego de palabras etílico la tumba de tradiciones tan arraigadas en nosotros como la trampa y el pataleo. Cualquiera que quiera mantener la llama de la ilusión en la vida que me tome como ejemplo…
La segunda temporada del arbitraje con VAR en España, como la mayoría de series, como la vida algunos días, se me está haciendo cuesta arriba. Los guionistas han calzado tantos giros inesperados en la trama que el texto original ya no le conoce ni su padre. Lo del Sánchez-Pizjuán podría ser la guinda del pastel, pero esta tarta va a seguir creciendo como un rascacielos absurdo y descontrolado. Nos han traído un fútbol subjetivo, interpretativo, blando como los relojes de Dalí. Buscaban justicia y me están aportando la misma sensación de seguridad que si los cuatro locos de mi urbanización decidieran constituirse en patrulla ciudadana. Me he bajado del carro del VAR aunque los voceros del régimen insistan en reñirme cada semana por ello. Mientras hablan me acerco al trastero, le soplo el polvo al minidisc y pienso en lo bonito que podría haber sido todo.
https://as.com/opinion/2020/02/18/porta ... 82226.html
tonino escribió:!! Ajá, aqui estás !!
Nos podían haber avisado de que cuándo marque un gol el Valencia nos da tiempo a bajar a por el pan antes de, en nuestro caso, no celebralo y si es cómo ayer con el gol de Guedes cuándo lo dan por válido te sale un timido " jo, que bien " " gol, hurra "...
Y también que el que el tipo que tira las rayas se hace demasiadas.
Y otra cosa, vistéis como el señor árbitro de ayer no dudaba NADA en pitarnos en contra alguna acción. Que asco da, de verdad..
abraxas escribió:¿Para qué coño sirve el VAR? Pues para qué va a ser. Para que gane el Madrid.
Kaus escribió:
No hay que olvidar que sí, hay "tecnología" pero manejada por humanos... y esos humanos vuelven a estar condicionados... Son los humanos los que deciden cuándo se para la imagen, son los humanos los que echan las líneas y las pintan donde les sale de los cojones y desde donde les sale de los cojones (y obviamente, según el equipo al que afecte las líneas salen desde un sitio o desde otro) y son los humanos los que deciden que "si ya lo ha interpretado el árbitro, para qué voy a decirle yo nada...". Y con eso, el atraco ya está completado...
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados